, RENDICION DE CUENTAS 2015 --2016 - - -.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER SOBRE SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO
Advertisements

Informe de Rendición de Cuentas Junio 2013 – Mayo 2014.
Informe de Rendición de Cuentas Capacitamos el recurso humano para el trabajo decente.
TALLER COMUNIDAD DE PRÁCTICA DE GÉNERO 27, 28, 29 Octubre, Panamá 2009 ECONOMIA Y TRABAJO Edith Felipe, PNUD Cuba 27,28 y 29 de octubre Panamá 2009.
16 de agosto de VISIÓN y MISIÓN del INSAFORP “Somos una población capacitada, productiva e innovadora” “Capacitamos el recurso humano para el.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
INSTRUMENTO MEJORA NEGOCIOS DIRECCION REGIONAL METROPOLITANA SERCOTEC.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
OFICINA DE CALIDAD UNIVERSITARIA DRA. SONIA VELASQUEZ RONDON.
EMPRESAS DIDACTICAS SENA ADAN LOPEZ HERNANDEZ. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN HUMANA POR COMPETENCIAS SOCIAL LABORAL CON ÉNFASIS EN BIENESTAR SOCIAL LABORAL.
La inclusión de la perspectiva de género en el Presupuesto del Ayuntamiento de Madrid, es un compromiso que se recoge en el Plan de Gobierno
30/06/ /06/2011 Emprendimiento y Empleo en Pasto para Población en Situación de Pobreza y Vulnerabilidad Se-emprende en Pasto es el resultado.
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
Ciclo formativo de grado medio: GESTIÓN ADMINISTRATIVA
PROGRAMA URB-AL PROYECTO “SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS DE
María Luisa Chávez Kanashiro
Área de Calificación y Selección de Entidades de Capacitación
MINISTERIO DE Educación VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral MTESS - PARAGUAY
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
27 personas de 16 asociaciones
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
INFORME DE EJECUCIÓN Primer Trimestre 2017 Mayo 2017.
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
estrategia CRM visión funcional
LEY ORGÁNICA 5/2002 Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
MESAS DE COMPETITIVIDAD
El Programa Un espacio de encuentro de públicos y privados, que
la sociedad civil en la OEA
Formación Continua para el empleo y la competitividad
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
Seminario “Balance del Diálogo Social Efectivo en Chile” SUBSECRETARIA DEL TRABAJO UNIDAD DIALOGO SOCIAL Santiago, 5 de julio 2012.
PROYECTO PRESUPUESTO 2018 MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL
Plan de Promoción: Academias a la MEdida
PROYECTO TCP/RLA/0065 FORTALECIMIENTO DE LOS COMITÉS NACIONALES DEL CODEX Y APLICACIÓN DE LAS NORMAS DEL CODEX ALIMENTARIUS Costa Rica, El Salvador,
Tecnologías para ciudades inteligentes
Antecedentes 2012 Talleres Laborales para PYMES
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
GONZALO MARRERO RODRÍGUEZ VICERRECTOR DE PLANIFICACIÓN Y CALIDAD
Madurez estratégica y apalancamiento de la tecnología
Plan Estratégico Consejo Técnico Financiero Administrativo
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
GESTION EMPRESARIAL PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS ROCHA URUGUAY ENFOQUE INTEGRAL PARA EMPRESAS DE TURISMO EN ESPACIOS RURALES Y NATURALES.
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Programa de Investigación Asociativa
El Sector Privado y las Migraciones
Liquidación Presupuestaria
CONVOCATORIA 1.2 PRODUCTIVIDAD ECONOMICA REGIONAL.
Proyecto Competitividad Rural
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
Fortalecer la Protección de su Capital Intelectual Fidelidad del Cliente / Usuario Fidelidad del Cliente / Usuario Satisfacción del Cliente / Usuario Satisfacción.
PLAN ESTRATEGICO CORPECOL PERSPECTIVA APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO DE LOS ASOCIADOS Y LA ORGANIZACION PROGRAMAS RESPONSABLE TítuloÁrea - objeto.
Autoridad de Aviación Civil
CONSEJO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CONATEL
Encuentro VAPP I.
BSC AVANCE JUNIO.
Seminario Internacional
Marco Jurídico y Político
RETO.
Transcripción de la presentación:

, RENDICION DE CUENTAS 2015 --2016 - - -

A TRAVES DE LA FORMACION PROFESIONAL DESARROLLAMOS EL ENORME POTENCIAL PRODUCTIVO DE NUESTRA GENTE

Consejo Directivo Tripartito Una de las características que distinguen a INSAFORP y lo hacen exitoso es el modelo de diálogo constructivo tripartito. En él interactúan tres distintos actores: los directivos que representan la visión de desarrollo del Gobierno, los representantes del sector empleador y los representantes del sector laboral organizado.

