La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La palabra y la frase prosódica 09 oct 2017 – día 18

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La palabra y la frase prosódica 09 oct 2017 – día 18"— Transcripción de la presentación:

1 La palabra y la frase prosódica 09 oct 2017 – día 18
Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University

2 Organización del curso
09-oct-2017 SPAN Harry Howard - Tulane University

3 Estadística de las pruebas
tot MIN 3.0 5.5 4.0 7.0 AVG 8.9 7.3 6.8 9.5 MAX 10.0 09-oct-2017 SPAN Harry Howard - Tulane University

4 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University
La prueba ha sido el repaso. Repaso 09-oct-2017 SPAN Harry Howard - Tulane University

5 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University
Acentuación 09-oct-2017 SPAN Harry Howard - Tulane University

6 Algunos sufijos retraen el acento a la sílaba anterior
esfera > esférico astro > astrónomo astro > astrólogo terma > termómetro micro > micrófono pender > péndulo hablar > hablábamos hablar > habláramos Piñeros cabo < capítulo espejo > espèculo, modo > módulo 09-oct-2017 SPAN Harry Howard - Tulane University

7 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University
La palabra prosódica 09-oct-2017 SPAN Harry Howard - Tulane University

8 Las palabras tónicas y átonas
Hasta el momento, hemos dado por presupuesto que todas las palabras tienen un acento prosódico. Pero no es cierto. Hay palabras que han perdido su acento prosódico, que se llaman clíticos. O sea, son palabras átonas, que no tienen acento (in. stress). 09-oct-2017 SPAN Harry Howard - Tulane University

9 Los clíticos del inglés
I know him. him = palabra prosódica o tónica (stressed) I know HIM, but I don't know HER. I know'm. 'm = clítico o palabra átona (unstressed) *I know'M, but I don't know HER. 09-oct-2017 SPAN Harry Howard - Tulane University

10 Otro ejemplo del inglés
She will quit. will = palabra prosódica o tónica (stressed) She WILL quit; why do you say she won't? She'll quit. 'll = clítico o palabra átona (unstressed) *She'LL quit; why do you say she won't? 09-oct-2017 SPAN Harry Howard - Tulane University

11 Proclítico vs. enclítico
Como 'll and 'm no tienen acento propio, tienen que apoyarse [lean on] otra palabra que sí tiene acento propio (o sea, es una palabra prosódica o tónica). Tanto 'll como 'm se apoyan en la palabra prosódica precedente y se llaman enclíticos: She'll quit. I know'm. 09-oct-2017 SPAN Harry Howard - Tulane University

12 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University
Clíticos en el español Los clíticos más famosos del español son los pronombres de complemento directo (me, te, lo, …) y de complemento indirecto (me, te, le, …). Pueden ser enclíticos: Ayúdala. o proclíticos: La ayuda. 09-oct-2017 SPAN Harry Howard - Tulane University

13 No pueden ser enfáticos
Hay que agregar un pronombre tónico *AyúdaLA. *LA ayuda. Ayúdala a ELLA (a ÉL, no). La ayuda a ELLA (a ÉL, no). 09-oct-2017 SPAN Harry Howard - Tulane University

14 Categorías que forman clíticos
Los pronombres de complemento directo e indirecto: me, te, lo, la, le, se; nos, os, los, las, les Los artículos definidos: el, la, los, las, lo Las conjunciones: y, o, sino, pero, ni Las preposiciones: a, por, sin, para, con, en, de, … Los adjetivos posesivos cortos: mi, tu, su Los pronombres relativos: que, quien(es), cual(es), como, cuando, donde, porque, cuyo Negación no 09-oct-2017 SPAN Harry Howard - Tulane University

15 Las palabras que se distinguen por el acento ortográfico
Átonas Tónicas se tu mi el te de si mas solo este, esta, etc. aquel, aquella, etc. que, quien(es), cual(es), como, cuando, donde, porque él más sólo éste, ésta, etc. aquél, aquélla, etc. qué, quién(es), cuál(es), cómo, cuándo, dónde, por qué 09-oct-2017 SPAN Harry Howard - Tulane University

16 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University
La frase prosódica 09-oct-2017 SPAN Harry Howard - Tulane University

17 Construcción de la frase prosódica
Clítico + Núcleo Ejemplo 1. Artículo definido nombre las manos 2. Adjetivo posesivo sus padres 3. Preposición por miedo 4. Conjunción ni dinero 5. Adjetivo relativo cuyo padre 6. Pronombre reflexivo verbo te bañas 7. Pronombre obj. dir. lo traje 8. Pronombre obj. indir. me dio 9. sin querer 10. pero trabajo 11. Adverbio relativo donde vivo 12. adverbio para siempre 13. adjetivo sino grande 09-oct-2017 SPAN Harry Howard - Tulane University

18 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University
Práctica El chico que toca la trompeta juega en el equipo de fútbol. Mi tía que vive en España viajará a África en el otoño. La esposa de mi colega se cayó cruzando la calle ayer. Los empleados de la fábrica de carros le pidieron ayuda al sindicato. La ropa que me puse la compré el día que me diste el dinero. 09-oct-2017 SPAN Harry Howard - Tulane University

19 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University
Respuestas El chico que toca la trompeta juega en el equipo de fútbol. Mi tía que vive en España viajará a África en el otoño. La esposa de mi colega se cayó cruzando la calle ayer. Los empleados de la fábrica de carros le pidieron ayuda al sindicato. La ropa que me puse la compré el día que me diste el dinero. 09-oct-2017 SPAN Harry Howard - Tulane University

20 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University
El próximo día La frase prosódica 2 09-oct-2017 SPAN Harry Howard - Tulane University


Descargar ppt "La palabra y la frase prosódica 09 oct 2017 – día 18"

Presentaciones similares


Anuncios Google