República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial del Estado Barinas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Soldadura ABRAHAM MARRIAGA PABON WILL M. LEYTON LOPEZ.
Advertisements

Representación de uniones soldadas
Soldadura blanda y fuerte, adhesión y sujeción mecánica.
PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA PROF: ARLES MARIO SÁNCHEZ BENITES
María García, Bianca Ancuta y Miriam Rosillo 1º Bach.C.
Simbología de la Soldadura Profesor: Luis Suárez Saa. Técnico de Nivel Medio en Electromecánica [DEC]. Técnico Universitario en Mecánica Automotriz [UTFSM].
DIBUJO TÉCNICO Y ARQUITECTÓNICO 2DO LAPSO. – 9NO. AÑO SECCIONES A, B Y C PROFESOR: Carlos Jesús Abreu Andrade PRODUCCION CARLOS J. ABREU A. Lic. en Educación,
 El ISA (Actuador de Velocidad de Ralentí) esta instalado en el cuerpo de la mariposa del motor y controla la relación de aire en la admisión al motor.
Uniones en el Montaje Estructural. Tipos de uniones Uniones Soldadas Uniones Soldadas Soldadura eléctrica por arco Soldadura eléctrica por arco Soldadura.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA AGRO- INDUSTRIAL PROGRAMA.
Reductores de velocidad. ¿Cuál es la funcion de un reductor de velocidad? 1. Reduce la velocidad. 2. Multiplica el par de torsion.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
Tipos De Electrodos Universidad tecnológica de Morelia Telecomunicaciones Maestra: Rosario Hernández Calderón TI9B Heriberto Durán Guevara.
PIA, Aplicación de las tecnologias de la informacion.
EN LOS TRABAJOS DE SOLDADURA I
Técnicas y recomendaciones en el uso de Iones Selectivos
ME42B Metalurgia Mecánica
Fundamentos de Electrónica
CAMBIOS QUÍMICOS METODOLOGÍA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA. MUFPES. MARÍA DEL CARMEN AGÚNDEZ MANZANO.
El VIDRIO Profesor: Alberto Botteselle Integrantes: Manuel Navas
PROCESO DE FORMADO DE METALES Proceso en caliente y frio.
Interruptor de potencia
Accesorios: Es el conjunto de piezas moldeadas o mecanizadas que unidas a los tubos mediante un procedimiento determinado forman las líneas estructurales.
ENSAYOS DE MATERIALES JORGE A. HOLMBERG
Fluidifizacion
ACUERDOS DE CAPACIDADES PROFESIONALIZANTES POR ESPECIALIDADES.
Soldadura al Arco Prof. Ing. Luis Suárez. Soldadura de Arco Manual El sistema de soldadura Arco Manual o SMAW, se define como el proceso en que se unen.
DIODOS SEMICONDUCTORES
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD NUCLEO COJEDES TUTOR: LCDA:ANGEMAR FIGUEREDO AUTORAS: MARIA SANCHEZ MARIA.
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION II 2017
Sistemas de Uniones: SOLDADURAS
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Cumaná.
Soldadura Autógena o Soldadura Oxido acetileno
METROLOGÍA.
Átomos, moléculas, iones
Instalaciones Neumáticas e Hidráulicas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.
Geometría en los canales.
Bienvenidos Alexis simba Engranes rectos.
Clasificación de los Materiales CLASIFICACION DE MATERIALES DE INGENIERIA.
Propiedades de los materiales
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN ANDRES TUXTLA
ALEACIONES.
Ingeniero Mecánico – Escuela Politécnica Nacional, Ecuador.
Puentes No Convencionales No son comunes No están cubiertas en forma especifica por el código Uso no convencional de tecnología existente Requiere experiencia.
BOMBA HIDRÁULICA. Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento.
Procesos de forja Heraldo Bastidas Medel. Características de los productos forjados Forja: Deformación controlada de un metal hasta una forma final mediante.
Cuando llega el momento de decidir sobre la compra de equipo y maquinaria se deben tomar en cuenta una serie de factores que afectan directamente la elección.
Monocristal Es aquella en la que su estructura es continuo e ininterrumpido a los bordes de la muestra, sin límites de grano. Cuando los metales se solidifican.
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
TRABAJO PRACTICO DE INGLES SOLDADURA. CONCEPTO DEFINICIÓN DE SOLDADURA INDUSTRIAL SOLDADURA-INDUSTRIALLA SOLDADURA ES UN PROCESO DE FABRICACIÓN EN EL.
Tratamientos Térmicos del Acero
INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN
Diagrama de control Integrantes: Albineda Cano Elizabeth Meritxell Martínez Quintanilla Camila Contreras Soria Jaqueline López Aram Abraham.
Tratamientos Térmicos del Acero
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL I INDUSTRIAL I Año 2012 VINCULACIONES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICICIÓN PARTE 1.
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL NÚCLEO CUMANÁ TERMOGRAFIA Profesor:Integrantes:
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
  1.- Cuantos y cuáles son los sistemas de acondicionamiento de aire.  A) Autónomos: Producen el calor o el frío y tratan el aire (aunque a menudo.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
OPERACIONES MECANIZADAS
1. Determinación el tipo de soldadura a utilizar 2. Determinación de los electrodos 3. Cálculo del área efectiva de soldadura 4. Verificación de la resistencia.
Microscopio de fuerza atómica. El microscopio de fuerza atómica (AFM, de sus siglas en inglés Atomic Force Microscope) es un instrumento mecano-óptico.
 Mayor o menor facilidad que ofrecen los materiales, para unirse por medio de la soldadura.  La soldabilidad de un material valora su aptitud para ser.
TUBERÍAS REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA.
Conexiones Atornilladas. Juntas Mixtas En ocasiones los tornillos se pueden usar en combinación con soldaduras y otras veces en combinación con remaches.
Energía nuclear NM4 Química Fenómenos nucleares y sus aplicaciones.
PLANTAS DE EMERGENCIA. Cuando la compañía suministradora de energía eléctrica presenta una falla, en muchos lugares, o para muchos procesos, es muy importante.
Transcripción de la presentación:

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial del Estado Barinas José Félix Ribas Barinas, Septiembre 2016

Es un proceso de union de materiales en el cual se funden las superficies de contacto de dos o más materiales mediante la aplicacion de calor o presión normalmente se denominan “emsambles soldados” Muchos procesos de soldadura se obtienen por calor, otros mediante la combinación de calor y presión y otros únicamente mediante la aplicación de presión sin aportar calor, en algunos casos se agrega un material de aporte y normalmente se asocia a partes metálicas pero también se puede utilizar para unir plásticos

La soldadura proporciona una unión permanente. Las partes soldadas se vuelven una sola unidad. La unión soldada puede ser más fuerte que los materiales originales, si se usa un metal de relleno que tenga propiedades de resistencia superiores a la de los materiales originales y se emplean las técnicas de soldadura adecuadas. En general, la soldadura es la forma más económica de unir componentes, La soldadura no se limita al ambiente de fábrica. Puede realizarse en el campo.

 La mayoría de las operaciones de soldadura se realizan en forma manual y son elevadas en términos de costo de mano de obra.  implican el uso de mucha energía, y por consiguiente son peligrosos.  Dado que la soldadura obtiene una unión permanente entre los componentes, no permite un desensamble adecuado. Si se requiere un desensamble ocasional de producto (para reparación o mantenimiento), no debe usarse la soldadura como método de ensamble.  Puede padecer de ciertos defectos de calidad que son difíciles de detectar

La American Welding Society (Sociedad Norteamericana de Soldadura) ha catalogado mas de 50 procesos de operaciones distintas que utilizan diversos tipos o combinaciones de energía para proporcionar la energía requerida estos se han dividido en dos grupos principales: 1) Soldadura por fusión. 2) Soldadura de estado sólido.

Autores: Castillo, María Mercedes- Castillo, Rubén José – Eraso, Martha Estela - Melo, María Soledad 1) Soldadura por fusión. Los procesos de soldadura por fusión usan calor para fundir los metales base. En muchas operaciones de soldadura por fusión, se añade un metal de aporte a la combinación fundida para facilitar el proceso y aportar volumen y resistencia a la unión soldada. Una operación de soldadura por fusión en la cual no se añade un metal de aporte se denomina soldadura autógena 2) Soldadura de estado sólido. La soldadura de estado sólido se refiere a los procesos de unión en los cuales la fusión proviene de la aplicación de presión solamente o una combinación de calor y presión. Si se usa calor, la temperatura del proceso está por debajo del punto de fusión de los metales que se van a soldar. No se utiliza un metal de aporte en los procesos de estado sólido.

Soldadura con arco eléctrico: La soldadura con arco eléctrico hace referencia a un grupo de procesos de soldadura en los cuales el calentamiento de los metales se obtiene mediante un arco eléctrico

Soldadura por resistencia: La soldadura por resistencia obtiene la fusión usando el calor de una resistencia eléctrica para el flujo de una corriente que pasa entre las superficies de contacto de dos partes sostenidas juntas bajo presión.

Soldadura con oxígeno y gas combustible: Estos procesos de unión usan un gas de oxígeno y combustible, tal como una mezcla de oxígeno y acetileno, con el propósito de producir una flama caliente para fundir la base metálica y el metal de aporte, en caso de que se utilice.

Soldadura por difusión: En la soldadura por difusión, se colocan juntas dos superficies bajo presión a una temperatura elevada y se produce la coalescencia de las partes por medio de fusión de estado sólido.

