PARTICIPANTES: Mahecha, Ada Julio 2016 su principal objetivo: entablar contactos con gente, ya sea para re encontrarse con antiguos vínculos o para generar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REDES SOCIALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Advertisements

Tema: Redes Sociales Cátedra: Informática Profesora: Agüero María Alumno: Manrriques Victor Julio Año:
Redes Sociales.
TEMA 3 ENTORNOS DE APRENDIZAJE 6º E.P. Cultura y Práctica Digital.
María Fernanda González Aguilar 2°F. ¿Qué es una plataforma educativa virtual?  Una plataforma virtual, es un conjunto de aplicaciones informáticas de.
Espacio digital. ¿Por qué hablar de los medios digitales?
Educ.ar: los weblogs en la tarea docente Agosto de 2007.
Elaboración de materiales educativos con herramientas de la Web 2.0 Tecnología y Educación.
Slideshare Es una pagina web parecida a las redes sociales en donde se puede subir presentaciones realizadas en power point o en open oficce presentaciones.
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO Presentado por: MILLER ALEJANDRO GAONA ÁLVAREZ UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO.
La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel.
Page 1 Redes socilales y su Impacto en la formacion De profecionales en ciencias de la educacion POR: PAOLA CALDERON.
Piero Ureña Flores Gabriela La Rosa Cuya. Un servicio de red social es un medio de comunicación social que se centra en encontrar gente para relacionarse.
18/05/ jhon simbaña 10"A". Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
Las redes sociales Los humanos siempre se han relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
Tipos de redes sociales
REDES SOCIALES.
Internet como herramienta de búsqueda
Enfoques Modernos de Enseñanza
REDES SOCIALES Cayetano Simón y Jorge Velázquez 6º B CEIP ARCO IRIS.
USO DE LAS T.I.C.s EN EL AULA
REDES SOCIALES Bryan y Guada 6ºC Lucia, Arturo , Bryan y Guada.
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
ANDREA DEL MAR MARIN CAMELO
Sitio web Prezi Funcionamiento Se emplea para diseñar, es plataforma puente entre la información. El texto se coloca sobre plantillas ya prediseñadas,
Aplicaciones educativas de las redes sociales
Introducción a las COMUNIDADES VIRTUALES.
REDES SOCIALES CARLITA RAMÍREZ 1 “D”
CONSEJOS PARA DESARROLLAR UN AULA VIRTUAL
Unidad I Herramientas de la web 2.0.
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
ALUMNO: LUCIANO AYALA FLORES MAESTRO: JAVIER MARTIN GARCÍA MEJÍA
De Guttenberg a Zuckerberg
LAS REDES SOCIALES..
REDES SOCIALES.
Práctica 1 – Búsqueda inicial recursos NNTT y EF
UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS CIENCIAS DE LA EDUCACION HERNANDEZ OMAIDA.
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
Los adolescentes y el uso de las redes sociales
Guía de Facebook Para padres de Familia.
Redes Sociales. Universidad Juarez Del Estado De Durango.
EDMODO. ES UNA PLATAFORMA TECNOLÓGICA, SOCIAL, EDUCATIVA Y GRATUITA, QUE PERMITE LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS Y LOS PROFESORES EN UN ENTORNO CERRADO.
Herramientas de la web 2.0.
ACTUALIZACION DEL CAMPO DISCIPLINAR O Jaime Plascencia Torres. O Elaboración de un blog.
HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA ESTUDIO VIRTUAL
ACTIVIDAD 3 HERRAMIENTA TAREAS.
Parcial de informática
Informática Alumna: Perea Magalli Prof.: María Marta Agüero Asignatura: Informática Sede: Villa Unión.
ANALIZA Y APLICA LAS LEYES DE PROTECCION DE INFORMACION.
“Las Redes Sociales” Yara Castillo Arvizu.
Redes Sociales Domínguez Cedillo Randy López Curiel Linda
PRESENTACION HERRAMIENTAS DE PRESENTACIONES
REDES SOCIALES. LOS JÓVENES
Gabriel Alonso Navarro Altamar
Colegio de Maipo WEB 2.0 Celia Farías Muñoz.
¿Qué es un blog? Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos.
El internet y la ética. LA WEB 2.0
Tecnología Informática
Integrantes: González Alonso María Fernanda Hernández Varillas Stefani
Una red social es una estructura social, un grupo de personas relacionadas entre sí, y puede representarse analíticamente en forma de uno o varios grafos,
REDES SOCIALES INTRODUCCION DESCRIPCION EJEMPLOS CONCLUSION CLASIFICACION.
REDES SOCIALES JHON YUCRA YANASUPO COMPUTACIÓN E INFORMATICA.
INTERNET Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten.
Google Forms. Esta útil herramienta también nos permite planificar eventos, hacer preguntas a nuestros compañeros o amigos y así recopilar otro tipo de.
Manual Plataforma UK del docente Dentro del portal oficial de la Universidad Kino: Plataforma UK
EDMODO en el TJ.
Equipo 12 Integrantes: Mariam Palomino Obregón José Luis Moncada
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA ANDRAGOGÍA A PARTIR DE LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA.
Transcripción de la presentación:

PARTICIPANTES: Mahecha, Ada Julio 2016

su principal objetivo: entablar contactos con gente, ya sea para re encontrarse con antiguos vínculos o para generar nuevas amistades. Son “comunidades virtuales”. Es decir, plataformas de Internet que agrupan a personas que se relacionan entre sí y comparten información e intereses comunes

Facebook Es la mas popular en la actualidad, creada en el Funciona como una red social para hacer amigos Myspace Nació en Es la segunda mas visitada en internet, permite crear perfiles para músicos, los usuarios pueden escuchar y subir música de forma legal. Twitter Nació en el Permite a los usuarios enviar mini textos denominados “tweets” de no más de 140 caracteres. Instagram Creada en 2010, red social para compartir videos y fotos de corta duración. Youtube Es un sitio de almacenaje gratuito en la red, es uno más de los servicios que ofrece google Existen redes de todo tipo. Las hay artísticas, profesionales, musicales, de universidades. Hay redes para cada tema. En la actualidad con mayor crecimiento son Facebook, MySpace y Twitter.

Crear un perfil de usuario: se utilizan datos personales que la persona quiere dar a conocer de sí mismo. Incorporar amigos: una vez creada la página, se envían invitaciones vía a sus amigos para que formen parte de su red. Intercambia mensajes, subir fotos, compartir música: Intercambia información y ve el perfil de otros Crea lista de amigos: Como el objetivo de una red social es agrupar personas y lograr mas amigos, el usuario sigue invitando a más gente a participar en su red,

1.Analógicas o redes sociales off-line: Son aquellas en que las relaciones sociales, se desarrollan sin aparatos o sistemas electrónicos. 2.Digitales o redes sociales on-line: se desarrollan a través de equipos electrónicos. Están basadas en el usuario Son interactivas Impulsadas por la comunidad Establecen relaciones Emoción por encima del contenido Clasificación

A otra diapositiva

Genera mayor comunicación e interacción entre los jóvenes. Están mejor informados. Vencen la timidez a través de las redes sociales. Facilita la relación entre las personas sin las barreras culturales y físicas. ventajas Pierden la interacción con su entorno social y su familia. Pueden convertirse en víctimas de ciber-bullyng y suplantación de identidad. Se exponen a personas que muchas veces no conocen, publicando información personal. Se convierten en víctimas de virus y software dañados Desventajas Archivo Existente

Para los adolescentes, estar en las redes sociales consume bastante tiempo, los cual para muchos se ha convertido en una adicción, lo que les ha acarreado muchos problemas en lo que se refiere a su estudio, ya que estos decaen notablemente, puesto que prefieren pasara su tiempo en alguna red social que hacer sus quehaceres escolares, practicar un deporte, ayudar en el hogar, u otras actividades provechosas para ellos.