EL SISTEMA DE FORMACION PROFESIONAL ENTE RECTOR EMPRESAS COTIZANTES SOCIOS ESTRATEGICOS $31,680,000 aportaron 6,119 empresas y 252 autónomas y municipalidades 286 socios estratégicos. Más de 25,500 empleos directos INSAFORP COLABORADORES Equipo de 132 profesionales altamente especializados

Red de 286 Aliados Estratégicos ORGANISMOS DE COOPERACION PROVEEDORES ESPECIALIZADOS 50 6 200 CENTROS DE FORMACION PROFESIONAL 2 11 ORGANIZACIONES LABORALES UNIVERSIDADES 16 1 CENTRO DE FORMACION CIF/OIT GREMIALES EMPRESARIALES

Cobertura de Formación en Todo el País 233 MUNICIPIOS 14 DEPARTAMENTOS

La Más Amplia Oferta de Formación Profesional Inglés para Call Center Liderazgo para PYMES Mecatrónica Reparación Turbinas de Aviones Seguridad Informática Tecnología de Asfalto Inocuidad Alimentaria Comercio Internacional Protección del Medio Ambiente

La Más Amplia Oferta de Formación Profesional Operador Técnico de Máquina de Impresión Flexográfica Tecnología para Pequeños Negocios Servicio al Cliente Mecánica Automotriz Cocina Internacional Reparación de Motocicletas Administración de Servidores Mantenimiento de Motores Fuera de Borda

Formación en Todo Tipo de Empresas Cotizantes 61,146 trabajadores beneficiados en 4,990 micro y pequeñas empresas 23,851 trabajadores beneficiados en 970 medianas empresas 106,711 trabajadores beneficiados en 1,590 grandes empresas

Total de Horas de Formación Impartidas Población Vulnerable Jóvenes Empleados Total de Horas recibidas por participante (Promedio) Total de Horas de Cursos/Carreras Tipo de población Personas Capacitadas Jóvenes y Población Vulnerables 15,062,760 146,596 103 18,130,088 t tal de horas de f ormación Trabajadores de las Empresas 191,708 3,067,328 o 16

Logros Institucionales Más Destacados -Crecimos el 4% en cobertura de formación a nivel nacional (233 municipios) -Logramos el 92% de satisfacción entre usuarios de nuestro centro de atención -Iniciamos la plataforma de capacitación virtual INSAFORP ONLINE -Aumentamos y diversificamos la oferta de cursos y programas en un 15% -Iniciamos la construcción de edificio de estacionamiento (140 parqueos) y oficinas

-Crecimos el 30% en cobertura del programa Inglés para el Trabajo (15 mil beneficiados) -Reconocimiento al Programa Empresa Centro como referente de formación dual en la región (Red de IFP’S) -Crecimos 35% en la participación de mujeres en carreras no tradicionales (en las Carreras de la Industria del Plástico) -Aumento de la oferta de formación en formatos tradicionales y virtuales

Logros del Área de Género del INSAFORP -INSAFORP tiene la Presidencia de la Mesa de Educación Incluyente ISDEMU-MINED (2016) -Capacitamos a 20 curriculistas para actualizar los programas de formación profesional con enfoque de género -Se realizó la Investigación “Medidas de política de la Formación Profesional, desde la perspectiva de género para promover la participación de las mujeres en carreras no tradicionales del Programa Empresa-Centro del INSAFORP”. -Lanzamiento de la Campaña “Decídete a Crecer, combatiendo los género en la formación empleo” en coordinación ISDEMU-INSAFORP. estereotipos de profesional y el con OIT-MTPS- Implementación de Cursos de Género en el área de Formación Continua dirigido a personal de empresas.

Principales Retos Superados -Poner en marcha la plataforma virtual de formación INSAFORP Online -Ampliación de la red de proveedores de formación especializada -Iniciar la construcción de nuevo edificio (estacionamiento y oficinas) -Ampliar la cobertura de Empresa Centro de 9 a 13 departamentos -Ampliar las alianzas con nuevos sectores productivos

Formación On-Line en Plataforma Virtual Empresas beneficiarias: 129 Micro: 2 / Pequeña: 38 Mediana: 23 / Grande: 66 9 Proveedores de Formación Virtual Oferta Formativa: 100 cursos Participantes Inscritos: 2,500

