DIRECCION GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORDENACIÓN DEL GASTO Y ORDENACIÓN DEL PAGO
Advertisements

San Salvador, 20 de marzo de COORDINACIÓN E IMPLEMENTACIÓN CON LOS ÓRGANOS DEL ESTADO PARA LA APLICACIÓN DE LA NUEVA LEG Las Comisiones de Ética.
Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
CONGRESO NACIONAL ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO. TEMAS DE COMPETENCIA DEL CONGRESO NACIONAL, COMISIONES LEGISLATIVAS.
Evaluación al Informe Anual 2009 de la PCM sobre Solicitudes y Pedidos de Información de las Entidades de la Administración Pública Julio 2010.
1 La calidad del gasto público al servicio de la reducción de las desigualdades sociales Dr. Jaime Hernández Director General Adjunto de Programación y.
CAJA DE SEGURO SOCIAL PANAMÁ DIRECCIÓN NACIONAL DE INGRESOS POR: ASCANIO ALBEROLA JUNIO, 2007.
CONAPRED Teoría del Derecho.
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
Algunas Implicaciones
Compensación por Tiempo de Servicios CTS
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
CONTRATACIONES PÚBLICAS Comité Especial, funcionarios responsables y procesos de selección Oscar Herrera Giurfa.
Elaboración de Documentos de Gestión
Art. 1.- La contratación colectiva de trabajo en todas las instituciones del sector público y entidades de derecho privado en las que, bajo cualquier.
El Comité Ejecutivo Extraordinario reunido el Día miércoles 17 de Junio ante los últimos Decretos ejecutivos emanados por parte del Gobierno, y del manifiesto.
PROYECTO DE LEY SERVICIO POLICIAL VOLUNTARIO. Información propalada por RPP Noticias, el Jueves, 12 de Mayo 2011 El candidato presidencial por Gana Perú,
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
Foro sobre tiempo escolar
JORNADA DE TRABAJO.
JORNADA DE TRABAJO Derecho Laboral.
II. Derechos extendidos a los beneficiarios del CAS Remuneración mínima vital. Jornada máxima: 8 horas diarias y/o 48 horas semanales. Horas en sobretiempo.
Pleno de la CTAINL Diciembre de
METODOLOGIA DE FIJACION DE PRECIOS TOPE
Sistema Integral de Contraloría Social
MARZO DE 2012, REUNIÓN METEPEC XI CONCLUSIONES. 30 PROPUESTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL NS.
DESARROLLO DE ACTUACIONES Y MEDIDAS INSPECTIVAS
LOS DERECHOS SUJETOS A NEGOCIACIÓN COLECTICVA
Evaluación de nuevas Tecnologías
Coordinación y Evaluación
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
Indicadores de Desempeño
DESARROLLO DE ACTUACIONES Y MEDIDAS INSPECTIVAS
Calidad de la información de oficio: fortaleciendo el derecho a la información 1.
Gobierno del Estado de Aguascalientes 1 AGENDA DE RIESGOS DE LAS MESAS II Y VI Sr. Felipe González González Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes.
Dirección de Recursos Humanos
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES CIERRE 2009 CIERRE 2009Y NOVEDADES 2010.
Efectos de la inclusión de derechos laborales en la Constitución.  1.- Al ser normas constitucionales todo el sistema legal de acopla a las mismas. No.
Subdirección de Responsabilidad Penal para Adolescentes
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes del Estado Mexicano Reunión Preparatoria para la Reunión Ministerial Especial.
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Reducción Legal de Jornada Laboral
Sistemas Administrativos
Obligaciones generales de las Entidades de Fiscalización Ambiental
LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Inicio de la década de los 90, existían necesidades sociales que requerían un Estado cada vez más capacitado para cumplir con la misión constitucional.
Marco Legal Relacionado al Endeudamiento
PROGRAMA DE INCENTIVOS
EXONERACIÓN DE PROCESO DE SELECCIÓN
Reglamento Interior de Trabajo
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
TESIS V: DERECHO LABORAL
••••••••••••••••••••••••••••••••••
LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL EMPLEO PÚBLICO
CONTROL FISCAL La Constitución de 1991, expresamente reconoce la función de control fiscal dotándola de un carácter público, como una actividad independiente.
BIENVENIDOS A LA AUDITORIA
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
República Argentina, Buenos Aires 6 al 9 de Octubre de 2015.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
ALCANCES DE LA LEY Nº , DE , QUE MODIFICA EL CÓDIGO DEL TRABAJO EN MATERIA DE JORNADA LABORAL DE TRABAJADORES QUE SE DESEMPEÑAN A BORDO.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
ESTRATEGIA DE INCORPORACIÓN DE LAS FIGURAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA VIGILANCIA DEL GASTO PÚBLICO. ASPECTOS FUNDAMENTALES.
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DE LA OFICINA DE CONTROL DISCIPLINARIO.
EL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS MODALIDADES
Transcripción de la presentación:

DIRECCION GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU TEMA Nro. 11 “Propuesta para incrementar la capacidad operativa de la Policía Nacional del Perú, que permita optimizar las acciones de Seguridad Ciudadana a través de la reinstauración de la modalidad de SERVICIO – FRANCO – RETEN, en reemplazo del servicio denominado 24 x 24”. JULIO - 2011

SUMARIO ANTECEDENTES BASE LEGAL SITUACION ANALISIS CONCLUSIONES DESCRIPCION DE LA PROBLEMÁTICA COSTO - BENEFICIO CONCLUSIONES RECOMENDACIONES

ANTECEDENTES Crecimiento del fenómeno delictivo Cuestionamiento PNP Limitada capacidad Operativa. Incremento de percepción de Inseguridad. Baja valoración del servicio policial. Disminución del efectivo policial. Crecimiento demográfico y económico. Problemática abordada por los Candidatos Presidenciales. Seguridad: Eje principal de propuestas. Plan de Gobierno 2011 – 2016. Ofrecimiento del Gobierno de Turno de eliminar el servicio 24 x 24.

BASE LEGAL CPP Art. Nro. 166 Finalidad fundamental PNP CPP Art. Nro. 168 Norma la disciplina – organización - funciones - especialidades - preparación - empleo de PNP - FFAA Ley Nro. 27238, Art. Nro. 8 , numeral 1 - Ley de la Policía Nacional del Perú – Atribución de intervenir en toda circunstancia cuando el ejercicio de la función policial así lo requiera, por considerarse permanentemente de servicio. De donde inferimos que la funcion policial es de dedicacion exclusiva ( CODIGO 0014 ) Pago de Bonificacion Especial.

BASE LEGAL La Directiva Nro. 03 -03-99-B Seguridad Bancaria Memd. Nro. 336-94-DGPNP-CEOPOL de 11NOV94. Establece ejercicio de Control, Servicio Individualizado FRANCO o VACACIONES para el reconocimiento como servicio y pago de beneficios. Ley Nro. 27238, Art. Nro. 51,2 rectificada por la Primera Disposicion Complementaria modificatoria de la Ley del Regimen de Personal PNP Ley Nro. 28857 que establece los servicios extraordinarios que brinda la PNP Via Convenios para el servicio – Franco o vacaciones. En cumplimiento a la Ley antes citada se promulga el DS Nro. 004 – 2009 – IN – Reglamento de Prestacion de Servicios Extraordinarios Complementarios.

BASE LEGAL La RD.Nro. 645 – 2010 – DIRGEN / EMG de 21 JUL 2010 que aprueba la Directiva Nro. 03 – 33 que establece las Normas y Procedimientos para la Organización, Funcionamiento, Control y Penalidades del servicio de Patrullaje remunerado por el Estado, para ser ejecutado por el Personal PNP en actividad durante su Franco – Permiso o Vacaciones para todas las DIRTEPOLES y Frentes Policiales.

SITUACION ANALISIS DESCRIPCION DE LA PROBLEMATICA Las bajas remuneraciones motivaron al Personal PNP a buscar otra fuente de trabajo para complementar sus ingresos a través de servicios particulares en horas de Franco. Los servicios a particulares en un inicio se dieron en forma limitada, incrementándose progresivamente a partir del 2do.quinquenio de años 90, propiciando se implemente la modalidad de 24 x 24, dejando de lado la dedicación exclusiva, perjudicando el servicio e imagen del Instituto. La modalidad propuesta SERVICIO – FRANCO – RETEN permitirá que el personal policial trabaje en turnos cortos con su respectivo descanso, garantizando el incremento de efectivos policiales para la prevención e investigación.

