La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Territorio chileno: organización nacional y regional de Chile

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Territorio chileno: organización nacional y regional de Chile"— Transcripción de la presentación:

1 Territorio chileno: organización nacional y regional de Chile
¿Es el mapa sinónimo de territorio? Territorio: Conflicto y poder

2 Hilos conductores módulo Espacio Geográfico
¿Cuál es la importancia de mirar las complejidades del mundo en que vivimos desde la perspectiva espacial? ¿Cómo se relaciona la ciudadanía con el espacio geográfico? ¿En qué momento somos conscientes de nuestra dimensión espacial? ¿De qué manera el espacio nos habla en la actualidad de antiguas culturas y sus formas de organización social? ¿Qué importancia ha tenido la espacialidad en la construcción de una identidad nacional?

3 Metas de comprensión Comprender la importancia de la disciplina geográfica para mirar las complejidades del mundo en que vivimos desde la perspectiva espacial. Concluir sobre los desafíos que presenta la relación entre ciudadanía y espacio geográfico. Reflexionar sobre la relevancia de la espacialidad en la construcción de nuestra identidad nacional

4 Objetivo Explicar los desafíos presentes en la organización administrativa del territorio Chileno en un contexto global.

5

6 Chile y los riesgos naturales

7 Presencia longitudinal
Cuatro macroformas. Relieve Montañoso

8 Chile Tricontinental

9 El país y el territorio: proceso de organización administrativa
1811 Coquimbo-santiago-concepción 1945 Regiones CORFO 1965 Odeplan 1974 CONARA 2018 16 regiones 56 provincias 346 comunas Estado Unitario Centralización administrativa Páginas

10

11

12

13 Fundamentos Equilibrio aprovechamiento recursos naturales
Ocupación racional del territorio Generar igualdad de oportunidades y cohesión para aprovechamiento recursos naturales Garantizar participación real en el desarrollo del país. Equilibrar distribución de la población

14 Objetivos proceso de regionalización
Descentralización Desconcentración Desarrollo socioeconómico equilibrado. Ocupación efectiva y aprovechamiento del territorio nacional. Integración nacional (geográfica, cultural, socioeconómica) Materialización de la seguridad nacional.

15

16

17 Para ser una región…

18 Concepto de Región Concepto político-administrativo.
Unidad territorial homogénea, con aspectos físicos, humanos y económicos relativamente semejantes. Espacio geográfico y político esencial a partir del cual se administra el país.

19 Planificación territorial Regionalización
Para insertarse en el marco de la globalización, Chile pasa por distintos procesos Externos: Acuerdos bi y multilaterales. TLC Apertura de fronteras Internos: Planificación territorial Regionalización

20

21

22 Región metropolitana Superficie ,2 km2, Representa 2.0% de la superficie del país. Su población regional es de habitantes (40.1% de la población nacional) Su densidad es 393 hab/km2. El crecimiento de la población en el período intercensal fue de 1%. La población rural es de personas, representando el 3,1% de la población total regional. La capital de la región es Santiago

23 Trabajando con metáforas
Trabajando con metáforas. Los desafíos de la organización administrativa del territorio Chileno en un contexto global se parecen a...No se parecen a…


Descargar ppt "Territorio chileno: organización nacional y regional de Chile"

Presentaciones similares


Anuncios Google