/ por 5.3
Los ejercicios se han elaborado para que todos los estudiantes participen por turno. Se puede usar la pizarra para hacer los cálculos, como auxiliar durante los ejercicios. Las dudas se aclararán a medida que se vayan presentando en los ejercicios.
( Representa 2 decenas, 8 unidades y nueve décimas)
DIVIDA EL NUMERADOR ENTRE EL DENOMINADOR: 2 EJEMPLO: ---- = LOS MAS COMUNES SON: 1/2 = /4 = /10 = /4 = /8 = /12 = 0.083
30 MINUTOS A DECIMALES 15 MINUTOS A DECIMALES 1 PESOS 50 CTS. A DECIMALES 1 PESO RD A DOLAR (16%) 1/2 LITRO DE REFRESCO EXPRESAR LA OCTAVA PARTE DE UNA PIZZA. EL PICHER LANZO 3 INNINGS EN EL JUEGO
Busca el dígito a la derecha del lugar que tienes que redondear. Si quiero sólo dos decimales y la milésima es menor que 5, elimino el 3. Ej será 8.64 En cambio si deseo sólo dos decimales y la milésima es mayor que 5 hay redondeo así: Ej: se redondea a centésima 7.88
9.087 redondear a centésima más cercana redondear a la centésima más cercana redondear a la décima más cercana redondear a la décima más cercana redondear a la centésima más cercana
8.499 redondear al entero más cercano redondear al entero más cercano redondear al entero más cercano redondear al entero más cercano redondear al entero más cercano
PARA MULTIPLICAR CON DECIMALES. Haz la operación como lo haces con números enteros. Coloca el punto decimal en el producto de ma- nera que tenga el mismo número de cifras decimales que la suma de las cifras decimales en los dos factores. Determina el signo como en los enteros.
12 POR = POR 57.9 = POR = POR 0.02 = POR = POR 33.4 =
16.32 POR POR POR POR POR POR POR 100
DIVISION CON UN DIVISOR DECIMAL : Muevo el punto decimal el mismo número de lugares hacia la derecha en el divisor y en el dividendo. Por ejemplo si divido entre 1.5 Corro el punto en 1.5 y se convierte en 15 y también en para que sea Ahora divido entre 15. El resultado es calculando con decimales.
A) entre 2.3 B) entre 4.1 C) entre 4.7 D) entre 3.9 E) entre 73 F) entre 21 G) entre 2.4 H) entre 0.05
Tienen un sin número de aplicaciones en la vida diaria. Saber manejarlos es impor- tantes para no cometer desaciertos lamen- tables. Cuando se calcula con decimales hay que saber usar el redondeo y colocar el punto decimal correctamente.