La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Haga clic para agregar notas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Haga clic para agregar notas"— Transcripción de la presentación:

1 Haga clic para agregar notas

2 Sesión 2: Decimales; Procedimientos de medición
Haga clic para agregar notas

3 Objetivos de la Sesión Dos
Cuando los alumnos hayan finalizado esta sesión, deberían poder realizar lo siguiente: Describir el sistema decimal y explicar cómo trabajar con decimales. Describir los decimales y sus valores de posición. Demostrar la capacidad para sumar, restar, multiplicar y dividir decimales. Demostrar la capacidad para hacer conversiones entre decimales, fracciones y porcentajes. Identificar las diferentes herramientas que se utilizan para medir longitudes y mostrar cómo se utilizan. Identificar y demostrar cómo se utilizan las reglas. Identificar y demostrar cómo se utilizan las cintas métricas. Haga clic para agregar notas Introducción a las matemáticas de la construcción ES

4 Sección – Decimales Recuerde que los valores de posición se extienden en ambas direcciones, mucho más de lo que se muestra aquí. Comúnmente, los valores decimales menores que 1 se escriben con un cero a la izquierda de la coma decimal, de esta manera: 0,56 Use la figura para mostrar valores de posición adicionales que no se enseñaron anteriormente. Explique cómo se leen los números decimales. Describa cómo redondear números decimales a menos dígitos. Introducción a las matemáticas de la construcción ES

5 Sección 3.1.1 – Decimales REDONDEO
El número 212, puede redondearse a cualquier valor de posición requerido. Analice si cada uno de estos pasos parece ser correcto: 212,765957 212,76596 212,766 212,77 212,8 213 210 200 Introducción a las matemáticas de la construcción ES

6 Sección – Decimales Seleccione la respuesta que ordena los decimales de menor a mayor. 6.  0,400; 0,004; 0,044 y 0,404 a. 0,400: 0.004: 0,044: 0,404 b. 0,004: 0,044: 0,404: 0,400 c. 0,004: 0,044: 0,400: 0,404 d. 0,404: 0,044: 0,400: 0,004 Identifique las palabras que representan la manera correcta de leer el valor decimal que se muestra. 2,5 = _____. a. dos y cinco décimos b. dos y cinco centésimos c. dos y cinco milésimos d. veinticinco centésimos Repase los problemas de estudio individuales relacionados con los decimales. Introducción a las matemáticas de la construcción ES

7 Secciones 3.2.2 y 3.2.3 – Decimales
DIVISIÓN DE DECIMALES Si solo el dividendo presenta una coma decimal, transfiérala directamente sobre la línea superior: MULTIPLICACIÓN DE DECIMALES Arme el problema como si estuviera por multiplicar números enteros. Multiplique como lo hace habitualmente. Cuente la cantidad de posiciones decimales en ambos números. Cuente de derecha a izquierda y coloque la coma decimal. A continuación, se incluye un ejemplo de un problema con una cantidad de posiciones decimales: Si el divisor presenta una coma decimal, muévala hacia la  derecha para convertir el número decimal en un número entero. Luego, mueva la coma en el dividendo la misma cantidad de posiciones y transfiérala sobre la línea superior. En este ejemplo, 0,22 se convierte en 22 al mover la coma decima dos posiciones hacia la derecha. Luego, la coma decimal se mueve dos posiciones hacia la derecha en el dividendo para compensar. Use el ejemplo práctico proporcionado para demostrar cómo se multiplican los números decimales. Demuestre cómo se realizan los problemas de división larga con decimales. Introducción a las matemáticas de la construcción ES

8 Sección 3.2.5 – Decimales 2. 1,82 + 3,41 + 5,25 = _____ 10,48
2. 1,82 + 3,41 + 5,25 = _____ 5. Ayer, un depósito de madera contenía 6,7 toneladas (6078,10 kg) de madera. Desde entonces, se han retirado 2,3 toneladas (2086,51 kg). ¿Cuántas toneladas de madera quedan? a. 3,4 toneladas (5805,95 kg) b. 4,4 toneladas (5805,95 kg) c. 5,4 toneladas (5805,95 kg) d. 6,4 toneladas (5805,95 kg) 10,48 Repase los problemas de estudio individuales relacionados con los decimales. Introducción a las matemáticas de la construcción ES

