La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Estudio de Casos Estudiosa: Karen Lorena arias Cifuentes

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Estudio de Casos Estudiosa: Karen Lorena arias Cifuentes"— Transcripción de la presentación:

1 Estudio de Casos Estudiosa: Karen Lorena arias Cifuentes
Especialización en planeación, desarrollo y administración de la investigación Universidad manuela Beltrán

2 Estudio de Casos  En la actualidad el Sistema Penitenciario y Carcelario en Colombia atraviesa una crisis general de calidad y efectividad, producto del aumento de la población carcelaria, el alto porcentaje de personas privadas de la libertad ha generado una búsqueda de alternativas para controlar esta situación. Colombia hace parte de los países del mundo cuya población carcelaria crece año tras año en forma sostenida, razón por la cual se hace necesario tomar medidas estructurales o de lo contrario habrá un colapso eminente en el sistema.

3 Nombre del tema Política Criminal
Contexto Nacional del Sistema Nacional Penitenciario y Carcelario en Colombia.

4 Investigar lo desconocido
Cual ha sido Tendencia de crecimiento de la población carcelaria en Colombia.

5 Justificación Racional
Ofrece un panorama amplio, de la contexto nacional del sistema Penitenciario, insumo para la política criminal en Colombia Nos permite caracterizar la población carcelaria en Colombia

6 Tipo de Investigación Cualitativa : Caracterización demográfica de la población Penitenciaria y Carcelaria en Colombia. Cuantitativa: Tendencia de crecimiento.

7 Normas que se involucran en la Investigación
Constitución Política: Documento que fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones en que tales poderes se asientan. Garantizar al pueblo sus derechos y libertades

8 Normas que se involucran en la Investigación
Este Código regula el cumplimiento de las medidas de aseguramiento, la ejecución de las penas privativas de la libertad personal y de las medidas de seguridad.

9 Normas que se involucran en la Investigación
Reglas mínimas para el tratamiento de reclusos: Estas reglas fueron Adoptadas por el Primer Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, celebrado en Ginebra en 1955, y aprobadas por el Consejo Económico y Social en sus resoluciones 663C (XXIV) de 31 de julio de 1957 y 2076 (LXII) de 13 de mayo de 1977 y según menciona Bueno Arus “indican las condiciones mínimas que desde el punto de vista humanitario y social deben de reunir el tratamiento de los reclusos”, su objetivo es establecer principios y reglas de una buena organización penitenciaria y del tratamiento de los reclusos, a través de 94 recomendaciones divididas en dos partes.

10 Normas que se involucran en la Investigación
Directivas, normatividad, resoluciones expedidas por el INPEC dirigidas a la población penitenciaria y carcelaria: El INPEC en aras de cumplir con lo establecido en el Código Penitenciario y Carcelario estable normatividad institucional a fin de velar por la seguridad y los Derechos de la población carcelaria.


Descargar ppt "Estudio de Casos Estudiosa: Karen Lorena arias Cifuentes"

Presentaciones similares


Anuncios Google