El Discurso Reina Orellana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Textos argumentativos
Advertisements

ORATORIA Lic. Gina Taboada Romero.
HABLAR EN PÚBLICO HABLAR EN PÚBLICO.
Discurso Dialógico…………
Argumentación y Exposición
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO EXPOSITIVO Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor de temas de interés. Tratando de dar respuesta a preguntas tales como “¿Qué?”,
Es imposible no comunicar
Clases de Redacción I I Unidad Gabriela A. Herrera Z.
LAS FALACIAS NO FORMALES
TEXTO EXPOSITIVO Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor de temas de interés. Tratando de dar respuesta a preguntas tales como “¿Qué?”,
AP Español Lengua y Cultura
Cómo Redactar y Preparar un Ensayo
El discurso expositivo
En qué consisten, tipos y su aplicación.
Alejandra Bustos Castro Punto de Encuentro .cl
NOTAS PRELIMINARES A LA ARGUMENTACIÓN
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS-PUEBLA Departamento de Filosofía y Letras Escritura en las profesiones Mtro. Martín Sánchez Camargo  La presentación del.
EL ARGUMENTO.
El discurso expositivo
Si lo bueno breve, dos veces bueno
ARGUMENTACIÓN ESCRITA
Universidad Nacional Mayor de San Marcos -FCC
PRESENTACIONES DE IMPACTO (USO Y CRITERIOS DE ELABORACION) 1.
5 La comunicación oral.
LA ARGUMENTACIÓN La argumentación es un modo de organizar el discurso que pretende conseguir la adhesión de un auditorio a las tesis u opiniones que sostiene.
Hablar en público NB5 Lenguaje y Comunicación Comunicación oral.
Uno de los aspectos más importantes de la exposición oral es captar el interés y la atención del público.
Tema 5: Recursos didácticos
Textos Persuasivos Los textos persuasivos.
“CON IDEAS SOBRE LA MESA”
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
¿Cómo Hacer un Ensayo?.
DISCURSO Es un instrumento que se usa para comunicar nuestros conocimientos, sentimientos o convicciones a otros.
PESCC – MARÍA AUXILIADORA Dosquebradas, Septiembre 2013.
El Ensayo Taller de Lectura y Redacción Prof. Ángel Barrita
LA ORATORIA.
Éstas son otras técnicas para enfrentarse de manera exitosa a una entrevista en los medios de comunicación. Puente: Es una técnica para promover el diálogo.
Diego Iram López Rodríguez A
Martin Echeverría Julian Bajaña Paola Castro
SPAN 275Profa. Rivera UNIVERSIDAD DEL ESTE CABO ROJO.
La argumentación y tipos de textos argumentativos
REPASA LOS ESQUEMAS SIGUIENTES Y REALIZA LAS ACTIVIDADES QUE SE TE PROPONEN (UTILIZA TU CUADERNO RECICLADO O FORMATO DIGITAL) Crea un mensaje publicitario.
¿Qué es el Ensayo Crítico?
PRIMERO DEFINIREMOS LA PALABRA “DISCURSO”
EL DISCURSO PÚBLICO Prof. Alejandro Cruz M..
Cualidades de un buen orador ALEKSEY GUTIÉRREZ PANTELEEV.
PRESENTANDO NUESTRAS IDEAS Una herramienta del profesional de la información Neida Briceño Godoy Lic. Información y Documentación.
 A diferencia de los las notas periodísticas, que sólo pretenden transmitir información factual sobre un evento (qué, quién, cómo, cuándo y dónde), los.
El ensayo (2) Lectura y Redacción II.
COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA
Unidad de nivelación 4°Medio: La argumentación
LA EXPOSICIÓN ORAL.
Argumentación Equipo Ánfora.
Taller de Oratoria.
Parcial 2 Condensado.
PreguntaSiempreA vecesNunca 1. ¿CUANDO VA A HACER UNA EXPOSICIÓN, PREPARA EL TEMA? Es decir, desarrolla actividades previas, fuera del manejo del contenido.
Texto argumentativo Tomado de: Centro virtual de Redacción del Tecnológico de Monterrey(
Argumentativos y Expositivos
Concepto, características y tipos de discursos
Actividad Final MAXIMILIANO ARAUJO MORALES GRUPO U Cuarto Trimestre Taller de Análisis de la Comunicación II Unidad 2 Actividad Final.
Formas de expresión oral
El discurso argumentativo responde a la intención comunicativa o finalidad de convencer o persuadir; en otras palabras: *El emisor busca, a través de.
PRESENTACIONES ORALES Mayteé Cruz – Aponte MATE 4997 Seminario Departamento de Matemática - Física Universidad de Puerto Rico en Cayey.
*EL PÁRRAFO*.
El Discurso Público I. El discurso pertenece al ámbito de la oratoria, ya que su finalidad es convencer, persuadir al auditorio de la verdad y la bondad.
Módulo Instruccional: Como Redactar y Preparar un Ensayo Dra. Noraida Domínguez, 2010.
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
El Discurso Argumentativo Paulo Carreras Martínez Paulo Carreras Martínez Profesor de Lenguaje y Comunicación Profesor de Lenguaje y Comunicación.
La Comunicacion Oral Por: Gretshen Esteva Santiago 1.
Transcripción de la presentación:

El Discurso Reina Orellana

¿Que es el Discurso? Es el mensaje con el que se transmiten ideas, para dar a conocer y convencer a otras personas de ellas. Los discursos son portadores de un mensaje previamente elaborado. No es una conferencia o un seminario.

Exordio Introducción. Esto es la parte introductoria del discurso contiene básicamente: a) Saludo Breve b) Exposición o explicacion de su propósito Se busca hacer el exordio que vaya directo al punto para que las personas estén atentas al discurso. La función principal es atraer la atención del receptor, por ello se establece el tema, tesis u objetivo.

Exposición Es el desarrollo o exposición de lo que se habla. Es la parte mas extensa del discurso . Dejar de un lado los elementos que no convienen mencionar y desarrollar y amplificar aquellos que sí nos convienen. Se pretende no aburrir al publico es por ello que es necesaria la claridad de la persona al expresarse y el uso de las manos (gestos). La exposición de lo que se habla debe responder a preguntas tales como: quien, que, cuando, como, donde, por que, con que medios. Por ejemplo en el articulo periodístico se coloca lo mas importante al principio.

Argumentación Esta parte es donde se citan pruebas que confirman la posición de lo que se ha expuesto Muchas veces el propósito de los discursos no es hallar la verdad (eso seria debate) sobre algo sino que convencer. Se hace uso de la persuasión . Otros discursos abordan primero los argumentos mas débiles y por ultimo los mas fuertes para crear un impacto en el receptor. Ej. Pobreza en un pueblito (problema pequeño) pobreza en el mundo

Peroración Es la parte donde se inclina mas a la emoción del oyente es decir que se provoca su compasión y atraer piedad del publico. Por ejemplo: la enfermedad, desgracias a causa de ello (pobreza, persona enfatiza.) Cuando el receptor esta mas emotivo es cuando es mas fácil lanzar algún argumento nuevo e inesperado. Esto crea una impresión final y muchas veces favorable.

Discurso Argumentativo Tiene como finalidad convencer al receptor sobre un punto de vista. Ejemplos: debate, publicidad televisiva o radial. Se presentan argumentos a favor y en contra.

Discurso Político Va dirigido al pueblo. Presenta el punto de vista del orador y su partido politico. Sugiere una toma de postura al oyente.