Las actitudes Juan Ramos Arocho PSYC 3510 Dra. Hécmir Torres Cuevas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ENSAYO M.E. Luis Enrique Fernández Galindo. Taller de Lectura y Redacción II Campus Gómez Palacio, Dgo.
Advertisements

JUAN RAMOS AROCHO POLS 3110 PROFESORA: BRANDA ROSADO
 El aprendizaje experimental estimula el de pensamiento y habilidades perceptivas, a las que no se llega a través de los libros o las simples explicaciones.
Liceth Coronado Hinojosa Marcelino Encinas Ovidio COMUNICACIÓN ASERTIVA PROYECTO REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD – EIFODEC MUNICPIO DE SACABA.
Psicología Unidad 1, actividad 2. ¿Qué es la psicología? Es una ciencia que intenta explicar la conducta de los seres humanos.
YIDI TATIANA DAZA CURACA Programación Neurolingüística.
CONOCIMIENTO TIPOS DE CONOCIMIENTO FILOSOFIA DERECHO GRUPOB
PROYECTOS CULTURALES. ¿QUE SON? Un proyecto cultural es aquel que se enfoca en alcanzar objetivos relacionados con los rasgos culturales de una comunidad,
!Bienvenidos a Abriendo Puertas!
Policlínico 28 de Septiembre
La inferencia o racionamiento y Principios lógicos.
LIDERAZGO.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ÉTICA
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
1. Para qué usar información científica
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Relaciones Públicas Dr. Octavio Islas
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS  ALUMNA: MILAGROS TENORIO DURÁND. DIVISIÓN DE LA ECONOMIA EL PROBLEMA ECONOMICO.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Dianella Morán Arguello
Valores Los valores son esas cualidades o actitudes que una persona tiene para mejorar en su dignidad, para vivir y compartir con la sociedad. Los valores.
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Principios básicos de la normalización.. Los principios básicos en el proceso de normalización son: 1.- Simplificación 2.- Economía 3.- Comunicación 4.-
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Vida en equipo Principios de acción
Desarrollo de estrategia de Segmentación
Opiniones de clase sobre la psicología
en el proceso de enseñanza - aprendizaje
IMPORTANCIA RELATIVA EN REALIZACION DE UNA AUDITORIA
UNIDAD 1: REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Investigación de campo
MÓDULO 4: ÉTICA EN SALUD COMUNITARIA
La investigación documental en la enseñanza universitaria reside en que al conocer y practicar sus principios y procedimientos permite desarrollar las.
MICROECONOMIA.
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
MÉTODO CIENTÍFICO.
COMUNICACIÓN EN SALUD Dra. McS. María Teresa Diéguez Calderón Especialista I Grado en MGI Dra. McS Idania Oramas Domínguez Especialista I Grado en MGI.
La actitud DEFINICIÓN: - La actitud es un procedimiento que conduce a un comportamiento en particular. - Manera de estar alguien dispuesto a comportarse.
DIFERENCIA ENTRE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO LA CONDUCTA: El término conducta proviene del latín –conductus- que significa conducir. Este hace referencia.
Definición Características son reuniones de grupo en las que se busca que los participantes expresen, con libertad, sus opiniones, sentimientos, motivaciones.
CIENCIAS HUMANAS Y CALIDAD TOTAL. El "Enfoque de los Recursos Humanos hacia la calidad total" (Comportamiento Organizacional) nos adentra en el estudio.
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación Hurtado, Celeste C.I.: Metodología de la investigación II /
EL PROFESORADO ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ASIGNATURA :TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROFESORADO VIRTUAL DEYSI GUERRERO.
Proyectos “somos más pragmáticos”
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
Tema 1.- El desafío de ser persona
Actitudes.
Comunicación: la escucha activa La escucha activa consiste en una forma de comunicación que demuestra al hablante que el oyente le ha entendido. Existen.
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN proporciona orientación sobre los principios de auditoría, la gestión de programas de auditoría la realización de auditorías.
Relaciones Interpersonales.  Entendemos por relaciones interpersonales a uno de los fenómenos más importantes en la vida de cualquier ser humano: la socialización.
COOPERATIVISMO Y LIDERAZGO VALORES. Integridad Todo asociado debe mostrar con ejemplo una rectitud de vida, apoyado en honestidad, congruencia y transparencia.
PLAN DE FORMACION ÁREA DE ESTUDIO 2:
COMUNICACIÓN EN SALUD Dra. McS. María Teresa Diéguez Calderón Especialista I Grado en MGI Dra. McS Idania Oramas Domínguez Especialista I Grado en MGI.
Promoción de la salud y programación sanitaria
DEFINICIÓN Y COMPONENTES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.
CAPITULO 5: APRECIACIÓN DE SITUACIONES Y FACTORES (Primera etapa administrativa) INTEGRANTES DEL GRUPO: Hna. Yola Choque Hna. Natalia Baeza Hno. Jaime.
Carlos A. Fernández Garda Introducción a la Psicología.
UNIVERSIDAD POLITÈCNICA DE AMOZOC LICENCIATURA EN TERAPIA FISICA
Principios básicos de la normalización.. Los principios básicos en el proceso de normalización son: 1.- Simplificación 2.- Economía 3.- Comunicación 4.-
Planeación basada en competencias Dra. Nelly del Carmen Cordova Palomeque SESIÓN 1.COMPETENCIAS Y PERCEPCIONES.
INTRODUCCIÓN A UML.  QUE ES UML?  PARA QUE SE UTILIZA  COMPONENTES  DIAGRAMAS.
Objetivo: conocen y distinguen los conceptos de mundo moral, la moral y la ética.
Los 7 principios de los sistemas de La auditoria se caracteriza por depender de varios principios. Estos principios deberían ayudar a hacer.
Docente: Mg. Catherine Córdova Moscol Estudiante: Muro Marruffo Cinthya Ciclo: IX - Noche.
Lic. Nelva Asencios Tarazona.. ÉTICA ETHOS: ( griego) morada Lugar donde vivimos Carácter--- modo de ser que se Adquiere a lo largo de la vida Ética orienta.
PROYECTO PPE ERRORES QUE SUELEN COMETERSE AL INVESTIGAR Muy amplio, no está delimitado Muy específico, intrascendente No se puede medir en.
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
Transcripción de la presentación:

