La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Retos de la Investigación Científica en Administración en América Latina CESAR AUGUSTO BERNAL TORRES cesar.bernal@unisabana.edu.co / bernalaug@gmail.com.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Retos de la Investigación Científica en Administración en América Latina CESAR AUGUSTO BERNAL TORRES cesar.bernal@unisabana.edu.co / bernalaug@gmail.com."— Transcripción de la presentación:

1 Retos de la Investigación Científica en Administración en América Latina
CESAR AUGUSTO BERNAL TORRES /

2 Retos actuales de la humanidad
La lucha contra la pobreza. Las guerras por el agua. La contaminación ambiental y el cambio climático . La hegemonía mundial. La crisis humanitaria y vulneración de los derechos humanos. El aumento de tensiones entre países, ideologías y grupos religiosos. El agotamiento de los recursos energéticos actuales. La extinción de las especies. Lo cambios demográficos, el envejecimiento de la población y mayor longevidad. La presencia de la realidad virtual. 2

3 Retos de la investigación para la sociedad
Retos socio- culturales: Comprender más objetivamente el mundo. Decidir con base en la evidencia. Comprender que, los problemas no son los mismos en los diferentes contextos y las soluciones tampoco. Retos económicos Construir capacidad para generar desarrollo integral sostenible. Construir capacidad para generar innovación. Construir capacidad para transferir y adaptar las tecnologías. Retos académicos Construir cultura de responsabilidad para con el país. Propiciar en la comunidad académica actitud crítica y reflexiva sobre el conocimiento existente y el quehacer cotidiano. Formar futuros investigadores que aporten al conocimiento disciplinar y a la comprensión y el desarrollo del país. 2

4 Campos de investigación en las próximas décadas
Educación virtual Energía limpia Nanotecnología Comida ecológica Desalinización del agua Convergencia móviles y PCs. Tecnología y biotecnología Computación cuántica(forma nueva de procesar la información) Domótica (Automatización de las viviendas) Dispositivos electrónicos y materiales sintéticos dentro del cuerpo humano.  Geriatría Inteligencia artificial (inteligencia en los aparatos con autoaprendizaje) Turismo en todas sus formas Biología sintética (combina elementos de biología, ingeniería, genética, química y ciencias de computación.) 2

5 Campos de investigación en las próximas décadas
Ingeniería climática Transporte no contaminante Medicina personalizada y secuencia genética. Robótica Automatización de equipos, máquinas y coches Impresión 3D Viajes privados al espacio Ropa tecnológica Tecnologías de ciberseguridad (protección de la información digital) Videojuegos Meteorología Big Data Internet de las cosas, blockchain, etc. Ciudades inteligentes o smart cities (aplican TIC y KM) 2

6 Campos de investigación en las próximas décadas
Biodiversidad Sector marítimo y portuario. Ingeniería y materiales. reordenamiento territorial y urbano. Reforma agraria y sector agrícola. instituciones sociales y políticas. Ciudadanías, identidades y culturas, entre otros. Para ello se requiere de la formación del talento humano científico (doctores, magíster, especialistas y expertos) en los distintos campos, y la articulación entre comunidades científicas, empresarios y políticas públicas. 2

7 Reglas actuales para saber ser investigador
La investigación en equipo es más relevante que la investigación individual. La investigación interdisciplinar adquiere más relevancia que la disciplinar. La integración ciencia básica y ciencia aplicada es preferida sobre su dicotomía. El enfoque global se prefiere sobre los locales (domésticos). La publicación en journals de impacto prima sobre la publicación en revistas locales. La cultura del artículo científico prima sobre la de libros u otro medio. Es más conveniente publicar en inglés que en cualquier otro idioma. 2

8 Retos de la administración en América Latina
Superar el énfasis en el pragmatismo sobre la generación de conocimiento. Superar la costumbre de la transferencia acrítica de la teoría administrativa extranjera. Superar el incipiente desarrollo teórico y epistemológico que no ha permitido alcanzar consensos en la comunidad académica sobre su objeto y método de estudio. Superar la tradición de que el conocimiento administrativo lo generan disciplinas distintas a la propia administración y lo propio de la administración es apropiarlo y utilizarlo. 2

9 Retos de la administración en América Latina
Mejorar el limitado número de publicaciones producto de la investigación con concentración en unas pocas escuelas de negocios de cada país. Construir dialogo entre investigadores tanto a nivel local como nacional. Construir sinergia entre el ámbito empresarial, académico, publico y comunidad. Promover interés por parte de los responsables del quehacer administrativo hacia la investigación de la disciplina administrativa y su quehacer. Definir una agenda y líneas de investigación que respondan a las necesidades y características de nuestras sociedades. 2

10 Retos de la administración en América Latina
Mejorar el limitado número de publicaciones producto de la investigación con concentración en unas pocas escuelas de negocios de cada país. Construir dialogo entre investigadores tanto a nivel local como nacional. Construir sinergia entre el ámbito empresarial, académico, publico y comunidad. Promover interés por parte de los responsables del quehacer administrativo hacia la investigación de la disciplina administrativa y su quehacer. Definir una agenda y líneas de investigación que respondan a las necesidades y características de las sociedades de la región. 2

11 Gracias a cada uno de ustedes por la atención prestada.

12 Gracias


Descargar ppt "Retos de la Investigación Científica en Administración en América Latina CESAR AUGUSTO BERNAL TORRES cesar.bernal@unisabana.edu.co / bernalaug@gmail.com."

Presentaciones similares


Anuncios Google