El riesgo mayor con internet, es que los adolescentes no siempre son conscientes de lo que pueden ocasionar un uso no responsable de la web Las redes sociales se organizan en torno a las páginas web de los usuarios, los riesgos más frecuentes, tienen que ver con la construcción y el contenido de los sitios personales Compartir información personal y encontrarse con desconocidos en la vida real, son los mayores riesgos

La principal recomendación para los adultos es siempre el diálogo. Conversar con los chicos acerca del uso que hacen de Internet, estar al tanto de las páginas que visitan, saber con quiénes chatean y qué información suben a sus sitios, es la mejor manera de acompañar a los más jóvenes ante cualquier situación difícil que se les pueda presentar.

Compromiso: Compromiso: el uso racional de estas herramientas para comunicarse e interactuar requiere la participación activa de los estudiantes e incluye oportunidades para los que se denomina “Compromiso emocional” Aprendizaje Social Aprendizaje Social: el tipo de socialización que se produce a través de las herramientas informáticas “sociales” es ciertamente diferente de cara a cara, pero aun así, ofrece oportunidades para el aprendizaje social. El empleo del tiempo fuera de clase es de mas calidad: El empleo del tiempo fuera de clase es de mas calidad: interactuar con los contenidos, con los compañeros y con el profesor fuera de la clase, y luego ” invertir ” al aula – las actividades que realmente aporten valor al trabajo en grupo, presencial y con el profesor. Proporciona oportunidades para evaluar los distintos tipos de escritura : Proporciona oportunidades para evaluar los distintos tipos de escritura : Herramientas como Twitter se prestan para el estilo abreviado “texting ” y otras como Facebook y los BLOGS para practicar diferentes usos de la lengua. Fomentar el Dialogo: Fomentar el Dialogo: Una clara ventaja de la socialización a través de internet es que puede parecer menos intimidante que el contacto cara a cara. Ayudar a los estudiantes a salir adelante de la curva profesional Ayudar a los estudiantes a salir adelante de la curva profesional :Un número creciente de puestos profesionales desean o requieren conocimiento de estos medios y con un nivel de crecimiento impensable.

Edmodo es una plataforma social educativa gratuita que proporciona un entorno cerrado y privado, a modo de microblogging,. Ofrece las siguientes posibilidades: crear grupos, realizar publicaciones, enviar y recibir mensajes, compartir documentos y enlaces, poner calificaciones, enviar trabajos o tareas a los alumnos, y acceder a materiales, noticias y eventos. RedAlumnos Es una red social gratuita para mantener en contacto a profesores, alumnos y padres. Permite a los profesores impartir cursos a través de la web. Las opciones de las que dispone son: gestionar plazos de trabajo mediante su calendario, enviar mensajes, importar y exportar a Excell listados de calificaciones y alumnos, compartir recursos, crear documentos sin paquetes de software adicionales, informar en tiempo real, publicar notas de exámenes, crear y compartir exámenes con autocorrección, mantener el contacto con padres de los alumnos, y crear y compartir tareas. Educanetwork Esta red social se basa en la consigna de aprender y enseñar en grupo. Pueden crearse grupos que permiten crear cursos; compartir contenidos, como materiales, documentos, vídeos o apuntes; chatear; incluir test multimedia; y organizar eventos. Está disponible en inglés y español, y se presenta como una empresa diferente e innovadora creado por y para personas interesadas en la nueva educación. Diipo Es una red social didáctica y colaborativa para profesores y alumnos del mismo estilo que Edmodo, pero también permite la creación de blogs y proyectos. Ofrece la conexión con otros profesores y relacionar nuestras clases con otras que elijamos dentro de su red. Presentan su interfaz de usuario como accesible y familiar, con un modelo parecido al de Facebook. Está sólo disponible en inglés.

Hidalgo. C. (2014). Influencia de las redes sociales en la sociedad. [Artículo en Línea]. Disponible en: sociedad html[Consulta: 2016, Julio 10]. Nieto. A. (). Las 30 Redes Sociales mas Utilizadas. [Artículo en Línea]. Disponible en: , Julio 10]. Pallare. C (2012). Las redes sociales y su influencia. [Artículo en Línea]. Disponible en: [Consulta: 2016, Julio 10].