Repaso de modales Negación Día 27, 16 mar 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MORFOLOGÍA 18 MAR 2011 – DÍA 26
Advertisements

Adquisición de una lengua segunda Día 34, 15 abr 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
LAS EXPRESSIONS REGULARES 2 DAY 7 - 1/28/15 SPAN 4350 Cultura computacional en español Harry Howard Tulane University.
El bilingüismo en los EEUU 2 Día 15, 20 feb 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
El bilingüismo en los EEUU 3 Día 16, 22 feb 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
Las vocales no silábicas 1 13 oct día 20 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Fundamentos de la educación bilingüe 2 Día 38, 24 abr 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
Aspectos psicológicos del bilingüismo 2 Día 21, 6 mar 2013
Convergencia de vocales 15 oct día 21 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
P11 Escribe un ensayo breve sobre uno de los temas siguientes, según lo que hemos aprendido en clase: 1.La educación bilingüe no funciona. 2.La educación.
El bilingüismo en España 2 Día 7, 30 enero 2013
El indicativo 3 Pretérito e imperfecto Día feb 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Los pronombres personales Día feb 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Hay alguien en la clase? Si hay alguien en la clase. No hay nadie en la clase.  Hay algo en la refrigeradora? Si, hay leche. No, hay nada.
Comparación de los adjetivos y los adverbios Día enero 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Entonación 2 31 ago 2015 – día 4 Fonética y fonología españolas SPAN 426 Harry Howard Tulane University.
Pretérito e imperfecto Día feb 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Adquisición de una lengua en la infancia 2 Día 24, 09 mar 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
El subjuntivo 3 Día feb 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Fundamentos de la educación bilingüe Día 35, 13 abr 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
Interrogación y exclamación Oraciones condicionales Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University ¿Qué día es hoy?
El bilingüismo en los EEUU 2 Día 15, 17 feb 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
Debilitamiento y adquisición incompleta de la L1, 5 Día 33, 8 abr 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
Verbos pronominales Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Aprendizaje de una segunda lengua, 3 Día 28, 18 mar 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
Conjunciones y conectores Pronombres y cláusulas relativas Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Fundamentos de la educación bilingüe Día 34, 11 abr 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
Verbos auxiliares modales A personal Día mar 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Imperativo, infinitivo, participio, gerundio 1 Día 23, 07 mar 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Adverbios Expresiones de tiempo Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Verbos de devenir Oraciones pasivas e impersonales Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Aspectos psicológicos del bilingüismo 3 Día 22, 4 mar 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
Pronombres y cláusulas relativas 2 Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Las oraciones existenciales Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Aprendizaje de una segunda lengua, 2 Día 27, 16 mar 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
Ser y estar Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
El bilingüismo en los EEUU 3 Día 16, 19 feb 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
Formas continuas Día feb 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Debilitamiento y adquisición incompleta de la L1 Día 29, 30 mar 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
P7 respuestas [ ʧ ] 2. [l] 3. [s] 4. [d ̪ ] maneralugarsonoridad africadaalveolo-palatalsorda lateralalveolarsonora fricativaalveolarsorda oclusivadentalsonora.
Debilitamiento y adquisición incompleta de la L1, 3 Día 31, 4 abr 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
Debilitamiento y adquisición incompleta de la L1, 4 Día 32, 6 abr 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
Aprendizaje de una segunda lengua, 1 Día 26, 14 mar 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
SUBJUNTIVO V. INDICATIVO
El español de la Colombia andina 2 16 mar 2017 – Día 25
ESPAÑOL 3, el 25 de Septiembre
El español andino de los otros países andinos 24 mar 2017 – Día 28
La palabra y la frase prosódica 09 oct 2017 – día 18
El español andino de los otros países andinos 22 mar 2017 – Día 27
La frase prosódica 3 18 oct 2017 – día 21
El español andino de los otros países andinos 20 mar 2017 – Día 26
ESPAÑOL 2, el 7 de noviembre
Expresiones indefinidas y negativas
complemento (objeto) directo (POD)
Los pronombres personales Día feb 2018 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
El presente indicativo Día feb 2018
Le/les y lo/la/los/las Formas de los verbos Día 12, 16 feb 2018
El bilingüismo en los EEUU 3 Día 16, 26 feb 2018
Gramática española avanzada SPAN Harry Howard Tulane University
PRUEBA 1 EXAMEN WEBCAPE 24 ENERO 2011 – DÍA 6
Misceláneo de adjetivos Los numerales Día feb 2018
El español de Colombia 2 13 mar 2015 – Día 25
Formas continuas Día feb 2018
Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University
Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University
Las expresiones negativas e indefinidas
El bilingüismo en España 3 Día 8, 5 feb 2018
Imperativo, infinitivo, participio, gerundio 3 Día 24, 16 mar 2018
SUBJUNTIVO V. INDICATIVO
Gramática española avanzada SPAN 4351 Harry Howard Tulane University
Transcripción de la presentación:

Repaso de modales Negación Día 27, 16 mar 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University

16-mar-16SPAN Harry Howard - Tulane University2 Organización del curso modales.html 19-modales.html 20-a.html 20-a.html 21-neg.html

Notas Compáralas con las de Blackboard. No tires los papales. P1P2P3P4P5P6 MIN AVG MAX mar-16SPAN Harry Howard - Tulane University3

REPASO DE LOS MODALES 16-mar-16SPAN Harry Howard - Tulane University4

Los modales 19-modales.html#resumen 19-modales.html#resumen 19-modales.html#practicas 19-modales.html#practicas 16-mar-16SPAN Harry Howard - Tulane University5

Negación B&B §23 16-mar-16SPAN Harry Howard - Tulane University6

16-mar-16SPAN Harry Howard - Tulane University7 Temas No [y sí] No redundante Palabras negativas dobles y entornos negativos Palabras negativas  nada, nadie  ni  ninguno  nunca/jamás  apenas  en mi vida, en absoluto  tampoco  nomás

16-mar-16SPAN Harry Howard - Tulane University8 Posición de no Delante del verbo (y el pronombre átono)  Mario no está.  María no se lo dijo. Aun cuando el verbo se elide  María está, pero Mario no.  = María está, pero Mario no está.  A María le gusta nadar, pero a Mario no.  = A María le gusta nadar, pero a Mario no le gusta nadar.  Con María quiero salir, pero con Marta, no.  = Con María quiero salir, pero con Marta no quiero salir.

16-mar-16SPAN Harry Howard - Tulane University9 Posición de sí Delante del verbo (y el pronombre átono)  Mario sí está.  María sí se lo dijo. Aun cuando el verbo se elide  María no está, pero Mario sí.  = María no está, pero Mario sí está.  A María no le gusta nadar, pero a Mario, sí.  = A María no le gusta nadar, pero a Mario sí le gusta nadar.  Con María no quiero salir, pero con Marta, sí.  = Con María no quiero salir, pero con Marta sí quiero salir.

16-mar-16SPAN Harry Howard - Tulane University10 Contrastes con el inglés Se puede elidir los gerundios y los infinitivos, pero los participios con haber, no:  ¿Estabas comiendo? -- No, no estaba (comiendo).  ¿Quieres comer? -- No, no quiero (comer).  ¿Has comido? -- * No, no he (comido).  ¿Has comido? -- No, no he comido. Forma 'tag questions'  Usted habla ingles, ¿no?  Usted no habla ingles, ¿verdad?  *Usted no habla ingles, ¿sí?

16-mar-16SPAN Harry Howard - Tulane University11 No redundante

16-mar-16SPAN Harry Howard - Tulane University12 Las negativas dobles Una palabra negativa crea un entorno negativo que permite otra palabra negativa detrás:  No Mario no vio a nadie.  Una palabra negativa al principio de la oración Nadie hizo nada. Ninguno hizo nada. Apenas hizo nada. Nunca hace nada. Tampoco hizo nada.

16-mar-16SPAN Harry Howard - Tulane University13 Otros entornos negativos Las comparativas  Salió más temprano que nunca. Las expresiones de duda, negación, imposibilidad, etc.  ver p. 345 Las interrogativas que esperan una respuesta negativa  ver p. 346 Frases con antes y sin  ver p. 346

16-mar-16SPAN Harry Howard - Tulane University14 Las palabras negativas Nada, nadie  La orden de palabras negativas  nada = nothing at all Ni  La orden de palabras negativas  ni = not even “Emphatic denial” Ni idea. = No tengo ni idea. Ninguno  Adjetivo => pronombre  ningún hombre => ninguno Nunca = jamás  La orden de palabras negativas

16-mar-16SPAN Harry Howard - Tulane University15 Más palabras negativas Apenas En mi vida; en absoluto Tampoco  No voy a salir esta noche. -- Tampoco. Nomás, p. 343

La próxima clase Lo más importante de §24-5: Interrogación y exclamación Oraciones condicionales