Insuficiencia renal aguda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Paciente Crónico y Sostenibilidad del SNS
Advertisements

INSUFIENCIA RENAL CRONICA TERMINAL EN EL ANCIANO
SINDROME METABOLICO Dr. Alfonso Pérez del Molino Castellanos
Nuevos métodos de valoración de la función renal
Tratamiento de asma leve Lucía Gorreto, Miguel Román y Borja Cosío.
Factores de riesgo en evolución de la HFS
Antagonistas de calcio Todavia Utiles? Nifedipina 3 decadas despues. Dr. Pedro Díaz Ruiz Cardiólogo.
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA
Estrategias terapéuticas en la enfermedad renal ósea
SEPSIS NEONATAL Dr. DARIO ESCALANTE.
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA
Insuficiencia Renal Aguda
Utilización de Insulinas
Farmacología Clínica UCR-I semestre 2011
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA María Claudia Quiroga Garzón
IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN Y MANEJO DE LA ERC EN FASES PRECOCES
Insuficiencia Renal en Pacientes con Cardiopatías.
La enfermedad renal crónica: valoración de función renal,
Manejo del S. coronario agudo en IRC
INSUFICIENCIA CARDÍACA, ENFERMEDAD RENAL Y ANEMIA VISIÓN CARDIOLÓGICA
Estudio MERENA Apoyo logístico de Laboratorios ROCHE FARMA, S.A. Málaga, 12 Octubre 2005.
Función Renal Residual (FRR) y la importancia de su conservación en los pacientes en diálisis
M. Fernández Lucas, J. Zamora. , M. López Mateos, J. L. Teruel, M
Alternativas a la inmunosupresión con anticalcineurínicos
Enfermedad Úlcera Péptica
REGISTROS DE TUMORES EN LA REPÚBLICA ARGENTINA
ENFERMEDAD RENAL OCULTA EN ATENCION PRIMARIA
Reacciones adversas a los contrastes yodados
NEUMONÍA POR VARICELA EN EL ADULTO: ESTUDIO DE 26 CASOS
TESIS Dr. Elvio Darío Bueno Colman Asunción-Paraguay Año 2006
JULIO CESAR GARCIA CASALLAS QF MF Msc
Dr. Carlos H. Diaz Sección Nefrología CEMIC 6 de Mayo de 2014
ATENCIÓN MÉDICA CENTRADA EN EL PACIENTE
Servicio de Nefrología Hospital Británico de Bs. As.
Insuficiencia Renal Aguda Daño Renal Agudo
CONTROL GLUCEMICO EN EL PACIENTE HOSPITALIZADO
Control del colesterol ¿Cada vez más exigente?
Dr. Ruy David Arjona Villicaña, M. en C. Facultad de Medicina, UADY.
LA ENFERMEDAD RENAL COMO MARCADOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR
Costos de la Enfermedad Vascular Cerebral Hemorrágica Isquémica Ocurre en 70% a 80% Una arteria se tapa Ocurre en 20% a 30% Una arteria se rompe Asociación.
Cribado del cáncer de próstata
¿Qué pacientes debemos tratar?
Prevención de Nefropatía por contraste Dra. Soledad Palazzo Especialista en nefrologia.
Servicio de Medicina Interna A del Complexo Hospitalario Universitario
Aterosclerosis Dra. Verónica Irribarra Depto
Con el patrocinio.
Manifestaciones clínicas y diagnóstico II
Amebiasis Cutánea - Diseminación Sexual
Importancia de las alteraciones renales en el paciente con infección por el VIH Fernando Lozano Unidad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología.
Reducción de c-LDL, enfermedad renal crónica y riesgo cardiovascular
Dr. Antonio González Chávez
SIRA Síndrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda
2. Inhibición farmacológica del Sistema Renina Angiotensina.
UNIDAD DE EMERGENCIAS HC-IPS RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA. AS. 11/07/11.
En la gran mayoría de los casos, se produce un ↑ en los niveles de Cr que regresará gradualmente a los niveles basales. ¿Cuál es la historia natural de.
Manifestaciones clínicas y diagnóstico I
Manejo de la Congestión en Insuficiencia Cardíaca Descompensada
Prevención de la enfermedad tromboembólica en pacientes clínicos
ANGIOPLASTIA CORONARIA EN EL INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO
IV Congreso Colombiano Nefrología Pediátrica
En los pacientes hipertensos, la disfunción renal es un factor de riesgo cardiovascular independiente Rahman M, Pressel S, Davis BR, Nwachuku C, Wright.
Progresión de la Enfermedad Renal Crónica: Factores e Intervención
Insuficiencia Renal Aguda: Diagnóstico, etiología, manejo Dr. Darío Cuevas 27/09/2010.
Insuficiencia Renal Aguda Clasificación R1 MEDICINA INTERNA- DR. SIGIFREDO MÁRQUEZ HERNÁNDEZ.
Progresión de la Enfermedad Renal Crónica: Factores e Intervención
En la práctica clínica se aconseja considerar las
Síndrome de lisis tumoral MARCOS ARANGO BARRIENTOS ESPECIALISTA EN HEMATOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
VALORACION DEL TRATAMIENTO FARMACOLOGICO EN PACIENTES INGRESADOS CON INSUFICIENCIA RENAL OCULTA José Mª Peña Porta, Raquel Pernaute Lavilla, Pedro J. Vives.
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA 30 de Noviembre, 2010 Profesor Titular: Dr. Enrique Díaz Greene Profesor Adscrito: Dr. Federico Rodríguez Weber Revisó: Dra.
Transcripción de la presentación:

Insuficiencia renal aguda Dr. Darío Cuevas Insuficiencia renal aguda

Definición Es un síndrome caracterizado por un descenso rápido (en horas o días) y sostenido de la filtración glomerular. Puede ocurrir en riñones sanos o con insuficiencia renal crónica preexistente.

¿Qué es la Insuficiencia Renal Aguda? Mehta RL, Chertow GM. JASN 14:2178, 2003

Propuesta: RIFLE Bellomo R, Critical Care 8:R204-12, 2004

Clasificación de la IRA según la AKIN Criterios Estadio Creatinina sérica Diuresis 1 Aumento ≥ 0,3 mg/dL o Aumento ≥ 1,5 – 2 veces < 0,5 mL/kg/h más de 6 h 2 Aumento > 2- 3 veces < 0,5 mL/kg/h más de 12 h 3 Aumento > 3 veces o Creatinina ≥ 4 mg/dL con aumento agudo de 0,5 mg/dL < 0,5 mL/kg/h más de 24 h o Anuria durante 12 h AKIN: Acute Kidney Injury Network Mehta, R. L. et al. Crit Care 11, R31 2007.

Epidemiología En Europa la incidencia de IRA grave es ~ 200 casos por millón de habitantes Entre 20 y 70 por millón de habitantes necesitan TRR De los pacientes hospitalizados 1 a 13% pueden desarrollar IRA y entre 1 a 25% en UTI

Clasificación fisiopatológica de IRA Lameire N, Van Biesen W, Vanholder R. Lancet: 365:417-30, 2003

Evolución y mortalidad de la NTA Esson ML, Schrier RW. Ann Intern Med 137:744-52, 2002

Fisiopatología de la IRA isquémica Sharfuddin AA & Molitoris BA. Nat Rev Nephrol 7: 189–200, 2011

Fases Clínicas de la Injuria Renal Aguda INFLAMACION HIPOXIA SOSTENIDA FG % Sutton TA et al. Kidney Int 62:1539-49, 2002

Fisiopatología de la IRA isquémica Sharfuddin AA & Molitoris BA. Nat Rev Nephrol 7: 189–200, 2011

Fisiopatología de la IRA isquémica Sharfuddin AA & Molitoris BA. Nat Rev Nephrol 7: 189–200, 2011

Fisiopatología de la IRA isquémica Sharfuddin AA & Molitoris BA. Nat Rev Nephrol 7: 189–200, 2011

Cambios tubulares en la fisiopatología de la NTA isquémica Tadhani R, Pascual M, Bonventre JV. NEJM 334:1448-60, 1996

Diferentes grados de injuria Brady HR en Brenner B: Brenner & Rector The Kidney, 7ª ed, 2004

Indicadores de la progresión de la enfermedad usados para establecer el diagnóstico y la estadificación IRA Siew ED, et al. Kidney Int 77, 536–542, 2010 Ricci Z, et al. Nat Rev Nephrol 7, 201–208, 2011

Tasa de mortalidad intrahospitalaria según diferentes estimaciones de la función renal basal Siew ED, et al. Kidney Int 77, 536–542, 2010

Tasa de mortalidad extrahospitalaria a los 60 días según diferentes estimaciones de la función renal basal Siew ED, et al. Kidney Int 77, 536–542, 2010

Diagnóstico diferencial entre IRA pre renal o renal Lameire N, Van Biesen W, Vanholder R. Lancet 365:417-30, 2005

Diagnóstico diferencial entre IRA pre renal o renal

Relación entre biomarcadores, RIFLE, AKIN en adultos Ricci, Z. et al. Nat Rev Nephrol 7, 201–208, 2011

Manejo de prioridades en pacientes con IRA Lameire N, Van Biesen W, Vanholder R. Lancet 365:417-30, 2005

Criterios propuestos habitualmente para iniciar TRR en pacientes críticamente enfermos Lameire N, Van Biesen W, Vanholder R. Lancet 365:417-30, 2005

Ventajas y desventajas de CRRT vs tratamiento intermitente Lameire N, Van Biesen W, Vanholder R. Lancet 365:417-30, 2005

Factores de Riesgo para la mortalidad hospitalaria en pacientes con ARM Lombardi R, et al. for the VENTILA Group. Clin J Am Soc Nephrol 6: 1547–1555, 2011

Muchas Gracias por su atención