La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FACTURACIÓN ELECTRÓNICA"— Transcripción de la presentación:

1 FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
Por Noelia abad barberán y pedro moreno López

2 Índice ¿Qué es la facturación electrónica? Normativa legal
Requisitos de las facturas Tipos de facturas electrónicas Ventajas de las facturas electrónicas ¿Para quién es obligatorio? ¿Qué necesito para crear una factura electrónica? Factura-e

3 ¿Qué es la facturación electrónica?
Es un documento que se expide y recibe en formato electrónico, que justifica la entrega de bienes o la prestación de servicios y que tiene los mismos efectos legales que una factura en papel. ¡IMPORTANTE!: Se trata de una alternativa al formato en papel.

4 Normativa legal Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación. Obligación de expedir factura. Tipos de facturas: completa u ordinaria y simplificada. Expedición por terceros. Contenido de la factura. Requisitos de las facturas: legibilidad, autenticidad e integridad. Especificidades de la factura electrónica. Plazos. Otras facturas: recapitulativa, duplicados, rectificativas. Regímenes especiales. Conservación.

5 Requisitos de las facturas
Legibilidad: La facilita el programa que la crea. Autenticidad e Integridad: Mediante firma electrónica avanzada basada en un certificado reconocido. Mediante intercambio electrónico de datos EDI. Mediante otros medios que los interesados hayan comunicado a la Agencia Estatal de Administración Tributaria. 3 Normas: Legibilidad Autenticidad Integridad Factura electrónica

6 TIPOS DE FACTURAS ELECTRÓNICAS
Facturas en formato estructurado Facturas en formato no estructurado Contienen datos y pueden ser generadas automáticamente por los sistemas informáticos de facturación del emisor y ser tramitadas de forma igualmente automatizada por los sistemas informáticos de pago y contabilidad del receptor. Ej: Factura-e, UBL, EDIFACT, Etc. Consisten esencialmente en una imagen, lo que implica que su procesamiento para poder ser introducidas en los sistemas informáticos del receptor requiere una intervención manual o un proceso costoso. Ej: Facturas de papel escaneadas y los ficheros PDF.

7 Ventajas de la factura electrónica
Acorta los ciclos de tramitación, incluido el cobro. Elimina costes de impresión y envío postal. Facilita un acceso más rápido, ágil y fácil a las facturas almacenadas. Reduce drásticamente el espacio necesario para su almacenamiento. Facilitar la lucha contra el fraude.

8 ¿Para quién es obligatorio?
Artículo 4 de la Ley 25/2013 Sociedades anónimas. Sociedades de responsabilidad limitada. Personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que carezcan de nacionalidad española. Establecimientos permanentes y sucursales de entidades no residentes en territorio español en los términos que establece la normativa tributaria. Uniones temporales de empresas. Agrupación de interés económico, Agrupación de interés económico europeo, Fondo de Pensiones, Fondo de capital riesgo, Fondo de inversiones, Fondo de utilización de activos, Fondo de regularización del mercado hipotecario, Fondo de titulación hipotecaria o Fondo de garantía de inversiones. ¿Para quién es obligatorio?

9 ¿Para quién es obligatorio?
Artículo 4 de la Ley 25/2013 Los tres niveles de la Administración del Estado: Administración General del Estado (Estatal). Comunidades Autónomas (Autonómica). Administración Local (Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos insulares, etc.). Además de…. Organismos autónomos. Universidades Públicas. Entidades de derecho público. Órganos constitucionales. Mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social. ¡¡EXENCIÓN!! Las facturas que no superen los euros (Siempre que la Administración Pública así lo indicase previamente) ¿Para quién es obligatorio?

10 ¿Qué necesito para crear una factura electrónica?
Hay dos formas de hacerlo: Mediante un programa informático que cree facturas electrónicas. Mediante la intermediación de un prestador de servicios de facturación electrónica (expedición por un tercero).

11 ¿Qué es? ¿Cómo descargarlo?
Factura-e es un formato estructurado de factura electrónica. Fue escogido por España como formato digital oficial de las facturas electrónicas dirigidas a las administraciones públicas a partir del 15 de Enero 2015. Fue desarrollado por el ministerio de industrias, energía y turismo. ¿Cómo descargarlo? Accediendo a través de Internet en la página de “Facturae.Gob.es” o a través del siguiente enlace: ginas/descarga-aplicacion-escritorio.aspx

12

13

14 1 2 3 4

15 3 2 1 2 4

16

17

18

19


Descargar ppt "FACTURACIÓN ELECTRÓNICA"

Presentaciones similares


Anuncios Google