UNIDAD 2: COMUNIDADES VIRTUALES TUTORA EVELIN GARCIA UNIDAD 2: COMUNIDADES VIRTUALES PRESENTADO POR: YEIMY KATHERINE CAICEDO GAITAN COD: 1105786329 GRUPO:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIBERCULTURA COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES DIANA PATRICIA CRUZ VANEGAS CODIGO: GRUPO: A_225 TUTORA: MARITZA APARICIO GONZALEZ.
Advertisements

CIBERCULTURA COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES  YESENIA PATRICIA PEREZ RIVERA  CODIGO:  UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2015.
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES SUSANA RICARUTE GUTIERREZ Grupo ­­_5 ILIANA MARITZA APARICIO Comunicadora Social, Especialista en educación.
CIBERCULTURA CINDY JOHANNA MARTÍNEZ TORRADO CODIGO: TUTOR ILIANA MARITZA APARICIO TRABAJO No. 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
CIBERCULTURA Comunidades Virtuales Y Redes Sociales ERIKA JIMENA QUIMBAYA Código Tutora ILIANA MARITZA APARICIO Universidad Nacional Abierta.
ACTIVIDAD INDIVIDUAL MOMENTO 2 PRESENTADO POR: Dency Johana Nieto Otálora CODIGO: GRUPO: _46 TUTOR (A): Iliana Maritza Aparicio PROGRAMA:
CIBERCULTURA Curso: A_225 Comunidades virtuales y redes sociales. Análisis de redes sociales. Construcción de redes sociales personales Trabajo Presentado.
REDES DE IDENTIDAD CIBERCULTURA YAMILE CAMACHO GUTIERREZ CODIGO: ILIANA MARITZA APARICIO TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA.
CIBERCULTURA. COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES. ANALISIS DE REDES SOCIALES. CONSTRUCCION DE REDES SOCIALES PRESENTADO POR: JOHESMITH CUELLO CORTEZANO.
William Jiménez García Cibercultura – Unidad II. Red es una serie de relaciones creadas entre los miembros de diversas agrupaciones sociales y que por.
MOMENTO DOS 2 DESARROLLO CIBERCULTURA PROGRAMA DE PSICOLOGIA GRUPO ª -2 PRESENTADO A : Iliana Maritza Aparicio Luz Yolanda Vanegas Estudiante UNAD.
IBTTE FERNANDA TRIANA Código curso403037A_226.
Momento 2: DESARROLLO Estudiante: Oscar Duarte Cardona Tutora: Iliana Maritza Aparicio Grupo: _9.
RUTH PILAR VEGA VANEGAS REDES DE IDENTIDAD. Redes de identidad ¿quiénes hacen parte de esta red?. Redes de identidad son las personas que hacen parte.
CURSO CIBERCULTURA TAREA MOMENTO DOS PRESENTADO POR: IVAN OLIVERIO ÑAÑEZ CORDOBA CODIGO: TUTORA: ILIANA MARITZA APARICIO GRUPO: 226 UNIVERSIDAD.
Comunidades virtuales Una comunidad virtual es un sitio creado por una o más personas que establecen relaciones a partir de temas comunes. Dialogan, discuten,
LAS REDES SOCIALES Presentado por: Arix Viviana Velasquez Cuellar.
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES ANALISIS DE REDES SOCIALES CONSTRUCCION DE REDES SOCIALES PERSONALES PRESENTADO POR : DEICY JHOANA BALUENA CODIGO:
MOMENTO 2 PRESENTADO POR MARCELA DEARMAS OLIVEROS CODIGO: TUTORA ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CIBERCULTURA.
Una comunidad virtual es un grupo de personas que comprende sujetos (individuales, colectivos, institucionales) Y que desean interactuar para satisfacer.
} COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES ACTIVIDAD INDIVIDUAL ROSA ESTHER DAGER URUETA Curso: ª_225grupo54 TUTORA: ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD.
TAREA 2: MOMENTO EN DESARROLLO DANIELA RODRIGUEZ ARTUNDUAGA COD CIBERCULTURA_ ª UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA.
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES BENILDA ROSA POLO PEDROZO CODIGO: GRUPO # 15 CIBERCULTURA TUTORA ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD.
Diciembre de 2015 Momento de Desarrollo - Grupal Tarea 2.
CIBERCULTURA REDES SOCIALES CARMEN BELCI GELVEZ GARCIA CÓDIGO TUTOR FREDDY DIEGO SALGADO GRUPO A_46 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A.
CIBERCULTURA COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES DIANA MILENA RUEDA VILLARREAL CODIGO: TUTORA: ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD NACIONAL.
Redes sociales GLORIA FERNANDA ARIAS. 1. Redes de identidad ¿quiénes hacen parte de esta red?.  Cada momento que pasamos en Internet estamos dejando.
