Consideraciones generales. Objeto Comprende distintos elementos El delito El delincuente La víctima Control social.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA POLÍTICA EL PODER Y EL USO DEL DERECHO EN MEXICO.
Advertisements

VIOLENCIA CRIMINOLOGIA CLINICA Y CRIMINALISTICA
INVESTIGACIÓN CUALI-CUANTITATIVA
Se entiende por métodos de investigación, aquellos procedimientos lógicos y rigurosos que siguen los investigadores para obtener conocimiento. Toda investigación.
Diplomado de Investigación Educativa Lic. Dany A. Flores Madrid.
ENFOQUES DE LA INVESTIGACION.  Es el que usa la recolección de datos, para probar hipótesis con base a la medición numérica y el análisis estadístico,
PARAMETRO VARIABLE. Se conoce como parámetro al dato que se considera como imprescindible y orientativo para lograr evaluar o valorar una determinada.
LISTA DE EXPOSITORES Juan Luis Fernández Marco Quenta Sergio Touchard.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DE LA INFORMACIÓN NASENKA VILLENA VALENZUELA
EL PROBLEMA FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Las Técnicas de la Investigación
Método Científico.
Ciencia del Derecho y Filosofía del Derecho
Metodología de la Investigación Cualitativa
Enfoques Cuantitativo Cualitativo
KDTE. DE COM. PARRA CHRISTIAN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
El pensamiento esencial acerca de la sociedad
UNIDAD I EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA. “Tipos de Investigación” MC. Lariza García Osuna.
Estudio de Casos Estudiosa: Karen Lorena arias Cifuentes
Mtra. Susana Gabriela Morales Vargas
PSICOLOGIA CRIMINOLOGICA
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD MANUELTA BELTRAN
TENDENCIAS DE ENFERMERIA EN INVESTIGACION EN AMERICA LATINA
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Unidad VI: Técnica jurídica.
Relaciones entre la administración publica y otras ciencias sociales
Estudiante: * Alejandra Evelyn Torres. C.I:
Modalidades De La Investigación.
Tipos de investigación
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
Investigación de mercados
Principales herramientas investigación en Sociología
MÉTODO CIENTÍFICO.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CAMPECHE MAESTRIA EN: RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CATEDRATICO: ING. EDGAR.
UNIDAD DIDACTICA INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA.
TEMA 3 INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS Y DISEÑOS PARA LA INVESTIGANCIÓN EN LA DISCIPLINA 1. Métodos comunes de estudio 2. Diseños generales 3. Diseños para.
Investigación cualitativa.. Concepto de la investigación cualitativa. Es aquella donde se estudia la calidad de las actividades, relaciones, asuntos,
DEFINICIÓN Es la investigación que emplea documentos oficiales como fuente de información.  CUANTITATIVA : Es aquella que tiene como objetivo principal,
MODALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN SEGÚN DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACIÓN José Alfredo Sierra Ci
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
PSICOLOGIA JURIDICA LA CRIMINOLOGIA Y LAS TEORIAS CRIMINOLOGICAS.
Tema 1 Componentes de la Innovación
Investigación Científica
UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRAS DERECHO PENAL I EVOLUCION DE LA TEORIA DEL DELITO DOCENTE: Mg Carlos Caparo Madrid.
Delincuencia económica: investigación, hecho y sistematización Leíbin.
Enfoques Cuantitativo Cualitativo
ACCESO A LA JUSTICIA Y LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA LEY 19580
Los métodos empíricos en la investigación científica
JESÚS HERIBERTO GÓMEZ HERNÁNDEZ
Bioetica Médica. Generalidades  La medicina en sus inicios fue magica, puramente empirica; realizada por brujos, chamanes o curanderos. Las primeras.
Deserción Escolar a Nivel Secundaria. Universidad Azteca Ciencias de la Educación. Investigación Educativa I.
CRIMINOLOGIA. ETIMOLOGIA El vocablo Criminología deriva etimológicamente del latín “crimen, criminis, criminos” que significan “crimen, delito” y del.
APO JOHANNA GUACHÚN JENNY QUILLIGANA CARLA. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE DESCRIBE DE MODO SISTEMÁTICO LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA.
“¿Qué es la Psicología?” Capitulo 1. Ψυχή: psique, alma o "actividad mental", y logía.
Promoción de la salud y programación sanitaria
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
INVESTIGACION DE MERCADOS Mgr. Marcos Veizaga Soto.
II. LA IDEOLOGIA DE LA DEFENSA SOCIAL ALEJANDRO BARATTA.
DISEÑO METODOLÓGICO ¿C UÁLES SERÁN LOS MÉTODOS PARA ABORDAR LA INVESTIGACIÓN ? Metodología de la Investigación Científica.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Métodos Mixtos de Investigación. Veamoselelsiguientevídeo: 71s.
Investigación de mercado. DEFINICION La Investigación de Mercados es un elemento clave dentro del campo de la información de marketing. Vincula al consumidor,
Clima y cultura organizacional. INDICE 1. Definiciones iniciales 2. CLIMA ORGANIZACIONAL 1. Referentes 2. Facetas 3. Nivel de operacionalización 4. Formación.
Teoría del Etiquetamiento Según Becker, para comprender el crimen debe atenderse especialmente a la “reacción social”, por una parte, y al proceso de definición.
Sujeto El que desarrolla la actividad, el investigador 1 objeto medio fin, Es lo que se indaga, esto es, la materia o el tema, por medio lo que se requiere.
Psicología Social Mtra. María Guadalupe Fontes Gutiérrez.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGIA CRIMINOLOGIA CRITICA Raúl Medina González Carmen Oyervidez Muñoz 15.
EL PARADIGMA EXPLICATIVO. El paradigma reúne y relaciona ejemplos y teorías que se formulan dentro de él. Su aceptación por parte de un conjunto de investigadores.
Transcripción de la presentación:

Consideraciones generales

Objeto Comprende distintos elementos El delito El delincuente La víctima Control social

El delito La leyEstado de Derecho Estabilidad de los delitos Incertidumbre por los cambios legislativos Despenalización Nuevos delitos

La ley penal establece un punto de guía sobre el objeto criminológico Sin embargo, se puede hablar de un concepto popular del delito Esta es el concepto de conducta desviada de USA Por otro lado se castigan conductas normalizadas en la sociedad El concepto de delito se haya muy influido por la nota de disfuncionalidad.

No podemos limitarnos a lo penal en áreas como seguridad vial o medio ambiente La limitación entre el Derecho penal y el Derecho Administrativo no sirve para la criminología

La forma de abordar la norma penal (los delitos) del Derecho Penal y la Criminología es diferente Saber dogmático Saber empírico: Social, psicológico y económico Marxistas Prevención situacional

El delincuente Escuela positivista Estudios naturales del hombre Estudio del delincuente desde sus características naturales

La víctima Desde mediados del S. XX se centra el estudio en las víctimas El concepto de víctima es más amplio que el de víctima del delito Se incluyen a drogadictos, a los abusados por el poder, damnificados de accidentes o tragedias naturales

El control social Las definiciones de delincuente o desviado no dependen sólo de las acciones sino del modo de aprehender y definir dichas acciones por las instancias penales

Tres perspectivas Política: los hombres renuncian a su libertad para vivir bajo un sistema de normas penales Sociológica: se refiere a los procesos de socialización de los individuos a través de las instancias creadas a tal fin Criminológica: se refiere a las instancias creadas específicamente para sancionar el delito y la conducta desviada

Tema, teoría y método La investigación criminológica se debe basarse en algunos de estos cuatro puntos 1. Tema:2. Teoría3. Método 4. Resultados

La teoría determina el método Teoría marxista

Métodos de investigación Observación documental Estadística Experimental Encuestas Investigación en la acción Observación participante Observación directa Investigación criminal ístmica

Dependiendo del tema el método será diferente La formación del investigador también influye en el método Normalmente se utiliza la triangulación de datos

Tipos de datos El tipo de método nos permite obtener diferentes datos Cuantitativos cualitativos Individuales Sociales Pasados Presentes Primarios Secundarios