CIMENTACIONES PROFUNDAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD ESTRUCTURAL CIMIENTOS CIMENTACIONES DIRECTAS
Advertisements

FUNDACIONES DE LOS EDIFICIOS
Se conoce como Cimentaciones a la parte de la infraestructura, que transmite directamente al terreno las acciones recogidas por la estructura, debiendo.
Medición Cimentación Son los elementos y Transmitir las cargas
EL ENSAYO PRESIOMETRICO
Daniel Ulises Nava Cárdenas Procedimientos Constructivos
Tablestacados de Acero Soluciones terrestres y marítimas C o n s t a n z a A r a n e d a, K a t h e r i n e S e p ú l v e d a, F a b i á n V e l o s o,
FUNDACIONES Horacio Dumenes. Francisca De La Cuadra. Fabián González.
TECNOLOGIA E INFORMATICA – GRADO SEPTIMO .
DETALLES DE VIGAS.
SISTEMAS DE FUNDACIONES PARA OBRAS DE GRAN ENVERGADURA
4º CURSO DE ARQUITECTURA
BLOQUE TEMATICO 1 UNIDAD TEMATICA 3 LECCION 7 ZAPATAS AISLADAS
BLOQUE TEMATICO 1 UNIDAD TEMATICA 3 LECCION 6 INTRODUCCION CIMENTACION
TEMA 2 ESTRUCTURAS RESISTENTES
Escuela Politécnica de Cuenca Arquitectura Técnica
Gestión y tecnología constructiva
CIMENTACIONES DIRECTAS
SEBASTIAN RIVERA 1° “B”. GELOGIAN EN LA INGENIERIA CIVIL.  Esta ciencia es de gran importancia en la ingeniería civil puesto que se encarga del estudio.
FUNDACIONES SUPERFICIALES. Plantilla de hormigón para muros Plantilla de HºAº encadenados q (t/m) b (m) = σ s (t/m 2 ) q (t/m) h b σ s (t/m 2 ) encadenado.
PILOTES FRANKI. Historia El pilote Franki es simplemente una versión mejorada de los pilotes hincados Simplex, patentada en 1909, en Bélgica, por Edgar.
PILOTES DE CONCRETO.
YENNY ADRIANA CARREÑO YENNY ADRIANA CARREÑO OBRAS CIVILES FESAD YOPAL OBRAS CIVILES FESAD YOPAL CALIDAD DEL SUELO PARA UNA CIMENTACION.
Cimentaciones Profundas. Definición. Son aquellos elementos que transmiten la carga de una estructura hacia capas o estratos profundos del subsuelo, evitando.
D ESARROLLO Y U SO DE P ILOTES MECÁNICA DE SUELOS APLICADA.
Muros estructurales
PROPIEDADES MECANICAS ELASTICIDADPLASTICIDADMALEABILIDADDUCTILIDADDUREZA TENACIDAD Y FRAGILIDAD FATIGA PROPIEDADES TECNOLOGICAS COLABILIDADFORJABILIDADMAQUINABILIDADTEMPLABILIDAD.
Universidad de Guayaquil FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS Y FISICAS CIMENTACIONES SUPERFICIALES- CAPACIDAD DE CARGA ULTIMA Integrantes Ariel Chila Marco.
Unidad 4 Estructuras 0. Función de las estructuras
Trabajo Fin de Grado Diseño estructura básica de Nave Industrial
Conferencia #12: Resistencia de cálculo para la subrasante
BLOQUE TEMÁTICO 3 UNIDAD TEMÁTICA 12 LECCION 43 ENTRAMADOS INCLINADOS
ENTREPISOS.
MUROS DE BLOQUES.
INTERVENCIÓN PARA EL REFUERZO DE LA ESTRUCTURA EXISTENTE
CIMENTACIONES SUPERFICIALES
LOSAS O PLATEA DE CIMENTACION LA UTILIZACION DE PLATEA DE CIMENTACION RESULTA APROPIADA EN EDIFICIOS UBICADOS PRINCIPALMENTE EN TERRENOS DE BAJA CAPACIDAD.
Muros Ladrillo hueco Ladrillo común Retak Bloque de hormigón
ESTUDIOS DEL SUELO. Investigación del suelo.
ESTABILIDAD DE TALUDES
BLOQUE TEMATICO 1 UNIDAD TEMATICA 3 LECCION 10 VIGAS FLOTANTES
ADOBE PRESENTADO POR. YINETH DAYANNA CASTIBLANCO LEÓN NORMA CABARCAS
BLOQUE TEMATICO 3 UNIDAD TEMATICA 11 LECCION 39 UNION A CIMENTACION
ESTRUCTURAS   Tema 7 .
Estructuras Tema 7.
ESTRUCTURAS.
Acuíferos y contaminación de agua subterránea
ELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA
BACHILLER: DORA CAROLINA RIVAS MARCANO DISEÑO DE FUNDACIONES PARA LA CALDERA 720-B-8, UBICADA EN LA UNIDAD 700 SERVICIOS INDUSTRIALES CASO: PLANTA PRODUCTORA.
Presión lateral de suelos Es importante conocer la presión lateral que un suelo ejerce sobre una muralla (p.e. muro de contención). En los modelos simplificados.
ESTRUCTURAS.
ESTRUCTURAS ¿Cómo se construyen las estructuras?
Estructuras Inma Mora Urbano 2ºB Trinitarias.
UNI VERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
MAQUINARIA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS. OBJETIVO.  DAR A CONOCER CONCEPTOS.  ESTABLEER CRITERIOS DE SEGURIDAD.
Se denomina fundaciones y/o cimentación al conjunto de elementos estructurales cuya misión es transmitir en forma repartida las cargas del edificio al.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ CONSTRUCCIONES CIVILES I BRIGITTE BARRERA.
CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO -Rio seco “Gregorio Albarracín Lanchipa”- Autor : Eleo Cartagena Mamani Ronal Vasquez Aquise.
Muros de Suelo Reforzado Sistema de envoltura SIERRA.
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS
MEDIDAS DE LONGITUD.
La siguiente tabla dada por Crespo Villalaz: Método para determinar si un suelo es compresible: con la fórmula aproximada dada por Terzaghi: Cc =
¿Qué es la carga de una estructura?
Construcciones Civiles 7 de Noviembre: DOCUMENTOS DE OBRA Civil Structures.
NORMA TECNICA DE METRADOS EN EDIFICACIONES Y HABILITACIONES URBANAS (RESOLUCION DIRECTORAL Nº /VIVIENDA/VMCS-DNC) NORMA TECNICA DE METRADOS EN.
MUROS PANTALLA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENÍERIA CIVIL Y MECÁNICA INGENIERÍA CIVIL GEOTECNIA GRUPO N°3.
HORMIGÓN ARMADO TENSORES DE HORMIGÓN ARMADO INTEGRANTES: Christian Jiménez Xavier vizhco.
TIPOS DE SUELOS PARA CIMENTACIONES Los terrenos que pueden encontrarse al proyectar una cimentación se pueden clasificar en: Terrenos naturales: Prescindiendo.
INTRODUCCIÓN Edificio situado en Yecla, Murcia
UNIVERSIDAD DA VINCI DE GUATEMALA. PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN MATEMÁTICA Y FÍSICA. VI SEMESTRE. FÍSICA VI LIC. RAÚL RAMÍREZ MEDINA ESFUERZO TÉRMICO.
Transcripción de la presentación:

BLOQUE TEMÁTICO 1 UNIDAD TEMÁTICA 04 LECCIÓN 11 CIMENTACIONES PROFUNDAS

CIMENTACIONES PROFUNDAS

¿CUÁNDO SE UTILIZAN LAS CIMENTACIONES PROFUNDAS? Cuando el terreno tiende a sufrir grandes variaciones estacionales Cuando los estratos próximos al cimiento pueden provocar asientos imprevisibles y a cierta profundidad Se opta por cimentaciones profundas cuando los esfuerzos transmitidos por el edificio no pueden ser distribuidos suficientemente a través de una cimentación superficial En edificios sobre el agua. Cuando los cimientos están solicitados a tracción Para resistir cargas inclinadas Para el recalce de cimientos existentes.

TIPOS DE CIMENTACIONES PROFUNDAS

POZOS DE CIMENTACIÓN

PILOTES

Casos en que se usan Pilotes Cuando las cargas transmitidas por el edificio no se pueden distribuir adecuadamente en una cimentación superficial excediendo la capacidad portante del suelo. Puede darse que los estratos inmediatos a los cimientos produzcan asientos imprevistos y que el suelo resistente esté a cierta profundidad; es el caso de edificios que apoyan en terrenos de baja calidad. Cuando el terreno está sometido a grandes variaciones de temperatura por hinchamientos y retracciones producidos con arcillas expansivas. Cuando la edificación está situada sobre agua o con la capa freática muy cerca del nivel de suelo. Cuando los cimientos están sometidos a esfuerzos de tracción. Cuando se necesita resistir cargas inclinadas; como en los muros de contención de los muelles. Cuando se deben recalzar cimientos existentes.

Materiales Utilizados Madera. Acero. Hormigón.

Hormigonado de Pilotes La EHE obliga a utilizar hormigones superiores a 250 N/mm2 y con una consistencia medida en cono de Abrams de 10 a 15 cm.

EJECUCIÓN DE CIMENTACIÓN POR MICROPILOTES