TRAUMA DE URETRA POSTERIOR Zeneida Medina Navarro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRAUMATOLOGIA PEDIATRICA
Advertisements

2. CLASIFICACIÓN SEGÚN ESTABILIDAD DE LAS FRACTURAS DEL ANILLO PÉLVICO
SINDROME OBSTRUCTIVO BAJO
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 5 Pelvis y Perineo
DR. MARCOS RAUL MUCIÑO MALDONADO CIRUJANO ORTOPEDISTA
Sistemas de clasificación
Resonancia magnética (RM)
Tomografía computarizada
Tema 9: Aparato urogenital
JAVIER VEGA TORRES R2 TRAUMATOLOGIA HMC
Traumatismo de Pelvis Dra. Karina Villalba Emergentologia Junio
TRAUMATISMO RENOURETERALES
FRACTURA DE ESCÁPULA.
LESIONES EN LA URETRA ANTERIOR. Etiología Uretra anterior: Es la porción distal al diafragma urogenital. Uretra anterior: Es la porción distal al diafragma.
RETENCION DE ORINA.
Lesiones de la Uretra Posterior
FRACTURAS COMPLEJAS DEL ANILLO PÉLVICO:
4. 1. COMPRESIÓN ANTERO-POSTERIOR (15%) * Mecanismo:
LESIONES EN LOS TESTÍCULOS
TRAUMATISMO UROGENITAL
Dr. Danny Salazar Pousada Ginecólogo - obstetra
Mendez Sierra Rocio Isabel Osorio Ramirez Emmanuel
3. FRACTURAS INESTABLES O COMPLEJAS DEL ANILLO PÉLVICO Fracturas inestables se consideran aquellas en las que se interrumpen los elementos estabilizadores.
HOSPITAL ALEMÁN NICARAGUENSE Dra. Irina Cano Flores (MI)
ANATOMÍA ÓSEA Hueso coxal: Ilion Isquion Pubis
CANCER DE PROSTATA EL CARCINOMA DE PROSTATA CONSTITUYE UN PROBLEMA DE SALUD PUBLICA. ES LA NEOPLASIA MAS FRECUENTE EN EL HOMBRE. CONFORME SE INCREMENTA.
Ateneo Clínico - Radiológico SANATORIO FINOCHIETTO
María Josefina Colombo
TALLA VESICAL DR. GARRIDO.
TRAUMATISMO DE LA URETRA
Pablo Sierra Sierra Residente Urología CES
“RX CONVENCIONAL EN PACIENTE POLITRAUMATIZADO”
TRAUMATISMOS GENITOURINARIOS. TRAUMATISMOS RENALES Aspectos anatómicos Situación retroperitoneal Muy protegido Elementos de protección se vuelven en contra.
PELVIS.
Pelvis.
Diagnostico y tratamiento. Revisión primaria A. Vía aérea A.Evalué la vía aérea protegiendo la columna vertebral B.Respiración C.Circulación A.Diferenciar.
DIAFRAGMA: -Vasos y Nervios del Diafragma -Orifícios del diafragma -Acciones del Diafragma PARED POSTERIOR DEL ABDOMEN: -Fascia de la pared posterior del.
TRAUMA TORAX.
SISTEMA GENITOURINARIO
Cistografías anormales: cistografías retrógradas o “cistografías” como parte de estudios de urografía intravenosa. Imagen superior izquierda: ureterocele.
H C TRAUMA DE URETRA POSTERIOR
Uretras anteriores anormales: cistouretrografías de micción y uretrografías retrógradas. Imagen superior izquierda: cistouretrografía de micción en un.
Uropatia obstructiva D.lopez. Concepto: Es una afección en la cual el flujo urinario se bloquea. Ésto hace que la orina se devuelva y lesione uno o ambos.
Cistouretrografías de micción normales
GLÁNDULAS GENITALES AUXILIARES
CUIDADOS DEL ADULTO II FRACTURAS DE LA PELVIS. La fractura de la pelvis constituyen un grupo de lesiones que pueden tener características muy diversas.
Paciente varón adulto con traumatismo contuso y rotura vesical extraperitoneal. Observe la extravasación del contraste en la pelvis y a lo largo de la.
Fracturas de la pelvis Rogier Simmermacher, Utrecht, Netherlands Michael Miranda, University of Connecticut.
FRACTURAS DEL TERCIO DISTAL DEL RADIO Carlos Andrés Rosero M. Médico Interno - Univalle.
Universidad San Juan Bautista Cirugía Torácica y Cardiovascular Hospital Nacional Hipólito Unanue CLASE TEÓRICA Nº 10 Enfermedard quirúrgica arterial.
PRACTICA DE RADIOGRAFÍAS Aprendiendo a leer luxaciones y fracturas en radiografías simples.
2.3. Els urèters Localització: Conductes que van dels ronyons a la bufeta, per la cara posterior. Longitud: Aproximadament 25 cm. Funció: Conduir l’orina.
CISTITIS AGUDA.  Aislamiento de ≥10 *3 UFC/ml de bacterias en un cultivo de orina obtenido mediante micción (chorro medio).  Aislamiento de ≥10*2 UFC/ml.
DR. FROYLAN MENDOZA SALAS. QUIZ
FRACTURAS DE CADERA. FRACTURAS DE CABEZA DE FEMUR Asociadas a luxación de cadera La mayor parte es de tipo cizallamiento o escisión Las Fx por impactación.
TRAUMATISMO MAXILOFACIALES Integrantes: Nicolás Arias Franchesca Ubilla Docente: Cristina Alfaro.
Síndrome Compartimental. Síndrome compartimental es un aumento de la presión tisular dentro de un compartimiento aponeurótico cerrado, lo que determina.
Trauma Vejiga Cualquier lesión violenta ejercida sobre la vejiga urinaria, por lo general, como resultado de un golpe contuso o una herida penetrante.
FRACTURAS PÉLVICAS Y LESIONES ASOCIADAS. La ruptura del anillo pelviano compromete el plexo venoso pélvico y a veces involucra la arteria iliaca interna.
CANCER DE PROSTATA DR. JUAN PEDRO CAMPOS GARCIA MEDICO CIRUJANO CENTRO DE SALUD MASISEA.
Fracturas de la Pelvis. Clasificación de las fracturas de la pelvis Fracturas de pelvis de tipo A –Parciales Fracturas de pelvis de tipo B –Ruptura incompleta.
LESION DE LISFRANC. GENERALIDADES Lesiones relativamente raras. Frecuencia 0,2 % del total de las fracturas del cuerpo humano Asociadas a caídas de caballo,
PUNCIÓN VESICAL SUPRAPÚBICA. La punción vesical suprapúbica también llamada cistostomía, es un procedimiento que ha sido utilizado por mucho tiempo para.
Examen diagnostico.
Rx en Columna. COLUMNA CERVICAL NO TRAUMATICA : Radiología Simple 2 PROYECCIONES: – LATERAL – ANTEROPOSTERIOR.
Transcripción de la presentación:

