Entrenamiento practico y teorico para bomberos estructurales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Eliana Echeverri Sánchez Docente. PLAN DE EMERGENCIA Definición de políticas, organización y métodos que indican la manera de enfrentar una situación.
Advertisements

Emergencias en Odontología. Una Urgencia Médica es la necesidad o falta de ayuda médica para una condición que no amenace la vida o salud inmediata de.
Shpara-Net Eficiencia energética y sustentabilidad Información para gestionar el uso de la energía y poder alcanzar sus objetivos de eficiencia, ahorro.
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
1 ¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO? Divulgación 10-12años Material - 50 tarjetas triángulo fuego - Fotocopias de preguntas*1 para.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
“GESTIÓN FINANCIERA-CONTABLE PARA EJECUTIVOS” (GFC)
Reflexión de Seguridad
Consideraciones de colocación de unidades están influenciadas, en parte, por el hecho de la estrategia de control de incendios es ofensiva o defensiva.
Ingreso , proceso y salida de datos
Unidad Educativa San José La Salle
Plan de Emergencia.
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
SCI Sistema de Comando de Incidentes. Antecedentes históricos  1970 Incendios forestales durante 13 días, 16 personas perdieron la vida, 700 estructuras.
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Manejo de Emergencias El manejo eficaz de Emergencias permite una reacción rápida y ordenada por parte del personal en sitio a varios tipos de emergencias.
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos iv GESTIÓN DEL DESEMPEÑO Y SU EVALUACIÓN Estudio del trabajo 2015 / 2016.
CÁNCER DE CUELLO UTERINO BASADO EN IVAA Y CRIOTERAPIA
SEÑALIZACION SEÑALIZACION Es el conjunto de estímulos que condiciona la actuación de las personas que los captan frente a determinadas situaciones que.
Eliana Echeverri Sánchez Docente
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
Descarga ofrecida por:
Gestión del Cambio y su impacto en la seguridad
PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS
Evaluación de sistemas de cómputo
De alguna forma, toda organización por más pequeña que sea, necesita saber su pasado y su presente, la situación actual en la que se encuentra y con que.
Comprensión de lectura
DEPARTAMENTO PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
TECNICAS DE EVACUACIÓN
Diseño de la superestructura
Preguntas que debemos tener en cuenta para saber actuar ante un desastre ¿Primero tenemos que saber que es un desastre? ¿ Como reaccionar frente a un.
Aspectos a considerar en un Simulacro
Sistema De Comando De Incidentes
Introducción Las brigadas de protección civil son un grupo de servidores públicos que en forma voluntaria y de acuerdo con sus aptitudes, se les capacita.
Reflexión de Seguridad
GESTIÓN DEL CAMBIO. Gestión del cambio El cambio se define como “un proceso inevitable dentro de la naturaleza que involucra el paso de una situación.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
MANUAL TEST WONDERLIC.
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
Diana Marcela Casas Salazar Profesional en Salud Ocupacional Universidad del Tolima.
PENSAMIENTO MATEMATICO
Perspectiva Educacional Jessie M. Arroyo Soto Diversidad Humana.
APLICACION PARCIAL NORMA NFPA 1670 RESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS NORMA NFPA 1670.
AM ST p. 1 Libro de Vida de la Seguridad y Salud v.02 – Dec. 7, 2011 Espacios Confinados Tareas a realizar antes de empezar y durante el trabajo:
MASH.GUILLERMO GONZALEZ RODRIGUEZ FEB-JUN 2018 DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE PROYECTOS.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
Impacto de sismos en instalaciones de salud
Milwaukee County DHHS-BHD
Conceptos en la Prevención de Riesgos
Participante: Lcda. Rosibell Nava
Formación de coaliciones II: El mantenimiento de una coalición
PLAN FAMILIAR DE RESPUESTA. Es el conjunto de actividades que los miembros de una familia deben realizar antes, durante y después de un desastre. ¿Quién.
CAPACITACIÓN DE PERSONAL. Detectar necesidades de Capacitación Personas Tareas Organizacional.
Sala de control Desde este lugar se puede supervisar y controlar el proceso (generación de energía), se tienen funcionalidades como: alarmas, registro.
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL UNIDIDAD IV: PROTECCIÓN CIVIL DOCENTE: ING. ARELI VEGA HERNÁNDEZ ALUMNA: RUTH EDITH CRUZ LÓPEZ 6TO “B”
SIMULACIÓN Y SIMULACRO COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS UNIDAD DE NORMALIZACIÓN Y ASESORÍA.
TECNICAS DE EVACUACIÓN
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud EVALUACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DEL SIMULACRO NACIONAL DE SISMO SEGUIDO.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
Análisis de Procesos Informáticos Ing. Renato Toasa  Daniel Quintana  Leonardo Herrera  Fernando Moya.
Ley Interrupción Voluntaria del Embarazo en Tres Causales Ab
SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES
ERRAR ES HUMANO Capitulo 5. Las personas cometen errores TODO el tiempo ■El lenguaje humano contiene mecanismos especiales que convierten a las correcciones.
Transcripción de la presentación:

