Noviembre de 2010 Facturación Electrónica. Quienes somos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración Electrónica en Gestión Económica UCLM 20 de mayo de 2010.
Advertisements

Pontevedra, 10 de diciembre de 2008
La nueva gestión electrónica en el Comercio
Facturación Electrónica Lecciones aprendidas y buenas prácticas Julio de 2011 México.
Foro Nacional de Certificación y Firma Electrónica Ing. Karen Pichardo GOBIERNO ELECTRÓNICO TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO.
CONTRATACI N MEN R EN EL AMBITO DE LA UMH CUADRO RESUMEN CONTRATOS MENORES SEGÚN IMPORTE TIPOIMPORTE(sin IVA) y duración PRESUPUESTOSPLAZO OFERTAS SELECCIÓN.
UF:$ ,12 al 09/03/2015 ¿CÓMO ES UNA FACTURA ELECTRÓNICA?
Firma Digital. Definición La firma digital es una herramienta tecnológica que permite garantizar la autoría e integridad de los documentos digitales,
Introducción del modelo MULTI- DCS en la Plataforma de tramitación telemática ADCR 2.0 SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Tramitación Telemática 15 de DICIEMBRE.
Foro Nacional de Certificación y Firma Electrónica Lic. Zorelly González Certificación Electrónica y la FII Fundación Instituto de Ingeniería.
Firma Electrónica Avanzada Aspectos Jurídicos Dr. Fernando Cabrera Damasco Montevideo, 25/11/2014.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GESTION DOCUMENTAL EN LA EMPRESA Presentación Elaborada Por: Gestión Administrativa – SURTIMIA Sistema de Gestión de Calidad Bogotá,
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
Certificación digital de Clave pública
DIRECTOR: Ing. Estevan Gómez Autor: David Coro. Ricardo Delgado.
Línea gestión de empresas
Comprobantes Fiscales
01 de junio de 2010 Ley de Servicios Profesionales
Aproximación española a la facturación electrónica
Factura electrónica para Microsoft Dynamics NAV
Suministro Inmediato de
Agenda Introducción Beneficios de Implementar Factura Electrónica con Nuestras Herramientas Nuestra Oferta de Producto al Mercado “Servicio de Facturación.
Comprobantes Fiscales Digitales
TRAMITACIÓN DE LOS CONTRATOS MENORES EN LA UMH
Dirección General de Normatividad Mercantil
“RESOLUCIONES ELECTRÓNICAS: COMUNICACIÓN SAT- CONTRIBUYENTES”
Flujo detallado 11/07/2016.
Contexto Constitucional
e.Firma / e.Firma portable
AUTORES: PONCE DÍAZ JOHANNA ELIZABETH
Firma Electrónica Jorge Prego
Auditoria Informática Unidad VI
EMISIÓN DE CFDI´S 3.3.
COMERCIO ELECTRONICO, FIRMAS DIGITALES, MENSAJES DE DATOS.
Document Capture: la solución de digitalización definitiva
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
Aspectos legales Dolores Godoy Flores
IMPORTE(sin IVA) y duración
PRESENTACION El presente trabajo nos dará una visión de lo importante que es el E-Marketing soluciones diferenciadas y estrategias consistentes para hacer.
El teletrabajo: una estrategia de modernización para los Archivos
¿Qué es y qué ventajas tiene?
FACTURA ELECTRÓNICA: MEDIO
Implementación Sistemas de Gestión - OBJETIVO-Consultoria y Servicios
Auditoria Informática Unidad VI
Auditoria Informática Unidad VI
1.1. ¿Quién declara y liquida el IVA?
Cambios Fiscales 2017 Problemáticas y Soluciones.
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF). INSTRUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL ACTIVIDADES OBJETIVOS PRESUPUESTO ESTRUCTURA CARGOS FUNCIONES PROCEDIMIENTOS.
Factura Electrónica.
Jornadas Expania 2014 Mesa redonda: 
Middleware de Negocio Dpto
MEJORA DE PROCESOS PARA LA ELIMINACIÓN DE PAPEL. SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIOS (SIAP) Procesos DiseñoPolíticasGeneraciónEjecuciónMonitoreo.
Su solución de Gestión de la Fuerza de Venta
GESTIÓN DOCUMENTAL ELECTRÓNICA FORMADORES CLOUD Universidades
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
Obtención de Pin y Certificado Electrónico.
S.I.I. SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN
Plan Estratégico de Administración Electrónica de la CARM (PAECARM)
Sistema de Emisión Electrónica SEE
FACTURA ELECTRONICA XII Jornadas Administracion Local en Diputación de Almería Láujar de Andarax, 27 de Noviembre de 2014 José Manuel Cruz Muñoz Explicar.
ANTECEDENTES, ESTRUCTURA Y ANALISIS
Proveedor de Certificación de Recepción de Documentos Digitales
 Mejorar la lucha con el fraude Fiscal 1998 Costa Rica autoriza el uso de sistema de facturación electrónica 2016 Se publican las resoluciones DGT-R
Gestor Documental y Archivo de Documentos.
FACTURAS ELECTRÓNICAS
“año de la lucha contra la corrupción e impunidad” INSTITUTU SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO - TELESUP.
COMPROBANTES ELECTRÓNICOS INTEGRANTES: DAMARIS JÁCOME ALEXANDRO TÓALA INGRID POROZO MOISÉS REINOSO.
de documentos registrales
Régimen de Factura Electrónica en Línea (fel)
Transcripción de la presentación:

Noviembre de 2010 Facturación Electrónica

Quienes somos

3 En edatalia somos especialistas en soluciones de: –Facturación Electrónica –Firma Electrónica Experiencia: –Llevamos desde el 2003 especializándonos en mejora de procesos de e- Facturación –Contamos con un soporte técnico con mucha experiencia en soluciones de e-Firma Nuestra misión : edatalia es una Organización capaz de mejorar la eficiencia de los procesos administrativos de nuestros clientes. Para ello, dotamos a las empresas de soluciones de firma electrónica y certificación digital y las hacemos realidad a través de proyectos que engloban: –Análisis de necesidades –Consultoría técnica, jurídica y de procesos –Implantación de tecnología –Formación –Acompañamiento continuo

4 Quienes somos En nuestra estrategia de expansión, hemos establecido un objetivo: establecer alianzas con empresas con las que poder colaborar en proyectos de eFirma. De esta forma hemos logrado ser referencia en implantación de proyectos de facturación electrónica en la CAPV y Navarra. Además estamos presentes en los principales foros colaborando en el fomento de la factura electrónica con organizaciones como: –SPRI y Diputaciones Forales –Ministerio Industria (Plan Avanza) y Consejo Superior de Cámaras –Camerfirma, FNMT, Firma Profesional, Izenpe –Cámaras de Comercio –Adegi, Cebek –Elkargi

5 Qué hacemos: Soluciones de eFirma En edatalia estamos especializados en servicios de certificación digital y firma electrónica Facturación electrónica Firma de Contratos Formularios electrónicos Cifrado de información Visado electrónico Voto electrónico Work – flow

Facturación Electrónica

Objetivo y claves El objetivo principal es siempre el mismo: Eliminar del proceso todas las tareas que no generan valor: impresión, manipulación, envío por correo ordinario, así como sus costes asociados… … para lograr un nuevo proceso más eficiente y rentable La clave de una implantación esta en ofrecer las mayores facilidades posibles a los clientes

¿Qué es? Según la AEAT una factura puede estar en formato:  Papel (posibilidades de digitalización)  Electrónico con e-firma avanzada y reconocida Definición :  Documento mercantil, justificante de las operaciones comerciales referidas al suministro de bienes y servicios.  Regulada por el derecho fiscal, pues acredita los impuestos indirectos repercutidos.  Debe cumplir unas normativas según la legislación. El proceso de e-facturación contempla todas las tareas comprendidas entre la generación de las facturas por parte del emisor y su puesta a disposición del receptor.

Enfoque de las implantaciones Análisis de Valor del Proceso Tecnolo gía Marco Normati vo Soluci ón Entendemos los proyectos como una forma de añadir valor y que éste sea percibido por los clientes. Para ello trabajamos: Análisis y Mejora de Procesos Conocimiento jurídico Conocimiento y capacidades técnicas

Cambio en el proceso El objetivo es eliminar tareas del proceso que no añaden valor y tan solo generan gasto del proceso convencional…

Cambio en el proceso … al proceso electrónico Este nuevo proceso nos proporciona muchas posibilidades de automatización

Contamos con herramientas que automatizan el proceso de facturación electrónica integrables en cualquier sistema de gestión y capaces de:  Apoyo en la generación de expedientes (albaranes, pedidos, ofertas…)  Firmar, mediante firma avanzada y reconocida, conjuntos de facturas  Enviar a diferentes destinos dependiendo del destinatario: - Impresora - Envío vía de pdf, fichero plano, xml, txt, etc - Depositar el archivo en un portal web - Envío de SMS GeneraciónCliente EnvíoFirmaArchivo Automatización del proceso de emisión

Visión del proceso convencional Sist. Gestión Proveedor (Emisor) Cliente (Receptor) Sist. Gestión

Visión del proceso electrónico Sist. Gestión Proveedor (Emisor) Cliente (Receptor) Sist. Gestión Factura Firmada Electrónicamente Archivo en Formato Electrónico Archivo en Formato Electrónico

Coexistencia de ambos procesos Proveedor (Emisor) Sist. Gestión Factura Firmada Electrónicamente Archivo en Formato Electrónico Cliente (Receptor) Archivo en Electrónico Sist. Gestión Cliente (Receptor) Sist. Gestión Archivo en Papel Hasta que esta nueva modalidad de facturación se generalice ambos procesos deben coexistir

Hablamos de tecnología Para analizar la tecnología más apropiada en cada caso se deben analizar: FormatosSoftware Certificados Digitales

Tecnología: formatos de factura Las facturas y documentos sustitutivos pueden emitirse en cualquier formato (.pdf,.doc,.xls,.html,.xml, edifact, …), aunque lo recomendable es utilizar un formato de fichero estándar y de uso extendido Recomendación de formatos: –Legibilidad: PDF –Integrabilidad: XML Facture: AEAT - CCI xml

Tecnología: certificados digitales En el ámbito de la facturación electrónica, son válidos los certificados digitales emitidos por las autoridades de certificación registradas en la Agencia Tributaria ( Los más utilizados son los emitidos por Camerfirma, FNMT e Izenpe (autonómicas) Estos certificados y las CA´s posibilitan que las eFacturas cumplan los requisitos básicos que exige la AEAT para su emisión y verificación –Autenticidad en el origen –Integridad del contenido –Confianza en la CA –Caducidad del Certificado – Estado de revocación (OCSP)

Marco normativo La legislación que regula el uso de la facturación electrónica es: –RESOLUCION 2/2003, de 14 de febrero de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. –REAL DECRETO 1496/2003, de 28 de noviembre, aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación. –ORDEN HAC/3134/2002, de 5 de diciembre, nuevo desarrollo del régimen de facturación telemática. Derogada por EHA 962/2007 –ORDEN HAC/1181/2003, de 12 de mayo, por las que se establecen las normas específicas sobre uso de firma electrónica en las relaciones tributarias –EHA 962/2007, Orden Ministerial sobre Digitalización Certificada (y otros aspectos de la factura electrónica) se publicó en el BOE del pasado sábado 14 de abril.