Propuesta - Proyecto eLearning

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
Advertisements

1. FINALIDAD La finalidad de la Convocatoria INFOARTES 2016 es contribuir a ampliar el acceso de la ciudadanía a la información y el reconocimiento.
Porque somos parte del conocimiento, ¡Compartámoslo!
05 de noviembre de 2014 Atención a: Lic. Alan Alejandro Moreno Monjaras Jefe de Calidad CódigoFO/CAP/03 Fecha de emisión20/07/2015 No. De revisión03 Propuesta.
Web 2.0 en la Educación Ing. Marco Checa Docente UNIANDES Ibarra. Ibarra, 26 de junio de 2012 Web 2.0.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
PROYECTO GNU.
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
Propuesta de Certificación TIC
Metodología de Implementación de Sistemas ERP
el poder del eLearning en su empresa
eLearning Institute Todo el poder del eLearning en su organización
Equipos Inteligentes de Alto Desempeño
Equipos Inteligentes de Alto Desempeño
Soluciones integrales en personal y tecnología
El CVSP y la Misión de OPS
Implementando el poder del eLearning en su organización
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Educación Online Instituto HG.
eLearning Institute Todo el poder del eLearning en su organización
eLearning Institute Todo el poder del eLearning en su organización
“COACHING EJECUTIVO” (CE)
eLearning Institute Todo el poder del eLearning en su organización
eLearning Institute Todo el poder del eLearning en su organización
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
MOODLE® Implementación de una experiencia en Enseñanza Virtual
¿Qué son las Plataformas?.
eLearning Institute el poder del eLearning en su organización
“Aprender y enseñar en colaboración”
Grupo DAR Todo el poder del eLearning en su empresa
Formación de Facilitadores Virtuales
A la vanguardia en el Siglo XXI
Inteligencia Organizacional
Equipos Inteligentes de Alto Desempeño
Hola que tal, mi nombre es Martín Morales… egresado de la carrera de Ing. de Software en la Univ. Politecnica de Amozoc en el Edo. de Puebla en México.
SYD: Arrancando la capacitación online
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
Por Leonel Daniel Perez Rosales
Acompañamiento y Gestión Escolar
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
Capacitación en Línea Fuerza de Ventas
Capacitación en línea: Cédulas CNSF
Capacitación en línea: Cédulas CNSF
Sistema de Negocios para Promotorías de Servicios Financieros
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Formación de equipos élite
Radar de innovación educativa 2015
JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA
Capacitación en Línea Cédulas de la CNSF – 2016
Sistema de Negocios para Promotorías de Servicios Financieros
PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE - LMS
Ambientes virtuales. Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa.
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Programa de Proyectos Modulares de Ingeniería Química
NUEVA HERRAMIENTA PARA LA MESA DE SERVICIO, INVENTARIO Y APLICACIÓN DE PARCHES. IMPLEMENTACIÓN HERRAMIENTADELL KACE, REEMPLAZO Y MIGRACIÓN DEL HELPDESK.
GRUPO 2 DOCENTES.
Ing. Luis A. Flores Cisneros
Suscripciones MSDN y Technet
EC0518 “Venta especializada de productos y servicios”
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES Proceso educativo realizado de manera sistemática y organizada, en el cual las personas aprenden conocimientos.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
Desarrollo Organizacional Maestra: Verónica Alumnos: Cristian Gomes, Efrén Ceja, Eduardo Cronque Fecha: 06/Junio/2017 Universidad: Uvaza.
EL AMBIENTE VIRTUAL Y LOS MODELOS EDUCATIVOS Docente: Lilibeth Casasola Aliki Justiniani cedula: HABILIDADES ADICIONALES,LOGROS Y OPORTUNIDADES.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Transcripción de la presentación:

Propuesta - Proyecto eLearning Todo el poder del eLearning en su organización image: ercwttmn (flickr)

Potenciando la capacitación de GPTW con el eLearning GPTW México es una empresa de investigación, asesoría y capacitación que tiene interés de potenciar la capacitación a sus clientes mediante el eLearning.

Requerimientos GPTW Diseñar una metodología para el desarrollo de sus cursos en una modalidad en línea Transformar el contenido de GPTW a modalidad eLearning Módulos de 8 horas presenciales a 80 minutos (menos del 15%) divididos en 4 cápsulas de 20 minutos cada una Implementación de plataforma eLearning Hosting, mantenimiento y seguridad de la plataforma Administración de la plataforma. (Precio al cliente para 1000 alumnos por módulo o licencia anual por una carrera de 10 módulos por alumno o para toda la empresa).