TRAUMA DE URETRA POSTERIOR Zeneida Medina Navarro

TRAUMATISMOS DE URETRA POSTERIOR Se produce cuando la uretra se rompe por encima del diafragma urogenital Comprendida entre: Uretra prostática Uretra membranosa INCIDENCIA 90% Asociadas a fracturas pélvicas 66% roturas totales 43% roturas parciales Predominan en el sexo masculino 3.5 – 19% Sexo Femenino

ETIOLOGÍA Trauma de Uretra Posterior FRACTURAS PELVICAS Accidentes de tráfico Lesiones por aplastamiento Caídas de grandes alturas

FRACTURA PELVICA ESTABLE Cuando fractura dos de las cuatro ramas pubianas FRACTURA PELVICA INESTABLE Afectan a la parte anterior del anillo púbico y la articulación sacroilíaca, íleon o sacro. LESION URETRAL EN MUJERES Contusión o laceración por fragmentos óseos Afecta la uretra membranosa

CUADRO CLÍNICO TRIADA CLÁSICA FRACTURA PÉLVICA URETRORRAGIA RETENCIÓN URINARIA Hematoma Perianal Próstata elevada al tacto rectal (35%) de los casos Dolor causado principalmente por la fractura ósea y el globo vesical

MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO Examen de orina URETROGRAFÍA RETROGRADA RADIOGRAFÍA SIMPLE DE ABDOMEN RECTOSCOPÍA

TRATAMIENTO