COMISARIAS – USE - PATRULLAJE DESCRIPCION DE LA PROBLEMÁTICA REFERENCIAS ANTERIORES A LA MODALIDAD DE 24 X 24 EX GC COMISARIAS – USE - PATRULLAJE RETEN TURNO DE 06 HORAS 01:00 A 07:00 SERVICIO 19:00 A 01:00 DISPONIBLE 13:00 A 19:00 FRANCO 07:00 A 13:00 TRANSITO 1ER.TURNO 14:00 a 23:00 HORAS 2DO.TURNO 06:00 a 14:00 HORAS 24 HORAS CARRETERAS 24 X 24 – 48 X 48 – 72 X 72 ( Según Distancia)

DESCRIPCION DE LA PROBLEMÁTICA REFERENCIAS ANTERIORES A LA MODALIDAD DE 24 X 24 EX GRP DESTACAMENTOS 24 X 24 PENALES 48 X48

UNIDADES ESPECIALIZADAS DE INVESTIGACION DESCRIPCION DE LA PROBLEMÁTICA REFERENCIAS ANTERIORES A LA MODALIDAD DE 24 X 24 EX PIP ESTACIONES POLICIAL (RECEPCION DENUNCIAS) TODO EL DIA RETEN 14:00 a 20:00 HORAS SERVICIO 08:00 a 14:00 HORAS 20:00 a 08:00 HORAS FRANCO 24 HORAS UNIDADES ESPECIALIZADAS DE INVESTIGACION   DIRSEG ESCOLTA DE PROTECCION 24 X 24

DESCRIPCION DE LA PROBLEM ATICA CONSECUENCIAS NEGATIVAS SERVICIO 24 X 24 Servicio de 24 x 24 actual implica 12 horas de trabajo al día y en algunos casos 36 horas de descanso. El servicio policial actual brinda amplias facilidades para ingresos al servidor PNP en perjuicio de disponibilidad de efectivos por modalidad de 24 x 24 (FRANCO – SERVICIO). Se prioriza el servicio a particulares por encima del desempeño de la funcion policial. No permite descanso minimo del efectivo policial. Mal uso del uniforme como distintivo de autoridad. Perdida del principio de autoridad. Genera desintegracion familiar por prolongada ausencia del hogar, por el servicio individualizado durante su Franco (24 x 24).

DESCRIPCION DE LA PROBLEMATICA Convenios de seguridad de la PNP con Entidades Publicas y Privadas , con Personal PNP de VACACIONES – PERMISO y FRANCO, con pago diario de S/ 50.00 soles monto minimo y S/ 72.00 monto maximo ( DS.Nro. 004 – IN), ingresos que permiten una cifra minima de S/ 750.00 nuevos soles, para coberturar canasta familiar. Modificacion del Art. 51.2 de Ley Nro. 27238 , que faculta servicios extraordinarios a PNP Via Convenio, de SERVICIO - FRANCO y VACACIONES, a fin de NO AUTORIZAR dichos servicios en situacion de FRANCO. Oportunidad estrategica por transferencia de mando para cambios que mejoren capacidad operativa policial, reinstaurando SERVICIO - FRANCO y RETEN en reemplazo de la modalidad 24 x 24.

COSTO – BENEFICIO DE LA PROPUESTA La eliminación de la modalidad 24 x 24, requerirá el incremento de la Bonificación por “DEDICACION EXCLUSIVA” ( No Pensionable) en un monto de S/ 750. 00 = 15 días de servicio individualizado (FRANCO) Demandará un Presupuesto Mensual de S/ 76’ 743, 750 y S/ 920’ 925, 000. 00 nuevos soles anuales.

BENEFICIOS Incremento significativo de Personal PNP para el servicio de 50% a 66%. Adecuada racionalización del personal, con posibilidad de disponer de mayor cantidad de efectivos en las Dependencias Policiales. Periodos de descanso razonables para el personal PNP al termino de cada turno, que conlleva a una mejor condición física y mental. Repotenciación del patrullaje preventivo, como principal elemento de disuasión delictiva y reforzamiento de la investigación policial. Permitiría contar con mayor número de efectivos, ejecución de Operativos Policiales sin comprometer al Personal de servicio con lo cual se saturarían los puntos críticos, atención inmediata al ciudadano, capacitación y reentrenamiento permanente al personal.