Las actitudes Juan Ramos Arocho PSYC 3510 Dra. Hécmir Torres Cuevas

Introducción La actitud es un procedimiento que conduce a un comportamiento en particular. Es la realización de una intención o propósito. Según la psicología, la actitud es el comportamiento habitual que se produce en diferentes circunstancias. Las actitudes determinan la vida anímica de cada individuo. Las actitudes están patentadas por las reacciones repetidas de una persona. Este término tiene una aplicación particular en el estudio del carácter, como indicación innata o adquirida, relativamente estable, para sentir y actuar de una manera determinada.

Ejemplos de Tipos de Actitudes

Actitud Emotiva Se produce cuando las personas en cuestión, conocen de una manera más personal al individuo, por esto su trato es afectuoso, rozando la franja emocional de ambos. El afecto, el cariño, el enamoramiento, son emociones más fuertes y más íntimas o particulares, que se hallan ensambladas a una condición de generosidad. Ejemplos de la actitud emotiva basada en las emociones benévolas es cuando dos personas se aman, expresan su cariño uno a otro, se tratan con afecto, se preocupan y cuidan uno al otro.

Actitud Integradora Con ésta se pretende conseguir la unión de las personas, a través de la comunicación que se origina entre individuos, buscando con esto, concebir su universo íntimo y su bien. Ejemplo, cuando se realizan grupos en la comunidad de charlas sobre un tema un particular con el propósito de unión entre las personas.

Actitud Desinteresada La persona que posee esta cualidad de moverse en la realidad, no se impacienta por el beneficio que pueda traerle tal hecho o actividad a su vida; su eje de orientación se distingue dirigido a la otra persona, con total empatía, que no pasa a considerarla una herramienta, sino una conclusión. Las cualidades necesarias para que se de este tipo de actitud, son la solicitud y aprobación, la apertura, y encontrarse en servicio disponible. Ejemplo, las personas que trabajan como voluntarios para ayudar a otras persona sin tener algún interés económico.

Actitud Interesada Cuando un individuo quiere llegar a un fin determinado, y posee este tipo de actitud, lo confirmadamente factible es que se beneficie de los lazos que tiene con diferentes personas como una táctica para conseguir su objetivo. Ejemplo, el caso que esta surgiendo en Puerto Rico con los grupos de los sindicatos, ellos presentan una actitud interesada por el simple echo de hacer una huelga basado en sus intereses propio.

Actitudes Manipuladoras Se refiere a personas que no consiguen progresar por sus propios medios; por esta razón buscan a otro, lo utilizan como un instrumento, de modo que el cuidado que se le confiere, desde un principio tuvo como fin: la investigación para su propio beneficio. Ejemplo, Adolfo Hitler fue considerado de cierta manera como un manipulador utilizando sus actitudes para conseguir sus beneficios propios.

Conclusión Para concluir, en mi opinión, los tipos de actitudes de una manera u otras influye socialmente en cualquier comportamiento. Las actitudes son una forma que interactúa con los pensamientos, los sentimientos, y comportamientos de la sociedad. Es claro que las actitudes de las personas puede afectar o reflejarse en otras personas.

Bibliografía DeLamater, J. D., y Myers, D. J. (2011). Social psychology. Belmont, CA: Wadsworth. Lilienfeld, S. O., Steven, S. J., Namy, L. L., & Woolf, N. J. (2011). Psychology: A Framework for Everyday Thinking. Pearson Education, SA.