Entrenamiento practico y teorico para bomberos estructurales ACTIVANDO EL MAYDAY Entrenamiento practico y teorico para bomberos estructurales Nelson Ojeda Burton Clark A.S. Fire and Emergency Services Ph.D., E.F.O. National Fire Academy

Activando el MAYDAY Dirigido a miembros de organizaciones de emergencia Diseñado para aumentar el conocimiento de sobrevivencia en Bomberos. No provee aspectos de toda la respuesta a un MAYDAY No reemplaza un entrenamiento práctico Pronunciacion: MEIDEI

Objetivos Definir una situación de MAYDAY Identificar por qué bomberos fallan o atrasan su activación. Identificar los parámetros para la toma de decisión y como proceder a la llamada Identificar la necesidad de entrenamiento y ejercitación de MAYDAY para el servicio de bomberos.

Introducción ¿Por qué es tan problemático y difícil para un Bombero llamar por ayuda? No existen estandares NFPA en lenguaje español No hay enseñanza ni procedimiento en como llamar por ayuda No hay parámetros específicos o reglas para cuando un bombero debe activar un MAYDAY

Algunas estadísticas Estudio de desorientacion en bomberos realizado en Estados Unidos entre 1979 y 2001 indica que en 23 incidentes fatales: 100% de los bomberos se separaron de la línea de agua 100% creó una desintegridad del equipo. 100 % de las estructuras fueron de diseño cerrado con pocas puertas o ventanas en relación a su tamaño

Definamos una situación de MAYDAY Lección 1 Definamos una situación de MAYDAY

Toma de decisiones Proceso mediante el cual se escogen alternativas para resolver diferentes situaciones Es común tomar decisiones basados en experiencia previa durante la misma o similar situación

Toma de decisiones Si bomberos no aprenden y desarrollan como llamar por ayuda en su experiencia, activar un MAYDAY no será en forma natural cuando se necesite A través de entrenamiento y ejercicios es posible desarrollar esta experiencia en cada bombero ademas de aprender a desarrollar el procedimiento en forma general

¿Qué es MAYDAY? Derivado de la palabra francesa M’aider Fue adoptado en 1927 por la convención Internacional de Radio Telégrafos. En el lenguaje internacional, “MAYDAY MAYDAY MAYDAY” significa que la vida está en peligro y se requiere ayuda inmediata.

¿Qué es MAYDAY? El comité Nacional de Búsqueda y Rescate de Estados Unidos (NSRC) se compone de: U.S. Coast Guard Federal Aviation Administration Federal Communication Commission

El servicio de bomberos esta autorizado a utilizar la palabra MAYDAY

¿Qué son los estándares?

¿Qué son los estandares? NFPA 1001 2002 no instruye el uso de MAYDAY IFSTA en español no incluye la doctrina MAYDAY

¿Qué son los estándares? NFPA 1001 2008 indica el uso de MAYDAY inmediatamente al enfrentar una situacion de peligro

Entrenamiento La doctrina MAYDAY se ha comenzado a enseñar en academias de reclutas La doctrina debe practicarse constantemente a traves de la carrera de bombero remunerado o voluntario

El sistema MAYDAY Compuesto por: Procedimiento explicativo (S.O.P.) Equipo de radio comunicación Bombero Comandante de Incidente Despachador Debe ser testeado y reconocido para asegurar su funcionamiento dentro de una atmosfera de peligro inmediato a la vida y la salud !

El sistema MAYDAY Baja frecuencia → Alto riesgo → Mal resultado Alta frecuencia → Bajo riesgo → Buen resultado

“La accion más difícil de hacer es colocar a un Bombero en reversa” Alan Brunacini (USA) “La accion más difícil de hacer es colocar a un Bombero en reversa”

VERDAD ABSOLUTA Descomprometer la táctica en un incendio puede ser la acción correcta al estar la vida en peligro

VERDAD ABSOLUTA Cada bombero debe reconocer en si mismo el uso de MAYDAY antes de responder a la emergencia

VERDAD ABSOLUTA Activacion de un MAYDAY no debe ser visto como una debilidad Uso responsable dentro de la organizacion

VERDAD ABSOLUTA Los Cuerpos de Bomberos deben desarrollan reglas y procedimientos para cuando sus miembros deban llamar por ayuda

Si usted esta en problemas LLAME POR AYUDA PRIMERO!

Llame por ayuda! Si uno o más parámetros para la activación de un mayday se cumplen Inmediatamente llame por ayuda Luego mitigue el peligro Si este es mitigado, siempre se puede cancelar el MAYDAY activado. Reúnase con el Equipo de Intervencion Rapida si es el caso

Identificar el por qué los Bomberos se atrasan en llamar por ayuda. Lección 2 Identificar el por qué los Bomberos se atrasan en llamar por ayuda.

