Hospital Placido Daniel Rodríguez Rivero Servicio de Medicina Interna Posgrado de Medicina Interna San Felipe - Yaracuy Dr. Maria Isabel Sanabria R1 medicina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las pacientes con sospecha de fibromialgia no presentan mayor disfunción tiroidea que las de la población general Ancelin ML, Artero S, Portet F, Dupuy.
Advertisements

DRA. GIOVANNA MINERVINO
ESTUDIANTE : Johnder Nazareno Briceño Rojo C.I.: INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
Paula Cely Cesar Luna.  Para que se produzca la asimilación correcta de los alimentos, se necesita que los procesos de digestión y absorción de éstos.
MI PACIENTE CONSULTA POR …. OTALGIA MARISA PROVENCIO VALVERDE R4 MFYC CENTRO DE SALUD VISTALEGRE-LA FLOTA.
Fecha de descarga: 9/17/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea.
Reduciendo el Temor al Examen de Colon Jose Mendoza Silveiras, MD, PhD.
Síndrome de Intestino Irritable. Dolor Abdominal Cambios en el ritmo intestinal Evacuación incompleta Mocos en las deposiciones.
DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES David Reina. ¿QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES O RADIODIAGNÓSTICO? Es la especialidad médica que tiene como fin el diagnóstico.
CÁNCER DE ESTÓMAGO.. CÁNCER: El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier.
ATA 2015 MR3 Shirley Marcela Alarcón Santisteban.
FIEBRE ORIGEN DESCONOCIDO EN PACIENTE VIH MR1 Medicina Enfermedades Infecciosas y Tropicales Lizzet Isabel Martinez Dionisio.
LA SALUD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
Fallo de medro.
IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE
Carlos Rodríguez Hospital Vega Baja
16 Profilaxis de la trombosis asociada a cáncer:
Grupo académico proceso vital humano
DISLIPIDEMIA DISLIPIDEMIA NIVELES EXCESIVAMENTE ELEVADOS DE COLESTEROL O GRASAS (LÍPIDOS) EN LA SANGRE. PROFESORA M. JOSÉ REBOLLEDO. ALUMNASLORENA ROBLES.
PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CA DE MAMA
HOSPITAL VEGA BAJA. 16 MAYO 2007
Sangrados Anormales Heidy Aracely Noemí Jacinto Tul Francisco Valencia Mosso Ginecología Dr. Vaca Morales.
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL
SINDROME FEBRIL SIN FOCO
“Prevalencia de trastornos visuales y su relación con la funcionalidad en adultos mayores de la Clinica de Especialidades de Churubusco, ISSSTE.” Dra.
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Dr. Benjamín Romero Cruz Psiquiatra y Paidopsiquiatra.
MC Patrick Jacinto Gomero MR Ginecología Y Obstetricia Hospital María Auxiliadora.
Molina Díaz M1, Morales Camacho WJ2, Plata Ortiz JE2, Miranda-Lora
FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.
GAMMAPATIAS Medicina II
Valoración Geriátrica Integral
Dra. Ana Cecilia Vasco Dra. Karina Pazmiño R3 POSGRADO GERIATRIA.
Alumnos: Espinoza Carbajal Jhonatan Curso : HEMATOLOGÍA AYACUCHO-PERÚ 2015.
Alimentación y Nutrición en la Adulto Mayor. Logro de la sesión Al concluir la sesión, el estudiante realiza un plan de alimentación para el adulto mayor.
Cáncer de riñón. Aspectos esenciales El más frecuente de los tumores sólidos renales es el hipernefroma. El paciente característico es un varón de mediana.
DISPEPSIA FUNCIONAL Gastroenterología Concepto “Dispepsia” deriva del griego dis: difícil, malo o doloroso, y pepsis: digestión. Etimológicamente.
DIABETES.
TALLA BAJA Medico Residente de 1 er año: Manuel Ariel Rodriguez Pacheco Hospital General San Juan de Dios Medico Residente de 1 er año: Manuel Ariel Rodriguez.
SINDROME FEBRIL SIN FOCO
NEUMOTORAX Y HEMOTÒRAX
La anorexia. La anorexia nerviosa se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales y se acompaña de una alteración.
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD TOMAS HERNANDEZ ESPARZA. RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO DE MEDICINA INTERNA. HOSPITAL CENTRAL UNIVERSITARIO.
DR. LUIS ALBERTO BARRETO CARREÑO PLACENTA PREVIA.
Sistema de gestión de equidad de género.
Faringitis aguda.
Patología Digestiva en Atención Primaria
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 27 “ANGEL BADILLO ” ROTACION DE MEDICINA INTERNA PRESENTA: MAYA SALVADOR CRISTIAN ANDREI.
I FOLICULO TIROIDEO UNIDAD FUNCIONAL Contiene líquido rico en proteínas (coloide) y almacena Ttiroglobulina (Yodoproteina)
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DIABETES. ¿QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes es una enfermedad crónica causada por la ineficiencia del organismo para producir insulina.
CIRCULAR No DE 2017 ACCIONES EN SALUD PÚBLICA PARA Prevención, MANEJO Y CONTROL DE RESPIRATORIA AGUDA -IRA-.
MARZO 2019 MAESTRIA EN MEDICINA FAMILIAR.  CMS  Paciente masculino 15 años de edad, estudiante, padres católicos, originario de Quetzaltenango, residente.
Asignatura: Prevención en salud
UN AUMENTO DE INCIDENCIA EN UNA PATOLOGÍA AUTOINMUNE: SARCOIDOSIS
Higado Graso Dr.Víctor A. Figueroa Díaz Endocrinólogo.
Universidad central del Ecuador Facultad de ciencias medicas Catedra de Psicopatología Demencia Integrantes: -Pineda Vega Nelly Jazmín -Zambrano Ferrin.
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES. CETOACIDOSIS DIABÉTICA ESTADO HIPERGLUCÉMICO HIPEROSMOLAR HIPOGLUCEMIA HIPERGLUCEMIA AISLADA.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS POSTGRADO DE RADIOTERAPIA Y MEDICINA NUCLEAR ENERO 2019 GAMMAGRAFIA OSEA.
COLITIS ULCERATIVA. DEFINICION Es una enfermedad inflamatoria crónica que causa inflamación continua de la mucosa del colon, generalmente sin granulomas.
Criterios clínicos de gravedad.
Dolor abdominal recurrente- Esplenomegalia Dra. E. Martín Ponce, A. Pérez Ramírez, L. Nieto Morales, A. Quintero Cabrera, Joel Ruiz Lacambra, A. Fonseca.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Hospital Central Dr. Placido D. Rodríguez Rivero San Felipe.
ENFERMEDAD DE CRONH PATOLOGÍA MÉDICO – QUIRÚRGICO II MTRO: LILIANA MARÍA PÉREZ FLORES ALUMNO: BRAYAN ALEJANDRO OVALLE HDEZ. GPO: 4° “A” MAT
EL DOLOR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD AVANZADA
SINDROME NEFROTICO Dra. Karina Artica Aguirre. DEFINICION Es un trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades, caracterizado por aumento en.
Cáncer colorrectal. Epidemiologia y características La incidencia y prevalencia de cáncer colorrectal están directamente relacionadas con la edad. La.
Aires, M.M., Virizuela, J.A., Sánchez, J.A., Gordón, M.M. y Duque, A.
BALANCE NITROGENADO. INTRODUCCION El balance nitrogenado es un concepto muy usado para calcular las necesidades nitrogenadas, de proteínas, de las personas.
Transcripción de la presentación:

Hospital Placido Daniel Rodríguez Rivero Servicio de Medicina Interna Posgrado de Medicina Interna San Felipe - Yaracuy Dr. Maria Isabel Sanabria R1 medicina interna

Perdida de Peso Espontanea  Definición. La pérdida involuntaria de peso en los adultos se considera clínicamente importante cuando supone un 5% o más respecto al peso habitual, en un período de 6 meses

Perdida de Peso Espontanea  Estadisticas: Representa entre el 1,3-3% de los pacientes hospitalizados en Medicina Interna 13% de las personas mayores consultan de forma ambulatoria por esta causa Un 40 % de las personas con cáncer informan pérdida de peso sin motivo al momento del diagnóstico y hasta el 80 % de las personas con cáncer avanzado.

Perdida de Peso Espontanea  Clasificación de posibles causas Se han encontrado diversas variables asociadas a un mayor riesgo de que aparezca una pérdida de peso involuntaria: edad, comorbilidad, discapacidad, tabaquismo, hospitalización previa, deterioro cognitivo, nivel educativo bajo y bajo índice de masa corporal.  Existen tres causas principales: Orgánica (incluye el cáncer). Psiquiátrica. Idiopática.

Perdida de Peso Espontanea Ángel Carlos Matía Cubillo. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Perdida de peso involuntaria Tomada de : http:

Perdida de Peso Espontanea  Diagnostico Anamnesis detallada Exploración completa por aparatos y sistemas Pruebas complementarias básicas (analítica básica con sistemático de sangre y orina, bioquímica, hormona tiroideas, serología VIH y sangre oculta en heces, radiografía de tórax y ecografía abdominal) Pruebas adicionales El riesgo de patología orgánica grave, es bajo si la evaluación inicial es normal. Siempre preguntar por síntomas asociados, sobre todo si el apetito está conservado. En las personas mayores se debe realizar un cribado para el deterioro cognitivo y la depresión, con los tests de Pfeiffer, Yesavage o similares..

Perdida de Peso Espontanea Tomado: Hernández JL. Clinical evaluation for cancer in patients with involuntary weight loss without specific symptoms. Am J Med. 2003;114:631-7.

Perdida de Peso Espontanea  Definición.

Perdida de Peso Espontanea  Pruebas complementarias Tomografía computarizada. Colonoscopia sangre oculta en heces es positiva, anemia, melenas, enfermedad de Crohn. Endoscopia superior: disfagia, epigastralgia o HDS Mamografía: si se detecta tumoración mamaria. Hemocultivo y urocultivo: si fiebre de origen desconocido. Autoanticuerpos y bioquímica de orina: sospecha de conectivopatía. Inmunoglobulinas sérica: sospecha de gammapatías o mieloma. Hormona adrenocorticotropa: astenia, hiperpigmentación o hiperpotasemia con hiponatremia. Coproanalisis: parasitosis Excreción fecal de grasa: sospecha de malabsorción

Perdida de Peso Espontanea  Tratamiento Fundamentalmente es etiológico. La utilización de suplementos proteicos energéticos El acetato de megestrol aumenta el apetito y produce ganancia de peso, con el riesgo, como posible efecto secundario, de trombosis venosa profunda, estando indicado en pacientes oncológicos. La metoclopramida puede evitar la sensación de saciedad antes de comer una cantidad suficiente de alimentos. Los corticoides producen aumento del apetito y efecto euforizante, aunque sus efectos secundarios limitan su uso a pacientes oncológicos. Nutricionista. Recomendaciones dieteticas

Maria Isabel Sanabria