 Dr. Rafael Díaz.  Declaración jurada 2015: 4.2 millones de vacas de cría.  Tasa preñez prom 1997-2014: 74% (datos de DIEA de encuesta de preñez) 

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESAFIOS de la GENETICA ANGUS
Advertisements

Representante: Alejandro Jimenez Llamas
Dr. Marcelo Rebollo Veterinário CURSO DE SELECCION DE GANADO ARTIGAS 2012 Sistema de Invernada Semi Intensivo.
QUIERE PROPONERLE AL INVERSOR UN POCO DE TRANQUILIDAD.
CONDICION CORPORAL Y NUTRICION DE LA VACA DE CRIA
Dr. Carlos Fernández Pazos
CURSO: ALIMENTACION DE TERNEROS Y VACUNOS EN CRECIMIENTO
Sistemas de Producción de Carne Bovina
Cría e Invernada de Ganado Bovino
Evaluación del impacto del programa del alimentación sobre produccion, reproduccion y sanidad. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Carlos A. Gómez,
SUBSECRETARÍA DE RECURSOS NATURALES
MODULO DE GANADERIA 2008.
Nociones Sobre Manejo Reproductivo
Introducción a la Producción Animal
La mejor leche al alcance de todos.
Algo que debemos tener en cuenta Ing. Yheizzi Caballero Manejo de Registros - Ing. Yheizzi Caballero.
PRODUCCIÓN PRIMARIA LÁCTEA PROVINCIA DE CÓRDOBA Datos preliminares del RPL 2008-’09’-10.
08 de mayo de de mayo de de mayo de de mayo de de mayo de 2015 Jorge Latuf Coordinador Regional Sudeste Situación y evolución.
Qué Tipo de Vaca Necesita para su Sistema? Presentation 1(d) Colin Holmes.
Recría de Vaquillonas Ing. Agr. Roberto Rubio
A DMINISTRACIÓN F INANCIERA ¿Para qué sirve ? Para tomar decisiones.
EL VETERINARIO Y LA REPRODUCCIÓN
/82
CRONOLOGÍA DENTARIA Fórmula dentaria OV y CAP
Cátedra de Introducción a la Producción Animal. Ing.Agr. Rubén Arias
Autoconsumo Dr. Pablo A. Marinho. Características Técnica relativamente nueva en nuestro país. Argentina, Brasil, Australia, Nueva Zelanda, USA, Canadá,
MANEJO REPRODUCTIVO DEL GANADO
Introducción a la Producción Animal
EVOLUCION DEL RODEO. CATEGORIAS
NUTRICIÓN DE TERNEROS Bovinotecnia. INTRODUCCIÓN Etapa fundamental dentro de los sistemas de producción. No existe un sistema único de crianza de terneros.
ESTRUCTURA CORPORAL O “FRAME” Med.Vet, M.Sc. Producción Animal Héctor S. Enrique Los animales muestran un patrón sigmoidal de incremento de peso.
Flujo de Efectivo y Rentabilidad en las Fincas del PPNG Estudio CORFOGA-CATIE Departamento de Investigación y Divulgación, CORFOGA 2016.
PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO Lic. Luis Diego Obando Espinach. MBA Director Ejecutivo.
SISTEMA NACIOAL DE INVERSION PUBLICA son intervenciones limitadas en el tiempo con el fin de crear, ampliar, mejorar o recuperar la capacidad productora.
CURSO: ALIMENTACION DE TERNEROS Y VACUNOS EN CRECIMIENTO
La IA en los RODEOS LECHEROS COMERCIALES
Manejo Reproductivo Es un programa que abarca desde el diagnóstico hasta el control reproductivo de un rodeo a través de diferentes técnicas y maniobras,
Componentes de Rendimiento
HABLAMOS DE LAS RODEOS DE CARNE ?
Día de campo “Optimizando un ciclo completo en campo natural: -Acelerando la recría de machos para disminuir la edad de faena” Predio foco: “Cerro Alegre”
Hacia una solución integral de la crisis fiscal
NUTRICIÓN DE TERNEROS Bovinotecnia.
Requerimientos del sistema.
Jorge Latuf Coordinador Regional Sudeste
ACTIVIDADES INTERMEDIAS
Productividad en Hatos de Ganado de Cría y Doble Propósito
Ing. Agr. Andrés Barreira Florida, 9 de Diciembre de 2016
Indicadores productivos
Ganadería Siglo XXI.  Proyecto elaborado en forma conjunta entre la Sociedad de Medicina Veterinaria (SOMEVE) la Federación Veterinaria Argentina (FeVA)
Será por tiempo, tiempos, y la mitad de un tiempo.
Evolución anual del rodeo de cría
ASPECTOS BASICOS EN PLANIFICACION ECONÓMICA DE LA PRODUCCION OVINA
BECAS PROGRESAR.
Planificación Ganadera Forrajera
Términos de referencia del servicio.
PROCESO DE LA CAPACITACIÓN.
Costos del Proyecto April 19.
EVOLUCION ANUAL DEL RODEO DE CRIA
Destete. Cátedra de Producción Animal 2.
Ganaderos.Ar GANADERÍA POR GANADEROS
RECRIA CURSO DE PRODUCCION ANIMAL 2. FCAyF. UNLP
Categorías de nuestro Establecimiento
“ENTORE PRECOZ” SERVICIO A LAS VAQUILLONAS A LOS 15 MESES DE EDAD
INDICES DE EFICIENCIA: 1) REPRODUCTIVOS 2) FISICOS
Datos en ganadería.
Practica de Asesoramiento a la Gestión I
EVOLUCION DEL RODEO Material de uso exclusivamente didáctico Producción Animal II 2019.
FERTILIDAD POST-PARTO
Forrajeras I APROXIMACIÓN PREDIAL.
INVERSION.
Transcripción de la presentación:

 Dr. Rafael Díaz

 Declaración jurada 2015: 4.2 millones de vacas de cría.  Tasa preñez prom : 74% (datos de DIEA de encuesta de preñez)  Promedio de destete: 66% (-10.3%)  2.8 millones de terneros promedio/año.

1)Medir condición corporal en vacas de cría al pie. 2)Separar las vaquillonas preñadas desde confirmación de preñez a siguiente tacto. 3)Suplementar esta categoría con concentrado o reservas pre y post-parto. 4)Clasificación de los toros de acuerdo a capacidad de monta, exámen andrológico y dominancia. 5)Clasificar las vacas por fecha de parto en tres lotes. 6)Introducir sales minerales para mejorar ciclicidad. 7)Utilizar marcadores de ciclicidad al comienzo el entore. 8)Destetar terneros al nacimiento de vacas de cola de parición con sustituto lácteo. 9)Destete hiperprecoz en cola de parición. 10)Destete temporario y precoz a vacas que no ciclan (ecografía). 11)Destetar terneros de vaquillonas de segundo entore. 12)Pasturas mejoradas a vacas que no ciclan. 13)Suplementación al pie de la madre (creep feeding).

¡QUE LLUEVA!

 DÉFICIT EN LOS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES  CAPACITACIÓN  MAYOR INVERSIÓN DEL PRODUCTOR

 90 DÍAS PARA LOGRAR UN BUEN RESULTADO  HERRAMIENTAS SIN INVERSIÓN : CAPACITACIÓN  CON INVERSIONES : FIJAS Y MOVILES

1)Separar vaquillonas 2)Mejores potreros a vacas de cría 3)Clasificación de toros 4)Medir condición corporal 5)Clasificar por fecha de parto

SON AQUELLAS QUE NOSOTROS CONSIDERAMOS COMO PRIORITARIAS DE REALIZARLAS TODOS LOS AÑOS. EJEMPLOS: 1)SUPLEMENTAR VACAS DE SEGUNDO ENTORE 2)DESTETAR PRECOZMENTE LOS TERNEROS DE SEGUNDA PARICION 3)MEJORAS DE PASTURAS 4)CONCENTRADO PARA TERNEROS DESTETADOS PRECOZMENTE E HIPERPRECOZ 5)SUPLEMENTACIÓN DE TERNEROS AL PIE DE LA VACA (Ej.: Creep feeding)

MONITOREO DE LA CICLICIDAD DE LAS VACAS DURANTE EL PERIODO DE ENTORE EN DOS PERÍODOS CLAVES : 1) AL COMIENZO DEL ENTORE 2) A LA MITAD DEL MISMO

5 Ejemplos y sus números…

Situación PREVIO a la implementación de mejoras Situación LUEGO de la implementación Diferencial de Costos Diferencial de Ingresos

Situación PRE Situación POST Diferencial Ingresos/egresos

Situación PRE Situación POST Diferencial Ingresos/egresos

Situación PRE Situación POST Diferencial Ingresos/egresos

Situación PRE Situación POST Diferencial Ingresos/egresos

¡Muchas gracias!