Plástica IV Unidad Nº 3 Semiótica: Sintaxis, Semántica y Pragmática.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
Advertisements

Tema 1.  ACTIVIDAD 13 PÁG. 10  Verbal: se realiza mediante el lenguaje  No verbal: se utilizan recursos distintos a las palabras como: gestos, imágenes,
Composición tipográfica que carece de imágenes.
Una Universidad investigadora, innovadora y humanista al servicio de las regiones y del país Nociones de lingüística Situación comunicativa Signo Código.
2. QUÉ ES EL LOGOTIPO. ¿Qué es el LOGOTIPO? representación visual  El la representación visual de todo lo significa una empresa.  Distintivo  Distintivo.
LENGUAJE.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Comunicación e Imagen Comunicación Esc. Sup. de Comercio Gral. Don José de San Martín Dis. Román Maximiliano Sánchez.
Concepto de cultura - UNESCO “La cultura debe ser considerada como el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos,
El Cómic. ¿Qué es el cómic? Es lo que se denomina “figuración narrativa”, la cual mezcla texto e imagen. Consiste en la narración de una historia a través.
LA CREATIVIDADLA CREATIVIDAD. El ser humano se ha expresado siempre a través de la imagen.
Maestría en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Educativa “LA COMUNICACIÓN” Profesor: Ernesto Sánchez Schultz GRUPO MDS 0003 Por: José María Quintero.
Modalidades de la lengua: Oral y Escrita
1.¿Qué es la comunicación?
Unidad N º 1 El lenguaje en el Diseño Gráfico Percepción y visión
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Teoría de la Comunicación.
El afiche Prof. Estrella Durán L..
Funciones de la imagen Las funciones de la imagen, son formas representativas que se pueden asociar a la comunicación de la imagen o comunicación visual.
SEGUNDO AÑO PROF.ARQ. MOYA
La Semiótica.
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
TEMA 1 La comunicación. Las funciones del lenguaje. La modalidad de los enunciados.
El signo lingüístico Modelos descriptivos de la estructura y el funcionamiento de los signos lingüísticos.
Textos Publicitarios Prof. Estrella Durán L..
TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. 1.CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La COMUNICACIÓN es el proceso mediante el cual se transmite una información.
LENGUAJE LENGUA DIALECTO HABLA.
La creatividad en una organización
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
Síntesis formal y sistema
NATURALEZA Y CONCEPTO DE “IMAGEN”
La comunicación visual
El lenguaje de la Imagen
COMPRENSIÓN LECTORA Y ANÁLISIS DE TEXTOS
Filosofía del Lenguaje
sistema visual, comunicación gráfica, composición de la imagen.
= IMÁGENES COMUNICACIÓN NECESITAMOS CONOCER: El lenguaje visual.
Grupo #3 Integrantes: Josué MOLINA JOSUE ORDONEZ JOSE QUINDE Joel Vélez patricio Quezada Karla kocher yosselyn cisneros.
DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván
ANALIZIS DENOTATIVO Y CONNOTATIVO DE UNA IMAGEN
SINTAXIS Y ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
EL SIGNO LINGÜÍSTICO.  ¿Qué es un signo? EL SIGNO LINGÜÍSTICO Es aquello que percibimos con nuestros sentidos y que nos transmite alguna información.
Estrategias de Enseñanza-aprendizaje
EL LENGUAJE AUDIOVISUAL
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
1 Signo, Símbolo, Índice, Ícono Prof. Titular consultante Rigoberto Pupo Pupo Doctor en Filosofía. Doctor en Ciencias Universidad de La Habana, Cuba.
¿Qué es la pragmática? Omar Sabaj Meruane
Tema 1 1º ESO.
ARTES VISUALES programa de estudios 2006 SEGUNDO GRADO.
Por: MARIONA BADÍA Y LUCÍA CATALANO
Trabajo práctico de Informática: Tema: Publicidades Gráficas
LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Filosofía del Lenguaje
Cultura y Comunicación I
FUNCIONES DE LAS IMÁGENES
3.2 Características generales de la imagen
Signo: Unidad mínima con significado
Espacio para el texto.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Diseño Gráfico - Semiótica Visual Docente: Julia Zulema Acuña Motta.
Materia transformada en servicio. Diseño: actividad técnica y creativa encaminada a idear una imagen útil y estética que pueda llegar a producirse en.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. 1.CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La COMUNICACIÓN es el proceso mediante el cual se transmite una información.
La Comunicación Visual y la Producción del Diseño
El Cómic. ¿Qué es el cómic? Es lo que se denomina “figuración narrativa”, la cual mezcla texto e imagen. Consiste en la narración de una historia a través.
¿Qué ocurre cuando se produce un signo o una secuencia de signos? "TRABAJO" EL TRABAJO DE CREACIÓN DE SIGNOS Físico Codificar Decodificar Elección del.
B) Análisis de la intención persuasiva de diferentes anuncios publicitarios. La publicidad, para cumplir con su objetivo de vender un producto o servicio,
Función semiótica como una correspondencia de conjuntos donde intervienen tres componentes: Un plano de expresión Un plano de contenido Un criterio o.
Transcripción de la presentación:

Plástica IV Unidad Nº 3 Semiótica: Sintaxis, Semántica y Pragmática. Funciones de la imagen. Profesor Arquitecto Hernán Enrique Moya

Semiótica Sintaxis-Semántica -Pragmática Signo : Cualquier cosa que evoca o representa la idea de otra. Verbales Sonoros Visuales Significante-Significado Profesor Arquitecto Hernán Enrique Moya

Significante Significado Luz roja Alto Luz amarilla Atención Luz verde Avanzar Signo Profesor Arquitecto Hernán Enrique Moya

Formal-Material-Significante Sintáxis Formal-Material-Significante Semántica Significado-Idea Pragmática Interpretación Profesor Arquitecto Hernán Enrique Moya

Profesor Arquitecto Hernán Enrique Moya

Funciones de la imagen Simbólica: Imagen utilizada como símbolo cultural, social, religioso. Estética : Busca la belleza. Epistémica :Aporta datos e información. Profesor Arquitecto Hernán Enrique Moya

Las imágenes forman parte del mensaje. Mensaje informativo. Fotografías Mensaje descriptivo. Planos. Mensaje exhortativo. Publicidad. Mensaje estético. Belleza. Profesor Arquitecto Hernán Enrique Moya

Funciones de la imagen Profesor Arquitecto Hernán Enrique Moya

Profesor Arquitecto Hernán Enrique Moya

Profesor Arquitecto Hernán Enrique Moya

Profesor Arquitecto Hernán Enrique Moya

Profesor Arquitecto Hernán Enrique Moya

Profesor Arquitecto Hernán Enrique Moya

Icono Es una imagen representativa Es figurativa Representan gráficamente una idea por semejanza

Símbolo Signos visuales por convención. Su significado es motivado

Indices Signos que indican o señalan aquello que representan. Por presencia.

Logotipo Representación tipográfica Solo letras representativas de la marca o el producto.

Isotipos Solo imágenes representativas de productos o empresas

Isologotipos Imagen + texto = Unidad visual isologotipos

Esquemas compositivos Organización estructural de unidades visuales Mapa estructural Forma de organizar el espacio compositivo Fuerzas perceptuales

Esquemas compositivos Axial Radial Reticular o Grilla

Axial Radial Grilla