MAGNO GUZMAN CROMATOGRAFIACROMATOGRAFIACROMATOGRAFIACROMATOGRAFIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CROMATOGRAFÍA (parte I)
Advertisements

Cromatografía de Gases
SEPARACIONES CROMATOGRÁFICAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN
Las fases móviles pueden ser líquidos o gases y fluidos supercriticos
CROMATOGRAFOS GASEOSOS
Cromatografía de Líquidos de Alta Resolución HPLC
CROMATOGRAFÍA.
Cátedra de Química Orgánica
CROMATOGRAFÍA α = [moléculas adsorbidas]
Berzunza Rosalía Huesca Sergio Polanco Esteban Ramírez Solis Javier
1 CROMATOGRAFÍA Cátedra de Química Orgánica. 2 Origen A principios del siglo XX, el botánico ruso Tswett separó pigmentos vegetales pasando soluciones.
Cromatografía y extracción con fluidos supercríticos
CROMATOGRAFIA EN COLUMNA
CLASIFICACION DE TECNICAS CROMATOGRAFICAS
High Performance Liquid Chromatography (HPLC)
CROMATOGRAFÍA EN PAPEL
EN 1752 LLEVA A CABO EN FILADELFIA SU FAMOSO EXPERIMENTO CON LA COMETA. ATÓ UNA COMETA CON ESQUELETO DE METAL A UN HILO DE SEDA, EN CUYO EXTREMO LLEVABA.
CROMATOGRAFIA DE LIQUIDOS
CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN (HPLC)
Cromatografía de adsorción
Cromatografía de reparto o de partición
CROMATOGRAFÍA CHICHILLA BAUTISTA KELLY DAZA PADILLA EMERSON MARTINEZ OSPINO MIVIAN RODRIGUEZ HERNANDEZ YANDER.
CROMATOGAFIA DE GASES Y FLUIDO SUPERCRITICO
CROMATOGRAFIA Es una técnica que separa los componentes de las mezclas, a medida que son transportadas por una fase fluida móvil a través de una fase estacionaria.
DIAGRAMAS DE FASE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” M.P.P.E.U.C Y T. EXTENSIÓN MATURÍN ESCUELA DE.
Las mezclas Presentado por: Maestra Stacey Pacheco Presentado por: Maestra Stacey Pacheco.
CROMATOGRAFÍA repaso.  Conceptos generales Origen, definición, objetivos, tipo de fases.  Clasificación Según naturaleza de las fases y métodos de separación.
CROMATOGRAFIA DE GASES La cromatografía de gases es una técnica analítica que permite separar mezclas de compuestos fácilmente volatilizables y térmicamente.
FUNDAMENTOS DE LAS TÉCNICAS CROMATOGRÁFICAS
Técnicas y recomendaciones en el uso de Iones Selectivos
PRINCIPIOS FÍSICOS DEL INTERCAMBIO GASEOSO; DIFUSIÓN DEL OXÍGENO Y DEL DIÓXIDO DE CARBONO A TRAVÉS DE LA MEMBRANA RESPIRATORIA.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
En la gran mayoría de los problemas analíticos reales, se debe identificar y determinar cuantitativamente uno o mas componentes de una mezcla. Aislar.
PUNTO DE FUSIÓN Y RECRISTALIZACIÓN
CROMATOGRAFÍA ANALISIS DE LOS ALIMENTOS II
ANALISIS NUTRICIONAL DE ALIMENTOS Dra. Diana Chalco Quezada
Laboratorio de Ingeniería Química II IQ-53D 2006
Separación y Procesos Biotecnológicos
Separación y Procesos Biotecnológicos
CROMATOGRAFÍA Y COMPONENTES DE UN SISTEMA CROMATOGRÁFICO
DESEMPEÑO CROMATOGRÁFICO
FASES PARA CROMATOGRAFÍA
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL CROMATOGRAFÍA DE GASES
Purificación de Alta Resolución
8.2.1 CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS
Laboratorio de Ingeniería Química II IQ-53D 2008
Métodos de separación.
La diversidad de la materia
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
Cromatografía de reparto Cromatografía de adsorción Cromatografía iónica Cromatografía de exclusión por tamaño Cromatografía en capa fina.
MÉTODOS DE SEPARACIÓN QFB.EBC. DAVID GUSTAVO GARCÍA GUTIÉRREZ 1.
LA MATERIA Y SU ESTRUCTURA
Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental TEMA 2. Transferencia de materia por difusión 1.Introducción a la transferencia de materia 1.1 Equilibrio.
TEMA 3: CROMATOGRAFÍA MÓDULO: OPERACIONES BÁSICAS EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA.
Detección fotométrica de Flama Iván Misael Gutiérrez García Jenifer Julissa Moreno Ramírez.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS
CROMATOGRAFÍA Y COMPONENTES DE UN SISTEMA CROMATOGRÁFICO
Introducción a la Cromatografía
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS
En la gran mayoría de los problemas analíticos reales, se debe identificar y determinar cuantitativamente uno o mas componentes de una mezcla. Aislar los.
Tema 1 Sistema de Materiales Parte 1. ¿ALGUNA VEZ se ha preguntado por qué el hielo se derrite y el agua se evapora? ¿Por qué las hojas cambian de color.
CROMATOGRAFÍA Fase estacionaria: sólido o líquido fijado a un sólido Fase móvil: fluído (líquido o gas) que arrastra la muestra a través de la fase estacionaria.
Principios de Cromatografía Biomoléculas 2013
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
SEPACIÓN CRIOGENICA DEL AIRE. SEPARACIÓN MEDIANTE LECHOS DE ADSORCION. SEPACIÓN MEDIANTE MEMBRANAS.
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION E IMPUNIDAD” INTEGRANTES: -Colan Paredes Diego -Cumpa Ortiz Maryori -De la Cruz Licas Pamela -Pichiluingue -Romero.
DESORCIÓN CLOROTRIAZINA DEL SUELO Ashly Ojeda romero.
Transcripción de la presentación:

MAGNO GUZMAN CROMATOGRAFIACROMATOGRAFIACROMATOGRAFIACROMATOGRAFIA

CROMATOGRAFIACROMATOGRAFIACROMATOGRAFIACROMATOGRAFIA  Cromatografía es un método de separación que permite separar componentes de mezclas complejas. La muestra se desplaza con una fase móvil (gas, líquido, fluido supercrítico) que se hace pasar sobre una fase estacionaria con la que es inmiscible y que se fija a una columna o superficie sólida.

MAGNO GUZMAN  Las dos fases se elijen de tal modo que los componentes se distribuyen de modo distinto entre la fase móvil y la fase estacionaria.  Aquellos componentes que son fuertemente retenidos por la fase estacionaria se mueven lentamente con el flujo de la fase móvil. CROMATOGRAFIACROMATOGRAFIACROMATOGRAFIACROMATOGRAFIA

MAGNO GUZMAN  Por el contrario, los componentes que se unen débilmente a la fase estacionaria, se mueven con rapidez.  Como consecuencia de las distintas movilidad, los componentes de la muestra se separan en bandas que pueden analizarse cualitativa y cuantitativamente. CROMATOGRAFIACROMATOGRAFIACROMATOGRAFIACROMATOGRAFIA

MAGNO GUZMAN CROMATOGRAFIACROMATOGRAFIACROMATOGRAFIACROMATOGRAFIA

HISTORIA  Ramsey en 1905, Separación de mezclas de gases y vapores.  Adsorción selectiva en, o desorción de, sólidos adsorbentes, tales como carbón activado.  Tswett 1906, obtuvo bandas coloreadas de pigmentos de plantas.  Surgimiento del término “Cromatografía” (“Escritura de color”).  Martin y Synge - Premio Novel.  James y Martin introdujeron la Cromatografía de gas en 1952.

MAGNO GUZMAN TECNICA CROMATOGRAFICA  Introducción de la muestra al inyector  Arrastre de componentes a través de la columna  La mezcla de muestra se reparte entre dos fases  Fase estacionaria, apoyado en un sólido inerte  Fase móvil ( Liquido ò Gas de arrastre ).  Retardo selectivo de los componentes  Formación de bandas separadas en la columna  Elusión de las bandas componentes  Detección y registro de los componentes

MAGNO GUZMAN CROMATOGRAFIA DE GAS  EL SISTEMA CROMATOGRAFICO.

