Colegio San Vicente de Paúl 2016

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEFINICIÓN DE SISTEMAS
Advertisements

PORTAFOLIO DE SERVICIOS DEBERES Y DERECHOS
PROPUESTA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL HRT
REPOTENCIACIÓN DEL HOSPITAL GENERAL LATACUNGA Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO NUEVO INVERSIÓN APROXIMADA: 18´ ,46.
CUMBAYA Dirección: Diego de Robles y Pampite. Universidad San Francisco de Quito. Teléfonos: / 13 Horarios: Lunes a Viernes de 07:30 a 22:30 Sábados.
1.UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA ONCOLOGÍA- CUIDADOS PALIATIVOS UGC UNIDAD DE ONCOLOGÍA MÉDICAUNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS.
COMISIÓN NACIONAL ASESORA DEL EJERCICIO DE LAS PROFESIONES DE GRADO UNIVERSITARIO EN SALUD (Res. MS Nº 1105/2006)
Simulación y Seguridad del Paciente Dr. Ildefonso Martínez Aldana Universidad Cuauhtémoc plantel Aguascalientes.
HOSPITAL VICTORIA EUGENIA. Especialidades Alergología Análisis Clínicos Anatomía Patológica Anestesiología y Reanimación Angiología y Cirugía Vascular.
Universidad Veracruzana. ¿Qué es el CESS? Es una dependencia integrada por un grupo multiprofesional que cumple con las funciones sustantivas de la Universidad.
AUXILIAR DE LABORATORIO CLÍNICO.  Los auxiliares de laboratorio clínico prestan apoyo al trabajo de los biomédicos, ayudándoles a analizar las muestras.
Atención en enfermería al paciente hospitalario. Concepto de hospital.  Es una instalación sanitaria donde se atiende a los enfermos para proporcionar.
Olaitz Rico Colegio San Vicente de Pául 2016
ANDER VERDEAL Colegio San Vicente de Paúl 2016
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
 Es un documento medico legal,fuente de información precisa y concisa que contiene un conjunto de datos relacionados con la atención brindada al paciente.
Hospital Interzonal General de Agudos Luisa Cravenna de Gandulfo
Prima a medida (consultar con su asesor)
Plan Funcional del Nuevo Hospital de Toledo
Por Silvia Núñez Colegio San Vicente de Paúl 2016
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
MAPA DE LA RED ASISTENCIAL
Centro de Oncología y Radioterapia de los Servicios de Salud de Oaxaca
Seminario Propuesta de Fortalecimiento de la Red Pública de Servicios de Salud PLAN CACAO (CABRED- CARRILLO- OÑATIVIA) Leonardo Caruana Secretario de Salud.
NUEVO HOSPITAL RÍO CARRIÓN DE PALENCIA
Caja Petrolera de Salud
PLAN FUNCIONAL HOSPITAL SANTA MARÍA DEL ROSELL
PERFIL DEL ENFERMERO EN EL CUIDADO DE LA PERSONA ADULTA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO.
Etapa profesional del cuidado
383 Comité de Tumores Neuroendocrinos de un Hospital Terciario:
LISTA ESPERA CONSULTA POR ESTABLECIMIENTO Corte RNLE Año 2015
Vocalía de residentes de la SoMaMFyC
Universidad Veracruzana
* The British United Provident Association Limited.
INFECCIÓN ASOCIADA A LA ATENCIÓN EN SALUD
NIVELES DE ATENCION EN SALUD Es la organización de la atención en diferentes niveles de complejidad y tiene por objetivo conjugar en forma eficiente la.
Gestión clínica de programas de cuidado domiciliario
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
Póliza de Salud MAPFRE Condiciones 2018.
TIPOS DE HOSPITALES Hospital de primer nivel son llamados como puesto de salud, donde solo se atienden a pacientes con problemas no graves. En.
JORNADAS DE ORIENTACIÓN acerca de las diferentes especialidades médicas y quirúrgicas PARA FUTUROS MIR 12, 13 y 14 de marzo de 17 a 20 h en el salón de.
Nuevo Modelo Asistencial
BIENVENIDOS A LA UNIDAD DOCENTE OESTE
FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES. Las fuerzas armadas de la República del Perú están encargados de defender la soberanía del Estado y la seguridad de los.
HOSPITAL ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA PRESENTADO: LIC. PARI LIZANA L. YESENIA.
 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones, * El Sistema General de Seguridad Social.
Atención Primaria con Atención Integral en el 1er. Nivel de Atención RITA QUIÑONES LUCERO 2008.
07/11/2018.
20 DE MARZO DE 2018 Jornada de Puertas Abiertas para futuros residentes del Hospital Universitario Joan XXIII y la Unidad Docente Multiprofesional de Atención.
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (ENERO – DICIEMBRE 2018)
Vocalía de residentes de la SoMaMFyC
Aspectos Gerenciales en la Mejoria de Calidad
MISION, VISION Y FUNCIONES DE LA NEFRORED
DIRECCION DE CAPACITACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD
HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO PARTICIPACIÓN DE LAS PARTICIPACIÓN DE LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SALUD, EN LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTES DE ENFERMERIAÍA.
Valoración del Paciente en Fase Avanzada. Criterios de Terminalidad.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
TEMA 7. EL CONTRATO PROGRAMA DE LOS DISTRITOS DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL SAS Esteban Moreno Toral.
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
Servicio de Informática LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Gerardo Colás Madrid Jefe del.
Documentación clínica
ÁREA DE SALUD VALLADOLID ESTE
UNIDAD DOCENTE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS
EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA ESTADÍSTICA ANGELICA GALARZA R.
NIVELES DE ATENCION DE SALUD. La atención en salud esta constituida por el conjunto de alternativas y oportunidades que coexisten en un determinado espacio.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN EN CÁNCER
INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR”
Transcripción de la presentación:

Colegio San Vicente de Paúl 2016 CRUCES Oihane López Colegio San Vicente de Paúl 2016

ÍNDICE Localización Historia Instalaciones del Hospital Nuevas instalaciones y Plano del hospital Normas de Visitas Identificación Personal 7. Cartera de Servicios 8. Biocruces

LOCALIZACIÓN El Hospital Universitario de Cruces, fue construido por el arquitecto Martín José Marcide Odriozola. Está situado en el barrio de Cruces de la ciudad de Baracaldo. Esta considerado el mejor hospital del País Vasco. Y es además hospital de referencia regional en Cirugía Cardíaca Infantil, Trasplante Renal, Trasplante Hepático y Grandes Quemados. Es uno de los hospitales del Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) más grande y concurrido del País Vasco, que da servicio a Baracaldo, las márgenes izquierda y derecha de la ría del Nervión incluyendo la ciudad de Bilbao, y a las comarcas/zonas de Uribe, Zona Minera y Encartaciones.

HISTORIA El Hospital de Cruces llamado entonces Residencia Sanitaria Enrique Sotomayor, fue inaugurado el 20 de julio en 1955. El planteamiento inicial del Hospital de Cruces era como el de una residencia sanitaria, con una capacidad de 625 camas. Diez años después de su inauguración se empezó a ver que era insuficiente para cubrir las necesidades de la zona, por lo que en 1967 se decidió su ampliación. Gracias a la apertura de la Clínica de Traumatología y Rehabilitación que completan sus servicios, se convirtió en Ciudad Sanitaria. Alcanza las 1.500 camas y comienza la construcción de la 3ª Fase de Ampliación, el pabellón de Servicios, en la parte delantera del centro y el pabellón de Dirección, Docencia y Residencia, situado en la parte trasera.

HISTORIA En el año 1991, se realiza en el Hospital de Cruces por primera vez en Europa, una intervención de autotrasplante de válvula cardíaca. En el año 2005 se celebra el 50 aniversario al servicio de los ciudadanos y se inaugura la nueva Unidad de Neonatal y el nuevo Hospital de Día. El Laboratorio de Genética molecular es reconocido como Centro de Diagnóstico Molecular Experto en el campo del retraso mental hereditario ligado al cromosoma X y el cáncer de mama hereditario. Ha obtenido la Q de plata a la calidad de gestión, galardón con el que se reconoce el esfuerzo del Hospital de Cruces, por mejorar su gestión y alcanzar un nivel de excelencia en la calidad en el servicio.

INSTALACIONES DEL HOSPITAL Camas Instaladas 935 Camas Densitómetros Oseos 2 Equipos de Hemodiálisis 43 Gammacámara 3 Acelerador de Partículas Angiografía por Sustracción Digital Sala de Hemodinámica Mamógrafo 5 Resonancia Magnética Tomografía por Emisión de Positrones 1 Tomografía Axial Computerizada

NUEVAS INSTALACIONES Y PLANO DEL HOSPITAL DE CRUCES Se ha ampliado el edificio de hospitalización para mejorar el servicio. -1.500 m2 en seis nuevas plantas -64 camas de hospitalización - Plantas 1ª a 4ª -16 camas de cuidados críticos - Plantas 5ª y 6ª -Mejora general de equipamientos -Helipuerto -Laboratorios de Investigación -Anatomía Patológica y Genética -Farmacia y Microbiología -Hematología, Inmunología y Extracciones – -Bioquímica -Garajes

NORMAS DE VISITAS Los pacientes pueden recibir las visitas de familiares y amigos, mejor que no haya más de 2 acompañantes en el mismo momento en la habitación. No son aconsejables las visitas de los niños menores de 14 años, salvo autorización del personal sanitario. Los fines de semana y festivos se restringe las visitas a 2 personas por paciente ingresado. En estos días todas las visitas acceden con su pase. No te dejarán entrar sin este pase de visita.

