¿Un niño con necesidades educativas especiales es potencialmente creador?¿Un niño con necesidades educativas especiales es potencialmente creador? 1 ¿El.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos Educativos. Escuelas Tradicional Tecnología educativa Tecnología educativa Crítica Nueva.
Advertisements

Favorecer en nuestros Centros un clima reflexivo y participativo que ayude a formar personas creativas, originales, flexibles, con visión de futuro.
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION - RECTA HISTORICA
¿Qué es el aprendizaje humano?
Mapa concepto de pensamiento
DESARROLLO SOCIAL Y AFECTIVO.
IDENTIDAD FEMENINA Y ROL OCUPACIONAL
Barreras al alumnado desfavorecido o de otras culturas.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN EDUCACIÓN. Competencias específicas Diseña y operacionaliza estrategias de enseñanza y aprendizaje según contextos. Proyecta.
ROBÓTICA EDUCATIVA Profa. Ester Angeriz.
Estas tecnologías producen un nuevo modelo de información que se caracteriza por:  El auto aprendizaje.  El paso de la comunicación unidireccional a.
– ESCUELA ASOCIADA A LA UNESCO – ESCUELA ESPACIO DE PAZ – CENTRO PAF – CENTRO TIC – EL DEPORTE EN LA ESCUELA – CENTRO BILINGÜE.
PEI-UTS. ORIGEN Y TRAYECTORIA DE LAS UTS ORIGEN DE LA INSTITUCIÓN (1963) DESARROLLO DESDE UN MODELO PÚBLICO TRADICIONAL (1964 – 1999) DESARROLLO DESDE.
Si usted va al médico y le dice que tiene sobre peso, ¿qué hace? Rta: DIETA.
La invención de las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC’S) y su avance acelerado en los últimos años, ha generado grandes cambios en.
Educacion y contexto social. Presentado por: Melissa peña fuente facilitador: Rafael santana Fundamentos del currículo en la educación dominicana.
“2012 AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No “COLEGIO IGNACIO ALLENDE S.C.” TURNO: MATUTIN0 PLAN DE ACCIÓN.
Las NEE historia y mas …. 2 La integración escolar Esquema general Integración escolar de niños con necesidades educativas especiales Era de las instituciones.
Transmitir una actitud positiva a los demás Identificar las necesidades del cliente Dar respuesta a las necesidades sus cliente El cliente regresa.
ETICA EN EL AMBITO EDUCATIVO MG.LILIANA MAS HUAMAN.
SELECCIÓN DE CONTENIDOS. ¿Qué es un contenido? ¿Cuáles son los tipos de contenido? Qué aspectos se toman en cuenta para la selección de contenidos?
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Estudio de la comunidad
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE CONFLICTOS EN LA ESCUELA.
GUIA PARA PLANEACION CICLO ESCOLAR
Desarrollo socioemocional
MEN – UNIVERSIDAD NACIONAL
Ambientes de aprendizaje
Las nuevas tecnologías en la educación
«DESARROLLO A ESCALA HUMANA»
HISTORIA DE COLOMBIA ”Las Estructuras de la Dominación Colonial Española” Nº 4.
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR
Manejo del Índice de Inclusión
Psicología educativa.
Tecnología educativa Maestría en calidad de la educación superior
Mireya Castillo Alejandra Murillo
APLICACIONES Y USO DE LAS TICS ¿Para qué cosas es bueno usar Tics?
Un perfil del Docente para un perfil del Egresado.
ESCUELA NORMAL DE NAUCALPAN LIC. EN EDUC. SEC. CON ESP. EN GEOGRAFIA
Universidad Castro Carazo Docente: Diana Carolina Rodríguez Matarrita.
Material Didáctico. ¿Qué es el Material Didáctico? Es todo objeto utilizado en una institución educativa como un medio de enseñanza aprendizaje, cuyo.
Planificación por competencias
Universidad de San Martín de Porres
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
DIFERENTES NECESIDADES EMOCIONALES. MUJER.
DERIVADAS PARCIALES Autor: Jan Carlos Quispe Sucasaca.
Centro de Capacitación e Investigación Educativa
Tel: , PRECEPTORÍA Prof. Agripín García Estrada No. 3 Col. Centro, Almoloya del Río, Estado.
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Primero tenemos que analizar su Entorno Organizacional, para invertir… MAESTRIA EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN ESCUELA DE POSGRADO – UNASAM 2018.
¿Qué encontramos en nuestro contexto? ¿Cómo organizamos la información del contexto para la planificación curricular? Preguntas orientadoras COSTUMBRES.
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA A NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
AL NUEVO MODELO EDUCATIVO”
LA ATENCIÓN DE LOS NIÑOS Y DE LAS NIÑAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, CON O SIN DISCAPACITACIONES, Y CON APTITUDES SOBRESALIENTES. Atender de.
PRODUCTO 3 SESION 1 Análisis y reflexión
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
Crece: Infancia y Juventud
1.-Construcciones a medio camino entre la teoría y la realidad.
¿Cuántos días de clase se perdieron?
Profesional de la educación:
Autonomía curricular Adecuación curricular y la otra es la de Gestión curricular La primera implica mayor libertad para que instituciones y docentes practiquen.
Colima Nivel Preescolar
RILCO Demandas formativas para la carrera de Turismo de la Universidad Técnica de Manabí. Ecuador Autores: PhD. Norberto Pelegrín Entenza MSc..María Rosa.
¿A PARTIR DE QUÉ, CONSTRUYO EL PROCESO FORMATIVO DE MIS ESTUDIANTES?
BLOQUE TEMÁTICO IV: Evaluación de Necesidades
AINSCOW (1998) Uno de los principales defensores y promotores de la inclusión. Nos dice que está va más allá de atender al alumnado con necesidades educativas.
PRODUCTO 2. PUNTO 3, PAG 10 Contexto cultural o geográfico donde esta el plantel educativo? Necesidades locales o problemáticas especificas de la escuela.
PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR
La Ficha Psicopedagógica
Transcripción de la presentación:

¿Un niño con necesidades educativas especiales es potencialmente creador?¿Un niño con necesidades educativas especiales es potencialmente creador? 1 ¿El contexto social contribuye al desarrollo de las potencialidades creativas del niño con necesidades educativas especiales?¿El contexto social contribuye al desarrollo de las potencialidades creativas del niño con necesidades educativas especiales? 2 ¿La familia del niño con necesidades educativas especiales regula la integración social del niño?¿La familia del niño con necesidades educativas especiales regula la integración social del niño? 3 ¿La escuela puede influir en la actitud de la familia respecto a la integración social del niño?¿La escuela puede influir en la actitud de la familia respecto a la integración social del niño? 4