La doctrina de eyección

La doctrina de eyección ¿Cual es la solución? Comparación entre un Bombero activando un MAYDAY y un piloto de combate es un buen punto de partida.

La doctrina de eyección Bomberos y Pilotos de Combate son agresivos en su actuar. Ambos ponen en peligro mucho, incluídas sus propias vidas.

La doctrina de eyección La aviación de combate toma la eyección muy en serio. No quieren que el piloto caiga con el avión. La vida no es reemplazable.

La doctrina de eyección Parámetros Cuando eyectar Entrenamiento que desarrolla los aspectos, cognitivos, afectivos y psicomotor Se ejercita en forma constante para mantener la habilidad

Parametros para la doctrina de eyección Distorción Temporal Oposición a la situación Atención canalizada Perdida de reconocimiento de la situación Miedo a lo desconocido Miedo a la retribuición Bajo conocimiento operacional Intento a solucionar un problema Orgullo o ego Negación

La doctrina de eyección Si los pilotos de combate no eyectan al verse enfrentados a un parametro, pero son capaces de sobrevivir, ellos son disciplinados por no eyectar Este estándar ayuda a reducir problemas asociados con orgullo, negación, miedo y oposición a la situacion.

La doctrina de eyección Como Bomberos podemos utilizar este ejemplo militar para desarrollar nuestro propio estándar

Identificar los parámetros de toma de decisiones Lección 3 Identificar los parámetros de toma de decisiones

Desarrollo de la doctrina MAYDAY 4 años de duración Cientos de Bomberos dentro de Estados Unidos. Ejemplo de parámetros para una vivienda unifamilar. Escenarios de simulación Ejercicios

Desarrollo de la doctrina MAYDAY A 339 Bomberos se les preguntó cuando llamarían por ayuda: 88% caída a través del piso 94% caída a través del techo 69% alarma de activación por bajo aire a 30 segundos de una puerta o ventana.

Parámetros del MAYDAY Parámetros universales fueron creados: Caída sin importar su causa Colapso caída de algo sobre el Bombero. Desorientacion/atrapado perdido o atrapado Atascado: se obstaculiza su actuar, precaucion con cables energizados! Cualquier otro peligro a la vida del bombero

Parámetros del MAYDAY Ejemplos de otros parametros: Bombero caído: encontrado en su camino Problemas médicos: dolores en la zona del torax, dificultad respiratoria. Colapso inminente: mirar, escuchar y sentir, ruidos de caracter estructural, desniveles en el piso, naturaleza del edificio. Flashover: rollover es un indicador, humo de temperatura insoportable. Backdraft o explosion de humo: ventilacion apropiada reduce el riesgo, aumenta visibilidad

Parámetros del MAYDAY Ejemplos de otros parametros: Falla en ERA: activacion de alarma de aire, bombero sin capacidad de aire,encontrado en su camino Sin respuestas por radio: sin un bombero no responde un mensaje despues de 3 intentos considere un Mayday para activar su busqueda. Necesidad de evacuacion: Comandante de incidente decide que la escena es insegura.

¿Que hacemos si un parámetro se cumple? MAYDAY MAYDAY MAYDAY! Debe ser repetido 3 veces para asegurar su recepcion

¿Que hacemos si un parámetro se cumple? Cada organizacion debe tener un procedimiento reconocido por cada uno de sus miembros Debe incluir la interpretacion del acronimo L.U.N.A.R.

¿Que hacemos si un parámetro se cumple? L.U.N.A.R. Acronimo creado para memorizar facilmente informacion vital Contiene informacion necesaria para ser administrada por el Comandante de Incidente y Equipo de Intervencion Rapida

¿Que hacemos si un parámetro se cumple? LUGAR ¿En que lugar de la estructura me encuentro? UNIDAD/COMPAÑIA Identificar mi Cia. o Unidad NOMBRE Indicar mi nombre ACTIVIDAD ASIGNADA y AIRE Realizo busqueda y rescate, tengo 200 psi disponible RECURSOS Necesito un E.I.R. Para liberarme de la estructura

¿Que hacemos si un parámetro se cumple? El procedimiento debe incluir acciones que en forma ordenada indicaran que un bombero esta en peligro. Activar boton de emergencia en el equipo de radio Contactar Puesto de Comando: MAYDAY MAYDAY MAYDAY!

¿Que hacemos si un parámetro se cumple? Bombero en problemas: “Meidei meidei meidei!...me encuentro atrapado en sala de descanso!… Unidad 2!… John Smith!… asignado a equipo de ataque, estoy atrapado con visibilidad nula!… necesito Equipo de Intervencion Rapida!…” P.C.: “Puesto de Comando recibido… Meidei Meidei Meidei, Bombero John Smith Unidad 2 equipo de ataque, atrapado en sala de descanso con visibilidad nula… E.I.R. esta en camino”

¿Que hacemos si un parámetro se cumple? Analisis del ejemplo anterior L: Sala de descanso U: Unidad 2 N: John Smith A: Equipo de ataque R: Equipo de Intervencion Rapida