NORMAS DE VISITA Te dan 2 pases por paciente, si no tienes pregunta en Enfermería. Cuando caducan se pueden renovar en el servicio de admisión, presentando los pases caducados. Si quieres hacer una visita y no tienes pase, puede dirigirse a Información de la Entrada Principal y puedes ponerte en contacto con los familiares que están en la habitación para alternar la visita. No olvides que estás en un Hospital, y durante la visita procura no hacer mucho ruido en la habitación y no olvides que el paciente necesita reposo y tranquilidad.

IDENTIFICACION PERSONAL Médico es un profesional que practica la medicina y que intenta mantener y recuperar la salud de las personas mediante el estudio, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad del paciente Enfermera es una persona que cuida de la salud y el bienestar de las personas que tiene a su cargo Auxiliar de enfermería es el profesional sanitario encargado de proporcionar cuidados al paciente bajo la supervisión del diplomado en enfermería el médico. Técnicos especialistas se encargan de realizar las radiografías, analizar muestras de sangre, de orina…. Personal de administración realiza el seguimiento de las bolsas de empleo, formaliza contratos, gestiona con Organismos Públicos, tramita la incapacidad temporal, las excedencias …. Celador es una persona que trabaja en un hospital realizado tareas pesadas, transportar objetos o instrumental que no pueden transportar las enfermeras.

CARTERA DE SERVICIOS Alergia Análisis Clínicos Anatomía patológica Anestesia Reanimación Cardiología Cardiología vascular Cirugía general Cirugía Maxilofacial Cirugía plástica Cirugía torácica Trasplantes     Dermatología Endocrinología Farmacia Hematología Hepatogastroenterología Hospitalización a domicilio Infecciosos Medicina intensiva Medicina interna Medicina nuclear Medicina preventiva Microbiología Nefrología Neumología Neurocirugía Neurofisiología Neurología Nutrición Clínica y Dietética Obstetricia y Ginecología Oftalmología Oncología Radioterápica Oncología Médica Ortopedia y Traumatología Otorrinolaringología Pediatría Psiquiatría Radiología Rehabilitación Reumatología Unidad coronaria Urgencias Médico-Quirúrgicas Urgencias de pediatría Urología

CARTERA DE SERVICIOS Alguno de los servicios: Cardiología es un servicio clínico cuya misión es el tratamiento quirúrgico de las enfermedades adquiridas y congénitas del corazón. Cirugia infantil el Hospital esta dotado de las más avanzadas técnicas diagnósticas y terapéuticas, cuenta con la colaboración de una Unidad de Investigación que trabaja en la biología molecular y celular de enfermedades congénitas colorrectales. Alergologïa trata el estudio de alergia a alimentos, a medicamentos, test diagnósticos, test de exposición, inmunoterapia con inhalantes y alimentos, tratamiento con medicamentos biológicos….. La Endocrinología y Nutrición trata el tratamiento de las enfermedades del sistema endocrino, metabólicas y todas aquellas derivadas de la alimentación. Incluye medidas dietéticas y terapéuticas. La Cirugía Plástica, Reparadora y Estética es una especialidad quirúrgica que se encarga de la corrección de todo proceso congénito, adquirido, tumoral…utilizando técnicas basadas en el trasplante y movilización de tejidos, injertos, plastias, microcirugía, implantes.. Oftalmología ofrecer una asistencia a paciente con problemas oculares coordinando todas las especialidades dentro de la oftalmología.

CARTERA DE SERVICIOS Oncología es capaz de diagnosticar y resolver los problemas de salud que presenta el paciente oncológico, relacionados o no con su enfermedad y con su tratamiento, hasta su curación o progresión de la enfermedad y periodo terminal del paciente, incluido el duelo familiar. Neumología es la parte de la Medicina que se ocupa de la fisiología y la patología del aparato respiratorio. Su finalidad es el estudio de la etiología, la epidemiología, la patogenia, el diagnóstico, el tratamiento, la prevención y la rehabilitación de las enfermedades respiratorias. Psiquiatría tiene la misión de prestar atención en régimen de hospitalización al paciente adulto con una enfermedad mental en su fase aguda haciendo diagnóstico y tratamiento de forma integral y continuada con el objetivo de estabilizarle y ayudar a reincorporarle a su medio social habitual. Microbiología tiene como misión el apoyo diagnóstico de las enfermedades infecciosas mediante el análisis de muestras biológicas de los pacientes, información epidemiológica, orientación, asesoramiento y actuaciones preventivas de las enfermedades infecciosas.

BIOCRUCES BioCruces es el Instituto de Investigación Sanitaria de la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces, referente asistencial del País Vasco, con una consolidada trayectoria docente e investigadora. Tiene como misión promover, cohesionar y apoyar a los grupos de investigación que conforman el Instituto para desarrollar una investigación de calidad y potenciar la innovación efectiva. Todo ello con el fin de proporcionar nuevas herramientas, prácticas y conocimiento para contribuir a la mejora de la atención sanitaria, la salud de la población, la creación de riqueza y el desarrollo económico.

FIN Revisado por Mitxel Olabuenaga Colegio San Vicente de Paúl 2016