Transformación Digital Vicente Calzado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VISIÓN: Ser el banco sustentable de México.
Advertisements

Tecnimap 2010 Zaragoza Simposio Diálogo Internacional para el Desarrollo de Ciudades Inteligentes Barcelona, Ciudad Inteligente e Innovadora Pilar Conesa,
Sr. Washington Corallo Presidente Cámara de Industrias del Uruguay Agosto de 2016 URUGUAY HACIA EL FUTURO: VISIÓN DE LAS CÁMARAS EMPRESARIALES.
Síntesis SINTESIS es una empresa de tecnología de información, que tiene 15 años de experiencia y se especializa en transacciones en línea. Desarrolla.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
DIRECTOR SECTOR PÚBLICO ECUADOR Y COLOMBIA
América Latina y los Desafíos Digitales:
( Tecnología de la Información y las Comunicaciones)
Administración de Operaciones
Aproximación española a la facturación electrónica
Estrategia “Aragón Industria 4.0” Construyendo Europa desde Aragón
Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación
Sesión 3: Uso de las TIC para la Eficiencia Energética y la Mitigación del Cambio Climático.
Transformando en Smart City Proyectos reales en Montevideo
Juan Carlos Sarmiento Carvajal Estudiante Admon de Empresas
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
Taller “ Análisis del Mercado”
Dinámicas Económicas / Empresariales
Fiscalización Electrónica
Cooperativas: Actores para el desarrollo y la Paz sostenible
MARKETING Y REDES SOCIALES
Los neobanks ¿como regularlos?
Questionario prévio Jornada Competitividad 2020
Fiscalización Electrónica
Big Data, Internet de las Cosas
CLOUD COMPUTING Christian Lizcano Luis Navas María Rojo Ignacio Moreno Carmelo Bentúe Álvaro Sibón.
Taller “ Análisis del Mercado”
Casos de Éxito Internacionales y uso efectivo de Datos Abiertos
Índice Contexto Procedimiento Momento actual y futuro
BUENA PRÁCTICA: ¿Cómo crear un portal de Datos Abiertos? ENTIDAD:
“Jalisco como polo de desarrollo de Internet de las Cosas a nivel internacional” Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
PRONACOM.
XVIII ENCUENTRO INTERNACIONAL
Smart Villages María José Murciano Sánchez 7 Noviembre CENCA.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Inteligencia Artificial y su Contexto en el Mercado Legal
Sevilla Smart City 2016.
XIV Conferencia Regional
MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVINEDA 27 de febrero del 2018.
NEGOCIOS ELECTRONICOS. INTRODUCCION Los negocios electrónicos, también conocidos como "e-business", pueden definirse como la utilización de tecnologías.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES ING. LUIS ALBERTO MARCOS PACHECO MODELO OPERACIONAL :
PROCESO ESTRATEGICO. ANALISIS ORIENTADO A DETERMINAR SI LA EMPRESA POSEE LAS CAPACIDADES COMPETITIVAS PARA APROVECHAR UNA OPORTUNIDAD Y ENFRENTAR UNA.
7.1 millones de empleos se van a modificar y el 69% de los empresarios dicen que no tienen profesionales listos para la industria 4.0, por lo que los nuevos.
ACELERAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN MEXICO
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
¿Qué debería incluir la política pública del próximo presidente, para integrar completamente a México a la economía digital? La visión estratégica para.
WEB 2.0 EN TIEMPO DE CRISIS Dr. Rodrigo Sandoval Almazán
La empresa como sistema
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN
MÉTODO PRESENCIAL, E-LEARNING, M-LEARNING Y B-LEARNING Carol Zegarro Ivandy Quintero Roberto Santos Aram Paternina.
LA INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN DE IMPUESTOS
Indicadores TIC Argentina
QUE ES LA INDUSTRIA 4.0 Y COMO LA IMPLANTAMOS EN SONAE ARAUCO
Introducción con “Google Activate” Recopilación Profra Myrna para la Clase CV
Transformación Digital Vicente Calzado. E Pero, ¿Qué es la Transformación Digital ? Centrado en Cliente Centrado en los datos Movilidad, smart devices.
El camino hacia la Transformación Digital de las organizaciones
Plan de negocios Proyecto Incubadora de Empresas
Servicio de Informática LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Gerardo Colás Madrid Jefe del.
LOGÍSTICA INTERNACIONAL
Introducción a los Negocios Electrónicos Entorno Fundamentos Infraestructura de soporte Estrategias de Negocios Tendencias.
Reinventando la forma de actuación y operación del mundo financiero mediante un ecosistema dinámico de talento, capital y tecnología.
Retos de la Investigación Científica en Administración en América Latina CESAR AUGUSTO BERNAL TORRES /
Plan de I+D+i empresarial y Agenda industria 4
Webinar sobre Planeación Estratégica de TIC – PETIC como habilitador de la transformación Digital de los Negocio Expositor: MBA. Mario Javier Monsalve.
SERVICIO NACIONAL DE VERIFICACIÓN DE EXPORTACIONES
Administración de Operaciones Definición: DISEÑO OPERACIÓN y MEJORAMIENTO de los sistemas de producción que crean los bienes o servicios primarios de la.
Administración de Operaciones Definición: DISEÑO OPERACIÓN y MEJORAMIENTO de los sistemas de producción que crean los bienes o servicios primarios de la.
Administración de Operaciones Definición: DISEÑO OPERACIÓN y MEJORAMIENTO de los sistemas de producción que crean los bienes o servicios primarios de la.
Transcripción de la presentación:

Transformación Digital Vicente Calzado

Transformación Digital ? E Smart Cities Internet of Things Movilidad, smart devices Centrado en Cliente Algoritmos CLOUD Computing Pero, ¿Qué es la Transformación Digital ? Ciberseguridad Marketing Digital y Redes sociales Ecosistemas ROBOTS Omnicanalidad Inteligencia artificial Economía colaborativa Centrado en los datos Impresión 3D APIs Una Estrategia Digital de Negocio

¿3ª o 4ª ? REVOLUCIÓN EVOLUCIÓN DIGITAL INDUSTRIAL

Lo diferencial de este momento El cliente digital Siempre conectado Con un dispositivo smart móvil Demandante de servicios digitales La velocidad del cambio Tiempo para alcanzar 100 millones de usuarios Teléfono fijo 75 años Teléfono móvil 16 años Internet 7 años WhatsApp 3,5 años Pokemon Go 25 Días!!! Nuevas tecnologías facilitadoras Cloud Computing Movilidad y dispositivos inteligentes Big Data / Analytics IoT Ciberseguridad IA / Algoritmos, etc. Nuevos modelos de negocio

Transformación Digital Es un... Plan estratégico, diferente en cada empresa que pretende… Centrado en el cliente Buscando la eficiencia de las operaciones Con Análisis en tiempo real de la información de negocio con un enfoque… Aprovechando el valor de los datos para el Negocio y un objetivo… Crecimiento Mejora del Beneficio Rediseñar Modelos de Negocio Transformar Modelos Operacionales Optimizar Procesos Calidad de servicio Transparencia Transformar puestos de trabajo y las infraestructuras utilizando las tecnologías como facilitadoras Mobile Cloud Social Analytics Security IoT Cognitive

Transformación Digital Ejes de Transformación

Transformación Digital en España. Informe DESI 14/28

Transformación Digital en España. Informe DESI

Necesidad de generar y retener Talento Digital DOTACIÓN PRESUPUESTARIA En 2020 faltarán 500.000 profesionales digitales en Europa En España la empleabilidad no condiciona la elección de carrera universitaria Se deben promocionar las vocaciones STEM en la educación secundaria TECNOLOGÍAS DIGITALES PROFESIONALES DIGITALES PLATAFORMAS DIGITALES ? ?

Transformación Digital en España. Informe NRI World Economic Forum. Networked Readiness Index 2016

Ranking de la ONU e-Government Development Index (EGDI) 1 2 3 4 5 6 7 12 en 2014 8 9 10

Inversión en I+D sobre PIB OCDE 2015

Transformación Digital en Sector Público en España Estrategia “Digital Single Market” Acelerar la Transformación Digital de la las AA.PP. de los Estados miembros Plan de acción sobre Admón. Electrónica UE 2016-20 Principios “Digital by Default” “Once only” Nuevo reglamento de Protección de Datos Informe DESI Agenda Digital para España Marco legal que impulsa la Transformación Digital Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo. Común de las AA.PP. Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público Derecho a una relación 100% digital con la Administración Oct 2016 entrada en vigor Plan de Transformación de la AGE y sus OO.PP. Impulsado por Secretaría General de Admón. Digital (MINHAFP) Servicios compartidos de Admón. Digital Administración Justicia: Remisión obligatoria de documentos digitales Plan Nacional de Ciudades Inteligentes para EE.LL. (fondos FEDER), DUSI

Dificultades para la Transformación Digital en Sector Público DOTACIÓN PRESUPUESTARIA ESTRUCTURA COMPETENCIAS MINHFP MJUSTICIA DUSI RECI EE.LL. EE.LL. Secr. de Estado de Función Pública Secretaría General de Admón. Digital EE.LL. MINETAD CC.AA. CC.AA. Secr. de Estado para la Soc. de la Información y Agenda Digital CC.AA. MINECO Secr. de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Empresas

Transformación Digital en Sector Privado Todos los Sectores afectados por la Digitalización Sectores más destacados

Transformación Digital en Sector Privado Todos los Sectores afectados por la Digitalización Adaptación a Turista/viajero digital TURISMO Y TRANSPORTE Plataformas de reservas y venta on-line Nuevos modelos de negocio cooperativos Crecimiento importante del e-commerce y m-commerce RETAIL La logística como elemento competitivo Integración de canales / Analítica de datos / Marketing Digital Digitales por origen TELECOS Convergencia de TV, móvil, fijo e internet. Negocio de contenidos digitales y competencia con plataformas

Transformación Digital en Servicios Financieros La Digitalización como principal estrategia competitiva

CashBack y Pago con móvil Transformación Digital en Servicios Financieros La Digitalización como principal estrategia competitiva mBank Digital OnBoarding mBank CashBack y Pago con móvil PSD2 BlockChain…

Conclusiones La Transformación Digital requiere una Estrategia que implica una revisión profunda de modelos de negocio, procesos, personas e infraestructuras, con un enfoque centrado en el cliente, en la mejora operacional y en los datos. Las nuevas tecnologías digitales son meras facilitadoras de esa Transformación. España está aún por debajo del lugar que le corresponde en el desarrollo de la economía digital y tiene un reto muy importante para no perder el tren de la Digitalización. Se requieren acciones a corto y medio plazo tanto en el sector público como en el sector privado para mantener el crecimiento y la competitividad de nuestra economía.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN www.iecisa.com