La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Factura Electrónica.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Factura Electrónica."— Transcripción de la presentación:

1 Factura Electrónica

2 ¿Qué es la Factura Electrónica?
Una factura electrónica, también llamada comprobante fiscal digital, es un documento electrónico que cumple con los requisitos legal y reglamentariamente exigibles a las facturas tradicionales garantizando, entre otras cosas, la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido. Movistar, anticipando las necesidades de nuestros clientes envía dichos comprobantes vía correo electrónico a la dirección registrada en nuestro sistema. Gestión Facturación

3 ¿Qué contiene el correo electrónico?
El correo electrónico se conforma de los siguientes documentos: Factura electrónica: El archivo XML corresponde a su Factura Electrónica, válida tributaria y legalmente para sus declaraciones de impuestos ante el SRI. El formato que usted visualizará corresponde a un lenguaje de software establecido por el SRI para ser interpretado por sus sistemas internos, (este archivo debe ser entregado al SRI el cual contiene el número de autorización y debe ser almacenado en algún dispositivo externo como una memoria flash o disco duro). Archivo PDF: Este archivo incluirá una imagen del Estado de Cuenta y la Factura (no incluye el número de autorización), esta imagen le servirá al cliente para visualizar todos sus consumos y valores a pagar, sin embargo no tienen validez  tributaria ya que solamente corresponde a una imagen.  El único documento tributario es la factura electrónica, (archivo XML).

4 ¿Cómo llega la factura a su correo?

5 ¿Donde puedo encontrar el número de autorización en el archivo XML?
XML abierto con Explorer. Actualmente el número de autorización otorgado por el Servicio de Rentas Internas (SRI), se encuentra conformado por 37 dígitos, este número está ubicado dentro del archivo XML, el cual forma parte de la Factura Electrónica. Gestión Facturación

6 Alcance Proyecto Factura Electrónica
A partir del 01/01/2013 el regulador implemento un nuevo reglamento de Facturación Electrónica el cual consiste en que cada factura electrónica presenta un número único de autorización comprendido por 37 dígitos, el cual se encuentra dentro del archivo en formato XML que viene adjunto en el correo y es válido para efectos tributarios, también puede ser visualizado en la web de Movistar / mi movistar / Mi factura. Gestión Facturación

7 Eliminación de número de autorización en el PDF
FACTURA ANTES DEL CAMBIO FACTURA DESPUES DEL CAMBIO Gestión Facturación

8 ¿Donde puedo encontrar el número de autorización en el portal web de Movistar?
En base a los lineamientos del SRI, el portal web de Movistar ha sido modificado para que el cliente pueda obtener su número de autorización de manera fácil, únicamente deberá ingresar a la sección Factura Electrónica. Gestión Facturación

9 Confirmación de valides tributaria en el portal del SRI
Los clientes pueden revisar la validez tributaria de su Factura Electrónica, ingresando el número de autorización a la siguiente URL: Gestión Facturación

10 ¿Cómo abrir un archivo XML?
Descomprimir o guardar el archivo en un lugar seguro: El archivo XML, contiene todos los datos de su factura de consumo mensual. Para abrir este archivo lo puede hacer con cualquier navegador (Explorer, firefox) o un programa en especifico que puede ser (note pad ++, Word pad, xml editor propio del office). Gestión Facturación

11 Portal Web Mi Factura.

12 ¿Como obtener la clave de acceso al portal web Movistar, clientes individuales y empresas?
Para registrarse el cliente debe ingresar a la web de movistar – mi movistar – “Regístrate aquí” y seguir los pasos de reconocimiento Clientes Empresas: Para registrarse el cliente debe ingresar a la web de movistar – mi movistar – “Regístrate aquí”, posteriormente el cliente se registrará presionando sobre “Soy gestor o representante de una cuenta empresarial”, aceptara los términos y condiciones, luego dará clic en enviar, llenara los campos de formalización y registrara un correo valido al que inmediatamente llegara una clave provisional, la que deberá ser cambiada por una clave de 6 a 15 dígitos para empezar a disfrutar de nuestro servicio Gestión Facturación

13 ¿Ingreso al portal Mi Factura?
Para acceder a su información el cliente debe ingresar a Mi Factura, aquí podrá realizar las siguientes transacciones: Visualizar sus facturas mensuales. Revisar las facturas de sus compras adicionales y notas de crédito. Imprimir sus facturas de los últimos 6 meses. Chequear el detalle de las llamadas realizadas (si tiene contratado el Servicio). Revisar el desglose de factura. Actualizar datos. Comunícate directamente en línea para canalizar tus inquietudes sobre la factura.

14 ¿Por qué no llega en el archivo PDF el detalle de cada abonado?
El peso máximo por archivo para ser enviado mediante correo electrónico y evitar congestionamiento en las plataformas es de aproximadamente 500 KB, por tal razón únicamente es enviado al cliente el Estado de cuenta, la Terminología y la Factura. En caso de que el cliente requiera validar el detalle por abonado o descargar el PDF completo que contiene los detalles de cada abonado lo puede realizar ingresando a la web de Movistar / Mi Factura. Gestión Facturación

15 ¿Donde puede recuperar la factura electrónica (archivo xml)?
El cliente puede autogestionar la recuperación de su factura de hasta 6 meses atrás, esta transacción la puede realizar ingresando a la web de Movistar / Mi Factura y presionando sobre descargue sus archivos válidos para efectos tributarios SRI. Gestión Facturación

16 Tutoriales Mi Factura. Para facilitar una mejor comprensión hacia nuestros clientes sobre el servicio de Factura Electrónica, se encuentran disponibles en You Tube / canal Movistarec, seis vídeos que facilitaran la comprensión sobre el Servicio de Factura Electrónica. Pueden visitar la siguiente URL:

17 Datos de interés Movistar como un valor agregado envía las facturas de manera electrónica a nuestros clientes sin embargo no es una obligación tributaria, en muchas ocasiones el correo no puede llegar al destinatario ya sea porque el buzón se encuentra lleno o las reglas de correo fueron cambiadas o el servidor del cliente no estaba en línea, por tal razón el cliente tiene el compromiso de recuperar su factura del portal web (MI Factura), aquí se encuentra colocado el 100% de los documentos electrónicos del cliente con un histórico de 6 meses.

18 BASE LEGAL Gestión Facturación
El SRI mediante Resolución 288 publicada en el Registro Oficial 585 del 7 de mayo de 2009 resolvió “Establecer las Normas para la Emisión de Comprobantes de Venta, Documentos Complementarios y Comprobantes de Retención como Mensajes de Datos” El SRI mediante Resolución 105 publicada en el Registro Oficial 666 del 21 de marzo de 2012 resolvió “Expedir las Normas para el Nuevo Esquema de Emisión de Comprobantes de Venta, Retención y Documentos Complementarios” El SRI mediante Decreto Ejecutivo 1414 publicado en el Registro Oficial 877 del 23 de Enero 2013 establece que “Los sujetos pasivos que hayan sido autorizados para emitir comprobantes de venta, retención y documentos complementarios electrónicamente mediante mensajes de datos, no están obligados a emitir y entregar de manera física dichos documentos” Autorización emitida por el Servicio de Rentas Internas la cual al ser única por cada factura no tiene fecha de emisión ni caducidad y está conformado por 37 dígitos Gestión Facturación

19


Descargar ppt "Factura Electrónica."

Presentaciones similares


Anuncios Google