EVALUACION DEL DESEMPEÑO PARA EL DESARROLLO DEL PERSONAL INSTRUCTIVO 2006 COLOMBIANA DE SALUD S.A CDS-IGH INTRUCTIVO EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Revisión 03 Julio 2006
QUE ES? Es un proceso donde todos participan en forma activa con el objetivo común de valorar la gestión de los colaboradores que integran la familia COLOMBIANA DE SALUD S.A, permitiendo conocer hasta que punto se esta dando el aporte de cada cargo y de cada individuo en los resultados generales de la entidad. Al igual que determinar su potencial y desarrollo a través de las expectativas ocupacionales que ofrece la empresa, procurando su crecimiento dentro del mismo.
RESPONSABILIDAD DEL PROCESO QUIENES TIENEN PERSONAS A CARGO LES CORRESPONDE ASUMIR LA RESPONSABILIDAD PARA QUE ESTE PROCESO SEA JUSTO Y EQUITATIVO PARA CADA UNO DE LOS COLABORADORES Y QUE LOS RESULTADOS SEAN BENEFICOS PARA TODOS.
SISTEMA DE EVALUACIÓN FRECUENCIA: TRIMESTRAL Y ANUAL EVALUADORES: Jefes superiores o inmediatos de cada funcionario EVALUADOS: Todos y cada uno de los funcionarios: Gerentes y Directores - Coordinadores regionales y zonales - Administradores, asistentes, profesionales - Auxiliares EL FORMATO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ES ESTÁNDAR EN LA PARTE CUANTITATIVA, VARIA UNICA Y EXCLUSIVAMENTE EN LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEGÚN NIVEL OCUPACIONAL
PROCEDIMIENTO Remisión formatos e instructivo guía a cada una de las áreas, por medio de la Coordinación de Talento Humano, quien coordinará la actividad. Lectura del procedimiento de evaluación y anexos (instructivo y conceptos de definición de criterios) parte de cada uno de los evaluadores, quienes deben estudiar a fondo la forma de calificación, con el fin de evitar errores que puedan conllevar a un inadecuado análisis. Desarrollo del análisis CUANTITATIVO, cada uno de los evaluadores diligenciará esta parte de la evaluación.
FORMA DE CALIFICACION AUTOEVALUACION: El funcionario evaluado da su concepto personal sinceramente de acuerdo a los criterios presentados en el formato. EVALUACIÓN DE RESULTADOS: El evaluador tendrá cuenta la cantidad de items y sus conceptos y los asociará cuantitativamente de 0 a 5 según el caso, promediando la calificación, el cual tiene un porcentaje total del 50%. CUALIDADES PROFESIONALES Y/O TÉCNICAS: El evaluador tendrá cuenta la cantidad de items y sus conceptos y los asociará cuantitativamente de 0 a 5 según el caso promediando la calificación, el cual tiene un porcentaje total del 25%. FACTORES ORGANIZACIONALES: El evaluador tendrá en cuenta la escala de medición para los anteriores factores, los asociará de 0 a 5 según el caso promediando la calificación, el cual tiene un porcentaje total del 25%, dividido en 5 conceptos de A hasta E. COMPROMISOS ADQUIRIDOS: Estipular cada uno de los compromisos para el mejoramiento del desempeño del funcionario.
ANALISIS CUANTITATIVO FORMA DE CALIFICACION: De acuerdo a los rangos definidos en las calificaciones de 0 a 5, se suma por columnas las cantidades de notas marcadas, se totalizan y se dividen por el número de items. Los resultados obtenidos el anterior punto, se suman de acuerdo a los criterios estipulados en la forma de calificación.