“Formación en AUXILIAR DE JARDINERÍA para colectivos desfavorecidos”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
XIV ENCUENTRO DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL VOLCAM 2009
Advertisements

INSTALACIONES PARA PROPAGACION
Historia La Asociación Ribera Norte fue creada en el año 1993 por un grupo de voluntarios del Refugio Natural Educativo de la Ribera Norte. Es una asociación.
La población de los pequeños municipios aprecia cada  vez más el espacio público. El precio de las viviendas en la ciudades, las comunicaciones y la calidad.
UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo EL FSE INVIERTE EN TU FUTURO.
Propuestas para PLAN MUNICIPAL EMPLEO JOVEN Grupo Municipal Socialista.
Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria FORMANDO NUEVOS PROFESIONALES PARA SU EMPRESA AGAETE ARTENARA FIRGAS LA ALDEA VALLESECO MOYA.
“BIENVENIDOS A GUATEMALA". Proyecto Piloto “Vinculación Academia-Agricultores para la producción sostenible de Piñón ( Jatropha curcas ) con fines bioenergéticos.
FORMACIÓN EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL: POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO.
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
“UNA EXPERIENCIA FORMATIVA EN PREVENCIÓN HACIA EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.” MANUEL JAVIER MARTINEZ CARRILLO. UNIVERSIDAD.
Mi formación, mi futuro.. Un oficio tradicional que ha ido evolucionando desde la labor artesanal hasta los modernos medios de producción informatizados.
E.S.O. BACHILLERATO FORMACIÓN PROFESIONAL PROGRAMAS ESPECÍFICOS
Trabajo social / Ongs. Trabajo social / Ongs.
Maestro que realizo el proyecto Víctor Alfredo Anzueto robledo.
Dos tipologías diferentes de vivienda:
CELIA YÁÑEZ CAMACHO ROCÍO CALLE SEGURA
DIRECTOR: MANUEL JESUS MAY KU MAESTRA: LIDIA PATRICIA CRUZ TAMAYO DZONCAUICH, YUCATAN.
ESC. PRIM. IGNACIO ALLENDE. QUE LOS NIÑOS SIENTAN LA NECESIDAD POR EL CUIDADO Y PRESERVACION DEL AMBIENTE, ADEMAS APORTEN CON RESPONSABILIDAD Y EMPEÑO.
Impartido en el Centro de Formación del Medio Rural de Don Benito entre los meses de septiembre y junio. Tiene una duración de 935 horas. 450 horas están.
Dirección General de Servicios Sociales CONSEJERÍA DE FAMILIA Y ASUNTOS SOCIALES Comunidad de Madrid INICIATIVAS SOCIOECONOMICAS DE JARAMA ISE JARAMA.
Programa Empleo Joven. Programa Empleo Joven Objetivo Mejora de las cualificaciones Orientación individualizada Fomento de la empleabilidad Reducir la.
Formación de especialista 1ª Edición. OBJETIVO FORMACIÓN ESPECIALISTA.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
Abriendo mentes. Cambiando vidas Jornada ODISEO Getafe 3 de noviembre de 2015.
CULTIVO DE CHIRIMOYA EXPOSITOR: ING. LUIS M. LUYO SÁNCHEZ. Cañete-Perú
La observación Es el proceso de contemplar sistemática y detenidamente cómo se desarrolla la vida social, sin manipularla ni modificarla, tal cual ella.
¿Qué hacemos? Somos la Alianza Educación – Empresa - Estado de Medellín, que genera y potencializa la formación del talento humano desde el nivel medio.
CASA DE MUJERES INCLUYENTE. La propuesta consiste en: Visibilizar e incorporar las demandas de las mujeres migrantes, en particular y de las mujeres de.
Modelo de convenio colectivo.
EL FONDO DE COHESIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID
CALTUR MANUALES DE BUENAS PRACTICAS Viceministerio de Turismo
“Plan de Estudios de III Ciclo y Ciclo Diversificado Vocacional”
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y alumnos Número de sala: 3 IMPACTOS En el aprovechamiento.
FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE INVESTIGACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SEDE BOGOTÁ. MARGARITA.
EXPERTO EN ENTORNOS Virtuales de aprendizaje
ITINERARIOS DE RECUALIFICACIÓN PARA LA ADAPTACIÓN A LAS MUTACIONES DEL MERCADO DE TRABAJO LEONARDO DA VINCI
Área de Calificación y Selección de Entidades de Capacitación
Plan de Empleo Forestal Local (ELMET) de Castilla y León
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
CURSO DE EXCEL BÁSICO powered by
DERECHO AGRARIO.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
REALIZACIÓN DE UN TALLER DE MEJORA CONTINUA KAIZEN BLITZ
Mtra. Leticia Rodríguez Audirac Octubre 6 de 2016
LEY ORGÁNICA 5/2002 Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
BALANCE ACTUACIONES EN POLÍTICAS DIRIGIDAS A LAS MUJERES
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN LA FORMACIÓN CONTINUA
PLAN DE CONVIVENCIA FINALIDAD CARACTERÍSTICAS
Problema del contexto:
CASA DE MUJERES INCLUYENTE
Memoria de Formación 2008 Asamblea Autonómica de La Rioja.
INSERCIÓN OCUPACIONAL
Portafolio Escuela Santa Marta Código 3726 Circuito 02
INSTALACIONES PARA PROPAGACION
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
DESARROLLO CURRICULAR 24 de agosto de 2017 CONTENIDOS ProcedimientosHechos y conceptos Actitudes, valores y normas Módulo XX Objetivo: Duración: xx horas.
VIVEROS FORESTALES PRODUCCIÓN A RAÍZ DESNUDA.
RETOS 2020 Retos 2020 es un proyecto promovido por la Diputación de Málaga y cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo “Adaptabilidad.
A2 EJE EN QUÉ ACCIÓN SE CONCRETA:
Cartas descriptivas. La carta descriptiva es el documento en donde se indica con la mayor precisión posible, las etapas básicas de todo proceso educativo.
II PLAN DE INVERSIONES EDUCATIVAS
Formador de Formadores
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
PROYECTO APRENDIZAJE Y SERVICIO
INICIATIVAS DE COOPERACIÓN LOCAL
Prevención de la exclusión escolar
IES ANTONIO BUERO VALLEJO
Observatorio de la escuela rural
HUERTA ESCOLAR INSTITUCION EDUCATIVA RURAL EL YARUNO 2018.
Transcripción de la presentación:

“Formación en AUXILIAR DE JARDINERÍA para colectivos desfavorecidos”

AUXILIAR DE JARDINERÍA INTRODUCCIÓN El Programa de “Formación en Auxiliar de Jardinería para Colectivos Desfavorecidos”, organizado por el Ayuntamiento de Santander en convenio con U.T.E. Piquio y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, se integra en el marco del Programa “Santander, Nuevas Necesidades, Nuevos Empleos II”.

AUXILIAR DE JARDINERÍA OBJETIVO Proyecto formativo orientado a la inserción laboral de desempleados en situación de riesgo de exclusión social, mediante un sistema de formación, teórica y práctica, que les facilite su integración en el mundo laboral.

AUXILIAR DE JARDINERÍA COLECTIVO DESTINATARIO Dirigido a mujeres desempleadas residentes en Santander. El curso a contado con un total de 9 alumnas. DURACIÓN Curso impartido a lo largo de 2 meses, de Octubre a Noviembre de 2005. PRESUPUESTO Importe: 72.121,45 €.

AUXILIAR DE JARDINERÍA PROGRAMA EDUCATIVO Programa formativo de 300 horas: 75 horas teóricas (25%). 225 horas de prácticas (75%).

AUXILIAR DE JARDINERÍA CONTENIDO TEÓRICO 1. Introducción a la jardinería. 2. Las plantas: identificación y partes. 3. Herramientas (manuales y mecánicas). 4. Preparación del terreno: desfonde, cavado y escarda. 5. Manipulación de tierras y abonos. 6. Poda y recorte de plantas. 7. Limpieza de zonas verdes y recogida. 8. Plantación y siembra. 9. Riego y mantenimiento de céspedes. 10. Manipulación de plantas: transporte, carga y descarga. 11. Plagas y enfermedades más comunes. 12. Prevención de riesgos laborales.

AUXILIAR DE JARDINERÍA CONTENIDO PRÁCTICO Actuaciones de mejora en distintos espacios públicos de la ciudad: Palacio de la Magdalena. Jardines de María Luisa Pelayo. Avenida de Reina Victoria. Rotonda e isletas de Puerto Chico.

AUXILIAR DE JARDINERÍA Se pretende complementar el aprendizaje del alumno mediante su participación en procesos productivos reales.

AUXILIAR DE JARDINERÍA

AUXILIAR DE JARDINERÍA

AUXILIAR DE JARDINERÍA VISITAS Taller Mecánico: Despiece y distinción de las partes más importantes de las máquinas utilizadas en jardinería.

AUXILIAR DE JARDINERÍA Visita a Fernando Santamaría: Proveedor de productos fitosanitarios, abonos, tierras, piezas para sistemas de riego y toda clase de artículos para jardinería. Viveros de Mazcuerras y Escalante: Visita para la observación y distinción de plantas anuales, bienales, arbustos, árboles de hoja caduca y árboles de hoja perenne.

AUXILIAR DE JARDINERÍA Viveros Municipales: Charla teórica con los empleados y sembrado de semillero con semillas de planta de temporada.

AUXILIAR DE JARDINERÍA