 Analizar el proceso de la elaboración de alimentos por las plantas y su importancia para los seres vivos.  Deducir que el alimento es indispensable.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 6 LOS ECOSISTEMAS.
Advertisements

Animales vertebrados.
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES.
¿Veamos que aprendimos hoy?
Clase 5 ciencias.
Cadena y tramas troficas
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
IR A LA 6 La maestra y sus estudiantes van de excursión, al anochecer observan el cielo, un Niño pregunta ¿Qué son las estrellas? La maestra les dice,
Soy Especial Elaborado: Docente Selmira Escudero.
GRADO 2°. Identificar los diferentes medios de comunicación que hay en nuestra comunidad.
EL UNIVERSO NO CONTIENE BASTANTES RIQUEZAS; PARA COMPARAR EL VOTO DE UN HOMBRE HONRADO. SAN GREGORIO MAGNO.
LA FAMILIA COMO BASE DE LA SOCIEDAD
JUGANDO APRENDO LOS COLORES ELABORADO POR: JUANA A. DE AGUILAR.
Demostrar que el sonido es una forma de energía y comprobar su utilidad, en nuestra vida cotidiana.
 3°: Grado  Escuela: Santa Rosa de Lima  Establecer la importancia del ciclo hidrológico para los seres vivos.
LOS CUADRILATEROS POR: ERENIA SANJUR GRADO: 5° C.
MELIZA BOSQUEZ ¿Cómo se movilizan los animales? 2°
Proyecto elaborado por: OLGA BERNAL Materia: Ciencias Naturales Tema: El.
LA FLORA. OBJETIVO Reconocer la importancia y necesidad de conservar, proteger y utilizar la flora de forma racional.
12 ° COMERCIO POR: GEIDY CAMARGO. OBJETIVO Analizar anualidad y su clasificaciones. Aplicar anualidades para la resolución de problemas en el mundo comercial.
POR: AILIANIS CONCEPCIÓN 5 GRADO  Usar el diccionario de forma correcta y ágil para que amplíe su léxico.
Ficha técnica Proyecto elaborado por Prof. Maura Lawrence Materia: Ciencias Sociales Expresiones Artística Tema: Gira.
Relación que existe entre los componentes o factores bióticos y abióticos del ambiente y el ser humano. ELABORADO POR: DANIEL VILLAMONTE V°
NORMAS DE CONVIVENCIAS SOCIALES. Objetivos Situación de aprendizaje Con el pasar de los tiempos los educadores han notados que las personas no están.
Comprender y describir los procesos de la glucólisis, descarboxilación del piruvato, ciclo de Krebs y la cadena de transporte de electrones como mecanismos.
GRADO:2° JUDITH PERALTA TRADICIONES FOLCLóRICAS.
Objetivos: Identifica la forma como se reproducen las plantas con flores y reconoce las partes de una flor.
Ángela Delgado Rodríguez Nivel Escolar: Bachiller Pedagógico Grado: 11°
Objetivo Identificar los medio de comunicación y su importancia en el desarrollo socioeconómico del distrito.
Reconocer diferentes tipos de germinación de las semillas.
Identificar los sectores de la economía nacional y su participación en el progreso de tu distrito.
Conservación de los Recursos Naturales IV GRADO.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PREGUNTA GENERADORA PRODUCTO FINAL ACTIVIDAD 1  LISTA VERIFICACIÓN LISTA VERIFICACIÓN ACTIVIDAD 2  LISTA VERIFICACIÓN LISTA.
Primero fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales.
MARINA AMORES GRADO: 3° MEDIOS DE TRANSPORTES Conocer los medios de transportes y su importancia en el desarrollo de la comunidad.
No cambies tu naturaleza Un maestro que vio como un alacrán se estaba ahogando, decidió sacarlo del agua, pero, cuándo lo hizo, el alacrán lo picó.
EL AGUA:CAPULLO DE VIDA POR: PROFESORA DALBA I.IZOS M. GEOGRAFÍA.
LOS MEDIOS DE TRANSPORTES OBJETIVO  Conocer los medios de transporte de su comunidad, su importancia, utilidad y clasificarlos según su tipo.
Reconocer y trazar la circunferencia y el círculo y las semejanzas entre sus elementos.
Un grupo de estudiantes en Pre- Media en un colegio lejano en Chepo, observaron que muchos alumnos de primaria tenían varicela y se encontraban preocupados.
CONOZCAMOS NUESTRO CONTINENTE Preparado por: Belkis M. Quintero P.
OBJETIVOS Resaltar los aspectos más representativos del descubrimiento de América.
Objetivos Describir los factores humanos que perjudican el ambiente. Conocer algunas instituciones que se dedican a la protección del ambiente. Aplicar.
E LIZABETH C ÁRCAMO EL CICLO DEL AGUA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Pedrito se encontraba en el río y conversaba con su amigo Luis acerca del agua y se hacían.
PAISAJE CULTURAL Autor(es):ROGELIO AGUILAR Descripción: Marcar en los estudiantes un conocimiento verás en cuanto al paisaje natural y cultural por.
OBJETIVO  Reconocer la importancia de consumir adecuadamente, y en horario regular, los alimentos.
ECOSISTEMAS APRENDIZAJES ESPERADOS INICIO CONTENIDOSACTIVIDADESCALENDARIO PRESENTACIÓN Tomando en cuenta que los avances de la tecnología y el uso indiscriminado.
LOS ÓRGANOS DEL SISTEMA EL CUERPO NECESITA ENERGÍA, PARA PODER REALIZAR TODAS LAS ACTIVIDADES Y ESTA ENERGÍA LA PROPORCIONAN LOS ALIMENTOS. EN LA.
NOMBRE: DALIA E. GARCIA R. ESCUELA CALOBRE CIENAGA CORREGIMIENTO:EL LLANO – CHEPO GRADO: 6°
VIVENCIA CON VALORES Autora: Julieta De León Grado: II.
FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS NATURALES BERNARDA LINEHT PÉREZ GRADO:3 BERNARDA LINEHT PÉREZ GRADO:3°
Índice Ficha Técnica2-Presentación3-Objetivo 4-Situación de aprendizaje4-Situación de aprendizaje 5-Preguntas generadoras5-Preguntas generadoras 6-Producto.
La comunicación y sus elementos
Las capas de la tierra MARIA DEL C GONZÁLEZ GRADO 3° Ir a la 5.
LOS RECURSOS NATURALES
DE LA MANO CON PITÁGORAS.
Mi proyecto ALBERTO AGUIRRE C. 3°.
POR: MELISSA TORO CALDERÓN FORMACIÓN COMPLEMENTARIA 13
PRODUCCION A CERO LABRANZA
Cadenas Tróficas.
MAESTRA: ANGELICA VAZQUEZ CRUZ
Proyecto: Una Estructura Maravillosa: La Célula
Cadenas y tramas tróficas.
Bienaventurado el que comienza por educarse antes de dedicarse
AUTOR: Orlando. E. De La Rosa. A Grado; XII
Alimentos que se Cultivan en el Huerto Escolar
Cadenas y tramas tróficas.
Actividad de Aprendizaje
LOS BAILARINES SORDOS Actividad de Aprendizaje para pre-media
Transcripción de la presentación:

 Analizar el proceso de la elaboración de alimentos por las plantas y su importancia para los seres vivos.  Deducir que el alimento es indispensable para la subsistencia de los seres vivos

En un video el maestro muestra a sus alumnos, los hábitos alimenticios de algunos animales, Juancito pregunta porque los carnívoros matan a otros animales en vez de alimentarse de hierba como los demás. alimentarse

 ¿Por qué los animales matan a otros animales?  ¿Por qué los animales no se alimentan única y exclusivamente de hierba?

Confecciona 14 diapositivas sobre la cadena alimenticia. regresar

* ¿Por qué los animales matan a otros animales? * En grupo de dos estudiantes confecciona una lista de 20 animales. * Clasifiquen los animales carnívoros y los herbívoros. * Analizan en tu cuaderno la importancia de los productores y los consumidores. Regresar

ACTIVIDADES #1SINO Formaron grupo dos estudiantes. Confeccionaron una lista de 20 animales. Clasifico los animales carnívoros y los herbívoros. Analizo la importancia de los productores y los consumidores. ¿Por qué los animales matan a otros animales?

* Formen grupos de dos estudiantes. * Analicen que pasaría si el productor o el consumidor no cumplen con sus funciones. * Comenten porque la cadena alimenticia es importante en el equilibrio de un ecosistema. * Confeccionen ejemplos donde se dan cadenas alimenticias. ¿Por qué los animales no se alimentan única y exclusivamente de hierba?

ACTIVIDADES#2SINO Formo grupo de dos estudiantes. Analizo que pasaría si el productor o el consumidor no cumplen con sus funciones. Comento porque la cadena alimenticia es importante en el equilibrio de un ecosistema. Confecciono ejemplos donde se dan cadenas alimenticias ¿Por qué los animales no se alimentan única y exclusivamente de hierba?

CRITERIO CONCRETO Y COMPLETO 20pts INTERMEDIO ALTO 15pts INTERMEDIO BAJO 10pts INCOMPLETO INCONCRETO 5pts APLICACIÓN DE CONTENIDO Aplicaron correctamente todo el contenido Hicieron buen uso del contenido Apenas aplicaron el contenido No aplicaron el contenido ESTRUCTURA Ordeno correctamente todas las fotos en la presentación Ordeno bien casi todas presentación Apenas ordeno las fotos de la presentación No ordeno las fotos de la presentación PRESENTACIÓNPresentaron el video con todos los pasos solicitados Presentaron buen video con los pasos solicitados Faltaron en el video algunos de los pasos solicitados No presentaron el video con los pasos solicitados INVESTIGACIÓNInvestigaron todo lo solicitado en internet Se apoyaron bastante del internet para buscar su información Usaron poco el internet para buscar su información Casi no usaron el internet para buscar su información TRABAJO COLABORATIVO Trabajaron siempre con su compañero En momentos no ayudaron a su compañero Apenas ayudaron a su compañero No trabajaron con su compañero HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE Usaron correctamente todas las herramientas del Microsoft Dominaron casi todas las herramientas del Microsoft Apenas utilizaron las herramientas del Microsoft No utilizaron adecuadamente las herramientas del Microsoft

Proyecto elaborado por: VÍCTOR A MORALES M. Materia: CIENCIAS NATURALES. Tema: LA CADENA ALIMENTICIA EN LOS ECOSISTEMAS.

Tema: LAS CADENAS ALIMENTICIAS EN LOS ECOSISTEMAS. Grado: 4° Idioma: CASTELLANO Descripción: Reconocer la importancia de las plantas, animales y bacterias en la formación de cadenas alimenticias.

Lo que se quiere lograr: Con este trabajo se busca lograr que los estudiantes comprendan la importancia de la cadena alimenticia para los seres vivos en los ecosistemas. Escuela: Río Nazareno. Derechos: Libres para uso educativo. Recursos Necesarios: Microsoft Office, Internet, Auto Collage. Tiempo: 3 horas de 50 minutos. Fuente de consulta: Google. Ubicación en el programa de estudios: ciencias naturales.