BENEFICIOS Mejora de condición de bienestar del efectivo PNP, ante la compensación económica, que permitirá a la vez una mayor exigencia de sus obligaciones dentro de la función policial = OPTIMIZACION Afianzar vinculo familiar, al permitir mayor cantidad de horas de descanso en el hogar, al eliminar el servicio individualizado de FRANCO

CONCLUSIONES Consenso ciudadano y preocupación por alta incidencia delictiva y necesidad de buscar mecanismos - estrategias que procuren mejorar los niveles de eficiencia y eficacia en la prestación de servicios policiales. Insuficiente capacidad operativa, entre otros por evidente déficit de RRHH, bajas multicausales ante poca capacidad de reposición de Cuadros pasados al retiro e inadecuada administración de jornadas laborales (24 x 24), que limita considerablemente la disponibilidad del personal PNP. Las bajas remuneraciones ha propiciado que el Personal policial se dedique en sus horas de FRANCO a prestar servicios particulares, perjudicando el servicio por cuanto utilizan estas horas para su descanso, descuidando la función policial.

CONCLUSIONES La Modificación de la jornada de servicio, permitirá optimizar la administración del potencial humano, a través de la eliminación de la modalidad 24 x 24 y reinstauracion del Servicio – Franco – Reten, permitiendo la ejecución de turnos cortos y correspondiente descanso, propiciando mayor presencia para tareas inherentes a la función policial. Dicho cambio demandará un incremento en la Bonificación por concepto de “Dedicación Exclusiva” en un monto aproximado de S/ 750.00 nuevos soles que equivale al Ingreso Promedio x 15 días de servicios individualizados, lo cual demandara un presupuesto de S/ 76´743, 750.00 mensual y S/ 920´925.000.00 anual.

CONCLUSIONES La propuesta de exclusión de prestación de servicios individualizados para el Personal Policial en situación de FRANCO, requiere de la emisión de una Norma Legal que modifique el Art. Nro. 51.2 de la Ley de la PNP Nro. 27238 y modificatorias, al facultar esta Norma al personal PNP a prestar servicios extraordinarios vía Convenios Interinstitucionales encontrándose de Servicio - Franco o Vacaciones. (SE ELIMINA LA PALABRA FRANCO)

RECOMENDACIONES Se gestione la aprobación de un PROYECTO DE LEY que disponga : Establecer la modalidad de SERVICIO – FRANCO – RETEN para la prestación de servicios policiales. Que el Personal PNP solo debera prestar servicios individualizados estando de Vacaciones, vía Convenio Interinstitucional y con autorizacion de su respectivo Comando. Establecer que la función policial tendrá el carácter de “Dedicación Exclusiva”, no estando autorizado a realizar ningún tipo de servicio remunerado con uniforme o sin él, cuando se encuentre de RETEN, FRANCO o PERMISO. La no afectación de los servicios extraordinarios complementarios Institucionales a personas jurídicas o naturales, públicas o privadas, el mismo que podrá seguir prestandose con personal PNP de servicio y con medios logísticos de Unidades Policiales misionadas por el Comando Institucional.

RECOMENDACIONES Como condición indispensable y prioritaria para implementar la iniciativa propuesta y a fin de compensar la exigencia de “Dedicación Exclusiva” para el servicio policial, el Comando PNP deberá proponer a través del Sector Interior , el incremento de la Bonificación (Inafecto a cualquier tipo de descuento) por dicho concepto en un monto de S/ 750.00 nuevos soles, equivalente a 15 días de servicio de patrullaje remunerado, independientemente al aumento de remuneraciones que el Estado programe. Que la presente propuesta sea derivada a la Asesoría Jurídica DIRGEN PNP para su evaluación y estudio, a fin de procurar que las disposiciones recomendadas no incurran en contraposición con Normas Legales de carácter Institucional o General.

RECOMENDACIONES Adicionar a la Ley del Régimen Disciplinario PNP como infracción MUY GRAVE la contravención de prestar servicios remunerados encontrándose en situación de RETEN, FRANCO o PERMISO “Por realizar servicio remunerado encontrándose en Situación de Reten, Franco o Permiso (PASE A LA SITUACIÓN DE DISPONIBILIDAD DE 1 A 2 AÑOS)”.

GRACIAS POR SU ATENCION