La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Certificación de CLI Proyectos:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Certificación de CLI Proyectos:"— Transcripción de la presentación:

1 Certificación de CLI Proyectos:
Certificación de CLI Gestiones Aduaneras: La Norma de PLAFT La Norma de Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo Regímenes Aduaneros comprendidos en la Norma Conocimiento de los Clientes, Trabajadores y Directores Registro de Operaciones (RO)

2 La Norma de PLAFT La Norma de PLAFT: SBS 4197-2016 Objetivo
Certificación de CLI Proyectos: Certificación de CLI Gestiones Aduaneras: La Norma de PLAFT La Norma de PLAFT: SBS Objetivo Esta norma regula las acciones a tomar para prevenir el lavado de activos y reemplazará a la “Norma para la Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo”, que se aprobó en la Resolución SBS Nº Alcance Alcanza a las actividades de los sujetos obligados, entre los cuales figuran los Agentes de Aduanas y las operaciones siguientes: - Importación para el consumo. - Exportación definitiva. Vigencia Entra en vigencia a partir del 01 de octubre del 2,016.

3 La Norma de PLAFT Conocimiento del Cliente
Certificación de CLI Proyectos: Certificación de CLI Gestiones Aduaneras: La Norma de PLAFT Conocimiento del Cliente El Agente de Aduanas debe realizar la identificación, verificación y monitoreo de su cliente, para tener pleno conocimiento del mismo. De no contar con la información referida en el ítem anterior, no se debe efectuar operaciones con el cliente, o enviar a la UIF un reporte de operaciones sospechosas (ROS) con relación al cliente. Por este motivo debemos identificar y evaluar los riesgos, tomando en cuenta factores como: Tipo de Clientes: Antecedentes, actividades durante la relación comercial, etc. Productos y Servicios: Canales de distribución, medios de pago. Zona geográfica: Características de seguridad económicas – financieras, socio – demográficas, etc.

4 La Norma de PLAFT Señales de Alerta Clientes nuevos
Certificación de CLI Proyectos: Certificación de CLI Gestiones Aduaneras: La Norma de PLAFT Señales de Alerta Clientes nuevos Primera operación del cliente Cliente no domiciliado en el Perú Operaciones de productos fiscalizados Sobrevaloración / subvaloración de mercaderías de importación / exportación Clientes que realizan todas las operaciones con endose Origen / Destino de la carga en países con alto riesgo de lavado de activos (Aruba, Bahamas,  Luxemburgo,  Macao, Barbados, Malasia, Bermudas, Islas Caimán, Países Bajos, Costa Rica, Panamá, Chipre, Filipinas, Dinamarca, Portugal, Ghana, Singapur, Gibraltar, Hong Kong, Suiza, Hungría, India, Emiratos Árabes Unidos, Israel).

5 La Norma de PLAFT Declaración Jurada de Conocimiento del Cliente
Certificación de CLI Proyectos: Certificación de CLI Gestiones Aduaneras: La Norma de PLAFT Declaración Jurada de Conocimiento del Cliente Régimen General El cliente debe llenar el Anexo 2 (DJ de conocimiento del cliente que reemplaza al Anexo 5 anterior). El Anexo 2 lo debe remitir el cliente una vez cada año, o cuando se produzca algún cambio en la información indicada. Régimen Simplificado El cliente debe llenar el Anexo 3 (DJ de conocimiento del cliente que reemplaza al Anexo 5 anterior). El Anexo 3 lo debe remitir el cliente una sola vez, o cuando se produzca algún cambio en la información indicada. Cabe recalcar que el cliente es responsable de informarnos de cualquier cambio que pueda generarse y actualizar el Anexo.

6 Certificación de CLI Proyectos:
Certificación de CLI Gestiones Aduaneras: La Norma de PLAFT Requisitos para ser considerado en el régimen simplificado - En el último ejercicio anual, el cliente haya realizado operaciones de importación iguales o mayores a un monto equivalente a US$ 3’500, u operaciones de exportación iguales o mayores a un monto equivalente a US$ 4’500,000.00 . Para el caso de importaciones se debe tomar en cuenta el valor CIF y para el caso de exportaciones se debe tomar en cuenta el valor FOB; En el último ejercicio anual, el cliente haya realizado diez o más Declaraciones Aduaneras de Mercancías (DAM) de importación o de exportación, y, - El cliente cuente con Registro Único de Contribuyente (RUC) activo y no tener la condición de no habido, por un plazo no menor a dos (2) años consecutivos.

