Tomado de: Méthodes de recherche en management. Ed. R-A. Thiértart et coll, Paris: Dunod (535 p) 1999, chap 2, p. 34-56. Traduccion libre ANÁLISIS PREGUNTAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MSC LIC. CARLOS COLINDRES C. ccolindres.6959.docentes.umg.edu.gt.
Advertisements

Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
¿Cuál es el rumbo de las políticas públicas y de la descentralización? Raúl Monte Domecq, GESTION LOCAL. Febrero 2015.
Decreto 482 de 2006 Ley Estatutaria 1622/2013. Decreto 482 de 2006 Que el inciso 2 del artículo 45 de la Constitución establece que: "El Estado y la sociedad.
Sector Social Atención Grupos Vulnerables Secretaría de Desarrollo Social.
Contexto de Tabasco Desastres naturales recurrentes Estrategias gubernamentales hacia la reducción de riesgos de desastres Gobiernos federal, estatal.
La política de descentralización de la vivienda, contexto teórico e internacional Marcela Cristini y Cynthia Moskovits SEMINARIO INTERNACIONAL EL PAPEL.
Para ayudantes de marketing II Parte de la materia tratada en clase del día martes 19 de Junio de 2012 y son preguntas y esquemas que deben usar para el.
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, junio de 2012.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
SECRETARÍA DE LAS MUJERES Municipio de Medellín CONSEJERÍA PARA LAS MUJERES (Depende de la Presidencia de la República). Martha.
Ejemplos de indicadores estándar para sistemas rurales: métricas del SIASAR Ricard Giné Universitat Politècnica de Catalunya Enfoques para la prestación.
Herramientas de trabajo para hacer seguimiento y evaluación de: 1. Gestión social 2. Económica 3. Ambiental 4. Desarrollo Sostenible.
Avances en México sobre la Calidad de la Educación Superior en la Modalidad Abierta y a Distancia. 31 de mayo 2017.
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
OTROS METODOS PARA HACER PROSPECTIVA
LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE PAZ
“GESTIÓN INTEGRADA DEL RIESGO ORGANIZACIONAL” (GIR)
Práctica de auditoría ISO 9001:2008
Administración por Objetivos
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Revisión por la Dirección Seguimiento a los objetivos del SIG Desempeño de los procesos - Impacto Bienvenidos! NTCGP 1000: Seguimiento y medición.
LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE
DINÁMICA DE LA ECONOMÍA INFORMAL Y SU INCIDENCIA EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA,
PLAN NACIONAL DEL DESARROLLO SENA VANESSA OSORIO CRISTINA SOLARTE SAYRA ARACU SENA GRADO: 10º LICEO MIXTO LA MILAGROSA SANTIAGO DE CALI,ABRIL 28 DEL.
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Propuesta de abordaje Seminario de análisis de políticas públicas.
BIENVENIDOS.
Compromiso político del Ministerio de Educación
Encuesta de satisfacción del Estudiantes 2013
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ESTADO PLURINACIONAL
Proyectos de Inversión
SISTEMA NACIONAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA MÉXICO.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Clase Auxiliar 02 2 de Septiembre de 2004
y Administración Pública
Estrategia Territorial Nacional ETN
Integración de Personal
Valoración de la Comunidad Prof:Silvia Calderón S.
Valoración Empresarial y Análisis de la Estructura del Capital Óptimo para la empresa Microinformática Cía. Ltda.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
ADRIANA CALDERON VIDAÑA MARICULA: ES
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
MARCO LEGAL.
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
Introducción a la psicología laboral
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
Categorías de análisis espacial
Importancia y Cultura de Prevención de Desastres (1)
Gerencia en Seguridad: Necesidades y Oportunidades Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General.
Proyectos de Inversión
Desarrollamos alternativas que favorecen la alfabetización de adolescentes, jóvenes, mujeres y hombres o personas en situación de vulnerabilidad, que presenten.
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Seguimiento sindical a la Recomendación 202 relativa a «Los Pisos Nacionales de Protección Social» adoptada en la 101ª CIT.
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
Partes de un anteproyecto
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
Propuesta de Plan de Acción
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
Finanzas para No Financieros
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
MÓDULO 1: SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA
Sistemas de Responsabilidad Pública
Vinculación con la Sociedad Gestión Administrativa
Territorio chileno: organización nacional y regional de Chile
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
Transcripción de la presentación:

Tomado de: Méthodes de recherche en management. Ed. R-A. Thiértart et coll, Paris: Dunod (535 p) 1999, chap 2, p Traduccion libre ANÁLISIS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN (CON ÉNFASIS EN MÉTODOS CUALITATIVOS)

