EQUIPO 1 Karina Hernández E. Karla Itzel Moran Cortes Juan Doroteo Ignacio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Visión historicista de la ciencia
Advertisements

¿Qué son los PARADIGMAS?
Paradigmas de la Investigación
ESTÁNDARES ÁREA DE MATEMÁTICAS MEN INSTITUCIÓN EDUCATIVA PBRO. JUAN J. ESCOBAR “De todos y para todos”
CIENCIA Es un sistema de conocimientos racionales, ciertos o probables sobre la naturaleza, la sociedad y el pensamiento (principios, teorías, leyes,
Elaborado por: José Carlos Peñaloza Rondero. LA ESCUELA COMO ORGANIZACIÓN INTELIGENTE El campo de la organización hace referencia fundamental a los aspectos.
VINO NUEVO PARA UN “TIEMPO NUEVO”. USOS Y SIGNIFICADOS SIMBOLICOS DEL VINO.
Profa. Arlene Parrilla UNIVERSIDADA INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO DE EDUCACION Y CS. SOCIALES.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO BUNGE. Cap.1. EL ENFOQUE CIENTÍFICO La ciencia es un estilo de pensamiento y de acción. En la ciencia tenemos que distinguir.
 Los avances científicos y tecnológicos de la segunda mitad del siglo XX obligaron a replantear los sistemas de productividad, comerciales y de formación.
Programación Neuro Linguistica. Mente consciente Mente subconsciente: Literal Objetiva No tiene sentido humor Exagera.
PARADIGMAS EN INVESTIGACION Gran parte de la investigación que se realiza en las ciencias sociales y en la educación deriva sus problemas de estudio de.
Acerca del concepto Representaciones Sociales (Moscovici – 1961)
Herencia Multiple en Java
Metodología de la investigación
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA
DEL CONOCIMIENTO COTIDIANO AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Epistemología Y CONSTRUCTIVISMO (APORTES EPISTEMOLÓGICOS)
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Teoría de Aprendizaje Significativo
TIPOS DE INVESTIGACION
I.S.T.P VIRGEN DE COPACABANA CIENCIA DE INVESTIGACION DOCENTE: MIGUEL HUANCARA PUMA 2017.
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
Competencias Comunicativas
Taller Organización de Procedimientos Administrativos
El hardware y el software
MAPA CONCEPTUAL ACERCA DE LAS CONSIDERACIONES DE LA DIDACTICA Y LO PEDAGOGICO. PROFESORA CLARA SIERRA ANA YULIETH HERNANDEZ M. C.C No
EPISTEMOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD ICEP INTELIGENCIA ARTIFICIAL INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Martes, 24 de Octubre de 2017 REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y RAZONAMIENTO.
¿DESDE DÓNDE Y CÓMO EL CIENTÍFICO INVESTIGA LO QUE INVESTIGA?
Patrones fundamentales de explicación  Lichtenberg S. XVIII
MAESTRÍA EN POLÍTICAS SOCIALES URBNAS
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Paradigma Constructivista Vs Paradigma Positivista
Metodología de la Investigación
“COMPROMISO Y DECISIÓN DE SER LÍDERES EN EL CAMBIO AL BUEN VIVIR”
Software Es intangible, existe como información, ideas, conceptos, símbolos, pero no ocupa un espacio físico, se podría decir que no tiene sustancia. Se.
PROGRAMACION CON SCHATCH Y MICROMUNDOS
La Pedagogía es… Una ciencia. Una ciencia humana.
La estructura de las Revoluciones Científicas 1962
La enseñanza desde una perspectiva cognitiva
LIXETH CAROLINA TEJADA PEDRAZA
CONCEPTOS PRELIMINARES (Cont)
Introducción al lenguaje de programación. Introducción  Los lenguajes de programación son aplicaciones específicas que han sido pensadas y diseñadas.
Programación Lógica.
MAPAS CONCEPTUALES.
Los sistemas de investigación en México Jaime Melchor Aguilar Abel Martínez Revilla.
Programación Orientada a Objetos. ¿Qué es un ordenador? “Un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar información a partir de.
EDUCACION –INVESTIGACION.
FUDAMENTOS BÀSICOS computación
Fundamentos de la Programación I
Noción y desarrollo de la Investigación Cualitativa
Fundamentos de la Programación I
Para Coll, Pozo y Valls (1992): «Los contenidos procedimentales designan conjuntos de acciones, de formas de actuar y de llegar a resolver tareas. Se.
INFORMACION MATERIA: TEORIA DE LA INFORMACION ASESOR Marco Antonio Moreno Figueroa ALUMNO Zayra Karina Flores Vega UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA.
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. PROCESO DE BÚSQUEDA SISTEMÁTICA DE ALGO NUEVO El conjunto de acciones sistemáticas y deliberadas que llevan a la formación, diseño.
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I Profesorado de ed. Sup. en Ciencias de la Educación PROFESORA: LALOMIA, ANTONELLA.
Área de Matemática. Enfoque de Matemática oArgumentar y explicar los procesos utilizados en la resolución de problemas oDesarrollar la capacidad de pensar.
MODELOS EDUCATIVOS Y LAS TEORÍAS PEDAGÓGICAS.. EDUCACIÓN FUNCIÓN DE LA SOCIEDAD.
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Equipo 1 Maricela Loredo Guzmán Juan Eduardo Celis Carrión Materia: Metodología de la investigación.
Naturaleza humana :la naturaleza humana decir que es como se comporta el ser humano típico en una sociedad particular y en un punto dado de la historia.
Ingenieria, conformada por
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR MATERIA: COMUNICACIÓN Y TECNOLOGIA EDUCATIVA CONCEPCION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA A FINALES DE.
El modo imperativo.
Qué es cultura El término cultura tiene una denotación amplia, varía de significado y de connotación, hace patente que las palabras son cosas vivas que.
Planificación y Didáctica Formador de formadores Dustin Tahisin Gómez Rodríguez.
¿Qué son los Paradigmas de Programación?  Es una propuesta tecnológica, la cuál es adoptada por una comunidad de programadores cuyo núcleo central es.
Diapositiva/1 Asignatura Teoría y Desarrollo del Curriculum Módulo I Análisis del currículum como campo de estudio Unidad 2 Desarrollo de la teoría curricular.
EL PARADIGMA EXPLICATIVO. El paradigma reúne y relaciona ejemplos y teorías que se formulan dentro de él. Su aceptación por parte de un conjunto de investigadores.
TEMA 1 CIENCIAS DE LA EDUCACION. 1. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN OBJETO DE LA EDUCACIÓN Única ciencia PEDAGOGIA o Ciencias de la educación Múltiples ciencias.
Transcripción de la presentación:

EQUIPO 1 Karina Hernández E. Karla Itzel Moran Cortes Juan Doroteo Ignacio

La forma de visualizar e interpretar los múltiples conceptos, esquemas, modelos del comportamie nto, de todas las etapas de la humanidad Paradigma : conjunto de compromisos compartidos dentro de los cuales yacen supuestos que permiten crear un marco conceptual a partir del cual se le da cierto sentido y significado al mundo. Dentro del paradigma se adquieren generalizaciones simbólicas, criterios metodológicos, compromisos ontológicos y experimentos satisfactorios, los cuales serán integrados a manera de chip para guiar la forma en que se resuelven los problemas científicos y modelan nuestros marcos epistémicos

Este cambio es lo que Kuhn entenderá por ciencia normal y ciencia extraordinaria CIENCIA NORMAL cuando hay modificaciones conceptuales que no tocan los supuestos básicos CIENCIA EXTRAORDINARIA cuando hay modificaciones conceptuales y compromisos que han sido derrumbados desde sus cimientos. lo que toma lugar es una especie de un cambio de anteojos, mientras que con unos lentes el mundo nos parecía de un modo particular, bajo el otro par de anteojos (paradigma) la graduación ha cambiado, así como nuestra concepción del mundo.

Un paradigma educativo es un modelo utilizado en la educación el modo de aprender de las nuevas generaciones es diferente del de las generaciones anteriores, y por eso un paradigma conservador no tendrá mucho efecto.

se define por la forma que un determinado programador resuelve un problema. Los cuatro principales paradigmas de programación son : el imperativo, el declarativo, el lógico, el funcional y el orientado a objetos.

objetivo relacionar varias disciplinas y formas de ciencia, sin embargo, sin mezclarlas. Incluye la incertidumbre como una apertura a nuevas posibilidades, y no como algo que frena el proceso de pensamiento