VIII Conferencia Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera Organizadores: Redcamif – Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas ASOMIF – Asociación Nicaragüense Instituciones de Microfinanzas Contexto de Participación INTEC: Convenio Marco de Colaboración con REDOMIF - Red Dominicana de Microfinanzas Reporte Verbal para Comité de Área de Negocios 10 de Agosto del 2016 Salón Azul - CEGES
VIII Conferencia Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera
Magnitud del Evento Más de 700 Participantes Más de 10 paneles en paralelo Premiaciones Regionales de Smartcampaign Distinción a Dr. Claudio González-Vega 3 al 5 de Agosto del 2016 De Rep. Dominicana: Banco Ademi, Banco Adopem, BHD León, Fundación Reservas, Esperanza, entre otros.
Inclusión Financiera
Tecnología e Inclusión Financiera ¨Para hacer un buen jugo, la batidora es importante – pero lo determinante son las frutas/los ingredientes¨ parafraseado del Dr. González-Vega
Tecnología e Inclusión Financiera Tecnología que apoye la estrategia de la organización. Tecnología no es la estrategia.
Tecnología e Inclusión Financiera
Ademi indicó que la tecnología le ha permitido: Aumentar la penetración Mejorar la calidad de los servicios Hacer más eficientes las operaciones de los Bancos Reducir costos transaccionales Reducir costos de operaciones de sucursales Incremento productividad para los oficiales de negocios
Tecnología e Inclusión Financiera
Estrategia en Tecnología para Inclusión
Evaluación Institucional
Taller con Centros Universitarios Necesidades de Formación Identificadas: Innovación y Gestión de la Innovación Microseguros Productos no financieros – emprendimiento Desempeño Social Desempeño Financiero Gestión de riesgos Implementación de sistemas de Prevención de Lavado y de Financiamiento al Terrorismo Aplicación de Ley y Normativas de Microfinanzas Auditoría de Sistemas Coaching gerencial Especialización en microcréditos agropecuarios Metodología para análisis de microcréditos Mejores prácticas de cobranzas de microcréditos Seguridad de Tecnología de Información y Comunicación. Servicios de Desarrollo Empresarial Manejo de Excel – Planificación financiera y de presupuesto Preparación de Proyectos Resolución de conflictos Transformación Digital Análisis e interpretación de información financiera Técnicas de Promoción y Mercadeo
Taller con Centros Universitarios Retos: Dispersión geográfica. Múltiples mercados objetivos: – En microfinancieras: Consejo Directivo Gerentes Medios Oficiales de Crédito – Clientes en cartera, potenciales clientes (emprendedores) – Reguladores - Supervisores RRHH microfinancieros migran a banca tradicional. Percepción de baja cultura de cursos a distancia totalmente digitales dado el perfil socioeconómico. Absorción de cambios tecnológicos y mejores prácticas. Combinar sostenibilidad financiera y rol social de donde se han desarrollado muchas de estas entidades.
Ecosistema Educativo Universidades Tradicionales MOOCs (Académicos y no Académicos) Combinados con proveedores de microfinanciamiento – multilaterales – donantes.