Tomado de: Méthodes de recherche en management. Ed. R-A. Thiértart et coll, Paris: Dunod (535 p) 1999, chap 2, p Traducción libre PREGUNTACLARIDADFACTIBILIDADPERTINENCIA ALCANCE – PRECISIÓN RELEVANCIA ¿Cómo se han constituido las relaciones laborales en el Departamento de Distribución de las empresas municipales de Cali, durante el periodo ? I A D D ??? ¿Por qué la mujer afrocolombiana y no en la toma de decisiones y en la definición de la agenda publica de sus territorios? ANÁLISIS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN (MÉTODOS CUALITATIVOS 2012B) A= Adecuada D= Deficiente I = Inadecuada

Tomado de: Méthodes de recherche en management. Ed. R-A. Thiértart et coll, Paris: Dunod (535 p) 1999, chap 2, p Traducción libre PREGUNTACLARIDADFACTIBILIDADPERTINENCIA ALCANCE – PRECISIÓN RELEVANCIA ¿A qué se debe que los jóvenes aun cuando cuentan con espacios de participación formal garantizados por la ley, no incidan en los espacios de decisión de la agenda pública? D D D I A ¿Qué principios básicos y técnicas guiarían, de manera apropiada, la gestión administrativa del Concejo Municipal de Santiago de Cali? I ¿La estructura y organización administrativa actual del Municipio de Cali, permite el cumplimiento de las funciones y responsabilidades otorgadas al mismo en la constitución de 1991? D DIAD ANÁLISIS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN (MÉTODOS CUALITATIVOS 2012B) A= Adecuada D= Deficiente I = Inadecuada

Tomado de: Méthodes de recherche en management. Ed. R-A. Thiértart et coll, Paris: Dunod (535 p) 1999, chap 2, p Traducción libre PREGUNTACLARIDADFACTIBILIDADPERTINENCIA ALCANCE – PRECISIÓN RELEVANCIA ¿Cuál es el rol de la RSO en el problema de agencia de las Multilatinas a partir de la delegación de su administración? I ¿Cuál es el impacto real que los procesos de resocialización generan en los menores infractores en Santiago de Cali? A?ADA ¿Adquieren los jóvenes caleños autonomía cognitiva al finalizar sus estudios de básica secundaria? AADAI “Políticas públicas pensionales, un factor de inclusión dirigidas a mujeres de la comuna 14 de Cali. Colombia” I ANÁLISIS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN (MÉTODOS CUALITATIVOS 2012B) A= Adecuada D= Deficiente I = Inadecuada

Tomado de: Méthodes de recherche en management. Ed. R-A. Thiértart et coll, Paris: Dunod (535 p) 1999, chap 2, p Traducción libre PREGUNTACLARIDADFACTIBILIDADPERTINENCIA ALCANCE – PRECISIÓN RELEVANCIA ¿Cuál es el grado de articulación que existe entre las políticas de cobertura, calidad y pertinencia en materia educativa en el Valle del Cauca? DIDIA ¿Cuáles son los alcances y límites en la aplicación de la Ley de Víctimas según se presenta la dinámica Centralización- Descentralización del Estado? DIAIA ANÁLISIS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN (MÉTODOS CUALITATIVOS 2012B) A= Adecuada D= Deficiente I = Inadecuada

Tomado de: Méthodes de recherche en management. Ed. R-A. Thiértart et coll, Paris: Dunod (535 p) 1999, chap 2, p Traducción libre PREGUNTACLARIDADFACTIBILIDADPERTINENCIA ALCANCE – PRECISIÓN RELEVANCIA ¿Existe una tendencia creciente del transporte informal con la unificación del transporte público en el Masivo Integrado de Occidente (MIO)? AAIAI ¿Cuál es la estrategia de priorización de los proyectos de regionalización en los componentes económico, social y geográfico? IDDID ¿En qué medida ha incidido la Ley 1429 de 2010, ó Ley del Primer Empleo, y cuál ha sido su impacto en la población del Municipio de Candelaria hacia la cual es direccionada esta Ley? ADAID ¿La ciudad de Cali cuenta con capacidad territorial para relocalizar viviendas que actualmente están en zonas de riesgo? AADDD ANÁLISIS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN (MÉTODOS CUALITATIVOS 2012B) A= Adecuada D= Deficiente I = Inadecuada

Tomado de: Méthodes de recherche en management. Ed. R-A. Thiértart et coll, Paris: Dunod (535 p) 1999, chap 2, p Traducción libre PREGUNTACLARIDADFACTIBILIDADPERTINENCIA ALCANCE – PRECISIÓN RELEVANCIA Cuál o cuáles son los bienes públicos de los que hace uso una empresa para desarrollar un proyecto hidroeléctrico? PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN (MÉTODOS CUALITATIVOS 2012B) A= Adecuada D= Deficiente I = Inadecuada