7 La Norma de PLAFT Responsabilidades y obligaciones
Certificación de CLI Proyectos: Certificación de CLI Gestiones Aduaneras: La Norma de PLAFT Responsabilidades y obligaciones El cliente es responsable de informarnos de cualquier cambio que pueda generarse. De no contar nosotros con el Anexo 2 ó 3 debidamente llenado y firmado, la UIF sancionaría al agente de Aduanas que no lo haya informado, con sanciones tributarias que pueden ser de 6 hasta 20 UIT. Por lo tanto es responsabilidad del cliente remitirnos la información y nuestra obligación enviar un reporte de operaciones sospechosas si ésta falta, ya que la UIF puede efectuar fiscalizaciones físicas a nuestros archivos en cualquier momento. El Oficial de cumplimiento de ser el caso, debe enviar a la UIF un reporte de operaciones sospechosas ROS, dentro de los quince (15) días siguientes de conocida la falta.

8 La Norma de PLAFT Información de los Anexos 2 y 3
Certificación de CLI Proyectos: Certificación de CLI Gestiones Aduaneras: La Norma de PLAFT Información de los Anexos 2 y 3 En ambos anexos tenemos 3 secciones: Para el declarante que es distinto al consignatario o consignante Para los consignatarios o consignantes - Personas Naturales Para los cpnsignatarios o consignantes – Personas Jurídicas Nuestros clientes (consignatarios o consignantes) deben llenar la última sección, que corresponde a personas jurídicas En el anexo 3 existe el ítem iv que es para la información proyectada para el año calendario, que no lo contiene el anexo 2. A partir del 01 de octubre no es necesario imprimir los anexos 5 que exigía la norma anterior Terminología: Consignatario: Importador / recibe la mercadería Consignante: Exportador / envía la mercadería

9 Certificación de CLI Proyectos:
Certificación de CLI Gestiones Aduaneras:

10 La Norma de PLAFT Régimen Reforzado
Certificación de CLI Proyectos: Certificación de CLI Gestiones Aduaneras: La Norma de PLAFT Régimen Reforzado En este régimen se encuentran los clientes con los cuales se debe de reforzar las medidas, para evitar los riesgos del LAFT. Nacionales o extranjeros, no residentes. Personas jurídicas no domiciliadas. PEP (Personas Expuestas Políticamente) Quienes realizan operaciones de exportación o importación de insumos químicos que pueden ser utilizados en la minería ilegal Clientes respecto de los cuales se tenga conocimiento que están siendo investigados por lavado de activos, sus delitos precedentes, y/o financiamiento del terrorismo por las autoridades competentes. Otras personas que determine el sujeto obligado, el organismo supervisor o la UIF-Perú.

11 La Norma de PLAFT Conocimiento de Directores y Trabajadores
Certificación de CLI Proyectos: Certificación de CLI Gestiones Aduaneras: La Norma de PLAFT Conocimiento de Directores y Trabajadores Debemos evaluar y tener pleno conocimiento de nuestros directores y trabajadores de la empresa, cumpliendo con: Mantener las DJ de Conocimiento de los Trabajadores y Directores en los files de personal Realizar capacitaciones referentes a la PLAFT para los Trabajadores, Directores y el Oficial de Cumplimiento. Mantener carpetas con la declaración jurada de conocimiento de directores y trabajadores con la documentación mínima de seguridad Actualizar la documentación de las carpetas, siendo obligación del trabajador comunicar de los cambios en la información dentro de los 15 días. En las carpetas se deben guardar los registros de las capacitaciones en prevención del lavado de activos, impartidas a los directores y trabajadores

12 La Norma de PLAFT Registro de Operaciones (RO)
Certificación de CLI Proyectos: Certificación de CLI Gestiones Aduaneras: La Norma de PLAFT Registro de Operaciones (RO) Debemos llevar un registro actualizado de las operaciones de importación y exportaciones definitivas realizadas por nuestros clientes. El RO se lleva mediante sistemas informáticos y la SUNAT o la UIF indicará más adelante, desde cuando se lo debemos transmitir. De ser el caso se debe llevar un registro de la identificación de Operaciones Inusuales.

13 La Norma de PLAFT Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS)
Certificación de CLI Proyectos: Certificación de CLI Gestiones Aduaneras: La Norma de PLAFT Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) De identificarse una operación sospechosa, debemos informar a la UIF dentro de los quince (15) días de detectada la operación. El ROS es de carácter confidencial y no se le debe comunicar al cliente de haberlo realizado. Señales de Alerta: Clientes que despachan mercancías con precios fuera de lo normalmente comercializado Clientes que nacionalizan productos, sin importarles gozar de beneficios arancelarios, Clientes que traen productos con precios altos, fuera de temporada o cuya tecnología es inferior. Clientes que solamente despachan a países que se encuentran en conflicto o de sumo riesgo.

14


Descargar ppt "Certificación de CLI Proyectos:"

Presentaciones similares


Anuncios Google