Creación de Valor. 2 Objetivo de las instituciones La Empresa Privada Quiere… –Mayores Ventas. –Menores Costos. –Mayor Valor de Acciones. –Más Oficinas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADVOCACY: ¿CÓMO Y POR QUÉ? © 2016 Public Health Institute.
Advertisements

INGENIERÍA INVERSA Carlos Andrés Caro Castillo – Francisco Alejandro González – Leiby Jineth Lancheros Currea – Johann Marcel.
{ ÉTICA Y TRANSPARENCIA RESUMEN. CONCLUSIONES GENERALES A PARTIR DE PRESENTACIONES DE LOS 3 GRUPOS.
EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION ®2015 por Arturo Morales Castro. Todos los derechos reservados.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
Plan de mercadotecnia Presenta: Juan José Salazar Relaciones Públicas Facultad de Ciencias Políticas y Sociales SUAED-UNAM.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
COSTOS INDUSTRIALES Mgr. Omar David Pérez Fuentes.
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
Establecimiento de Objetivos Solapamiento de objetivos
ACCIONES.
COMO ELABORAR UN PROYECTO
Planeación de proyecto
Formulación y evaluación de proyectos
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
Administración de la Producción Escuela de Administración de Empresas
LA PRODUCTIVIDAD. La Productividad - Medición Relación obtenida de la Producción y los recursos utilizados para obtener dicha producción MIDE CAPACIDAD.
Universidad Autónoma de Tlaxcala
Crear y usar libretas de informes comunitarias
Etapas de la planificación
Administración Financiera
Planeación Financiera y Evaluación de Proyectos de Inversión
Micro Clase Costos Septiembre 2017 Costo y Presupuesto Profesor: Nombre completo del profesor.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
Presentado por: Carlos Romero Sergio Martin Andrés Hernández
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
BALANCE SCORECARD Es una herramienta de gestión que traduce la estrategia de la empresa en un conjunto coherente de indicadores. Ayuda a convertir.
Monterrey, N.L. Octubre del 2014
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
Papel de la empresa en Economía
ALEXANDER TOBAR RODRIGUEZ
REINGENIERÍA Realizado por: García Elvis Carolina
A NÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Es la desintegración o separación de elementos que figuran en dichos estados financieros, a fin.
INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS Y SELECCIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES Comercio Internacional.
Objetivos basicos del control interno.
¿QUE ES UN PROYECTO?.  Es un conjunto ordenado de actividades con el fin de satisfacer ciertas necesidades o resolver problemas específicos.  Un proyecto.
 Toma de Decisiones MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES.
Ingeniería de Software INF - 163
El proceso de la investigación cuantitativa
Redacción de los Objetivos
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
La empresa como sistema
Encuentros sobre Calidad en la Educación Superior 2010
¿Qué significa “llevar los asuntos de la salud y el desarrollo de la comunidad a la agenda local?
Introducción a la Macroeconomía
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
Metodología para evaluar proyectos. Metodología para identificar y formular proyectos.
INTRODUCCIÓN AL MARKETING Mg. Tomas Dali Villena Andrade.
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EFECTÚAN MULTIPLES TRANSACCIONES EN MATERIA DE RECURSOS Y GASTOS. GENERAN INFORMACIÓN QUE A TRAVES.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
La rentabilidad Como termino puro la rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.
PRESUPEUSTO GANERAL DEL ESTADO El PGE es el instrumento para la determinación y gestión de ingresos gastos del estado E incluye todos los ingresos y egresos.
DOS MANERAS DE OBTENER NUEVOS PRODUCTOS LA ADQUISICION: se refiere a comprar una empresa entera, una patente o una licencia para comercializar el producto.
1 El Modelo Costo - Volumen - Utilidad El modelo costo-volumen-utilidad está elaborado para servir como apoyo de la actividad de planear y diseñar las.
DIAGNÓSTICO El primer paso que debemos dar es elaborar un diagnóstico. Ésta será la fundamentación del proyecto, ¿por qué este proyecto se debería realizar?
MODELOS CUANTITATIVO PARA LA TOMA DE DECISIONES.
Universidad Nacional de Loja Carrera de Ingeniería Agrícola Jhon Bermeo Rusbelt Bermeo Marvin Guayanay.
PLANIFICACION ESTRATEGICA FODA Ing. Leonardo Mamani Peralta Especialista en Asociatividad.
Concepto de Contabilidad Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la.
Transcripción de la presentación:

Creación de Valor

2 Objetivo de las instituciones La Empresa Privada Quiere… –Mayores Ventas. –Menores Costos. –Mayor Valor de Acciones. –Más Oficinas. –Mejor Imagen. –Participación de Mercado. La Institución Pública Quiere… –Más Trámites. –Más Personal. –Más Oficinas. –Más Presupuesto. –Mejor Imagen. –Mayor Importancia. ¡Crear Valor!

3 ¿Tienen razón las empresas? Mayores Ventas. Menores Costos. Mayor Valor de Acciones. Más Oficinas. Mejor Imagen. Mayor Participación en el Mercado. ¿Al doble del costo de producción? ¿Sin vender? ¿Especulando? ¿Aunque solo sean un gasto ya que no las necesitan? ¿Según quién? ¿El dueño? ¿En un mercado perdedor?

4 ¿Tienen razón los Organismos Operadores de Agua? Más Trámites. Más Personal. Más Oficinas. Más Presupuesto. Mejor Imagen. Mayor Importancia. ¿Y si los trámites son por causa de una ineficiencia? ¿Y si eso implica que no existan mejores sueldos? ¿Aunque solo sean un gasto ya que no las necesitan? ¿No significa Mayor Responsabilidad? ¿Según quién? ¿Es bueno, o es malo?

5 ¿Qué es el valor? Valor es el incremento positivo de un indicador. Generalmente los indicadores de valor son derivados de los objetivos de la Empresa o Institución. Los indicadores de valor deben ser claros, medibles y alcanzables.

6 Ejemplo de valor Empresa 1 Ventas: $100 Gastos: $50 Utilidad: $50 Empresa 2 Ventas: $100 Gastos: $60 Utilidad: $40 ¿Qué empresa crea más valor?

7 Volvamos al ejemplo Empresa 1 Ventas: $100 Gastos: $50 Utilidad: $50 Capital: $4,000 Necesita $80 de Capital para generar $1 de Utilidad Empresa 2 Ventas: $100 Gastos: $60 Utilidad: $40 Capital: $1,200 Necesita $30 de Capital para generar $1 de Utilidad

8 Necesitamos conocer todas las variables. Las variables deben ser claras para todos. ¿Qué pasa en los Organismos Operadores de Agua...?

9 Valor en los Organismos Operadores de Agua Institución 1 Trámites Atendidos: 100 Trámites Satisfactorios: 50 Presupuesto: $5,000 Institución 2 Trámites Atendidos: 100 Trámites Satisfactorios: 50 Presupuesto: $5,000 ¿Qué Institución crea más Valor?

10 Volvamos al ejemplo Institución 1 Trámites Atendidos: 100 Trámites Satisfactorios: 50 Presupuesto: $5,000 El 100% de sus Trámites Atendidos es por causa de errores de ella misma. Institución 2 Trámites Atendidos: 100 Trámites Satisfactorios: 50 Presupuesto: $5,000 El 100% de sus Trámites Atendidos son por causa de errores ajenos a ella.

11 Análisis de valor Para realizar un análisis de valor, debemos: –Identificar todas las Variables Internas (controlables). –Identificar todas las Variables Internas (incontrolables). –Identificar todas las Variables Externas (controlables). –Identificar todas las Variables Externas (incontrolables). –Determinar indicadores a evaluar. –Determinar las condiciones de la evaluación. –Registrar los resultados.

12 Ejercicio Hacer equipos de trabajo y durante 15 minutos; tomando como base la anterior presentación, definir en una hoja de papel: ¿Cómo podemos Crear Valor para un Organismo Operador de Agua?