UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA DEL PERÚ “El Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo” Agosto 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
Advertisements

Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA DEL PERÚ
DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE OPERACIONES
Diciembre de 2013 Ponente: Luis Miguel González Ulloa Director Jurídico Unión Colegiada del Notariado Colombiano “U.C.N.C.” “ Jornada para la Implementación.
 Solicitud de Inscripción persona física o moral (única vez):  Copia de Identificación oficial vigente con fotografía  Precisar y acreditar la ubicación.
Subdirección de Ecourbanismo y Gestión Ambiental Empresarial 2016.
Lilliana Mayorga Tovar LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA NACIONAL, L.1712/2014 Secretaría de Transparencia Bogotá, 2016.
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
La función notarial y la lucha contra el lavado de activos. Notario Marco Antonio Becerra Sosaya.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA. Términos relaciones con el procedimiento de ejecución coactiva  Entidad o entidades  Obligado  Ejecutor Coactivo.
Capacitación para el Registro en Línea Dirección del Área de Operación
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
Certificación de CLI Proyectos:
NORMAS TÉCNICAS PARA INFORMAR LOS DEPOSITOS GARANTIZADOS (NRSF-01)
Banco Central del Uruguay
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
Implementación de estándares mínimos en SST 2017
SISTEMAS DE INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
Reglamento de Sistemas de Transmisión y
Lineamientos Técnicos Generales para la Publicación, homologación y Estandarización de la Información de las Obligaciones establecidas en el título quinto.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Registros Públicos y Registros de la Propiedad Inmueble
PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO DE LA/FT
Importancia de la certificación y
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
SISTEMA DE REGISTRO DE BAJAS TEMPORALES
Donaliza Cano C de Bernal Administradora de Empresas
NORMATIVA NACIONAL PATRICIO FLORES H.
“Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole.
Puntos a tratar 1.- Concepto 2.- Tipologías de Lavado 3.- Regulaciones
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Sección de Noticias y Novedades
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
DIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS
Consideraciones para el Sistema de Información
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
Problema de lavado de capitales Reside una de las cuestiones criminológicas de mayor gravedad institucional, gran impacto social y grave daño comunitario.
INTEGRANTES:. Escuela académico profesional de Contabilidad PRINCIPIO DEL SISTEMA NACIONAL DE CONT.  P. UNIFORMIDAD: Establece las normas y procedimientos.
La figura del Delegado de Protección de Datos
xxii Reunión Ordinaria del Comité de Información
Contabilidad Electrónica
SBS , SMV , BCR Integrantes : Ballena Alvarado Agni
FACTURA ELECTRÓNICA: MEDIO
Cambios Fiscales 2017 Problemáticas y Soluciones.
EL LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES LIBRO DIARIO Mg. Rogger Quiroz Zúñiga.
CONVOCATORIA AH ko EH DEIALDIA
Guía interactiva de usuario final operativo
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS M O P PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL.
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
Precisiones en la administración
Plan Estratégico de Administración Electrónica de la CARM (PAECARM)
Equipo Desarrollo Comercial Banca Microempresas
Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
NORMAS TÉCNICAS PARA INFORMAR LOS DEPOSITOS GARANTIZADOS (NRSF-01)
CAPACITACIÓN CONTRALORÍA SOCIAL.
SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES
Concurso interino Profesional 5- Ingeniero Industrial
Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo LAFT
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
6.9 ACTIVIDADES DE LOS ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS Corresponde a los establecimientos farmacéuticos realizar las siguientes actividades relacionadas.
Desafíos en la Implementación de Programas de Prevención en Lavado de Activos / Financiamiento al Terrorismo en el Sector Financiero Vivianne Sarniguet.
DESAFÍOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN EN LA/FT
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Javier Cruz Tamburrino Director UAF Presentación ante Comité de Expertos de MESICIC 9 de abril de 2013 Funciones, estructura.
Estadística ON LINE (EOL)
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA DEL PERÚ “El Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo” Agosto 2012

Sistema de Prevención del LA y FT en los SO Los Sujetos Obligados son las persona naturales o jurídicas que tienen la obligación de implementar un SPLAFT, lo cual incluye Informar a la UIF-Perú aquellas operaciones que consideren sospechosas de Lavado de Activos. El Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (SPLAFT) esta conformado por políticas y procedimientos para prevenir el LAFT. El SPLAFT depende de la participación de los Sujetos Obligados para poder funcionar.

