Informe SEM I 2016 Proyecto Eléctrica Línea Contribución Académica Proyecto Eléctrica Número de integrantes: 10 Facultad de Ingeniería 29 de julio de 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTEGRANTES: NOVOA TAFUR, EINSTEIN MANUEL RODRÍGUEZ POSTIGO, JULIO CESAR.
Advertisements

Programa de Formación Integral Secretaría de Asuntos Estudiantiles CCH-Vallejo Identificación de Actividades 15 de marzo de 2016.
I Congreso Educación, Software y Conocimiento Libre Implementación de FLOSS en la U.N.A UNA - Alternativa.
Informe SEM I 2016 Semillero GIA (Grupo de Investigación Agrícola) Investigación en Ingeniería Agrícola Número de integrantes : 10 Facultad de Ingeniería.
Retos y desafíos de la Internacionalización en la Universidad Internacional Stéphane Thys Director de Asuntos Internacionales Mayo 2016.
Informe SEM I 2016 Chem-E-Car Capitulo Estudiantil AIChE UN Bogotá Facultad de Ingeniería Julio
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
Concurso Nacional de Robótica Móvil UNRobot 2016 Desarrollo Humano y Extensión a la Comunidad Comité de Estudiantes de Ingeniería Mecatrónica 27 integrantes.
“Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes” 2014 Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa Secretaría de Educación.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
Acreditación Internacional ABET Visita de Acreditación UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
Expositor. Temas Desarrollo Conclusiones.
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
Torneo Práctico de Circuitos IV y V Rama Estudiantil IEEE Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ingeniería 29 de Julio de 2016.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
TALLER DE DANZA VITAL ARABE TRABAJO EL TAHTIB, VELO COREOGRAFÍA 2, TABLA SAHAR Facultades de Ingeniería Del 2 al 27 de Mayo de 2016 Identidad del grupo.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
Seminario de tesis. Porque realizar tesis Maestría persigue que el estudiante Adquirir conocimientos adquiridos para la investigación Tema, problema y.
OTRAS PRUEBAS PARA LA TRANSICIÓN ENTRE DOS SISTEMAS EDUCATIVOS
LO QUE TODOS DEBEMOS SABER…
Corriente Alterna Informe SEM I 2016 Línea Editorial
Mtro. Gerardo Rafael Kroepfly Saury
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Estudiantes Pregrado Santa Marta Mayo 2014
Usimte Contribución académica 10 Facultad de Ingeniería 29 de Julio
Ulises Hernandez Pino Maestría en Educación
UCASAL FORMAR PARA TRANSFORMAR
INSTITUCION EDUCATIVA TULIO ENRIQUE TASCÓN ESCUELA SALUDABLE PROYECTOS: encuentro – taller “ novios del Politecnico” talleres “PROYECTO DE VIDA” FORO.
Sustentación de la propuesta
taller organización del cv – nota de fundamentación-entrevista-
I FORO ESTUDIANTIL GONZALISTA
Rediseño para actualización de seguridad en los karts
CONSIDERACIONES SOBRE LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA. RETOS Y PROPUESTAS INNOVADORAS Dr. C. Jorge Alejandro Laguna.
Registro contable Número 304, septiembre 26 de 2016.
BUHOS UN – Fútbol americano
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
Procesos de Acreditación de Calidad
Nombre del Proyecto Identidad del grupo Informe SEM I 2016
Evaluación de la aplicación de A+S
AUGM anuncia la realización del Congreso Aguas, Ambiente y Energías 2017 que se llevará a cabo en Mendoza, Argentina, organizado por la Universidad Nacional.
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PLAN DE COMUNICACIÓN VINCULACION CON LA SOCIEDAD
Calidad de la educación: clave en el camino a la igualdad
LIDERAZGO PARA LA INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
XVII Coloquio de Investigación en educación Maestría en Docencia
Programa de Políticas Públicas Magna ideas, current proventus
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
LINEAMIENTOS marco para la operación de CUERPOS COLEGIADOS docentes en el nivel medio superior para atender lo establecido en el Nuevo Modelo Educativo.
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Taller de trabajo Red PMI de Formación Inicial de Profesores
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Autores: Ibeth Sánchez Arellano- Rosiris Sarmiento Serge Corporación Universitaria Iberoamericana Lic. En Educación Infantil Turbaco,
Presentación de resultado de proyectos financiados
Primer Comité Ejecutivo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Bienvenidos CREATIVIDAD PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES.
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
¡La universidad para todos! ¡La Universidad para todos! Escuela Profesional Tema: ALUMNOS: Periodo académico:2019-1C Ciclo: I Escuela de Posgrado Virtual.
Promoviendo Salud en Alimentación Saludable
Registro contable Número 437, 15 de julio de 2019.
COMPORTAMIENTO ESCOLAR DE UNA GENERACIÓN DE LA LICENCIATURA EN DERECHO INTERNACIONAL EN LA UNIDAD ACADEMICA PROFESIONAL CUAUTITLAN IZCALLI (UAEM)
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
Transcripción de la presentación:

Informe SEM I 2016 Proyecto Eléctrica Línea Contribución Académica Proyecto Eléctrica Número de integrantes: 10 Facultad de Ingeniería 29 de julio de 2016 V 1.0

Descripción del Grupo y del Proyecto Proyecto Eléctrica Proyecto Eléctrica es un Grupo estudiantil Académico de la UN, especialmente de TODAS LAS INGENIERÍAS, que busca mejorar en los estudiantes habilidades que complementan su formación profesional incidiendo en la Sociedad. proyectoelectrica

Descripción de las actividades (según las actividades propuestas en el proyecto) Preparación del ciclo de talleres Solicitud de espacios, documentación de los expositores, prueba piloto de cada taller. Ejecución del ciclo de talleres Realización del taller y retoralimentación con los asistentes. Foro de cierre Conclusiones del ciclo y trabajo en mesas Retroaliementación Interna y externa

Logros y resultados destacados (según las actividades propuestas en el proyecto) Ciclo de talleres Logramos incentivar la participación de las personas en una propuesta de talleres que utilizaban metodologías pedagógicas diferentes a las clases, Ciclo de talleres Logramos incentivar la participación de las personas en una propuesta de talleres que utilizaban metodologías pedagógicas diferentes a las clases, Foro de educación En el evento se hizo un repaso de lo hecho en los talleres y se discutió sobre la educación en la Facultad, llegando a proponer ideas para mejorar. Foro de educación En el evento se hizo un repaso de lo hecho en los talleres y se discutió sobre la educación en la Facultad, llegando a proponer ideas para mejorar.

Registros Fotográficos y de divulgación Pie de Foto Actividad Pie de Foto Actividad Pie de Foto Actividad

Población beneficiada Personas asistentes a cada uno de los talleres (Biomimética, Investigación Operacional, Software Libre y Hardware Libre) y al foro de cierre. Los beneficiados serán más a medida que el grupo se fortalezca, sea reconocido y continúe trabajando con calidad. En el periódico Corriente Alterna se publicarán algunas experiencias sobre la educación en Ingeniería.

Con la realización del proyecto cuáles son los aportes para: el Grupo de Trabajo Generar sentido de pertenencia. Reforzar habilidades de comunicación oral y escrita- Discusión sobre la educación en la facultad.. el Grupo de Trabajo Generar sentido de pertenencia. Reforzar habilidades de comunicación oral y escrita- Discusión sobre la educación en la facultad.. la Universidad o su Proyecto Curricular Refuerzo de habilidades ”blandas” Generación de ideas para mejorar la pedagogía de la Facultad, y por qué no de la Universidad. la Universidad o su Proyecto Curricular Refuerzo de habilidades ”blandas” Generación de ideas para mejorar la pedagogía de la Facultad, y por qué no de la Universidad. la Comunidad Discusiones sobre temas que conciernen a gran cantidad de personas (la Educación). la Comunidad Discusiones sobre temas que conciernen a gran cantidad de personas (la Educación).

Integrantes Integrantes que participan en el grupo estudiantil NombresApellidos Tipo de documento de identificación Número de identificación ProgramaFacultad Alexei GabrielOchoa DuarteCC Maestría en Ingeniería de Sistemas y ComputaciónIngeniería Juan SebastianLaverde PérezCC Ingeniería IndustrialIngeniería Andrés Felipe Duque MontenegroCC Ingeniería EléctricaIngeniería Moisés CamiloChica HernándezCC Ingeniería IndustrialIngeniería David SantosBorjaCC Ingeniería ElectrónicaIngeniería Daniel AndrésBuitrago TorresCC Ingeniería EléctricaIngeniería AlfonsoGonzalesCC Ingeniería EléctricaIngeniería Luis AlejandroCárdenas GarciaCC Ingeniería EléctricaIngeniería Diego FelipeRivas TabaresCC10207?0080Ingeniería IndustrialIngeniería