TABLA PERIODICA Periodos Son siete filas horizontales de elementos designados con números arábigos de 1 al 7. Indican el nivel de energía Familias Están.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESUMEN NÚMERO ATÓMICO Z = numero de protones (p)
Advertisements

PROPIEDADES PERIODICAS
Química. Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / La Tabla periódica.
Propiedades periódicas. ¿Qué son las propiedades periódicas? Son características propias de dichos elementos que varían de acuerdo a su posición en la.
1 LA TABLA PERIÓDICA Clasificación de Mendeleiev Clasificó lo 63 elementos conocidos utilizando el criterio de masa atómica creciente, ya que no.
Tabla periódica de los elementos.. ¿Qué es la tabla periódica?  La tabla periódica de los elementos se clasifica, organiza y distribuye los distintos.
ENLACE QUÍMICO. ¿Qué son las moléculas?  Es la unión de al menos dos átomos, los que se han combinado para formar un sistema estable.  Estas combinaciones.
Propiedades periódicas de los elementos OA: Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las propiedades relativas de los elementos químicos basados.
PPTCTC003TC83-A16V1 Clase Modelo atómico de la materia III: tabla periódica y propiedades periódicas.
Cap. 2: La Tabla Periódica y algunas propiedades atómicas. Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET)
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. ¿Cómo está formada la materia en su interior? Desde los tiempos de la antigua grecia,los pensadores venían haciéndose esta pregunta,
Lic. Ana E. García Tulich Barrantes
TABLA PERIODICA Y PROPIEDADES PERIODICAS
PROPIEDADES PERIODICAS
Propiedades periódicas de los elementos
8 Sistema periódico y enlace ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET
ENLACE QUÍMICO.
Estructura de la Materia
QUÍMICA GENERAL.
SEMANA Licda. Corina Marroquín O.
Tabla periódica Gloria Inés Gómez.
PROPIEDADES PERIÓDICAS Y UNIONES QUIMICAS
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Propiedades Periódicas (2)
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES
Átomos, moléculas, iones
Cuestionario de ciencias
TABLA PERIÓDICA.
LA TABLA PERIÓDICA..
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
SEMANA LICDA. CORINA MARROQUIN.
Tabla periódica.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
La geosfera Los elementos químicos Física y Química.
Docente: Eulises Zepeda Colegio Andino Arica.
BLOQUE IV INTERPRETAS LA TABLA PERIODICA
¿Cómo se organiza la tabla periódica?
CARÁCTER METÁLICO y NO METÁLICO.
CLASIFICACIÓN: METALES NO METALES y METALOIDES
LA TABLA PERIÓDICA..
Unidad 1. Introducción a la Química Tema: 1.3. Átomos: Estructura, tabla periódica. Objetivo:. 1. Conoce la estructura de los átomos y su nomenclatura.
TABLA PERIÓDICA Docente: Marianet Zerené Curso: 1º A y B.
TABLA PERIÓDICA.
UNIONES ATÓMICAS JAIME REDONDO MORA.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
Los elementos químicos
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
Periodicidad de los elementos
Propiedades periódicas de los elementos
Química Orgánica D. Ph. Perla Lucía Ordóñez Baquera
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
¿POR QUÉ LOS ÁTOMOS SE UNEN?
AFINIDAD ELECTRÓNICA.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
DESCUBRIMIENTO DE LOS ELEMENTOS
Pantalla fluorescente lámina de oro partículas alfa.
Sistema periódico y enlace
Tarea extraclase Determina la energía de enlace del núcleo de deuterio 1H. Considera las masa del protón y del neutrón iguales a 1,0075 u y 1,0089u respectivamente,
TEMA 2: PAPER 1.
Elementos Y TABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICA.
Unidad 4: La tabla periódica
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
f p s 1 s f9 f10 f 11 f12 f13 f14 d1 d2 d3 d4 d5 d6 d7 d8 d9 d10 5f 4f
ELECTRONEGATIVIDAD.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Transcripción de la presentación:

TABLA PERIODICA Periodos Son siete filas horizontales de elementos designados con números arábigos de 1 al 7. Indican el nivel de energía Familias Están constituidas por columnas hay 18 grupos designados con números romanos Los elementos de un ismo grupo tienen propiedades semejantes.

Elementos que pertenecen al mismo grupo tiene la misma configuración electrónica en su ultimo nivel Cabe destacar que existe una fuerte relación entre la configuración electrónica de los elementos y su ubicación en la tabla periódica

Primer periodo: Comprende solo dos elementos H y He elementos gaseosos mas ligeros en la naturaleza Segundo periodo: Consta e ocho elementos comienza en el litio y termina en el neón. En este periodo se ubica El O, C y N PERIODOS

Tercer Periodo: Comprende solo 8 elementos se inicia en el Na y termina en el Ar en este grupo aparece el Fosforo(P), y Azufre(S) elemento importantes en la síntesis de ácidos nucleicos y proteínas Cuarto Periodo: Comprende 18 elementos Comienza en Potasio (K) hasta el Kriptón (Kr), se encuentran metales, litio (Li),cobre (Cu), cobalto (Co), hierro (Fe), importantes en la industria PERIODOS

Quinto periodo: Tambien con 18 elementos comienza Rubidio (Rb) y termina en el Xenón (Xe), en esta serie se destaca el Yodo (Y) por su valor biológico. Sexto periodo: Tiene 32 elementos se inicia en el Cesio (Cs), y termina en el Radón (Rn) se destaca el Oro (Au) y el Platino (Pt) y el mercurio el único metal liquido que existe en la naturaleza PERIODOS

En este periodo hay un conjunto en perticular de 14 elementos llamados serie de los lantanidos (propiedades semejantes a las del lantano.) Séptimo periodo: se extiende desde el Francio(Fr), hasta el elemento ununoctio 118.En esta serie incluye 14 elementos denominados actínidos por sus propiedades semejantes al lactinio. PERIODOS

Resolución de Problemas 1, Responde: ¿ En que se diferencian la tabla periódica de Mendeleiev y tabla periódica actual? 2, Elabora una lista con los elementos que conozca y relaciónalas con productos que utilices en la vida diaria

REGIONES DE LA TABLA PERIODICA

La tabla periódica esta constituida por 4 regiones que son:

Realizar actividad de la pág. 51 del libro

CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS GRUPOS Permite separar metales y no metales por medio de una línea escalonada los elementos a la izquierda y centro son metales mientras que los de la derecha son no metales los elementos adyacentes son metales a excepción del aluminio

El numero de electrón de valencia en los elementos representativos, el numero romano del grupo o el ultimo digito del mismo representan la cantidad de electrones de valencia de los elementos que pertenecen a dicho grupo. Ejemplo: el Azufre que tiene 6 electrones de valencia Existe manera grafica de representar a los electrones (Lewis) con puntos o líneas los cuales son ubicados alrededor del elemento corresponde al electrón de valencia.

Permite identificar el carácter metálico de los elementos representativos el mismo aumenta de arriba abajo dentro de cada grupo. Ejemplo: En el grupo 15 el (N) y el fosforo (P) son no metales mientras que el arsénico (As) y el antimonio (Sb) son semimetales para terminar con el bismuto (BI) como metal. Los elementos pertenecientes al mismo grupo tiene configuraciones electrónicas y propiedades similares.

