En el nuestro país hay medio millón de personas con discapacidad auditiva, sin embargo solo existen 23 interpretes reconocidos en el lenguaje de señas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA D-73, ANTOFAGASTA.. OBJETIVO: 1).RELACIONAR EL CURRÍCULO ESCOLAR Y LA MEJORA PERMANENTE, A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS PARA SU SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO.
Advertisements

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
Federación de Estudiantes Universidad Estatal a Distancia Medios Virtuales : Calderón Ponce José Daniel.
Características del estudiante en línea Debe tener una mente abierta para compartir experiencias de vida, trabajo y educativas, como parte de su proceso.
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Facultad: de humanidades Departamento: ciencias de la educación Espacio pedagógico: taller de comunicación.
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
COLABORA CON NOSOTROS! Únete a nuestro proyecto con los niños, aprenderemos con el color lo mejor de la vida, ser feliz, jugar con los sentidos, saber.
Discapacidades sensoriales Weiterbildungs-Konferen Huanuco m.streiff/c.affentranger 1.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
Es el programa educativo con el que se trabaja en el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA). Los propósitos de este modelo educativo.
LEY PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL ESTADO DE CHIAPAS  FOMENTAR EL RESPETO Y GARANTIZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.  ACCESIBILIDAD.
Equipo B.  Existen distintos tipos de comunicación, pues los emisores pueden ser diferentes y la información que se envía y el canal por el cual circula.
«APRENDIENDO SIN ESCUCHAR » Software educativo para niños con sordera
España, estado plurilingüe
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
Primer ciclo. Áreas integradas GUAU 1, 2 y 3
EL APRENDIZAJE.
Las TIC y las competencias internacionales del profesor universitario.
ENFOQUES TRANSVERSALES PARA EL DESARROLLO DEL PERFIL DEL EGRESO
SOFTWARE EDUCATIVO JOHAN DELGADO PACHECO YEISER JIMÈNEZ AGUDELO
Rodrigo Riquelme Barros, Marina Cadenillas Londoña
INFLUENCIAS DE LA REALIDAD VIRTUAL EN LA SOCIEDAD
Buscando alternativas: Educación en línea de calidad para todos.
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
CONSTRUCTIVISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE VIGOSTKY
María Camila Martínez Amador Yohenis Patricia Iturriago Flórez
Para beneficio de la Educación
COMUNICACIÓN CONYUGAL Y FAMILIAR
Guía de Facebook Para padres de Familia.
Colegio Alzate Equipo número 1.
Oshca: Rompiendo el Hielo
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
    “Si tu crees que es posible, harás lo necesario para que se haga realidad”
Radar de innovación educativa 2015
WEB 2.0 Ferney Bedoya Ortiz.
¿Por qué usar las Wikis en contextos educativos?
COMPETENCIAS COMPETENCIA
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
LOS NIÑOS Y NIÑAS CON ENFERMEDADES Y DISCAPACIDADES TAMBIÉN TIENEN DERECHO A LA ESCUELA MARIANA ARBELÁEZ.
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Accesibilidad e Inclusión a la tecnología con perspectiva de género y derechos humanos Internet para todos.
Seminario de Investigación I.
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
GRUPO 2 DOCENTES.
Perspectiva Educacional Jessie M. Arroyo Soto Diversidad Humana.
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DISCAPACIDAD.
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
Formas de enseñar maneras de aprender TIC-TAC. Nuevas Tecnologías.
Taller de PCD auditiva y LENGUAJE DE SEÑAS Diseñada para: Diplomado de Piscología del excepcional.
DESAFIOS DE LA EDUCACIÓN 2° SEMESTRE MAESTRIA EN DOCENCIA
EVALUACIÓN FORMATIVA Jornadas Institucionales de profundización en
Universidad veracruzana
Campamento………… Asociación ……….. 27/11/2018.
CONCLUSIONES JORNADA INTER - INSTITUCIONAL I. E. S. Nº 3 – I
Cultura de Masas Son aquellas manifestaciones culturales que, por sus características o formas de producción, pueden ser asimiladas.
Colegio Alzate Equipo número 1.
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
¿Qué hacer con las competencias básicas?
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
4 grandes desafíos para alcanzar el sueño de todos
JUNTOS AVANZAMOS LIDERANDO EN EDUCACIÓN
Gestión de la diversidad en la empresa. Gestión de la diversidad Lo que se ¿Qué es lo que sabes acerca de la diversidad? Lo que no se que no se Lo que.
Modelo de educación inicial
“TU APRENDIZAJE, NUESTRA META”
CEBA 0040 HIPOLITO UNANUE.
Escuelas Burgos.
Transcripción de la presentación:

En el nuestro país hay medio millón de personas con discapacidad auditiva, sin embargo solo existen 23 interpretes reconocidos en el lenguaje de señas (INEI). Estamos en una etapa incial y lo que se busca es incrementar el número de intérpretes del lenguajes de señas. Ofrecer una educación inclusiva se logrará Solo trabajando en conjunto. Generemos conciencia en la sociedad del valor que tiene aprender el lenguaje de señas. Así como aprendemos los idiomas extranjeros para comunicarnos con turistas. Aprendamos el lenguaje de señas como jugando a través de OSHCA.

-Todas las personas pueden interactuar con OSHCA y aprender el lenguaje de señas. -Juegos básico, intermedio, avanzado, experto -Cada juego tiene una cantidad de niveles hasta pasar al siguiente nivel y premios que le permitan ser competitivo e interactúen. -OSHCA ya es una realidad, romperá la barrera de la comunicación. -Los sordos podrán comunicarse con personas que no lo son y sentir que no son excluidos. -Profesor virtual

FAMILIA 1FAMILIA 2 LENGUAJE DE SEÑAS PERUANAS

La información proporcionada a los hijos, depende en cuanto a calidad y cantidad de la información que tienen los padres y del uso de la misma forma de comunicación (lenguaje de señas) Los padres brindan mínima información a sus hijos sordos por no saber cómo comunicarse con ellos ni cómo ofrecerles experiencias de aprendizaje. También se encontró que la información transmitida está en función de la disposición de enseñar a usarla a los hijos sordos.