MÚSICA Y RITMO EN LAS CLASES DE ESPAÑOL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POR QUÉ_____ CUÁNDO_____ DÓNDE____ ADÓNDE_____ DE DÓNDE____ CÓMO______ QUÉ____ CUÁL_______ QUIÉN____DE QUIÉN_____ CON QUIÉN_____A QUIEN______ CUÁNTOS/AS__________.
Advertisements

NEIVA SPEAKS ENGLISH.
LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL NIVEL: INGLES BASICO Prof. Ming Hui
EN LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS DEBEMOS PRESTAR ATENCIÓN:
T ITULO DEL P ROYECTO : “L EARNING ENGLISH THROUGH SONGS ” Creado por: Lic. Ed. Evelein Vanessa Pita Flores.
Expresión musical. Susana Varela Alicia Alanis Emilia Soto
Programa Abies 2.0. CANTIDAD DE LIBROS INGRESADOS:
8-1 Capítulo 8: Prácticas de alfabetización temprana recomendadas ©2012 California Department of Education, Child Development Division with WestEd Center.
Es el arte de crear estructuras en las que suceden movimientos; el término composición también puede referirse a la navegación o conexión de estas estructuras.
Para VIII Grado Por: Ramón Montenegro D.
7-1 Capítulo 7: Niños con discapacidades u otras necesidades especiales que aprenden inglés ©2013 California Department of Education, Child Development.
3-1 Capítulo 3: Cómo conectar el desarrollo lingüístico del primero y segundo idioma a la adquisición del segundo idioma ©2012 California Department of.
Elaboración de materiales educativos con herramientas de la Web 2.0 Tecnología y Educación.
Seminarios de Aspirantes a Guías Mayor GMI HERBERTH ISRAEL MIRNDA VALLADARES.
Aprendizaje de una segunda lengua, 2 Día 25, 17 mar 2017
“Lo que bien se aprende, nunca se olvida”
ATENCIÓN DE ALUMNOS CON BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR
Entonación en español EJERCICIO DE PERCEPCIÓN AUDITIVA
Perfil de los niños 0 a 3 años Cuna UEB 1.
VOZ Y ELEMENTOS PROSODICOS DEL HABLA
Actividad del Pibid/Español
ÍNDICE. 1.Fundamentación ¿Por qué enseñar inglés a niños pequeños? 1.2. Objetivos educativos a largo plazo al enseñar idiomas a niños pequeños.
JUEGOS DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN
CONTEXTO EDUCATIVO las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han cambiado todo: la forma de vivir, de trabajo, de enseñar y aprender.
Español 2 17 de noviembre de 2014.
MISS DANIELA ALMONACID I° MEDIO
1) Vamos a estudiar los deportes, la comida, la música, y las clases.
Día 3 9/12.
Expresión
Capítulo 1.
ADRIANA IVON TORRES VILLANUEVA
Las TIC y el trabajo colaborativo en el aula
Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
ETAPA DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y DESASTRES.
La Música y el ser humano
EXPRESION MUSICAL Por: GUSTAVO IAN CASTILLÓN
Ministerio de Educación Pública Dirección Regional de Educación Puntarenas Departamento de Educación Preescolar Educación Preescolar un derecho, una oportunidad…
Programa de Español. Regular 3. Bitácora 2.
LA PEDAGOGIA DE LA LUZ.
Día número 135—español 1 El 27 de marzo Horario Regular
We gaan Nederlands leren!
Andreina sALCEDO|Curso online de italiano
PROYECTO REMA Profesora: Seidy Conejo Liceo: Rural La Luchita
Proyecto de María Eugenia de Luna Villalón
Alan Gárate López Mario Josué Muñoz Ramirez
EVALUACIÓN FORMATIVA 1.7 Evaluar para aprender Dimensión 2.
SUGGESTOPEDIA. GEORGI LOZANOV Georgi Kirilov Lozanov nace en Sofía, Bulgaria, el 22 de julio de Dr. en Medicina, neuropsiquiatra y psicoterapeuta,
Expositor: Ing. Javier Calli Olvea Fecha: 14 de Julio 2018 Sede: CUSCO - Espinar – REPROsoft // Central - Chamiluda El Aprendizaje Basado en las Nuevas.
TET Moon: meses (sonidos y apoyo interactivo)
Edificio de Amigos– Universidad de Navarra (Pamplona)
Vocabulario L-7.
Software Educativo Deinner Niño Duvier Zúñiga Grupo E
Capítulo 1A Tu día en la escuela.
Mayahuel Muñoz Espinosa.
REYZON RENE MATUTE BLANCO
Maestros participantes y asignaturas:
modelo PARA PRESENTAR EXPOSICIONES
Arvin Advantage After School Program
pierde visita vives sales barro sé produce levantan
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
Software educativo.
LA MÚSICA Y EL AUTISMO ANA IRIARTE UBANI.
R.10 Verbos Regulares el 1 de septiembre.
CLASE 1 08/03/2019 OBJETIVO: CONOCER LAS CUALIDADES DEL SONIDO.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
CURSO: MÁGICO MUNDO DE LA TECNOLOGÍA EN PREESCOLAR
“COMUNICACIÓN ASERTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES”
 PRODUCTIVAS: HABLAR-ESCRIBIR  RECEPTIVAS : ESCUCHAR- LEER  Esto es esencialmente igual en cualquier idioma. Los bebés desarrollan destrezas del lenguaje.
Técnicas de aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