9 Secciones 3.3.1 y 3.3.2 – Decimales y fracciones
CONVERSIÓN DE FRACCIONES EN DECIMALES Recuerde que una fracción es simplemente un problema de división escrito de otra manera. Divida el numerador por el denominador. En el caso de las fracción 3/4, se escribiría de la siguiente manera: Mueva la coma decima hacia la línea superior y complete el problema: El tranque está lleno a la mitad. Como una fracción, tiene 1/2 lleno. Como un decimal, se escribe 0,50. Para convertir el decimal en porcentaje, simplemente mueva la coma decimal dos posiciones hacia la derecha. El resultado es 50 %. Use los ejemplos, como el del dólar, para explicar porcentajes. Mencione que los decimales y las fracciones representan partes de un todo, o menos de 100 por ciento. Repase los pasos para convertir decimales en porcentajes y viceversa. Repase los pasos para convertir fracciones en decimales. Introducción a las matemáticas de la construcción ES

10 Secciones 3.3.3 y 3.3.4 – Decimales y fracciones
CONVERSIÓN DE PULGADAS A EQUIVALENTES DECIMALES Convierta 3 pulgadas en una fracción. Como un pie tiene 12 pulgadas, la fracción es 3/12. Reduzca la fracción a sus términos más bajos (1/4) o simplemente divídala por un equivalente decimal. CONVERSIÓN DE DECIMALES EN FRACCIONES Paso 1 Exprese el decimal en palabras ,125 se lee como ciento veinticinco milésimas. Paso 2 Escriba el decimal como fracción, de la misma forma que lo leyó. 0,125 se escribe 125/1000 como fracción. Paso 3 Reduzca la fracción a sus términos más bajos. Demuestre el proceso de convertir decimales en fracciones. Presente el sistema métrico y explique cómo se ajusta al sistema decimal perfectamente. Indique que las medidas imperiales a veces deben convertirse en decimales. Demuestre el proceso de conversión. Introducción a las matemáticas de la construcción ES

11 Sección 3.3.5 – Conversiones
Convierta las siguientes fracciones en sus decimales equivalentes sin usar la calculadora. 6. 1⁄4 = _____ 7. 3⁄4 = _____ Convierta las siguientes mediciones en un valor decimal en pies. Redondee la respuesta al centésimo más cercano. pulgadas = _____ pies pulgadas = _____ pies 0,25 0,75 Repase los problemas de estudio individuales relacionados con las conversiones. 0,75 0,83 Introducción a las matemáticas de la construcción ES

12 Secciones 4.1.1 y 4.1.2 – Proceso de medición
Los incrementos de 1/16" son comunes en las reglas inglesas. Los incrementos más pequeños son comunes en las reglas de precisión. Los centímetros y milímetros se utilizan comúnmente en cintas y reglas métricas. Use la figura para mostrar los valores fraccionales en un regla común. Repase cómo tomar medidas fraccionadas. Use la figura para mostrar los incrementos en una regla métrica. Explique cómo se leen las mediciones en milímetros y centímetros. Introducción a las matemáticas de la construcción ES

13 Sección 4.1.3 – Proceso de medición
0,1 cm 1,1 cm 1,9 cm 29 mm 38 mm ½" 5/8" 1-9/16" 2-5/16" 3-1/4" 4-7/16" 1-7/8" 2-3/4" 3-3/4" 4-5/8" Repase los problemas de estudio individuales relacionados con la lectura de reglas incluidas en las figuras. Introducción a las matemáticas de la construcción ES

14 Sección 4.2.1 – Proceso de medición
Los conjuntos de números rojos y negros le permiten al usuario considerar la medición como el número total de pulgadas, o como pies y pulgadas. Repase la cinta métrica inglesa en detalle. Analice sus marcas exclusivas y explique cómo son utilizadas por carpinteros. Muestre cómo las marcas de pies se utilizan junto con las marcas de pulgadas consecutivas. Introducción a las matemáticas de la construcción ES

15 Sección 4.2.4 – Fracciones 8-13/16" 4,4 cm 9-13/16" 5,9 cm 10-7/8"
3-1/4" 11 cm 4-11/16" 11,8 cm Repase los problemas de estudio individuales relacionados con la lectura de cintas métricas incluidas en las figuras. Introducción a las matemáticas de la construcción ES

16 UNIDADES DE MEDICIÓN; GEOMETRÍA
Próxima sección... UNIDADES DE MEDICIÓN; GEOMETRÍA Lea las secciones a Complete los repasos de sección de las secciones y Introducción a las matemáticas de la construcción ES


Descargar ppt "Haga clic para agregar notas"

Presentaciones similares


Anuncios Google