FUNCIÓN SIMBÓLICA. En esta situación el “palo” es para el niño un símbolo de “caballo” y lo usa en el juego como si realmente lo fuera. Y al llamarle.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Advertisements

Ciclos de Vida.
Definición EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
INTEGRANTES: ELIANA REINA NORELLY PARRA LORENA MURILLO SERGIO LOPEZ.
TEORÍA PSICOGENETICA DE JEAN PIAGET JACSON
Pensamiento y Lenguaje
MAPA MENTAL-MINDMEISTER
¿¿QUÉ ES LA ESCRITURA??.
LENGUAJE PARA NIÑOS DE INICIAL
DESARROLLO DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE
JUEGO PALABRAS II Nivel: NT2
Mapa mental ¿Cómo crearlos?.
Pensamiento simbólico pre conceptual de 2 a 4 años
FORMACIÓN PERSONAL, SOCIAL Y MORAL
Diagramas.
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA 1 Esquemas Mentales Autora: Arq. Denise Morales Billini, Ma ES Presentador: Julio Perier, DEA-IS, Ph.D.
Sesión 5 DESARROLLO COGNITIVO ♣ ETAPA SENSORIO MOTOR
Jean Piaget Biólogo. Epistemólogo. Se pregunta: “Cómo se pasa de un estado de menor conocimiento a un estado de mayor conocimiento? Se responde: interrogándose.
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA JEAN PIAGET Autora: MARIA PAULA CHIAPUZZI.
LENGUAJE.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Psicología I Psicología genética Unidad 3.4. Julieta Malagrina 2013.
ENFOQUE PIAGETIANO Etapa sensoriomotriz. ¿C ÓMO EXPLICABA P IAGET EL DESARROLLO COGNITIVO INICIAL ?
DESARROLLO PSICOMOTOR DEL PRE-ESCOLAR(2-5 años). La edad preescolar es un periodo de cambios importantes. El niño va a avanzar mucho en el lenguaje, en.
Es una habilidad básica dentro del desarrollo del aprendizaje de los niños. Depende de la lateralización y el desarrollo psicomotor. La orientación espacial.
Etapas de un proyecto.
EL ÁREA DE EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ. 1. Importancia curricular del Área de Psicomotriz. Enfoque del Área Psicomotriz. Competencias, capacidades y estándares.
¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA? ¿UNO NACE INTELIGENTE? ¿UNO SE HACE INTELIGENTE? ¿UNO SE HACE INTELIGENTE? Prof. Ps. Mónica Sánchez.
La adquisición de los sonidos de la lengua: el desarrollo fonológico El desarrollo fonológico consiste en dominar la producción de los sonidos propios.
Maria del Pilar Canales Rivas Los niveles de escritura.
VIGOTSKY ENGLISH SCHOOL
DESARROLLO DEL LENGUAJE
1.¿Qué es la comunicación?
Desarrollo del lenguaje
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Teoría de la Comunicación.
Unidad 8 Dimensión lingüística y simbólica del individuo 8
Escritura Tradicionalmente, se ha hecho énfasis en la enseñanza del código como antecedente para aprender el lenguaje escrito. Actualmente, la corriente.
INFORMATICA III.
TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. 1.CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La COMUNICACIÓN es el proceso mediante el cual se transmite una información.
LENGUAJE LENGUA DIALECTO HABLA.
Desarrollo del niño.
Etapas del desarrollo de la Inteligencia
PARADIGMA PSICOGENETICO DE JEAN PIAGET JACSON
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
en el proceso de enseñanza - aprendizaje
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Área Lengua Castellana Tema Las Vocales y Consonantes Iniciales (m, p, s, l, y n) Grado Primero.
Taller Nº 2 TIPOS DE COMUNICACIÓN Elaborado por Prof. Maribel Camacho
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
El desarrollo de la comunicación. El desarrollo de la comunicación. Conducta humana y lenguaje. Existe acuerdo general para definir el lenguaje verbal.
PERIODOS Y ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO.
REGLAPP LAS REGLAS.
BIENVENIDOS!. CURSO PARA PADRES, MADRES Y CUIDADORES. T.L. Fanny Zambrano Santo Domingo, R.D. Febrero 2017.
CAA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA Comunicación Fenómeno social, que posibilita el intercambio de información entre dos o más sujetos, quienes.
ESQUEMA CORPORAL  El esquema corporal es una representación del cuerpo, una idea que tenemos sobre nuestro cuerpo y sus diferentes partes y sobre los.
TET Moon: meses (sonidos y apoyo interactivo)
Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones.
La importancia de la comunicación técnica
“EL SUJETO DESDE LA PSICOLOGIA”
Integrantes: -Carolina Carmona -Karina Martínez
PSICOGENETICA CONSTRUCTIVISTA NÉSTOR MAJIN PILAR.
Regla 41.
TEORÍA PSICOGENETICA DE JEAN PIAGET JACSON. ESTRUCTURAS PSICOLÓGICAS LAS ESTRUCTURAS PUEDEN SER PENSADAS COMO EL CONJUNTO DE RESPUESTAS QUE TIENEN LUGAR.
DESARROLLO PSICOLÓGICO DURANTE LA PRIMERA INFANCIA DESARROLLO INTELECTUAL LA ATENCIÓN EL RAZONAMIENTO.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.05/2018 Segundo Ciclo.
TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. 1.CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La COMUNICACIÓN es el proceso mediante el cual se transmite una información.
EL PROCESO DE ESCRITURA.
Psicología I Psicología genética
Función semiótica como una correspondencia de conjuntos donde intervienen tres componentes: Un plano de expresión Un plano de contenido Un criterio o.
Transcripción de la presentación:

FUNCIÓN SIMBÓLICA

En esta situación el “palo” es para el niño un símbolo de “caballo” y lo usa en el juego como si realmente lo fuera. Y al llamarle “Relámpago” implica haber elaborado y usado un signo lingüístico

Posibilidad de representar: acontecimientos, objetos, personas sin estar presentes. Referirse a algo mediante un intermedio Etapa sensioriomotriz: 18 a 24 meses Etapa Pre operaria 2 a 4 años El niño empieza a utilizar símbolos Esquemas verbales, Primeras palabras desarrollo

Importancia de la función simbólica La acción al pensamiento se realiza gracias a la función simbólica. Esta tiene capital importancia en la formación de la representación mental en general y en la del lenguaje en particular.

El juego imitación El dibujo El lenguaje El juego como ejercicio Juego simbólico Juego sujeto a reglas MANIFESTACIONES DE LA FUNCIÓN SIMBÓLICA

NIVEL OBJETO NIVEL INDICIO NIVEL SIMBOLICO NIVEL SIGNO

ETAPAS DIBUJO FIGURATIVO GRAFISMO DE ENTRENAMIENTO GRAFISMO CON INTERVENCION DEL ADULTO LECTURA Y ESCRITURA NIVEL SIGNO