TRAUMA DE URETRA POSTERIOR Zeneida Medina Navarro
TRAUMATISMOS DE URETRA POSTERIOR Se produce cuando la uretra se rompe por encima del diafragma urogenital Comprendida entre: Uretra prostática Uretra membranosa INCIDENCIA 90% Asociadas a fracturas pélvicas 66% roturas totales 43% roturas parciales Predominan en el sexo masculino 3.5 – 19% Sexo Femenino
ETIOLOGÍA Trauma de Uretra Posterior FRACTURAS PELVICAS Accidentes de tráfico Lesiones por aplastamiento Caídas de grandes alturas
FRACTURA PELVICA ESTABLE Cuando fractura dos de las cuatro ramas pubianas FRACTURA PELVICA INESTABLE Afectan a la parte anterior del anillo púbico y la articulación sacroilíaca, íleon o sacro. LESION URETRAL EN MUJERES Contusión o laceración por fragmentos óseos Afecta la uretra membranosa
CUADRO CLÍNICO TRIADA CLÁSICA FRACTURA PÉLVICA URETRORRAGIA RETENCIÓN URINARIA Hematoma Perianal Próstata elevada al tacto rectal (35%) de los casos Dolor causado principalmente por la fractura ósea y el globo vesical
MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO Examen de orina URETROGRAFÍA RETROGRADA RADIOGRAFÍA SIMPLE DE ABDOMEN RECTOSCOPÍA
TRATAMIENTO