Tema : ángulos Profesora :Claudia Aravena Alcapío. Curso : 8°A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÁNGULOS.
Advertisements

GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
mmm... ¿Cuánto sabemos sobre ángulos?
Bases de la geometría Haroldo Cornejo Olivarí
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Elementos geométricos
Los angulos.
GEOMETRÍA 5º DE PRIMARIA.
PROLEMAS RESUELTOS Y PROPUESTOS
Ángulos Universidad de Ciencias Aplicadas
FIGURAS PLANAS - ÁNGULOS FIGURAS TRIDIMENSIONALES - ÁNGULO DIEDRO.
Introducción a la Geometría
mmm... ojalá te sirva este tema
Conceptos 1 Punto: Carece de dimensión (huella de un lápiz a presionar en el papel). Línea: Posee únicamente longitud y carece de anchura y espesor. Plano:
Profesora: Carolina Montoya
ÁNGULOS Prof: Susana Abraham C..
Rectas y ángulos 1. Punto, segmento, semirrecta y recta en el plano
Conceptos Generales de Geometría
ANGULOS QUINTO BÄSICO 2011.
Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice.
Construcción de Ángulos
GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
Líneas, ángulos y simetrías
Conceptos Básicos en Ángulos y Triángulos
ANGULOS y sus aplicaciones © copywriter.
ÁNGULOS.
Tema : ángulos.
Ángulos entre paralelas y una secante
Ángulos entre una paralela y una secante.
ÁNGULOS.
ÁNGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice
ÁNGULOS.
ÁNGULOS.
Conceptos básicos de la geometría
Ángulos Alternos Internos:
GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA PLANAS Unidad I. Ángulos
GEOMETRÍA PLANA Y DEL ESPACIO.
OA: Identificar los ángulos que se forman entre dos rectas que se cortan (pares de ángulos opuestos por el vértice y pares de ángulos suplementarios).
PROLEMAS RESUELTOS Y PROPUESTOS
ÁNGULOS.
INGRID FARIAS ARANCIBIA.   O A B ANGULO.-Es la abertura formado por dos rayos divergentes que tienen un extremo común que se denomina vértice. ELEMENTOS.
ÁNGULOS. Ángulo. Es la porción del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo origen Lados: BC y BA El origen de las dos semirrectas.
Geometría. La huella que deja el lápiz al deslizarse pegado al borde de una regla es una línea recta. La huella que deja el lápiz estando fijo en la escritura,
Utiliza triángulos: ángulos y relaciones métricas.
ESCUELA: NOMBRES: MATEMATICAS PERIODO: Myriam Arteaga Marín Abril - Agosto/ ESCUELA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES.
ÁNGULOS Reconocer ángulos complementarios y suplementarios.
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Definiciones y propiedades
Rectas y ángulos 1. Punto, segmento, semirrecta y recta en el plano
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
TEMA 10: LOS ÁNGULOS Y SU MEDIDA ADRIÁN SÁNCHEZ.
Ángulos Ángulos
RECTAS y ÁNGULOS Pulsa en la figura indicada.
Triángulo.... Más que un polígono de tres lados...
Conceptos Generales de Geometría Bernardo Alarcón Navarro Profesor de Computación.
GEOMETRÍA : ÁNGULOS. ÁNGULO: es la figura formada por 2 semirrectas que se unen en un punto llamado vértice CLASIFICACIÓN DE ÄNGULOS A B O 1 – Según su.
GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
CLASES DE ÁNGULO SEXTO GRADO
LOS ÁNGULOS ÁNGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice A AÔB O B.
Ángulos. ¿Qué es un ángulo? Partes de un ángulo Los ángulos se miden en grados (°) y según su medida se clasifican en: Clasificación de ángulos 1) Ángulo.
Ángulos Ángulos
ÀNGULOS GEOMETRÌA I, CICLO I/2019. DEFINICIÒN DE ÀNGULOS Es la abertura comprendida entre dos rectas que se cortan en un punto. Las rectas son los lados.
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
Geometría Analítica Prof.: Perla Armoa Horario: sábado 8:00 a 11:45.
Ángulos. Ángulos Ángulo es la abertura formada por dos semirrectas con un mismo origen llamado vértice. Las semirrectas se llaman lados. Uno es el lado.
Transcripción de la presentación:

Tema : ángulos Profesora :Claudia Aravena Alcapío. Curso : 8°A

Ángulos Se llama ángulo a la unión de dos rayos que tienen el mismo punto extremo. A los dos rayos se le llama lados del ángulo y a su punto extremo común se le llama vértice.

Elementos de un ángulo: Vértice.- Es el origen "O" común de los rayos. Lados.- Son los rayos que forman el ángulo. Bisectriz.- Bisectriz de un ángulo, es un rayo que partiendo del vértice divide al ángulo en dos ángulos iguales.

Los elementos geométricos básicos son : el punto, el espacio, la figura, la recta y el plano. El punto: puede representarse como la marca que deja un lápiz sobre el papel. Ejemplo:.P se lee: Punto P Espacio: Es el conjunto de todos los puntos. Figura: Es un subconjunto no vacío del espacio. Recta: Es un conjunto infinito de puntos que se extiende en ambas direcciones. Plano: es el ente ideal que sólo posee dos dimensiones, y contiene infinitos puntos y rectas, se representan con una letra mayúscula ubicada en una de las esquinas. Recordemos …

El instrumento para medir un ángulo en grados sexagesimales se denomina transportador: y es un medio círculo graduado con doble escala, una de 0º a 180º y la otra de 180º a 0º.escala Para medir un ángulo, se coloca el punto central del transportador sobre el vértice del ángulo y uno de los lados debe coincidir con la línea del cero.

Clasificación de ángulos Los ángulos pueden clasificarse según su medida en cinco tipos: Ángulo recto: Es aquel cuya medida es de 90º ∠ α = 90°

Angulo agudo: Es aquel cuya medida es menor que 90º 0 ∠ α < 90° Ángulo extendido: es aquel cuya medida es de 180° ∠ α = 180°

Ángulo obtuso: es aquel cuya medida es mayor que 90° y menor que 180° ∠ α 90°<180º Ángulo completo: es aquel cuya medida es de 360° ∠ α = 360 °

Suplemento Ángulos suplementarios, son los que sumados valen 180º, es decir, un ángulo llano. Cada ángulo se llama suplemento del otro. Así el ángulos es el suplemento del ángulos y viceversa.

Complemento Ángulos complementarios, son los que sumados valen 90º, es decir, un ángulo recto.

Ángulos entre paralelas Cuando una línea recta transversal o secante intersecta dos rectas paralelas, se forma un conjunto de ocho ángulos cuya posición relativa ha sido profusamente estudiada. Matemáticamente se expresa así: Dadas las rectas bhgg y, se forman los siguientes ángulos:

Considerados de dos en dos, estos ángulos reciben los nombres siguientes: Alternos Internos: Son dos ángulos internos no adyacentes, situados en distinto lado de la secante.

Alternos externos: Son dos ángulos externos no adyacentes, situados en distinto lado de la secante.

Opuestos por el vértice: Son aquéllos que tienen el vértice en común y los lados de uno de sus ángulos.

Correspondientes: Son dos ángulos no adyacentes, situados en un mismo lado de la secante, uno interno y otro externo.

Colaterales Internos (Suplementarios): Son dos ángulos internos no adyacentes, situados en un mismo lado de la secante. Colaterales Externos (Suplementarios): Son dos ángulos externos no adyacentes, situados en un mismo lado de la secante

Adyacentes (Suplementarios) : Son aquéllos que tienen un lado en común.