Diagnóstico (Resumen) El proyecto de capacitación de GPTW ofrece enormes oportunidades y desafíos. Oportunidades Masificar la capacitación Ampliar la cobertura Abaratar los costos Seguimiento individualizado.

Diagnóstico (Resumen) Desafíos Garantizar el impacto de la capacitación Hacer vivencial y humano el proceso Facilitar el cambio de cultura (a la nueva modalidad de aprendizaje) El acceso a los participantes desde la plataforma de las empresas (considerando anchos de banda y firewalls). Todo esto garantizando el impacto y bondades de la capacitación que realiza GPTW actualmente.

Enfoque eInstitute El desarrollo de habilidades suaves como el que realiza GPTW, requiere de un proceso de aprendizaje vivencial en un contexto social real o simulado. En nuestra experiencia, los procesos eLearning de autoaprendizaje no facilitan un impacto equivalente a la formación presencial que requiere el cambio de cultura. eLearning Institute sugiere la implementación de un componente de autoaprendizaje con eventos de aprendizaje altamente interactivos que incluyan algunas técnicas de gamification interactivo. El gamification interactivo es una metodología que incorpora las mejoras prácticas de los juegos vivenciales (gaming) y el marketing de lealtad.

Enfoque eInstitute Para poder desarrollar procesos de aprendizaje vivencial usamos técnicas que hemos puesto en práctica desde hace más de 10 años en congresos virtuales (Congreso Online Learning 2006-2007 y Responsabilidad Social 2007 entre otros).

Enfoque eInstitute Nuestros eventos interactivos en línea (síncronos y asíncronos) para la transformación organizacional incluyen: Aprendizaje individual y desarrollo de habilidades aprovechando el uso de simuladores en línea Eventos virtuales en vivo con retos o desafíos (tipo Rally) con etapas específicas, donde los participantes tienen que realizar actividades que les permitirán aprender y a la vez desarrollar habilidades de una manera divertida y en un contexto de grupo Dinámicas de aprendizaje colaborativo que aprovechan la inteligencia colectiva de los participantes. A un nivel de transformación organizacional Generamos procesos con entregables específicos, ligados a las dinámicas de aprendizaje y donde cada participante reporta sus entregables y resultados en una plataforma colaborativa. Esto asegura la implementación de la transformación.

Solución GPTW La solución que proponemos incluye: Presentaciones grabadas de expositores de GPTW con ejercicios interactivos Pueden o no incluir video, dependiendo de un análisis de la infraestructura tecnológica de los clientes O bien 2 versiones: una con video y otra light sin video Dinámicas en espacios colaborativos apoyadas con robots para poder facilitar la dinámica de manera masiva Eventos en vivo para el arranque y cierre de la capacitación.

Solución GPTW Las dinámicas de colaboración podrían implementarse mediante una modalidad de EmpowerGameTM, donde se podría usar una metáfora como la Olimpiada GPTW o los Juegos GPTW. En este contexto se pueden generar puntajes dentro y entre las empresas. Esta modalidad de aprendizaje vivencial sugiere que los eventos se desarrollen en grupos con una fecha de arranque y de cierre programada. La frecuencia dependerá de los requerimientos de cada cliente, pudiendo arrancar eventos semanal, quincenal, mensual o bimestralmente. La capacitación de los módulos de 8 horas que se pretenden reducir a 80 min. (en 4 bloques de 20 min) deberá potenciarse con las dinámicas interactivas que llevarán 20 min por bloque.

Propuesta económica Componente inicial GPTW para el arranque Concepto Inversión Desarrollo de la solución (metodología y procesos) $5,000 dlls. Producción de materiales $3,000 a $25,000 dlls. dependiendo de la calidad de la producción por módulo de 80 minutos Implementación de la plataforma Campus central GPTW $10,000 dlls. Implementación de Mesa de Soporte $3,000 dlls. * A los precios habrá que agregarles el 16% de IVA.