MAGNO GUZMAN PARTES DE UN CROMATOGRAFO  1. Una fuente de gas portador puro a presión alta  2. Un controlador exacto de flujo ( EFC – DFC )  3. Sistema de inyección de muestra ( Inyector- Jeringa – válvulas (GSV-LSV) )  4. Columna Cromatográfica (Empacada, Capilar)  5. Termostatos para inyección, columna, y detector  6. Detector (con electrónica necesaria)  7. Registrador / Integrador  8. Sistema de control y Datos ( CDS )

MAGNO GUZMAN EL SISTEMA CROMATOGRAFICO

MAGNO GUZMAN EL SISTEMA CROMATOGRAFICO

MAGNO GUZMAN GAS DE ARRASTRE ( GAS CARRIER )  Un cilindro de gas a alta presión  Regulador de presión para asegurar una presión uniforme en la entrada de la columna,  Los gases comúnmente usados son Hidrógeno, Helio, Argón y Nitrógeno.  El gas portador debe ser:  Inerte  Capaz de minimizar la difusión gaseosa  Puro y fácil de obtener  De bajo costo ( barato )  Conveniente para uso del detector

MAGNO GUZMAN Cilindro de Gas Carrier Cilindro de Gas Carrier

MAGNO GUZMAN SISTEMAS DE INYECCION DE MUESTRAS.  La muestra debe introducirse en forma instantánea como un “tapón” en la columna.  Los gases se introducen generalmente por medio de jeringas o por válvulas, con anillos de volumen constante (loop).  Los líquidos se manejan con jeringas.  Los sólidos mediante solución en un solvente cuya respuesta no interfiera con las muestras a ser analizadas ó mediante la pirolisis.

MAGNO GUZMAN Inyección De Muestras Liquidas Inyección De Muestras Liquidas

MAGNO GUZMAN

COLUMNAS  Considerada el corazón del Cromatógrafo  Tubo relleno soportando la fase estacionaria  La tubería de columna puede ser de cobre, acero inoxidable, aluminio, sílice fundida o teflón  Tipos de Columnas :  Empacadas  Micro empacadas  Mega boro  Capilar

MAGNO GUZMAN

COLUMNAS EMPACADA COLUMNAS EMPACADA

MAGNO GUZMAN COLUMNA CAPILAR COLUMNA CAPILAR

MAGNO GUZMAN DETECTORES  El detector indica la presencia y mide la cantidad de componentes en el efluente de la columna.  Existen varios tipos de detectores de GC :  Detector de ionización a la llama ( FID )  Detector de fotoionización ( PID )  Detector de captura de electrones ( ECD )  Detector fotométrico de llama pulsado (PFPD  Detector de Termo conductibilidad ( TCD )  Detector por conversión catalítica :  Detector FID con metanizador  Detector O-FID ( Oxigenados )

MAGNO GUZMAN

DETECTOR MICRO TCD DETECTOR MICRO TCD

MAGNO GUZMAN REGISTRADOR  Presenta el análisis cualitativo  Representa la parte gráfica del análisis  Se recomienda una escala total de respuesta  Recientemente se ha prestado mucha atención a análisis rápidos y a la influencia de la velocidad del registrador en la forma de los picos.

MAGNO GUZMAN INTEGRADOR  Presenta el análisis cuantitativo.  Mide las áreas de los diferentes picos  Los hay de varios tipos :  De discos  De doble plumilla en conjunto con el registrador  Digital electrónico en papel  Digital electrónico computarizado

MAGNO GUZMAN REGISTRADOR

MAGNO GUZMAN INTEGRADOR/REGISTRADOR

MAGNO GUZMAN Sistema De Datos

MAGNO GUZMAN ANALISIS CUANTITATIVO ANALISIS CUALITATIVO

MAGNO GUZMAN ANALISIS CUALITATIVO ¿ Que es ? ? Que hay ¿

MAGNO GUZMAN  La siguiente figura muestra dos cromatográmas correspondientes a una muestra cuyos componentes son conocidos (muestra patrón) y el otro a una muestra desconocida. El tiempo de retención

MAGNO GUZMAN

ANALISIS CUANTITATIVO  ¿ Cuanto Hay ?  ? En Que Concentración está ¿

MAGNO GUZMAN PROCEDIMIENTO DE CALIBRACION Calibración Directa (Estándar externo).  Se prepara y se cromatografía una mezcla de los componentes a usarse. El valor de la altura y/o área de los picos se registra en una tabla contra el % peso de los compuestos en la mezcla inyectada. La muestra desconocida se inyecta (el mismo volumen del patrón) y la altura y/o área de los picos de interés se comparan con aquellos usados como patrón.

MAGNO GUZMAN Calibración Directa (Estándar externo).

MAGNO GUZMAN Curva de Calibración

GRACIAS

MAGNO GUZMAN Gracias Por Su Atención ??? ??? ???