Sujeto Obligado Los sujetos obligados deben: Poder identificar aquellas operaciones sospechosas o inusuales. Comunicar estas mediante Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) a la UIF-Perú dentro del plazo legal. Contar con políticas y procedimientos internos. Conocimiento del Cliente. Conocimiento del Mercado Contar con un Manual de Prevención de LAFT y un Código de Conducta. Registrar Aquellas operaciones que sobrepasen el umbral.

Las obligaciones del SPLAFT Oficial de Cumplimiento. Informe de Cumplimiento. Manual de Prevención de LAFT. Capacitación. Registro de Operaciones. Registro de Operaciones Inusuales. Reportes de Operación Sospechosa. Revisión Interna

Sujeto Obligado Oficial de Cumplimiento (OC). ¿Se ha designado a un Oficial de Cumplimiento? ¿Se comunico la designación o cambio de OC a la UIF-Perú? ¿El OC cumple con los requisitos de la Resolución SBS Nº ? ¿Tiene o no su código secreto? El código secreto es exclusivo del OC y CONFIDENCIAL.

Oficial de Cumplimiento El Notario podrá ser su propio Oficial de Cumplimiento, sólo cuando cuente con no más de veinte trabajadores. El Oficial de Cumplimiento es designado por el Notario y debe ser de su absoluta confianza. El Oficial de Cumplimiento podrá ser a dedicación no exclusiva, bastando para ello una comunicación expresa del Notario a la UIF-Perú. La persona designada como Oficial de Cumplimiento sólo podrá serlo de un Sujeto Obligado a la vez.

Tener experiencia laboral mínima de un (1) año en las actividades propias de la función notarial y/o en prevención del LA/FT – Hoja de Vida Tener Vínculo laboral o contractual directo con el Sujeto Obligado – DJ. Gozar de autonomía e independencia en el ejercicio de las responsabilidades y funciones - DJ. No haber sido condenado por la comisión de delito doloso – DJ. No haber sido destituido de cargo público o haber sido cesado en él por falta grave - DJ. No tener deudas vencidas por más de ciento veinte (120) días en el sistema financiero o en cobranza judicial - DJ. No haber sido declarado en quiebra - DJ. Otros que establezca la SBS. Requisitos: Oficial de Cumplimiento

Oficial de Cumplimiento La designación del Oficial de Cumplimiento deberá ser comunicada por el Notario. La remoción o resolución del Oficial de Cumplimiento deberá ser comunicada por el Notario mediante carta dirigida al Superintendente Adjunto de la UIF-Perú. En caso de ausencia temporal del OC el Notario comunicará el nombre del trabajador que lo reemplazará, adjuntando la documentación sustentatoria. En caso de ausencia temporal del OC el Notario podrá reemplazar al Oficial de Cumplimiento aun cuando tenga más de 20 trabajadores.

Sujeto Obligado – Informe Anual El Informe Anual resume la gestión del OC en el año. Se envía a la UIF-Perú dentro de los 45 días que ha culminado el ultimo semestre del año (Fecha límite: 15 de febrero). El Informe Anual se remite a través del Portal de Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo. Su incumplimiento puede generar las acciones correspondientes de acuerdo a ley.

Sujeto Obligado – Informe Anual Información que debe contener el Informe Anual. Fecha de presentación al Notario. Estadística Anual del Registro de Operaciones. Estadística Anual del Registro de Operaciones Inusuales. Estadística anual de las operaciones sospechosas reportadas a la UIF-Perú Información y breve descripción sobre las capacitaciones realizadas. Políticas de Conocimiento del Cliente y del Trabajador. Información sobre el Código de Conducta y Manual PLAFT – cambios y/o actualizaciones.