MÚSICA Y RITMO EN LAS CLASES DE ESPAÑOL Por Anna Pallarès

¿Por qué utilizar música en la clase de español? La música es una forma fundamental de expresión y comunicación personal y cultural, un idioma universal. La música puede ser de gran utilidad para el aprendizaje de español y sus beneficios se extienden más allá de la simple memorización de vocabulario. Debido a la rima, el ritmo y las canciones musicales, los estudiantes aprenden el vocabulario más fácilmente y de una forma más entretenida y atrayente. Gracias a la música se produce una relajación de la tensión, que reduce la ansiedad. Los estudiantes están más receptivos y dispuestos a aprender. Las barreras psicológicas disminuyen gracias a que aumenta la participación emocional en el proceso de aprendizaje. ( Rosenfeld, 1985:48-56) .

Beneficios de la música La música crea un ambiente positivo en la clase: relaja a los estudiantes, crea una atmósfera de trabajo divertida y proporciona seguridad a aquellos alumnos que se sienten más inseguros. Asimismo, parece haber una profunda relación entre ritmo y discurso. Ser sensibles al ritmo es un primer paso básico y necesario en el aprendizaje de una lengua y qué mejor que exponer el ritmo a los alumnos a través de la música. Input cultural: La música es un reflexión del tiempo y el espacio en que es producida. Cada canción es una cápsula cultural llena de información social, así que llevar a clase una canción es llevar un “pedacito” de cultura (Griffe en Songs in actions (1992:4-5).

Más beneficios Visualización: la música puede ayudar a mejorar la habilidad mental de manipulación de imágenes y formas. Pronunciación: aprender español con canciones es un modo más atractivo y divertido de practicar la pronunciación que la simple audición y repetición. Los tonos, ritmos y acentos de la música propician el aprendizaje de la pronunciación. Grupos de vocabulario ( clusters): las listas de palabras similares son más fáciles de memorizar y recordar cuando se utilizan en canciones. Contexto: Las letras de canciones proporcionas a los estudiantes la oportunidad de practicar el español en su contexto. Tonalidad: Hay una correlación entre la habilidad musical y la aptitud para los idiomas. La música ayuda a procesar el lenguaje hablado.

¡VAMOS A CANTAR! Los días de la semana: Posiciones/direcciones: SIGUE AL LÍDER ( follow the leader) (solo para la melodía)

¡Y A BAILAR! VIVIR MI VIDA Wentworth College salsa performance:

MÁS CANCIONES Comidas y bebidas La hora Pronombres personales 1,2,3 ¿QUE HORA ES? UN BUEN MENU   Verbos Reflexivos: TENGO TENGO HAMBRE   Los interrogativos

Y MÁS…... Partes del cuerpo Partes de la casa Utensilios de cocina SOY UNA TAZA: CABEZA, HOMBROS, RODILLAS, PIES:

Practicamos diálogos y más vocabulario con ritmo Preguntas y respuestas HABLO HABLO ESPAÑOL

¡MUCHAS GRACIAS!