CIBERCULTURA Tarea 2: Trabajo colaborativo Momento de Desarrollo Por EULER IVAN ENRIQUEZ CORDOBA Código: Grupo: _54 Tutora: IRMA FRANCO.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-GCMU V
CIBERCULTURA ELABORADO POR: LEIDYS PAOLA BETANCOURT.
Trabajo colaborativo Momento de Desarrollo Trabajo colaborativo Momento de Desarrollo YURIXA TORO RUEDAS CODIGO: GRUPO: 36 TUTOR ILIANA MARITZA.
Construcción de redes sociales como experiencia.
 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CIBERCCULTURA ESTUDIANTE. YECICA KATERINE TARAPUEZ QUISTIAL CODIGO : PRESENATADO A. LUCY GIOVANNA.
Es el conjunto de características que nos identifican dentro de una red Son aquellas redes sociales que utilizamos creando un perfil con una identidad.
REDES SOCIALES Una red es una serie de relaciones creadas entre los miembros de diversas agrupaciones sociales y que por diferentes circunstancias han.
CIBERCULTURA ISABEL CRISTINA VERGEL ALVAREZ COD: GRUPO: _8 Tutora ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”
CIBERCULTURA ASTRID TRUJILLO TIRADO GRUPO _38 TUTOR: FREDDY DIEGO SALGADO.
Historia en una Comunidad Virtual de Aprendizaje Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Cibercultura David Genaro Chaux Real Cód
 Una red de identidad se va plasmando y obteniendo mediante nuestro ingreso ha internet, por las creaciones de nuestras redes sociales y comunidades.
YORLEIDA CALDERÓN RODRÍGUEZ Estudiante del Programa De Psicología Universidad Nacional Abierta y a Distancia Curso Cibercultura Periodo Intersemestral.
MARLEIDYS FREILE OLIVELLA COD: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 2015.
LINA MARÍA HERRERA ARTUNDUAGA CIBERCULTURA COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES _20 DICIEMBRE 2015.
CIBERCULTURA UNIDAD ll GRUPO: _62 Por: Yency Zamira Martínez Córdoba. Código: Tutor Freddy Diego Salgado UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela Ciencias, Sociales, Artes y Humanidades Programa Psicología Acción Psicosocial y Educación Presentación.
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES ACTIVIDAD INDIVIDUAL TATIANA ALEXANDRA CHAWEZ PULIDO TUTORA: ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.
JAVIER ANDRES VERGARA TUTORA : ILIANA MARITZA APARICIO CURSO : Cibercultura GRUPO: _45.
“ Educación para todos con calidad global ” Cibercultura, grupo _58. UNAD Bellanira Acevedo Murcia Tutor: Fredy Diego Salgado Florencia, Diciembre.
Momento dos. Cibercultura. Ana Odilia Duarte Herrera código tutor: Iliana Maritza Aparicio Universidad nacional abierta y a distancia. Escuela.
U N AD. U N AD Comunidades Virtuales Momento Dos (2) PRESENTADO POR: Solanyi Mayuli Duarte Velásquez PRESENTADO A: TUTORA: Iliana Maritza Aparicio CIBERCULTURA.
Análisis de redes sociales. Construcción de redes sociales personales Presentado por: Flordilia Jiménez González ( ) Grupo_10 Presentado a: Iliana.
Estudiantes YEFRI PAOLA CERVANTES Tutor Fredy Diego Salgado.
Enfoque de los comunicadores:
LAS REDES SOCIALES Autores: María Estévez y Daniel Martínez. Grupo:Laura García y Gines García. Curso: 6ºA Colegio: Arco Iris.
Teoría de Organización Sistémica: Un enfoque conceptual para familias y Enfermería (ML Friedemann, 1995) TEORIA DE LA CONGRUENCIA LIC. VIVIANA PLEBANI.
LAS REDES SOCIALES CURSO: 6ºA COLEGIO:CEIP ARCO IRIS JOSE Mª Y LAURA T
Construyendo junto a otros
COMUNIDAD Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres,
Mauro Andrés Delgado Ponce
“Las Redes Sociales” Yara Castillo Arvizu.
Redes Sociales. Universidad Juarez Del Estado De Durango.
REDES SOCIALES REDES SOCIALES.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Facebook.
Enfoque de los comunicadores:
Ei Escuelas inteligentes son las que introducen todo posible progreso en el campo de la enseñanza y el aprendizaje para que los estudiantes no sólo conozcan,
SUXA SUXA Pedacito de amigo... 30/11/2018 SUXA
FUNCION SOCIAL DE LA ESCUELA
Pedazos de amistad
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 2: COMUNIDADES VIRTUALES TUTORA EVELIN GARCIA UNIDAD 2: COMUNIDADES VIRTUALES PRESENTADO POR: YEIMY KATHERINE CAICEDO GAITAN COD: GRUPO: _18 TUTORA ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES ECSAH PROGRAMA DE PSICOLOGIA HONDA – TOLIMA 1 - DICIEMBRE

