Ética Propósito de la materia: Que los estudiantes desarrollen conceptos, habilidades y actitudes que les ayuden para aprender a atender, identificar y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 2. La vida como proyecto.
Advertisements

Grupo: primer semestre. Docente: Lic.Abigail Curiel Moya. Competencia: Distinguir entre Ética y Moral. Materia: Ética y Valores. SEPTIEMBRE DE
UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
CONVIVENCIA ESCOLAR ASESORA DE CONVIVENCIA LAURA MERCEDES CAMPOS GUEVARA 1.
La Universidad Lasallista en el contexto del siglo XXI: interculturalidad y globalización UNIVERSIDAD LA SALLE CANCÚN FORO DE MAESTROS Cancún 21 de julio.
Lectura, expresión oral y escrita Propósito de la materia: Que el estudiante desarrolle competencias que le permitan comprender y comunicar en forma oral.
Desarrollo Socioemocional Tema Generador Tema Evaluación Síntesis Análisis Clasificación Jerárquica Ordenamiento Clasificación Relación Comparación Observación.
MTRA.BERTA PACHECO VILLAVICENCIO MTRA. FLOR DE LUZ LEÓN LÓPEZ.
Enfoque de los comunicadores:
LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE PAZ
Buenas prácticas de Gobierno corporativo
En la Ley General de Educación se establece que la educación que el Estado y sus organismos descentralizados impartan en los diferentes niveles se debe.
a convivencia positiva: bienestar y éxito escolar"
Derechos humanos esenciales Módulo 13 del Programa de “Políticas de TIC para la sociedad civil” Desarrollado por APC y CTO.
Aprendizaje y servicio solidario en contextos de vulnerabilidad social
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
Capítulo 5 Siete saberes
Colegio Nueva Alianza Integral “Educando con calidad para la vida”
La Calidad en la UNAB.
Paradigmas Curriculares
Integrantes: Erika Corte Margarita Garzón Jefferson Macias
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS
UNIVERSIDAD DEL AZUAY Mst. Ambar Célleri G..
Lic. Claudia Román Fernández
CONSTITUCIÓN POLÍTICA Del ESTADO (Art. 77 Parte educativa)
Educación para la salud - una introducción -
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
¿POR QUÉ SEXUALIDAD Y CIUDADANÍA?
PROYECTO: “CONTAMINACIÓN AMBIENTAL”
CONVIVENCIA POSITIVA: Tarea de toda la comunidad escolar
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
CODIGO DE ETICA Propósito: Orientadas: Estableciendo:
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
COMPETENCIAS CIUDADANAS
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
LUIS GONZALO PULGARÍN R
CONCEPTOS BáSICOs DE INFORMáTICA Y CIUDADANía Digital
CBT No. 2 GUILLERMO GONZÁLEZ CAMARENA, IXTAPALUCA
EQUIPO No. 2.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
Reforma Integral de la Educación Básica
LAS IMÁGENES Y LAS ARTES VISUALES
LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA COMO PRIORIDAD EDUCATIVA EN EUROPA
Repaso para examen.
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
COMPETENCIA CUIDADANA
La democracia como estilo de vida y como cultura
Escuela Normal No 3 de Nezahualcóyotl “Licenciatura en Educación Preescolar” Integrantes: Chalchi Morales Brenda Jasmín Fabián Santiago Danylu López.
Tutoría Inicial Tutoría 2
Rosario Badilla Y Tania Hernández
Departamento de Vinculación Institucional
Valores cívicos 09/11/2018.
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
HERRAMIENTAS PARA LA VIDA
El Estado Costarricense como garante de la
Enfoque de los comunicadores:
El momento Analéctico es intrínsecamente Ético
CODIGO DE ETICA Propósito: Orientadas: Estableciendo:
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
CULTURADE LA PAZ.
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
IV CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA LA ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL Y SU CONTRIBUCIÓN EN LA FORMACIÓN DE LÍDERES Mg. Esther Chávez Cachay.
““Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida”. W. Allen.
DRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
Didáctica de las Ciencias Sociales
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
ÉTICA Los actos, hábitos y el comportamiento moral del hombre Estudia Normas o mandamientos Modelos de conducta Libre y espontánea Vivir en sociedad requiere.
Mecanismo para llevarlo a cabo
Transcripción de la presentación:

Ética Propósito de la materia: Que los estudiantes desarrollen conceptos, habilidades y actitudes que les ayuden para aprender a atender, identificar y enjuiciar las creencias, valores, intenciones y normas que están en la base de sus acciones.

Conceptos fundamentales: Concepto fundamental: Relaciones InterpersonalesR Subtemas: 1. Finalidades de las interacciones humanas 2. Libertad, heteronomía y autonomía 3. Voluntad de vivir 4. Conocimiento de las fuentes de sentimientos y acciones 5. Circunstancias 6. Manejo de las emociones Concepto fundamental: Sexualidad Subtemas: 1. Placer 2. Amor 3. Integridad de la persona 4. Reproducción e incremento poblacional 5. Aceptación (por parte de otros) 6. Identidad Concepto fundamental: Ciudadanía y democracia Subtemas: 1. Libertad política 2. Participación pública 3. Uso de la violencia 4. Guerra/paz 5. Certeza y tolerancia 6. Democracia

Conceptos fundamentales: Concepto fundamental: Multiculturalismo Subtemas: 1. Normalidad 2. Diversidad 3. Coexistencia 4. Interacción horizontal Concepto fundamental: Derechos humanos Subtemas: 1. Desobediencia civil 2. Igualdad ante la ley 3. Competencia comunicativa y diálogo 4. Individuo y colectividad 5. Derecho natural - derecho positivo Concepto fundamental: Desarrollo científico y tecnológico Subtemas: 1. Progreso científico- tecnológico y desarrollo moral 2. Las ciencias y las tecnologías para promover una sociedad menos injusta 3. Riesgo gestión, vigilancia y control del riesgo, y principio de precaución 4. Derechos de las personas y de los animales como sujetos experimentales 5. Prácticas de consumo

Conceptos fundamentales: Concepto fundamental: Relación con otros seres vivos Subtemas: 1. Conciencia de las semejanzas y las diferencias entre especies 2. Conciencia de la vecindad entre especies 3. Conciencia de que los seres humanos compartimos recursos con otras especies 4. Solidaridad entre especies

Escala de evaluación. Asistencias: 20% Trabajos en carpeta de evidencias: 30% Conducta: 20% Examen: 30%

Útiles escolares necesarios: Carpeta de argollas o libreta para evidencias forrada en color verde. Diccionario. Libro de texto: Tovar González, Rafael Manuel. “Ética”. Ed. Exitus, Méx. 2016