20 octubre 2016 Gestión de Grandes Contribuyentes Experiencia de República Dominicana Seminario Regional CAPTAC-DR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colombia, Septiembre de 2010 La Evaluación del Desempeño en la Administración Tributaria colombiana.
Advertisements

EL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA País – Colombia Octubre 22 de 2009 Nápoles – Italia -3.3:La planificación estratégica.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
1 Conferencia Técnica del C.I.A.T. Tema 2 ASPECTOS CLAVES PARA MEJORAR LA CAPACIDAD DE CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Luigi Magistro Jefe de la.
Agenda ME Pecho 2do. Encuentro Áreas de Estudios del CIAT, Bogotá Dirección de Estudios y Capacitación Gerencia de Estudios e Investigaciones.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
MORAL TRIBUTARIA Y COMPORTAMIENTO DEL CONTRIBUYENTE.
CORTE DE CUENTAS DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR “FORTALECIMIENTO DE LA PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR”
Mayo 2008 Dirección General Impositiva Ser una organización respetada por su desempeño eficaz, eficiente y transparente que, basándose en la mejora continua,
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
ARTICULACIÓN MINCOMERCIO- COLCIENCIAS: Programa de Transformación Productiva JUAN FRANCISCO MIRANDA MIRANDA Director General Colciencias.
Gestión del Riesgo de Lavado de Dinero y Financiación al Terrorismo
Acciones realizadas por OFELCCOR - SUNAT
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLÍMPICA POR: LAURA CAROLINA GÓMEZ GARNICA.
Estado de la Administración Tributaria en América Latina: Secretaría Ejecutiva del CIAT Dirección de Estudios e Investigaciones Tributarias Enero,
Seminario de Intercambio Regional «La imposición de empresas grandes – Precios de Transferencia» Situación de la legislación en el Paraguay en relación.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE FINANZAS Y AUDITORÍA AUDITORÍA DE GESTIÓN APLICADA AL PROCESO DE GESTIÓN.
ADMINISTRACIÓN GENERAL. INTRODUCCIÓN ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA ADMINISTRACIÓN AD =Hacia Ministrato----MINISTER MINIS = comparativo de inferioridad TER.
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
Administradores Industriales
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Sistema Integral de Información GeoEducativa del Estado de Veracruz
Lic. y C.P. Alfonso Chávez Fierro.
Las tendencias de mantener un universo reducido de contribuyentes , donde se concentra mayormente el poder recaudatorio , sujetos a control.
Tributación Municipal
HACIA UNA NUEVA OFERTA DE POSGRADO EN EL ÁREA DE TRIBUTACION
La Calidad en la UNAB.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Estructura Organizativa de la Unidad Técnica Ejecutiva del Sector de Justicia
FISCALIDAD INTERNACIONAL
DIRECCION NACIONAL DE PLANIFICACIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Proyectos de Ley Indígena
Administración de Recursos Humanos
ACTIVIDAD 1 GRUPO 2.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA APLICAR EN LA EMPRESA FERROMÉDICA.
MODELO ESTRUCTURAL DE ORBE S.A. CONSTRUCCIONES
Recaudación tributaria
Curso de crecimiento económico Asiain UBA
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016
Especialización en Gerencia del Talento Humano
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
Tipos de Planificación según el modo de intervención del Estado
Metodología de diseño curricular para educación superior

Introducción a la psicología laboral
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012
Introducción a la Administración
Portal de Transparencia Presupuestaria de Uruguay
Gerencia de Servicios Compartidos
Escuela de Proyectos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Motivación al Emprendimiento
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
EUROsociAL I y las finanzas públicas
Preparación para la Visita de Evaluación
Revisión 00 ANEXO 1 ORGANIGRAMA Página 1 de 1 ITGAM-CA-MA-001-A01
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus La Marina
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
Auditoría de Fondos y Programas Federalizados
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Ajustes a los Planes Operativos Anuales 2019
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
FUNCIONES SUSTANTIVAS CIRCULARES INFORMATIVAS CIRCULARES NORMATIVAS
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA AL MES DE MAYO DE 2019 PARTIDA 04: CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Valparaíso, julio 2019.
Transcripción de la presentación:

20 octubre 2016 Gestión de Grandes Contribuyentes Experiencia de República Dominicana Seminario Regional CAPTAC-DR

Contenido a)Organigrama b)Autonomía c)Funciones d)Criterios de selección e) Importancia f)Recursos Humanos Gestión de Grandes Contribuyentes

Organigrama Director General Subdirección Fiscalización Fiscalización Externa Gerente Control contribuyentes Fiscalización Interna Sectores Estratégicos y Ganancia Capital Créditos y Compensaciones Alcoholes y Tabaco Precios de Transferencia Cobro Coactivo Apoyo Legal Áreas Administrativas

Autonomía La Gerencia de Grandes Contribuyentes es un área descentralizada que depende directamente de la Dirección General y funcionalmente de todas las Subdirecciones. Es la responsable de ejecutar todos los procedimientos para el cobro de los impuestos de los grandes contribuyentes nacionales: recaudación fiscalización cobranza

Funciones Efectuar el cobro de los tributos. Mantener un registro actualizado y sistemático del comportamiento fiscal de los grandes contribuyentes. Promover el cumplimiento voluntario y realiza las acciones para el cambio del comportamiento de los contribuyentes. Gestión de servicios requeridos por los contribuyentes. Respecto al universo de contribuyentes: – Control de la producción y comercialización de los productos de alcoholes y tabaco. – Control de los precios de transferencia. – Determinación de las ganancias de capital. – Recaudación de los impuestos a los hidrocarburos y demás combustibles fósiles.

a)Nivel de recaudación b)Sector económico c)Grupo economico d)Importancia estratégica Criterios Selección

Importancia Part. Total RecaudaciónPart. Total Contribuyentes Total Grandes Contribuyente: 537 activos Total Contribuyentes: 377,698

Recursos Humanos Dotación de personal: 143 empleados 1 empleado por 3.8 contribuyentes Perfil profesional: Contadores Abogados Economistas Ingenieros industriales otros

Recursos Humanos Habilidades y conocimientos: Conocimiento de política y administración tributaria: desde básico a especializado (según función). Dominio de la normativa Conocimientos relativos a sectores específicos y de gran importancia para las recaudaciones, en nuestro caso: Minería Alcoholes y Tabaco Hidrocarburos Temas especializados: fiscalidad internacional, valoración de empresas, etc.

Recursos Humanos Plan carrera y salarios: – Metas trimestrales que permiten obtener un salario adicional. – Sistema de carrera tributaria: estabilidad laboral. Plan capacitación: – Planificación anual de los requerimientos de capacitación, de acuerdo a las necesidades detectadas. – Participación en eventos de organismos internacionales. – Programas de becas para maestrías: internacionales y nacionales. – Visitas de expertos tributarios.

¡Muchas gracias!