Programa de Inglés para el Trabajo Crecimiento del 30% 15,967 participaciones en 13 municipios, a través de 14 centros de formación. Programa para fortalecer el idioma inglés aplicado al trabajo. Programa continuo modular diseñado en cooperación con USAID. Escuela Interamericana

Inserción Laboral de 84% en Empresa Centro FORMACION DUAL 2,200 Empresas participan como Empresas Formadoras 3,951 participantes de los 14 departamentos 18 Centros de Formación y 23 Sedes 1,235 graduados

Nuevas Carreras para la Industria del Plástico En el 2015 Operador Técnico de Máquina de Extrusión de Película Operador Técnico de Máquina de Moldeo por Inyección En el 2016 Operador Técnico de Máquina de Moldeo por Soplado Operador Técnico de Máquina de Impresión Flexográfica Equipamiento de talleres con inversión del sector privado. Maquinaria de última tecnología 72 jóvenes graduados (47 hombres y 25 mujeres) 100% de inserción laboral Centro de Formación Profesional de INSAFORP, San Bartolo

Certificación Internacional Mantenimiento Aeronáutico 170 trabajadores y 10 Instructores beneficiados con la certificación en Airbus A330 La capacitación formó a los participantes en competencias en sistemas de aviónica, estructuras, compuestos e interiores de las aeronaves de tipo AIRBUS A330, que les permitió ampliar la certificación internacional.

Encuentro Regional de la Formación Profesional 2015 “Centros de Innovación para la Transformación Productiva” San Salvador, 22 de octubre de 2015 Total Inversión: US$29,840,501 Dos tercios de la fuerza laboral de empresas cotizantes de El Salvador reciben capacitación a través de programas de INSAFORP

502 Cursos nuevos e innovadores 10% de Inversión Inversión en el período: US$2,824,071 Algunos temas de cursos innovadores Aplicaciones Móviles y Geolocalización Negocios, Promoción y Comunicación Elaboración de Encuestas para Dispositivos Móviles a Través de Rotator Survey Reparación y Actualización de Celulares Instalación y Mantenimiento de Paneles Solares Técnicas de Diseño y Estructuración del Sistema Sam A330 (Rr Rb211 Trent 700) General Familiarization & Ata´S Of Cabin Interior Aplicaciones Móviles Para Android I Conmutación Intermedia Y Redes Inalámbricas Mantenimiento y Reparación de Motocicletas Diseño De Sistemas Solares Térmicos Cobit 5 Implementación de los Procesos Catalizadores

TRABAJADORES DE EMPRESAS COTIZANTES 49% INVERSIÓN PROVEEDORES TRABAJADORES DE EMPRESAS COTIZANTES 49% 471 EMPRESAS MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANAS (90%) 51 EMPRESAS GRANDES (10%) $14,514,597 DÓLARES JOVENES Y POBLACION VULNERABLE 45% CIUDAD MUJER 6% $1,815,500 DÓLARES $13,510,404 DÓLARES TOTAL INVERSIÓN US$29,840,501

Muchas Gracias

Información Adicional

Principales Indicadores de Gestión % Ejecución del Presupuesto 85 Gastos Fijos, Gerenciales y Administrativos 10 Cumplimiento Plan de Trabajo del Período 100 Atención a Población en Vulnerabilidad 43 Inversión en Población en Vulnerabilidad 51 Atención a Empleados de Empresas Cotizantes 57 Inversión en Empleados de Empresas Cotizantes 49 Capacitados por Género: Mujeres 50

Resumen de Ejecución Presupuestaria Conceptos Junio 2015 – Mayo 2016 Miles US$ % INGRESOS PERIODO Cotizaciones Empresas Privada (80%) 28,996 80% Cotizaciones Inst. Autónomas y Municipales (7%) 2,684 7% Ingresos Financieros 1,985 6% Total Ingresos………………………….. 33,665 93% FINANCIAMIENTO RESERVA INSAFORP 2,498 Ingresos Totales…………………………………… 36,163 100% EGRESOS Formación Profesional 29,840 83% Estudios y Normativas Técnicas 2,589 Operación/Funcionamiento 3,734 10% Total Egresos…………………………………

Algunos Actores de la Red de Socios Estratégicos Instituto Nacional de Chalatenango Escuela Nacional de Agricultura Universidad Pedagógica El Zamorano FEPADE CAMTEX FUNDEPLAST COEXPORT Seminario de Legislación Laboral, San Salvador

Algunos Actores de la Red de Socios Estratégicos Academia Europea AGAPE UCA Universidad de Sonsonate FENASTRAS Centro de Formación Internacional de la OIT Cámara de Comercio e Industria Empresarios Juveniles Cursos Abiertos en el Centro de Formación Profesional Contrataciones Empresariales