Fuente: Documento Rector del Programa Nacional de Formación en Informática. Comisión Nacional. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.(2011) Soldadura por fricción: En este proceso, la coalescencia se obtiene mediante el calor de la fricción entre dos superficies.

Fuente: Documento Rector del Programa Nacional de Formación en Informática. Comisión Nacional. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.(2011) Soldadura ultrasónica: La soldadura ultrasónica se realiza aplicando una presión moderada entre las dos partes y un movimiento oscilatorio a frecuencias ultrasónicas en una dirección paralela a las superficies de contacto. La combinación de las fuerzas normales y vibratorias produce intensas tensiones que remueven las películas superficiales y obtienen la unión atómica de las superficies.

Fuente: Documento Rector del Programa Nacional de Formación en Mecánica. Comisión Nacional. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.(2008) Las aplicaciones principales de las soldaduras : La construcción (por ejemplo edificios, y puentes). La producción de tuberías, recipientes a presión, calderas y tanques de almacenamientos. La construcción naval. La industria aeronáutica y el espacio. Los automóviles y los ferrocarriles. Se realiza en diferentes instalaciones y en diversas industrias La Cuestión de la Seguridad: Muchas condiciones como las altas temperaturas, los combustibles (oxiacetilénica), la corriente eléctrica, la radiación ultravioleta, las chispas, la salpicadura de metal fundido, entre otras condiciones hacen inherentemente peligroso el proceso de soldadura para las personas, quienes ejecutan esta operación deben tomar medidas de seguridad de acuerdo con el proceso que están realizando.

Fuente: Documento Rector del Programa Nacional de Formación en Mecánica. Comisión Nacional. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.(2008) La Automatización en la Soldadura: Debido a los riesgos de la soldadura manual y los esfuerzos de aumentar la productividad y mejorar la calidad de los productos, se han desarrollado diversas formas de mecanización y automatización. Las categorías incluyen la soldadura con maquina, la soldadura automática y la soldadura robótica

Hay cinco tipos básicos de uniones para integrar dos partes de una junta. (a) Unión empalmada. En este tipo de unión, las partes se encuentran en el mismo plano y se unen en sus bordes. (b) Unión de esquina. Las partes en una unión de esquina forman un ángulo recto y se unen en la esquina del ángulo. (c) Unión superpuesta. Esta unión consiste en dos partes que se sobreponen. (d) Unión en T. En la unión en T, una parte es normal a la otra en una forma parecida a la letra T. (e) Unión de bordes. Las partes en una unión de bordes están paralelas con al menos uno de sus bordes en común y la unión se hace en el borde común. (a) empalmada, (b) de esquina, (c) superpuesta, (d) en T y (e) de bordes.

Soldadura de filete para rellenar los bordes de las placas creadas mediante uniones de esquina, sobrepuestas y en T, Se usa un metal de relleno para proporcionar una sección transversal de aproximadamente la forma de un triángulo. Es el tipo de soldadura más común en la soldadura con arco eléctrico y en la de oxígeno y gas combustible porque requiere una mínima preparación de los bordes; se usan los bordes cuadrados básicos de las partes. Las soldaduras de filete pueden ser sencillas o dobles (esto es, soldarse en uno o ambos lados) y continuas o intermitentes (esto es, soldadas a lo largo de toda la longitud de la unión o con espacio sin soldar a lo largo de una orilla). (a) unión de esquina con filete interno único; (b) unión de esquina con filete externo único; (c) unión sobrepuesta con filete doble y (d) unión en T con filete doble.

Las soldaduras con surco o ranura generalmente requieren que se moldeen las orillas de las partes en un surco para facilitar la penetración de la soldadura. Las formas con surco incluyen un cuadrado, un bisel, la V, la U y la J, en lados sencillos o dobles, como se muestra en la figura 4. Se usa material de relleno para saturar la unión, por lo general mediante soldadura con arco eléctrico o con oxígeno y gas combustible. ( a) soldadura con surco cuadrada, un lado; (b) soldadura con surco en bisel único; (c) soldadura con surco en V único; (d) soldadura con surco en U único; (e) soldadura con surco en j único; (f) soldadura con surco en V doble para secciones más gruesas.

Las soldaduras con insertos y las soldaduras ranuradas: se usan para unir placas planas, como se muestra en la figura 5, usando uno o más huecos o ranuras en la parte superior, que después se rellenan con metal para fundir las dos partes. (a) Soldadura con inserto y (b) soldadura en ranura.

“¡Educación!, ¡educación!, ¡educación!: he allí la base fundamental de la conciencia, del despertar y de la Revolución.” Hugo Chávez Frías Aló Presidente N° 256. Ciudad Sagrada de Tiwanaku, Bolivia; 28 de mayo de 2006.

Fuente: Documento Rector del Programa Nacional de Formación en Construcción Civil. Comisión Nacional. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.(2010)