Desde el año 2012 el Informe Anual se remite mediante medios electrónicos, a través del Aplicativo: Informe Anual del Oficial de Cumplimiento - IAEOC. La ruta para ingresar al Portal es: El usuario y contraseña para ingresar al sistema son los códigos que asigna la UIF-Perú al Oficial de Cumplimiento. USUARIO: Código del Oficial de Cumplimiento CONTRASEÑA: Código de la empresa Sujeto Obligado – Informe Anual

Sujeto Obligado Capacitación. ¿Se han realizado actividades de capacitación para el personal y el OC? ¿Se ha cumplido con el numero de capacitaciones establecidas? ¿El contenido de las capacitaciones es apropiado? Normativa vigente Políticas y procedimientos en la Notaria Formatos que usa la Notaria Procedimiento para informar al OC de una Op. Inusual. Señales de Alerta El OC puede brindar las capacitaciones al personal

Sujeto Obligado Manual de Prevención de LAFT. ¿Existe el Manual? - Anexo Nº 3 ¿Se están cumpliendo las políticas y procedimientos? Conocimiento del Cliente, Mercado y del trabajador. ¿Ha sido actualizado? ¿Ha sido de conocimiento del personal? ¿Cuando? El Manual debe ser aprobado por el Notario y puesto en conocimiento de sus trabajadores y estará a disposición de la UIF-Perú cuando así lo requiera.

Conceptos Básicos Tres categorías de operaciones Operaciones Sospechosas Operaciones Inusuales Operaciones Normales

Sujeto Obligado Las Operaciones Inusuales son aquellas que no guardan relación con la actividad económica del cliente; salen de los parámetros del mercado o no tienen un fundamento legal evidente. ¿Existe el Registro de Operaciones Inusuales? ¿Hay una sustento de porque la operación se califico como Inusual y no Sospechosa? Las Operaciones Inusuales no se comunican a la UIF-Perú.

Sujeto Obligado Operaciones Sospechosas Las Operaciones Sospechosas son aquellas operaciones, que habiendo sido calificadas como inusuales, se sospeche sean de origen de alguna actividad ilícita, o que, no tengan un fundamento económico o lícito aparente. El ROS se remite únicamente a la UIF-Perú. El OC es la única persona que remite ROS. El contenido es de conocimiento único del OC y de la UIF-Perú (clave o código secreto). La Persona / Empresa Reportada se mantiene bajo reserva.

Sujeto Obligado Operaciones Sospechosas No existen montos mínimos para enviar un Reporte de Operación Sospechosa – ROS. El contenido del ROS o el hecho que se ha remitido no puede se de conocimiento de otros funcionarios de la empresa. ¿Cuentan con un Registro de ROS remitidos a la UIF-Perú? Deberá remitirse utilizando únicamente el Formato - “Reporte de Operación Sospechosa” ubicado en el portal Rosel

Obligación de Remitir Información Sobre la Implementación del SPLAFT

El 19 de abril del presente año, se publicó el DL Nº Establece algunas nuevas responsabilidades para la SBS y los SOs. La información podrá ser remitida por medios electrónicos en el portal de prevención de lavado de activos. Se debe utilizar el formato preestablecido. El “Segundo Boletin Informativo para la Prevención del LAFIT” cuenta con información sobre la remisión de esta información.

1 El informativo se puede encontrar en la sección Noticias del Portal de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo. 2 El Formato para remitir la información en la sección “Formularios” del Portal de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

Obligación Los SO deben informar a la UIF- Perú respecto a su Manual de Prevención de LAFT Los mecanismos que utilizan para la detección de operaciones inusuales y sospechosas Procedimiento Completar el Formato “Remisión de Información Decreto Legislativo Nº Remitir a UIF vía página web ingresando a la siguiente dirección electrónica: rosel.sbs.gob.pe rosel.sbs.gob.pe

Remisión por la WEB Únicamente para Sujetos Obligados que ya tengan un OC aprobado (con código) El código del “Usuario” es su Código del Oficial de Cumplimiento (nueve dígitos) La Contraseña es el contraseña inicial es el código de su empresa (cuatro dígitos) Se debe utilizar el Formato publicado.

El Formato

Muchas Gracias