Una red es una serie de relaciones creadas entre los miembros de diversas agrupaciones sociales y que por diferentes circunstancias han tenido diferentes representaciones sociales y culturales. Se originan a partir de las asociaciones y relaciones que se van creando entre comunidades tradicionales y/o empresariales (comunidades, organizaciones, bandas, grupos). Se distinguen dos tipos de redes: Las de identidad y las de agregación.

Hacen parte de nuestras redes de identidad y obligatoria relación: la familia, el grupo de trabajo, estudio, donde el sujeto no elige con quien interactuar sino que, por el sentido de estas agrupaciones, sencillamente habita dichos espacios y debe relacionarse con los otros miembros que también los habitan. ¿Quiénes hacen parte de la red de identidad?

La red de libre agregación, es aquella en la que el individuo decide o elige integrarse por sus diversos intereses: conocimiento, diversión, deseo, etc. Hacen parte de ésta red, amigos de las redes sociales tales como Facebook, o amigos que comparten intereses como música, cine etc. ¿Quiénes hacen parte de la red de libre agregación?

Vinculo Es la unión o relación no material, especialmente la que se establece entre dos personas. "vínculo matrimonial; vínculos de amistad" Vínculos débiles Son vínculos, o interacciones esporádicos, fortuitos o que no se repiten. Vínculos fuertes Son vínculos, o interacciones que tienen mayor profundidad, repetición y afinidad.

¿Qué personas son parte de sus vínculos débiles y por qué? Hacen parte de mis vínculos débiles los amigos de mis amigos, los amigos de colegio, y personas con las que tengo poco contacto porque con ellos tengo una comunicación esporádica o cuando se necesita algo especifico.

¿Qué personas son parte de sus vínculos fuertes y por qué? Hacen parte de mis vínculos fuertes, mi familia mis compañeros de la u, mis vecinos, mi novio, mis amigos y mi compañera laboral. Porque con ellos tengo una comunicación directa y constantemente.

¿Para que formar vínculos en la redes sociales? Es importante formar vínculos en las redes sociales para fortalecer los lazos interpersonales que creamos con diversas personas, para poder estar en contacto con nuestros seres queridos que están lejos, para entablar nuevas amistades las cuales nos ayudan a un buen desarrollo social, educacional y personal.

¿Cuál es la diferencia y de qué depende el nivel de involucramiento con nuestros vínculos en las redes sociales? La diferencia entre los vínculos débiles y fuertes en las redes sociales se debe: Vínculos fuertes: existe una dependencia familiar, laboral y educacional donde hay la necesidad de estar en constante interacción con estas personas Vínculos débiles: son opcionales, de poco interés, pero con el tiempo pueden volverse fuertes.

Identificar en cada una de comunidades virtuales a las cuales pertenece (Facebook, twitter, Skype, google+, entre otras) Las comunidades virtuales a las que pertenezco son: Skype Hotmail Google

¿Qué clases de vínculo prevalece en cada una de las comunidades virtuales a las que pertenece? ¿Vínculos fuertes o débiles o ambos a la vez? A las comunidades virtuales a las que pertenezco prevalecen ambos vínculos Ya que en ella cuento con contacto con familiares, amigos y compañeros de estudio donde se evidencian interacción de vinculo débil y fuerte.