Julián Esteban Pineda Montoya. Proceso de purificación en donde se produce la formación un solido cristalino a partir de un gas, un liquido o incluso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAGRAMAS DE EQUILIBRIO EN PROCESOS METÁLICOS
Advertisements

CRISTALIZACIÓN Y EQUIPO DE CRISTALIZACIÓN
Los líquidos.
DIAGRAMAS DE FASE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” M.P.P.E.U.C Y T. EXTENSIÓN MATURÍN ESCUELA DE.
La Materia y sus cambios Departamento de ciencias.
FUNDAMENTOSDE LA CONVECCIÓN Lic. Amalia Vilca Pérez.
Las mezclas Presentado por: Maestra Stacey Pacheco Presentado por: Maestra Stacey Pacheco.
regla de las fases
Cap.1 : Soluciones Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007.
Agua y Sales Minerales. Clasificación biomoléculas.
Unidad: 1 Propiedades generales de las soluciones.
CLASIFICACIÓN. Es la separación de partículas según su rapidez de asentamiento en un fluido (generalmente agua o aire). Los clasificadores normalmente.
MEZCLAS Y TÉCNICAS DE SEPARACIÓN
Química nutricional.
Experimentación con Mezclas
SOLUCIONES QUIMICAS.
Clase auxiliar 6 Prof. Mauricio Morel Auxiliares: Nicolás Carvajal
Transformaciones de fase adifusionales:
LA MATERIA Imágenes tomadas de
Transformaciones de fases Objetivos
Ciencias de la Tierra II (Sesión 16)
La diversidad de la materia
PUNTO DE FUSIÓN Y RECRISTALIZACIÓN
Tema I. Estructura de los materiales Objetivos Adquirir los conocimientos básicos de la estructura de los materiales, sus tipos de enlaces y principales.
Colegio Centroamérica
Clase #4: Nucleación, Transformaciones y Diagramas TTT
Solidificación ME4601 – Ingeniería de Materiales II
Fluidifizacion
Calor y Energía S5.
Coeficiente de partición: Concentración mineral/concentración fundido.
SEMANA 7 AGUA Y SOLUCIONES QUÍMICA 2017
LA MATERIA CTA 2°A Sergio L ature Z..
Rememoración Puntos críticos de diagrama Fe-Fe3C
Composición de la materia
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
LICDA. CORINA MARROQUIN
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
TEMA 4 UN MUNDO DE PARTÍCULAS.
La diversidad de la materia
 La cristalización consiste en la formación de sustancias sólidas cristalinas a partir de sus disoluciones en un disolvente adecuado.  Gran parte de.
SOLUBILIDAD.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
LA MATERIA Y SU ESTRUCTURA
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Colegio Scole Creare “Ciclo del Agua”.
CAMBIOS DE ESTADOS.
SECADO SOLIDO. DEFINICIÓN: Consiste en separar pequeñas cantidades de agua u otro líquido de un material sólido con el fin de reducir el contenido de.
ACTIVIDAD DE AGUA Y PROPIEDADES DE SORCION DE LOS ALIMENTOS.
EFECTOS O PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES Por: Dra. Indira Torres Sandoval 1.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
Semana 7 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Soluciones o Disoluciones Químicas
Mezclas y sustancias puras
CAMBIOS FÍSICOS y CAMBIOS QUÍMICOS.
Biomoléculas inorgánicas
PROPIEDADES DE LOS LIQUIDOS
SOLUCIONES.
Tecnología Farmacéutica. Mezcla perfecta Una operación mediante la cual se produce la interposición de las partículas de cada componente de la mezcla.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
Diagramas de fases  Aleación es una “mezcla” de un metal con otros metales o no metales.  Componentes son los elementos químicos que forman la aleación.
Culun Pamela Operaciones Unitarias II Ingeniería Química 2018.
Balance de Materia y Energía Objetivos  Establecer las diferencias entre las operaciones abordadas en sesiones anteriores.  Reforzar la metodología.
Departamento de Ciencias Subsector: Química Docente: Yizza Francesetti.
DISOLUCIONES QUÍMICAS
Diagramas de fases  Aleación es una “mezcla” de un metal con otros metales o no metales.  Componentes son los elementos químicos que forman la aleación.
Química U.2 Enlace Químico Propiedades de las sustancias iónicas.
Rocas y minerales.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS Y ORGÁNICAS Lic. Enf. Mary Carmen Acaro Celis.
Transcripción de la presentación:

Julián Esteban Pineda Montoya

Proceso de purificación en donde se produce la formación un solido cristalino a partir de un gas, un liquido o incluso de una solución SAL Recuperado de:

La formación de una solución sobresaturada La aparición de núcleos de cristales El crecimiento de los núcleos hasta el tamaño deseado SOLUBILIDADSOLUBILIDAD Diagrama de solubilidad SubsaturadaSubsaturada SobresaturadaSobresaturada

Control de saturación de fase metaesatble Cristalizador en batch Control de saturación de Limites inferiores de la región intermedia Cristalizador en continuo

Productos químicos orgánicos Complejidad de sus moléculas

 Sistemas Cíclicos  Se requiere gran cantidad de superficie de los cristales para permitir el gran número de colisiones aleatorias  Incrementar el nivel de sobresaturación alcanzado durante el ciclo siguiente  Cambios de temperatura y composición de la solución madre

 El crecimiento de cristales es un fenómeno de superficie  Cada núcleo formado esta disponible para absorber la sobresaturación  Cuando se forman un número excesivo de los núcleos durante la operación del cristalizador, el tamaño medio del producto final se reduce.  Nucleación secundaria es constante Enfriamiento en zonas muertas en el vaso Acumulación de sobresaturación residual Nucleación primaria Nucleación Secundaria nacimiento de núcleos en el seno de una fase homogénea formación de núcleos influenciada por cristales macroscópicos existentes en la fase Soluciones viscosas, poca agitación

El crecimiento de cristales es un fenómeno de superficie. El cristal debe ser retenida en el cristalizador para una cantidad de tiempo suficiente para permitir que crezca al tamaño deseado. la tasa de crecimiento de los cristales se aproxima a orden cero con el aumento de fuerza motriz. Tomado de

Agitación continua clasificación del tamaño de los cristales Proceso conocido como cristalización de crecimiento. La solución sobresaturada fluye a través del lecho fluidizado y se libera la sobresaturación a la superficie del cristal.

Depende principalmente de la característica de solubilidad del soluto. 1- CRISTALIZADOR DE EVAPORACIÓN

2- CRISTALIZADOR DE REFRIGERACIÓN DE VACÍO

3- CRISTALIZADOR DE ENFRIAMIENTO SUPERFICIAL

1.Mantener la solución en la región metaestable de supersaturación 2.Proporcionar un gran lecho fluidizado de cristal para permitir la liberación efectiva y eficiente de la sobresaturación 3.Reducir al mínimo la nucleación secundaria

 Curva de solublidad  Propiedades físicas de la solución  la calidad y cantidad de los servicios disponibles; composición, la temperatura, cantidad solución y tasa de producción  Determina qué nivel de sobresaturación de la solución puede soportar, el área de superficie de los cristales requerido para desupersaturation, el efecto de nucleación secundaria, y el tiempo de residencia requerido para el crecimiento al tamaño deseado.  Curva de solublidad  Propiedades físicas de la solución  la calidad y cantidad de los servicios disponibles; composición, la temperatura, cantidad solución y tasa de producción  Determina qué nivel de sobresaturación de la solución puede soportar, el área de superficie de los cristales requerido para desupersaturation, el efecto de nucleación secundaria, y el tiempo de residencia requerido para el crecimiento al tamaño deseado. Viscosidad Calor especifico Gravedad especifica Conductividad térmica Punto de ebullición Determinadas en planta piloto