PROTOCOLOS DE RADIO DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA. NORMAS GENERALES EN RADIOTELEFONÍA ESCUCHAR SIEMPRE antes de transmitir Hablar CLARA y LENTAMENTE Dar tiempo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CREACIÓN DE NUEVA CONTRASEÑA. LUEGO DE SU REGISTRO AL PROYECTO RECIBIRÁ UN CORREO ELECTRÓNICO INDICÁNDOLE LOS PASOS A SEGUIR PARA LA CREACIÓN DE SU NUEVA.
Advertisements

Bienvenidos FleetSync™.
SETP … localizador de personas NEXT Jorge Rodriguez.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 8 Capa 4: Transporte Las funciones principales de la capa de transporte son transportar y regular el flujo de información.
TALLER DE COMUNICACIONES
Topologías Gabriel Savo. Red en Bus Todas las estaciones están conectadas a un único canal de comunicaciones por medio de unidades de interfaz y derivadores.
DLL Tema 2: La educación lingüistica Apartado 3 : Elementos del sistema de comunicación y sus funciones.
Plan de acción, memoria e indicadores Reunión Vocales Comité Local.
EL LENGUAJE CORPORAL Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando.
Cortesía Telefónica Estefanía Amador Sotomayor ADO Prof. Carmen Morales Estefanía Amador Sotomayor ADO Prof. Carmen Morales.
Subredes José Luis García Aparici. ¿Qué es una subred? Cuando una red de computadoras se vuelve muy grande, conviene dividirla en subredes, por los siguientes.
Redacción. Lenguaje claro, sencillo y directo El lenguaje claro y sencillo —correcto ortográfica y gramaticalmente— es esencial para todas las comunicaciones.
BIENVENIDOS! Nombre del proveedor de servicios Nombre del programa FORMACIÓN PARA Personal y directivos del proveedor de servicios.
Como escuchar para que los chicos hablen con ustedes. El lenguaje de la aceptación.
FRASEOLOGÍA GCI TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA FRASEOLOGÍA GCI.
Seminarios de Aspirantes a Guías Mayor GMI HERBERTH ISRAEL MIRNDA VALLADARES.
CENTRO DE CONTACTO COMO
PROYECTOS IRPF 2014 Voluntariado y Formación.
ERIE de Intervención Psicosocial Granada
VIII JORNADAS DE TRABAJO ERIES INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL
NET ETIQUETA , REGLAS PARA UNA BUENA COMUNICACION
MONITOR DE TIEMPO LIBRE
SOLICITUD DE DIVULGACIÓN DE EVENTOS
Español 2 y 3 4 de enero de 2017.
Buenas maneras al teléfono
Teoría del Cambio y Rutinas Defensivas
Gestión de Riesgos Corporativos
LAS CUATRO VELAS.
Si estas leyendo esto significa que no se ha ejecutado el programa.
Memoria de actividad Reunión Vocales Comités Locales.
“Etiqueta en la Oficina”
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIA
La escucha Introducción
Taller de lectura y redacción I
Recepción de llamadas.
01 02 SUMARIO La Comunicación y sus tipos
El protocolo en los Medios de Comunicación
Las expectativas del foro socrático
¿Vivir con ellos o a pesar de ellos?
FUNCIÓN FÁTICA.
Enfoque Jorge Rubinsztein
Redes Informáticas ¿ Que es una red de ordenadores ? Una red informática o de ordenadores es un conjunto de ordenadores conectados entre sí para compartir.
COORDINACION OPERATIVA Y COMUNICACIONES
COMO DAR MALAS NOTICIAS
WAN (WIDE AREA NETWORL) Una red de área amplia (WAN), abarca una gran área geográfica, con frecuencia un país o un continente. En la mayoría de las redes.
CAA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA Comunicación Fenómeno social, que posibilita el intercambio de información entre dos o más sujetos, quienes.
REDES DE COMUNICACIÓN PROFRA. BEATRIZ MEJORADA. REDES DE COMUNICACIÓN  La circulación de información en una empresa se puede realizar de múltiples formas.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS EL DISCURSO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN AREA: TEORIAS DE LA COMUNICACIÓN MODALIDAD: EXAMEN DE GRADO JUAN PABLO MAMANI.
CONCEPTOS CONTABLES 2018.
La seguridad en playas: un mar de competencias
azulejos Content Objective: Students will learn how to express
Hexa-Gateway ¿Qué es? ¿Para qué sirve?
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
Sistemas de Comunicaciones Troncalizados 4/21/2014 8:26 AM Sistemas de Comunicaciones II – Curso Mecanicos de Comunicaciones – Primer Alferez D Federico.
Es importante pero no es urgente Es importante y es urgente No es importante pero si es urgente.
MEDIOS DE INFORMACIÓN TECNOLOGICOS EN LA EDUCACIÓN
Post mórtem de [Nombre del proyecto]
LA COMUNICACIÓN Tipos, elementos, funciones. “Es el proceso para la transmisión de mensajes, ideas, emociones, pensamientos y sentimientos, mediante signos.
La comunicación La comunicación es la actividad de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados.
RECEPCIÓN ALUMNADO CURSO
Unidad 1. nosotros y nuestros/as compañeros/as
Realizado por: Eugenio, natividad y Piluca. DEFINICIÓN Parte de la comunicación no verbal que se ocupa de los elementos no lingüísticos que acompañan.
Equipos de comunicación
Unidad 7. EL TIEMPO ES ORO Español Regular 9
MuniEnRed Capacidades Servicio Notificaciones
Lengua Española Conversar es divertido. ESTRUCTURA DE LA CONVERSACIÓN Apertura: momento posterior al encuentro, rellenado por los saludos. Orientación:
Herramientas de comunicación efectiva
1 Antonio Caanto Moreno Equipo de trabajo eficaz.
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS DE UNA RED TELEFÓNICA. TENEMOS TRES CONCEPTOS FUNDAMENTALES, LA COMUNICACIÓN, LA TRANSMISIÓN Y LA DISTRIBUCIÓN.
 PRODUCTIVAS: HABLAR-ESCRIBIR  RECEPTIVAS : ESCUCHAR- LEER  Esto es esencialmente igual en cualquier idioma. Los bebés desarrollan destrezas del lenguaje.
Transcripción de la presentación:

PROTOCOLOS DE RADIO DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA

NORMAS GENERALES EN RADIOTELEFONÍA ESCUCHAR SIEMPRE antes de transmitir Hablar CLARA y LENTAMENTE Dar tiempo entre frase y frase Mensajes CLAROS, COMPLETOS y BREVES Conocer el lenguaje radiofónico Protocolos de radio de CRE

TRATAMIENTO EN LA RED Modo en tercera persona Se habla de usted Ejemplo: Indíqueme – dime Modo en tercera persona Protocolos de radio de CRE

ESTABLECER LA COMUNICACIÓN Cerciorarse que otro mensaje no se está cursando (si no se está seguro esperar a oír el RECIBIDO) Pronunciar el indicativo CON EL QUE SE DESEA HABLAR Pronunciar DE INDICATIVO PROPIO Protocolos de radio de CRE

ESTABLECER LA COMUNICACIÓN La estación que es llamada responderá de 2 maneras: ADELANTE ADELANTE PARA Una vez finalizada la comunicación se dará siempre el RECIBIDO Protocolos de radio de CRE

CODIGO ICAO Protocolos de radio de CRE

INDICATIVOS Protocolos de radio de CRE

CONTRASEÑAS Protocolos de radio de CRE

INDICATIVOS Protocolos de radio de CRE Todos los indicativos ØØ pertenecen a OC Ej: T ØØ.26 Todos los indicativos que empiezan por Ø son de la O. Prov. Ej: B Ø.9-AL Todos los indicativos que empiezan por 9 pertenecen a la O.L. De la capital Ej: T 9.1-GR Cuando hablamos de personas, el Ø corresponde siempre al responsable Ej: E Ø-AL Resp. Provincial de SSyEE

CENTROS DE COORDINACIÓN Protocolos de radio de CRE CC: Centro de Coordinación (Antiguo CNC, Of. Central Madrid) CAC: Centro Autonómico de Coordinación (Sevilla) CPC: Centro Provincial de Coordinación (P.Ej: Granada) CMC: Centro móvil de coordinación (Cádiz y Almería)

EJEMPLO DE COMUNICACIÓN CPC de Bravo Dos Adelante Podría indicarme la posición de Eco Cero Manténganse en espera Bravo Dos Recibido (Opcional) Eco cero de CPC Adelante Me comunica su posición por favor Protocolos de radio de CRE

EJEMPLO DE COMUNICACIÓN En mi domicilio Recibido Bravo Dos de CPC Adelante Eco cero se encuentra en su domicilio Recibido CPC Protocolos de radio de CRE

COMUNICACIÓN DIRECTA ENTRE EQUIPOS 1º Comunicación entre equipos que no se escuchan entre si: CPC de A 21.1 Adelante Comunique a B 21.1 que Recibido B 21.1 de CPC Adelante Me comunica A 21.1 que Recibido CPC Protocolos de radio de CRE

COMUNICACIÓN DIRECTA ENTRE EQUIPOS 2º Comunicación entre equipos que se escuchan entre si o necesitan hablar de forma mas larga CPC de A 21.1 Adelante Permiso para comunicar con B 21.1 Recibido B 21.1 y A 21.1 de CPC; Pasen a canal X Recibido B 21.1 Recibido A 21.1 En este momento comenzaría la conversación directa Protocolos de radio de CRE

COMUNICACIÓN DIRECTA ENTRE EQUIPOS CPC de B 21.1 Adelante Vuelvo al canal Y Recibido CPC de A 21.1 Adelante Vuelvo al canal Y Recibido Protocolos de radio de CRE

MENSAJES PRIORITARIOS NORMAL Tráfico normal de red PREFERENTE Mensaje mas importante que el actual URGENTE Mensaje de alta prioridad Protocolos de radio de CRE

CLAVE Ø Protocolos de radio de CRE RECURSO DISPONIBLE

CLAVE 1 Protocolos de radio de CRE RECURSO ACTIVADO URGENTE

CLAVE 2 Protocolos de radio de CRE EN EL LUGAR

CLAVE 3 Protocolos de radio de CRE NO DISPONIBLE

CLAVE 4 Protocolos de radio de CRE POSIBLES FALLECIDOS

CLAVE 5 Protocolos de radio de CRE SITUACIÓN PELIGROSA

CLAVE 6 Protocolos de radio de CRE Situación conflictiva

CLAVE 8 Protocolos de radio de CRE PASAR A SELECTIVO CERRADO

CLAVE 9 Protocolos de radio de CRE PASAR SELECTIVO ABIERTO

USO DE EQUIPOS KENWOOD TK 2160 Selector de volumen / encendido Canales Abrir / Cerrar PTT Protocolos de radio de CRE

USO DE EQUIPOS ESTACIONES MÓVILES Cada Una funciona de una forma similar Todas tienen encendido, y Abrir / Cerrar El PTT siempre estará en el micrófono Protocolos de radio de CRE

Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad