La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EVOLUCION ANUAL DEL RODEO DE CRIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EVOLUCION ANUAL DEL RODEO DE CRIA"— Transcripción de la presentación:

1 EVOLUCION ANUAL DEL RODEO DE CRIA
Cátedra de Producción Animal 2 Dpto. Tecnología Agropecuaria y Forestal. FCAyF. UNLP. 2019 Comisión: Ing. Agr. Mario Curotto - Ing. Agr. Lorena Agnelli

2 En un rodeo se producen sucesivamente distintas etapas: Servicio, Gestación, Parición, Lactancia y Destete Preñez SERVICIO Parto GESTACION 280 días CICLO ANUAL DE UNA VACA

3 SERVICIO CONTINUO Vs ESTACIONADO
RODEO SIN SERVICIO ESTACIONADO (Serv. Continuo) J A S O N D E F M Servicio Parición Parición Servicio Servicio Destete Destete Servicio Parición Servicio J A S O N D E F M RODEO CON SERVICIO ESTACIONADO

4

5 EVOLUCION ANUAL DEL RODEO DE CRIA
PREMISAS: (Campo típico de la depresión del Salado) SERV. ESTACIONADO: EPOCA DE MAYOR OFERTA FORRAJERA. DURACION DEL SERVICIO: 90 DIAS. RODEO DIVIDIDO POR CATEGORIAS. DESTETE: ANTICIPADO. DIAGNOSTICO DE PREÑEZ. SANIDAD Y ALIMENTACION CONTROLADA.

6 ESTACIONAMIENTO DEL SERVICIO
ES NECESARIO: ESTAR CONVENCIDO DE LA NECESIDAD Y UTILIDAD. CONOCER DISTRIBUCIÓN DE LA PARICIÓN. BUENA SANIDAD GENERAL Y SIN ENFERMEDADES VENEREAS. ALIMENTO PARA CADA ETAPA DEL CICLO.

7

8

9

10

11 CALCULO DEL TOTAL DE VIENTRES
Superficie: 650 ha Receptividad: 0.75 Equivalente Vaca/ha Total Equivalente Vaca del Campo = Superficie x Receptividad = 650 ha x 0.75 Eq Vc/ha = Eq Vc Factor X = 1+ ( Eq Vc Rep x % Rep) + ( Eq Vc Rep x % Rep) + (Eq Vc Toro x % Toros) Factor X = 1+ ( 0,74 x 0,25) + (0,85 x 0,25) + ( 1,3 x 0,03) = 1,436 TOTAL DE VIENTRES = Total Eq Vaca / Factor X = 487.5 Eq Vc / 1,436 = 339 Vientres

12 EVOLUCION DEL RODEO (SERVICIO A 27 MESES)
CATEGORIAS J A S O N D E F M A M J TOROS 10 VACAS (CON CRIA AL PIE) 247 Vaq SERVICIO PARICION 82 TOTAL DE VIENTRES: 487,5 / 1,44 = 339 Vientres

13 Examen de Fertilidad en Toros
1) Examen Físico: a) Aparato Genital (Externo e Interno) b) Aparato Locomotor (Aplomos, Cuarto trasero). c) Ojos. d) Dientes. e) Aspecto general. 2) Examen Sanitario: Venéreas, Brucelosis, Leptospirosis. 3) Prueba de Capacidad de Servicio

14 EXAMEN FISICO: b) Aparato Locomotor: Aplomos adecuado, buen cuarto trasero. c) Ojos: fundamentales para la detección del celo. d) Dientes: para determinar edad (2 años = 2 dientes, 2 ½ años 4 dientes y a los 3 años 6 dientes). e) Aspecto general: Armonioso, de buena musculatura, etc.

15 EXAMEN FISICO del APARATO GENITAL:
a) A. G. externo (testículos, pene y prepucio) e interno (vesículas seminales) Determinación del Perímetro Escrotal y Tono Testicular (Cantidad y Calidad del Semen). Producción seminal Fertilidad de sus hijas  Heredabilidad Precocidad. Pubertad temprana. Examen de pene y prepucio. Muestreo prepucial para análisis de laboratorio (enfermedades de la reproducción). Palpación de vesículas seminales. Palpación de testículo, epidídimo.

16 Revisación de toros 2) EXAMEN SANITARIO
Extracción de sangre para el diagnóstico serológico de brucelosis. Difusión: Aborto de las vacas y sus descargas. Ingresa vía digestiva. Si el servicio es estacionado no deberían contagiarse los toros. Toro con brucelosis: Servicio natural, no contagia a la vaca (Ph vaginal). Inseminación Artificial si contagia. Prueba de tuberculina: pliegue anocaudal. Libres de enfermedades venéreas (Campylobacteriosis o Vibriosis y Trichomoniasis). Raspaje prepucial. Calidad seminal: volumen y densidad, motilidad, morfología. Plan Sanitario Desparasitaciones Vacunaciones: Venéreas, Leptospirosis, Carbunclo, etc.

17 PRUEBA DE CAPACIDAD DE SERVICIO

18 PROMEDIO DE N° DE SERVICIOS EN 20 DIAS (40 Vacas)
3) Prueba de Capacidad de Servicio (Edad 2 años) CLASIFICACION SERVICIOS EN 20 MINUTOS MUY ALTA + de 7 ALTA 4-6 MEDIA 2-3 BAJA 0-1. Acuña 1993 CAPACIDAD DE SERVICIO Y VACAS SERVIDAS CAPACIDAD DE SERVICIO PROMEDIO DE N° DE SERVICIOS EN 20 DIAS (40 Vacas) % DE VACAS EN CELO QUE RECIBIERON 1 SERVICIO 2 ó + SERVICIOS BAJA 22 42 14 MEDIA 78 85 57 ALTA 130 93 80 # NO DICE NADA A CERCA DE LA CALIDAD DEL SEMEN. # LA CORRELACION ENTRE LA PRUEBA Y LOS RESULTADOS EN CONDICIONES DE RODEOS COMERCIALES. # ¿CUÁNTAS VECES SE HACE LA PRUEBA DE CAPACIDAD DE SERVICIO? EL COMPORTAMIENTO DE UN DIA PUEDE SER DISTINTO AL DE OTRO MOMENTO. TOROS NUEVOS???

19 CAPACIDAD DE SERVICIO EN 20' CIRCUNFERENCIA ESCROTAL 17 meses
RELACIÓN ENTRE CAPACIDAD DE SERVICIO Y CIRCUNFERENCIA ESCROTAL PARA OTORGAR EL POTENCIAL ENTORE (Ley del mínimo) CAPACIDAD DE SERVICIO EN 20' CIRCUNFERENCIA ESCROTAL 17 meses POTENCIAL ENTORE 2 30 40 3 30,5 45 4 31 50 5 31,5 55 6 32 60 7 32,5 65 8 33 70 9 33,5 75 10 34 80

20 EVOLUCION DEL RODEO (SERVICIO A 27 MESES)
CATEGORIAS J A S O N D E F M A M J TOROS 10 VACAS (CON CRIA AL PIE) 247 Vaq SERVICIO PARICION 82 TOTAL DE VIENTRES: 487,5 / 1,44 = 339 Vientres

21 MANIFESTACIÓN DEL CELO (Síntomas):
ACTITUDES DE LAS HEMBRAS EN CELO Cada 18 a 24 Días (Promedio 21 días) Duración 14 a 15 hs. (Rango de 2 a 30 hs) MANIFESTACIÓN DEL CELO (Síntomas): 1- ESTÁ POR ENTRAR EN CELO: No acepta ser montada Olfatea otras vacas Está inquieta y muge mucho Vulva húmeda y enrojecida 2- ESTÁ EN CELO: Acepta ser montada Está inquieta, nerviosa y excitable Monta a otras vacas Vulva húmeda, enrojecida y mucus claro Puede pararse con el lomo arqueado y la cola erecta 3- DESPUES DEL CELO: Olisquea a otras vacas Segrega mucus claro

22 Momento para inseminar:
ENTRANDO EN CELO PUEDE PREÑARSE EN CELO DESPUES DEL CELO MUY PREMATURO MEJOR MOMENTO MUY TARDE 6 INSEMINACION: Detectadas a la tarde, inseminar a la mañana. Detectadas a la mañana, inseminar a la tarde. OVULACION: hs después de finalizado el celo y permanece fértil no mas de 6 hs. SEMEN: Viabilidad en la vulva de 28 hs.

23 TECNICAS AUXILIARES PARA AUMENTAR EL CELO
TECNICAS AUXILIARES PARA AUMENTAR LOS CELOS Y/O FERTILIDAD (60 a 70%): Del 40 al 80% de las Vacas c/ternero al pie no presentan actividad sexual cíclica. Motivos: fecha de parto (intervalo Parto-Comienzo del Servicio), Cond Corporal inadecuada, intensidad de la lactancia, efecto de raza, Intervalo Parto-Celo (Prom= 60 días, mas-menos 20 días), Anestro PostParto. Destete Temporario ( la tasa de celo y la fertilidad) Efecto Macho Tratamiento Hormonal (Progesteronas o prostaglandinas)

24 EVOLUCION DEL RODEO (SERVICIO A 27 MESES)
CATEGORIAS J A S O N D E F M A M J TOROS 7 VACAS SECAS 214 VACAS CON CRIA 247 Vaq SERVICIO PARICION 82 73 Vac y Vaq en engorde 42 Venta de Toros 3 % de Preñez = 287/329 x 100= 87,2 %

25 Manejos al momento del destete
Destete (A campo, a corral y/o Desmame). Edades. Diagnostico de Preñez Boqueo Vacunaciones Marcación Castración Descorne

26 VER PW : DESTETE RODEO DE CRIA

27 Manejo PosDestete – Preparto: “Restricción Otoño-Invernal”
Se debe tener en cuenta: Solo para VACAS MULTIPARAS. Solo a vacas Secas (Destetadas). Que estén en buen estado. Restricción que no sea tan rígida como para que consuma menos de la mitad de su ración diaria. Asegurar realimantación preparto (cantidad y calidad).

28 EVOLUCION DEL RODEO (SERVICIO A 27 MESES)
CATEGORIAS J A S O N D E F M A M J TOROS 10 7 VACAS SECAS 139 43 9 214 VACAS CON CRIA 229 273 247 100 Vaq SERVICIO PARICION 48 15 5 82 73 TERNEROS AL PIE 100 229 273 Vac y Vaq en engorde 14 42 Vacas c/cría y s/serv. CUT 26 = 26 Venta de Vacas y Vaq 14 Venta de Toros 3 Compra de Toros 3 % de Parición = 273/329 = 83%

29 MANEJO DURANTE LA PARICION
Recorridas( 2/día): Abortos. Distocias. Bicheras (Pariciones de verano) Diarreas. Habilidad materna, etc.

30 EVOLUCION DEL RODEO (SERVICIO A 27 MESES)
CATEGORIAS J A S O N D E F M A M J TOROS 10 7 VACAS SECAS 139 43 9 214 VACAS CON CRIA 100 229 273 247 Vaq SERVICIO PARICION 50 15 5 82 73 Vaq de 24 a 27 MESES Vaq de 1 a 2 AÑOS 82 TERNERAS Repos Dest 1 Año TERNEROS AL PIE 100 229 273 Vac y Vaq en engorde 14 42 Vacas c/cría y s/serv. CUT 26 = 82 26+42 Venta de Vacas y Vaq 14 68 Venta de Terneros/as 191 Venta de Toros 3 Compra de Toros 3 TOTAL CABEZAS OCTUBRE= 734 % de Destete = 273/329 = 83%


Descargar ppt "EVOLUCION ANUAL DEL RODEO DE CRIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google