Propuesta económica Campus GPTW para empresas: componente para cada empresa, considerando mínimo de 1000 participantes Opción Autodidacta: No recomendada Concepto Inversión Implantación del Campus con branding de cada empresa $4,500 dlls. (pago único) Operación y outsourcing del Campus Hospedaje, licenciamiento, mantenimiento, administración de la capacitación (altas, bajas, reportes), soporte a usuarios y seguridad. $2,000 dlls. mensuales por cada 1000 participantes Outsourcing de la Administración del aprendizaje Altas y bajas, envío de instrucciones a participantes, reportes y operación de la mesa de soporte) Capacitación por módulo sin dinámicas $ 15 dlls. por participante Capacitación por 10 módulos sin dinámicas $ 125 dlls. por participante * Los precios para las empresas incluyen un 25% de margen para GPTW. * A los precios habrá que agregarles el 16% de IVA.

Propuesta económica Campus GPTW para empresas: componente para cada empresa, considerando mínimo de 1000 participantes Opción Soporte Completo: Mentor (con seguimiento personal) Concepto Inversión Implantación del Campus con branding de cada empresa $4,500 dlls. (pago único) Operación y outsourcing del Campus Hospedaje, licenciamiento, mantenimiento, administración de la capacitación (altas, bajas, reportes), soporte a usuarios y seguridad. $2,000 dlls. mensuales por cada 1000 participantes Outsourcing de la Administración del aprendizaje Incluyendo mentoría y seguimiento individual asíncrono Capacitación por módulo sin dinámicas $ 25 dlls. por participante Capacitación por 10 módulos sin dinámicas $ 185 dlls. por participante * Los precios para las empresas incluyen un 25% de margen para GPTW. * A los precios habrá que agregarles el 16% de IVA.

Propuesta económica Campus GPTW para empresas: componente para cada empresa, considerando mínimo de 1000 participantes Opción Interactiva: Con dinámicas interactivas vivenciales Concepto Inversión Implantación del Campus con branding de cada empresa $4,500 dlls. (pago único) Operación y outsourcing del Campus Hospedaje, licenciamiento, mantenimiento, administración de la capacitación (altas, bajas, reportes), soporte a usuarios y seguridad. $2,000 dlls. mensuales por cada 1000 participantes Outsourcing de la Administración del aprendizaje Incluyendo mentoría y seguimiento individual asíncrono Incluyendo dinámicas interactivas grupales con arranque en fecha determinada Capacitación por módulo con dinámicas $ 35 dlls. por participante Capacitación por 10 módulos con dinámicas $ 250 dlls. por participante * Los precios para las empresas incluyen un 25% de margen para GPTW. * A los precios habrá que agregarles el 16% de IVA.

Implantación del Campus con branding de cada empresa Propuesta económica Campus e Intellibanks GPTW para empresas considerando mínimo de 1000 participantes Opción Elite: Versión capacitación y transformación organizacional Concepto Inversión Implantación del Campus con branding de cada empresa $4,500 dlls. (pago único) Operación y outsourcing del Campus y plataforma Intellibanks Hospedaje, licenciamiento, mantenimiento, administración de la capacitación (altas, bajas, reportes), soporte a usuarios y seguridad. $3,000 dlls. mensuales por cada 1000 participantes Outsourcing de la Administración del aprendizaje, mentoría, dinámicas interactivas grupales con arranque en fecha determinada Plataforma Colaborativa Intellibanks con una aplicación para cada módulo para el logro de la Transformación Organizacional con soporte al proceso de cambio indivualizado Capacitación módulo con dinámicas $ 75 dlls. por participante Capacitación por 10 módulos con dinámicas $525 dlls. por participante * Los precios para las empresas incluyen un 25% de margen para GPTW. * A los precios habrá que agregarles el 16% de IVA.

Requerimientos GPTW deberá: Contar con los contenidos de los cursos, Con un responsable para el proyecto, Realizar todas las gestiones con las empresas clientes para que estén listos para tomar la capacitación, y Asegurar que las empresas clientes cuenten con acceso para sus usuarios.

Siempre un paso adelante MobileLearning / Gamification / Perfomance Support / SocialLearning para aumentar la productividad de su organización “Comprometidos con nuestros clientes para estar siempre a la vanguardia digital.” ~ Ing. Víctor Heredia, Director eLearning Institute

eLearning Institute Contacto en México info@elearninginstitute.org Agradece la oportunidad de poder servirles Contacto en México info@elearninginstitute.org www.elearninginstitute.org image: ercwttmn (flickr)