Grupo IA Metales Alcalinos Hidrogeno no es metal Al ser el elemento mas pequeño debe de encabezar la tabla. Hidrogeno no es metal Al ser el elemento mas pequeño debe de encabezar la tabla. Tiene su electrón en el ultimo nivel de energía Son metales, livianos Tiene facilidad para oxidarse y reaccionar violentamente con el H2O para formar bases y con los halógenos para formar sales

Grupo IIA Metales Alcalinotérreos Poseen en su ultimo nivel dos electrones Son metales duros y plateados reaccionar con el H2O para formar bases pero no tan fuerte como los alcalinos y con los halógenos para formar sales Punto de fusión y ebullición mayor al de los alcalinos Magnesio: piezas para carros Calcio: fabricación de yeso Bario: radiografías Radio. radioterapia

Grupo VIIA: Halógenos Tiene la capacidad de formar sales. A temperatura ambiente los dos primeros son gases El tercero es un no metal liquido Y los dos últimos son solidos A temperatura ambiente los dos primeros son gases El tercero es un no metal liquido Y los dos últimos son solidos Cl, F, Y son importantes para el funcionamiento del organismo. Cl (acido Gástrico) F (esmalte dental) Y (funcionamiento de las tiroides) Br (películas fotográficas) As (radiactivo) Cl, F, Y son importantes para el funcionamiento del organismo. Cl (acido Gástrico) F (esmalte dental) Y (funcionamiento de las tiroides) Br (películas fotográficas) As (radiactivo)

Grupo VIII A: Gases Nobles Se caracteriza por su inactividad química debido a su gran estabilidad. El xenón y radón estos gases fueron los últimos en descubrirse formando parte de la atmosfera en pequeñas cantidades. Neón: en anuncio de luces brillantes. Helio: refrigerante Radón: cáncer Xenón: bombillas y lámparas. Neón: en anuncio de luces brillantes. Helio: refrigerante Radón: cáncer Xenón: bombillas y lámparas.

Propiedades periódicas de los Elementos La tabla periódica Incremento de su numero atómico Caracterís ticas físicas y químicas Las propiedades que se repite de forma secuencial Periodicidad

RADIO ATOMICO Se define como la mitad de la distancia entre dos núcleos de un mismo elemento unidos entre si. Estas distancia se calculan mediante técnicas de refracción de rayos x, neutrones o electrones Aumenta en los grupos de arriba hacia abajo Aumenta en los periodos de izquierda a derecha Aumenta en los grupos de arriba hacia abajo Aumenta en los periodos de izquierda a derecha Esto se debe a que los elementos que presentan mayor carga nuclear atrae a los electrones disminuyendo su radio.

Disminución del radio atómico Aumento del radio atómico TENDENCIA DEL RADIO ATOMICO EN LOS GRUPOS Y PERIODOS

RADIO IONICO Cuando el átomo de un elemento pierde un electrón se convierte en ion positivo (catión) El tamaño del ion es menor al átomo neutro. Cuando el átomo de un elemento gana un electrón se convierte en ion negativo (anión ) El tamaño del ion es mayor al átomo neutro. Átomo Na 1,86  Catión Na 0,95  Átomo F 0,64  Anión F 1,36  El tamaño que tiene un elemento luego de haber ganado o perdido un electrón con el fin de adquirir la configuración electrónica del gas noble mas cercano.

Electronegatividad Es la capacidad relativa de un átomo de ese elemento para atraer electrones hacia sí, cuando forma parte de un enlace químico. El valor esta dado por la escala Pauling F= 4 (mas alto) Fr= 0,7(mas bajo) El valor esta dado por la escala Pauling F= 4 (mas alto) Fr= 0,7(mas bajo) La electronegatividad disminuye de arriba hacia abajo en los grupos y aumenta de izquierda a derecha en os periodos

Energía de ionización : Es la suficiente energía que hay que suministrar a un átomo neutro en estado gaseoso para arrancarle el electrón mas externo Aumenta de abajo hacia arriba en los grupos y de izquierda a derecha en los periodos

Predicciones de Formulas mediante el uso de tabla periódica Para predecir la formula del cloruro de sodio Na = 1 e su ultimo nivel Cl= 7 e en su ultimo nivel Para cumplir con la ley del octeto pues la formula se escribe así pues lo elementos mas electropositivos se escriben primero.